Ojov Vutz

Ojov Vutz Alimento orgánico y de nuestros ancestros.

LOS ÁRBOLES TIENEN SU PROPIO INTERNET.Los árboles están conectados entre sí a través de una red de raíces y hongos que l...
28/01/2025

LOS ÁRBOLES TIENEN SU PROPIO INTERNET.

Los árboles están conectados entre sí a través de una red de raíces y hongos que les permiten compartir nutrientes y recursos. De hecho, se ha descubierto que los árboles más antiguos y grandes en un bosque actúan como "nodrizas" para los árboles más jóvenes, proporcionándoles nutrientes y protegiéndolos de depredadores. Esta red de raíces y hongos se conoce como la "Wood Wide Web" La Red de Madera Mundial y es como el Internet de los árboles.

Buen día......
28/01/2025

Buen día......

Sólo arriesgándonos hora tras horapodemos vivir en lo absoluto.                             William JamesAunque es difíc...
28/01/2025

Sólo arriesgándonos hora tras hora
podemos vivir en lo absoluto.

William James

Aunque es difícil aceptarlo,
cuando hemos vivido lo suficiente,
todos llegamos a esta conclusión: no importa qué
sendero decidamos seguir,
siempre habrá conflictos que
tendremos que afrontar.
Si decidimos evitar el conflicto con los demás, estaremos engendrando un venenoso problema dentro de
nosotros mismos.
De la misma forma,
si logramos prestarle atención
a nuestra vida interior, a quienes somos, tarde o temprano
surgirá algún desacuerdo con aquellas personas que preferirían
que fuéramos algo más.

Así es, el costo de ser quien eres es que no puedes complacer a todo mundo y, por lo tanto, será inevitable que surjan conflictos que tendrás que afrontar.

A eso se le llama
*“la fricción de ser visible”*.
Por otro lado, el costo de no ser quien en verdad eres es que mientras estás ocupado complaciendo a los
que te rodean, una parte preciosa de ti se muere, y en este caso
surge un conflicto interno con'el que tendrás que lidiar.
A eso se le llama
“la fricción de ser invisible”.
A mí me ha tomado mas de 40 años descubrir que no ser quien soy es mucho más mortal que serlo.

Asimismo, he pasado los últimos 15 tratando de poner este aspecto
en práctica.
Significa que, de manera cotidiana y a un nivel consciente,
tengo que ser honesto y resistirme a la presión de que mi
verdad termine acomodándose a la de otros y desapareciendo.

Significa que el hecho de que a los demás les incomode o no estén
interesados en que yo sea quien soy, serlo no está prohibido
ni es una verdad que deba callar.

Los más grandes ejemplos son legendarios:
Nelson Mandela,
Gandhi, sir Thomas More,
Rosa Parks.
Pero no tenemos que ser
grandiosos para comenzar a ser asertivos.
Sólo tenemos que empezar
diciendo qué queremos cenar o qué película preferimos ver.

-Encuentra tu centro y medita respecto a una decisión antes de que ésta pueda generar algún conflicto: ya sea en tu interior
(si te niegas a ser quien
eres) o entre tú y otros
(si aceptas ser quien eres).

-Respira con constancia y siente la fricción de ser invisible y la fricción de ser visible.

-Respira lentamente y entiende que tú eres mucho más grande y poderoso que cualquier situación conflictiva.

-Respira hondo y entiende que el que eres puede soportar esa experiencia conflictiva que la vida nos exige.

Más amor...y menos drama!

Web.

Perdonate....«Perdonar a alguien no significa tolerar su comportamiento. Ni siquiera significa olvidar que te hizo daño ...
28/01/2025

Perdonate....

«Perdonar a alguien no significa tolerar su comportamiento. Ni siquiera significa olvidar que te hizo daño o incluso permitir que te lo haga de nuevo.

Perdonar significa hacer las paces con lo que pasó. Significa reconocer tu herida, darte permiso para sentir dolor y comprender que ese dolor ya no es necesario. Significa dejar ir el dolor y el resentimiento para sanar y seguir adelante.

El perdón es un regalo para ti mismo. Te libera del pasado y te permite vivir el presente.

Cuando te perdonas a ti mismo y a los demás, eres verdaderamente libre. Perdonar significa liberar a un prisionero y descubrir que ese prisionero eras tú.».

Por eso los gatos son felices.....

La felicidad y el sufrimiento...Se dice que uno no sabe lo que es la felicidad hasta que la pierde. Ante eldolor, el suf...
28/01/2025

La felicidad y el sufrimiento...

Se dice que uno no sabe lo que es la felicidad hasta que la pierde. Ante el
dolor, el sufrimiento, el duelo, los problemas económicos, ahí nos sale de
dentro: «¡No soy feliz!, ¡qué sufrimiento!, ¡qué mala suerte la mía!». En
esos instantes nos cuesta vislumbrar momentos de felicidad de nuestro
pasado, apreciar destellos de alegría que nos llenaban en algún momento.
La vida es un constante volver a empezar, un camino donde uno
atraviesa situaciones alegres o incluso instantes de felicidad, pero también
momentos difíciles. Para ser feliz hay que ser capaz de rehacerse en lo
posible de los traumas y dificultades. La razón es sencilla: no existe una
biografía sin heridas. Las derrotas y cómo encajarlas son lo más decisivo en
cualquier trayectoria. El ser humano a lo largo de toda una vida atraviesa
momentos muy exigentes y difíciles, por lo que no podrá ser feliz si no
aprende a superarlos o, al menos, a intentarlo.
Como psiquiatra, en consulta, he tratado toda clase de traumas, y soy
consciente al redactar estas líneas de que existen biografías muy duras,
algunas mucho más que otras. Hay aspectos ajenos a nosotros que no
podemos cambiar. No podemos elegir gran parte de lo que nos sucederá en
la vida, pero somos absolutamente libres, todos y cada uno de nosotros, de
elegir la actitud con la que afrontarlo. Nos reparten unas cartas, mejores o
peores, pero son las que tenemos y hay que jugarlas lo mejor posible.

El hombre necesita herramientas para superar las heridas y los traumas
del pasado. Los episodios que nos arrasan física y psicológicamente van
dejando una huella importante en nuestra biografía. La manera en la que
cada uno se sobrepone y vuelve a empezar marca nuestra personalidad en
muchos aspectos. Ese talento nace de una fortaleza interior que todos
tenemos desarrollada en mayor o menor medida: la resiliencia.
El concepto de resiliencia fue puesto en boga por el médico francés
Boris Cyrulnik. Este psiquiatra, hijo de unos emigrantes judíos de origen
ucraniano, nació en Burdeos en 1937. Tras la ocupación n**i, cuando tenía
solo cinco años, sus padres fueron arrestados y deportados a campos de
exterminio, pero él huyó, permaneció escondido en diversos lugares y
finalmente fue acogido en una granja bajo la identidad ficticia de un niño no
judío llamado Jean Laborde. Pasada la guerra, la familia que le acogió le
animó a estudiar medicina y ser psiquiatra.
El joven Boris pronto se dio cuenta de que, a través de su biografía,
podía entender las causas del trauma e intentar ayudar a otros,
fundamentalmente niños, a rehacerse tras un trauma o ruptura emocional.

Autoestima y felicidad.La autoestima y la felicidad están íntimamente relacionadas. Una personaen paz, que tiene cierto ...
27/01/2025

Autoestima y felicidad.

La autoestima y la felicidad están íntimamente relacionadas.

Una persona
en paz, que tiene cierto equilibrio interior y que disfruta de las cosas
pequeñas de la vida, normalmente tendrá un nivel de autoestima adecuado.

PERSONAJE SIN PROBLEMAS DE AUTOESTIMA

Miguel de Unamuno fue uno de los grandes autores de la
generación del 98. Poseía una personalidad campechana y cercana
conocida por todos.

En una ocasión fue condecorado con la Gran
Cruz de Alfonso X el Sabio, entregada por el mismísimo rey
Alfonso XIII.
Unamuno, que era conocido por ser militante del Partido Socialista
y republicano, en el momento de la entrega del galardón comentó:

*—Me honra, majestad, recibir esta cruz que tanto merezco.*

El rey, sorprendido pero conociendo la personalidad del escritor,
contestó:
*—¡Qué curioso! En general, la mayoría de los galardonados*
*aseguran que no se la merecen*

Unamuno, con su habitual cercanía respondió sonriendo:
*—Señor, en el caso de los otros, efectivamente, no se la merecían.*

Por eso los gatos no sufren de autoestima....

Web

Cambiar...Cuando decidimos romper con patrones familiares a través de la terapia, no solo nos liberamos a nosotros mismo...
27/01/2025

Cambiar...

Cuando decidimos romper con patrones familiares a través de la terapia, no solo nos liberamos a nosotros mismos, sino que también aligeramos el peso para las generaciones futuras. Sanar nuestra relación con el amor, la confianza y las relaciones abre un camino de mayor bienestar para nuestros hijos y descendientes.
Una mujer que sana su relación con su madre deja de transmitir desconfianza hacia el amor, permitiendo que sus hijos crezcan en un ambiente más seguro emocionalmente.
“Sanar mi historia honra a mis ancestras y da libertad a mis descendientes. Hoy elijo cortar las cadenas del pasado”.

«De nuestros miedos nacen nuestros corajes y en nuestras dudas viven nuestras certezas. Los sueños anuncian otra realida...
27/01/2025

«De nuestros miedos nacen nuestros corajes y en nuestras dudas viven nuestras certezas. Los sueños anuncian otra realidad posible y los delirios otra razón. En los extravios nos esperan hallazgos, porque es preciso perderse para volver a encontrarse.»

Web.

*LOS DIEZ HÁBITOS MÁS  DAÑINOS PARA EL CEREBRO:*1: No tomar el Desayuno.2: Acostarse a Dormir muy Tarde.3: Alto consumo ...
27/01/2025

*LOS DIEZ HÁBITOS MÁS DAÑINOS PARA EL CEREBRO:*

1: No tomar el Desayuno.
2: Acostarse a Dormir muy Tarde.
3: Alto consumo de Azúcar, Panes y Pastas.
4: Usar Gorro, Bufanda o Calcetines, mientras usted duerme.
5: Bloquear o Contener la O***a.
6: Consumir exceso de Carnes Rojas.
7: Evitar Salir y Encerrarse en su Casa.
8: No Participar en Ejercicios Grupales.
9: Dejar de Frecuentar a sus Amigos o no hacer Nuevas Amistades.
10: Y Estar Quejándose de Todo.
- Si puede comer a diario *Aguacate, Tomate, Avena, Apio, Cocoa, Frutos Secos, Huevos, Frutas, Aceitunas, Beber mucha Agua y consumir Aceite de Olivas, así como tomar una copa de vino, un vaso de cerveza o de wisky*, una vez al día, no caen mal.
- ¡Ah!, y *Lea mucho, Aprenda Algo Nuevo, Resuelva Crucigramas, Cruciletras o Sudoko*; mueva sus neuronas.
- *Luego de leer estos Saludables Consejos, compártelo; no sea Egoísta, los demás también necesitan saber cómo mantenerse sanos y bellos.

Todos hemos atravesadoMomentos difíciles Y llevamos heridas Que no siempre sanaranNo dejemos que las Sombras del pasadoO...
26/01/2025

Todos hemos atravesado
Momentos difíciles
Y llevamos heridas
Que no siempre sanaran
No dejemos que las
Sombras del pasado
Oscurezca el presente ..

No debemos estar
Con algien solamente
Para llenar un vacío
Estemos con algien
Cuando solos
Con nuestros vacíos
Podamos sentirnos bien.

Así como no todos
Los amores merecen ser vividos
No tadas las batallas
Merecen ser libradas
Hay batallas
que conviene ceder
Aún teniendo razón.
Porque para ser feliz
A veces es preferible
Tener paz y no razón.

HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA.Hola, tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosi...
26/01/2025

HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA.

Hola, tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, gripe, dolor de espalda, ciática, cáncer, depresión, migraña, tos, gripe, dolor de garganta, insuficiencia renal,diabetes, hemorroides, y la lista sigue y sigue. Me he ofrecido como voluntario para el peor trabajo posible: ser el portador de noticias poco gratas para ti.

Tú no me comprendes, nadie me comprende. Tú piensas que quiero fastidiarte, echar a perder tus planes de vida, todos piensan que quiero entorpecerles, hacerles daño o limitarles. Y no, eso sería un completo disparate. Yo, el síntoma, simplemente intento hablarte en un lenguaje que comprendas. Que entiendas.

A ver, dime algo, ¿tú irías a negociar con terroristas, tocando a su puerta con una flor en la mano y una camiseta con el símbolo de "paz" impreso en la espalda? ¿No verdad?.

Entonces, por qué no comprendes que yo, el síntoma, no puedo ser "sutil" y "suavecito" cuando debo darte el mensaje. Me golpeas, me odias, con todo el mundo te quejas de mi, de mi presencia en tu cuerpo, pero no te tomas ni un segundo en razonar y tratar de comprender el motivo de mi presencia en tu cuerpo.

Sólo te escucho decirme: "Cállate", "vete", "te odio", "maldita la hora en que apareciste", y mil frases que me hacen impotente para hacerte comprender. Pero yo debo mantenerme firme y constante, porque debo hacerte entender el mensaje.

¿Qué haces tú? Me mandas a dormir con medicinas. Me mandas callar con tranquilizantes, me suplicas desaparecer con antiinflamatorios, me quieres borrar con quimioterapias. Intentas días con día, taparme, sellarme, callarme. Y me sorprende ver que a veces, hasta prefieres consultar brujas y adivinos para que de forma "mágica" yo me vaya de tu cuerpo.

Y yo, cuando mi única intención es darte un mensaje, soy totalmente ignorado.

Imagínate que soy esa alarma con sirena en el Titanic, esa que intenta de mil formas decirte que de frente hay un Iceberg con el que vas chocar y hundirte. Sueno y sueno por horas, por días, por semanas, por meses, por años, intentando salvar tu vida, y tú te quejas porque no te dejo dormir, porque no te dejo caminar, porque no te dejo trabajar, pero sigues sin escucharme...

¿Vas comprendiendo??
Para ti, yo el síntoma, soy "La Enfermedad".
Qué cosa más absurda. No confundas las cosas.
Y vas al médico, y pagas por docenas de consultas médicas.
Gastas dinero que no tienes en medicamento tras medicamento. Y sólo para callarme.
Yo no soy la enfermedad, soy el síntoma.
¿Por qué me callas, cuando soy la única alarma que está intentando salvarte?

La enfermedad, "eres tú", "es tu estilo de vida", "son tus emociones contenidas", eso sí es la enfermedad. Y ningún médico aquí en el planeta tierra, sabe cómo combatir enfermedades. Lo único que hacen es combatirme, combatir el síntoma. Callarme, silenciarme, desaparecerme. Ponerme un maquillaje invisible para que tú no me veas.

Y sí, está bien si ahora que lees esto, te sientes un poco molesto sí. Esto debe ser algo como un "golpazo a tu inteligencia". Está bien si por ahora te sientes un poco molesto o frustrado. Pero yo puedo manejar tus procesos bastante bien y los entiendo. De hecho, es parte de mi trabajo, no te preocupes. La buena noticia es que depende de ti no necesitarme más. Depende totalmente de ti, analizar lo que trato de decirte, lo que trato de prevenir.

Cuando yo, "el síntoma", aparezco en tu vida, no es para saludarte, no. Es para avisarte que una emoción que contuviste dentro de tu cuerpo, debe ser analizada y resuelta para no enfermarte. Deberías darte la oportunidad de preguntarte a ti mismo: "por qué apareció este síntoma en mi vida", "qué querrá decirme"?.¿Por qué está apareciendo este síntoma ahora?,
¿Qué debo cambiar en mí para ya no necesitar de este síntoma?.

Si dejas este trabajo de investigación, sólo a tu mente, la respuesta no te llevará más allá de lo que has hecho años atrás. Debes consultar también con tu inconsciente, con tu corazón, con tus emociones.

Por favor, cuando yo aparezca en tu cuerpo, antes de correr al doctor para que me duerma, analiza lo que trato de decirte, de verdad que por una vez en la vida, me gustaría ser reconocido por mi trabajo, por mi excelente trabajo. Y entre más rápido hagas conciencia del por qué de mi aparición en tu cuerpo, más rápido me iré.

Poco a poco descubrirás, que entre mejor investigador seas, menos veces vendré a visitarte. Y te aseguro que llegará el día en que no me vuelvas a ver ni a sentir. Al mismo tiempo que logres ese equilibrio y perfección como "analizador" de tu vida, tus emociones, tus reacciones, tu coherencia, te garantizo que jamás volverás a consultar a un médico ni a comprar medicinas.

Por favor, déjame sin trabajo.
¿O piensas de verdad que yo disfruto lo que hago?
Te invito a que reflexiones, cada que me veas aparecer, el motivo de mi visita.
Te invito, a que dejes de presumirme con tus amigos y familia
como si yo fuera un trofeo.
Estoy harto de que digas:
"Ay pues yo sigo con mi diabetes, ya ves que soy diabético".
"Ay pues ya no aguanto el dolor en mis rodillas, ya no puedo caminar".
"Siempre yo con mi migrañas".
Me presumes como si yo fuera un tesoro del cual no piensas desprenderte jamás.

Mi trabajo es vergonzoso. Y te debería dar vergüenza presumirme ante los demás. Cada vez que me presumes, realmente estás diciendo: "Miren que débil soy, no soy capaz de analizar ni comprender mi propio cuerpo y mis propias emociones, no vivo en coherencia, mírenme, mírenme!".

Por favor, haz conciencia, reflexiona y actúa.
Entre más pronto lo hagas, más rápido me iré de tu vida!

Atte,
El síntoma.
Web.

Buen día.....
25/01/2025

Buen día.....

El impacto inicial del agua fría sobre la cabeza recién levantados en la mañana, no es bien...Empieza por cerca del tobi...
25/01/2025

El impacto inicial del agua fría sobre la cabeza recién levantados en la mañana, no es bien...

Empieza por cerca del tobillo del pie izquierdo (el lado del corazón), luego la ingle y los hombros para aclimatarte y después... ¡Disfruta!.

DESTINO: LA FELICIDAD.La felicidad no se define, «se experimenta». Para conocerla hay que haberlasentido y, una vez se h...
25/01/2025

DESTINO: LA FELICIDAD.

La felicidad no se define, «se experimenta». Para conocerla hay que haberla
sentido y, una vez se ha sentido, las palabras se quedan cortas para
explicarla. Pese a ello vamos a intentar acercarnos a ella desde diferentes
ángulos.
La primera idea que quiero trasladar es la siguiente: no hay guías
rápidas ni atajos que aseguren la felicidad. Existe una gran crítica sobre los
libros de autoayuda que prometen la felicidad con una receta rápida, pero lo
cierto es que actualmente contamos con multitud de estudios y datos
científicos que nos acercan con cierta precisión al nivel de bienestar físico y
psicológico indispensables para ser feliz.
Los psiquiatras estudiamos las enfermedades mentales, o mejor,
estudiamos a las personas que sufren trastornos de la mente o del estado de
ánimo. Nuestro gremio celebra muy a menudo congresos sobre asuntos de
lo más variado: sobre el cerebro o regiones concretas del mismo, sobre
marcadores neuronales y la fisiología que hay tras ellos, sobre las causas
internas o externas que favorecen las enfermedades psiquiátricas o sobre
cómo mejorar la fiabilidad de los diagnósticos y los últimos tratamientos
experimentales. En general, tratamos los males de la mente desde todos los
enfoques científicos posibles.
Desde joven mi vocación ha sido curar y ayudar a las personas que
sufren tristeza y angustia, y eso me ha llevado a investigar la felicidad, el
placer, el amor, la compasión y la alegría, y a hacerme una serie de
preguntas de difícil respuesta: ¿por qué hay gente que tiene tendencia a sufrir y quejarse cualquiera que sea su situación?, ¿existe la buena suerte o
no es tan aleatoria como parece?, ¿qué importancia tiene la carga genética
en la configuración de la mente y el carácter de las personas?, ¿qué factores
me predisponen —o indisponen— a ser más feliz? La investigación sobre
estos temas me ha conducido a recorrer caminos variopintos y lecturas de lo
más sugestivas.

💾🗃️ 🏷️😳 En 1966, almacenar 5 megabytes de información requería nada menos que 62.000 tarjetas perforadas, formato utiliz...
24/01/2025

💾🗃️ 🏷️😳 En 1966, almacenar 5 megabytes de información requería nada menos que 62.000 tarjetas perforadas, formato utilizado para procesar datos en las computadoras de la época.

Cargar este volumen de datos no fue tarea fácil: el proceso podía tardar varios días debido a la velocidad limitada de los sistemas de lectura.

Estas tarjetas, cada una con filas de agujeros que representan comandos o información, se consideraban la base del almacenamiento digital antes de los discos duros y las memorias modernas.

Para ponerlo en perspectiva, hoy en día esos mismos 5 MB cabrían fácilmente en un simple correo electrónico o en una pequeña imagen digital.

Address


29320

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Ojov Vutz posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share