Internautas del Pacifico Sur

Internautas del Pacifico Sur José Velasco Informa, noticias de Oaxaca, México y el mundo en un click

esde Oaxaca, felicitamos al Senador Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República...
14/08/2025

esde Oaxaca, felicitamos al Senador Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, por la presentación de su Primer Informe de Actividades Legislativas.

Reconocemos su compromiso en esta Legislatura histórica, marcada por el diálogo, la construcción de consensos y la altura de miras en favor del pueblo de México; una labor que fortalece nuestra democracia y contribuye a la edificación del segundo piso de la Cuarta Transformación.

OAXACA SIENTA PRECEDENTE HISTÓRICO EN LUCHA CONTRA APROPIACIÓN CULTURAL INDEBIDA: ANTONINO MORALES• Una prioridad, refor...
11/08/2025

OAXACA SIENTA PRECEDENTE HISTÓRICO EN LUCHA CONTRA APROPIACIÓN CULTURAL INDEBIDA: ANTONINO MORALES

• Una prioridad, reforma presidencial para fortalecer protección del patrimonio cultural de pueblos y comunidades indígenas y afromexicano

La intervención oportuna y contundente del gobierno de Oaxaca y de las autoridades de Villa Hidalgo Yalalag, con el respaldo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue crucial para impedir que se concretara la apropiación indebida del patrimonio cultural de esta comunidad.

Así lo afirmó el senador Antonino Morales Toledo, al mencionar que la denuncia hecha por el gobernador Salomón Jara trascendió fronteras, forzando a la empresa Adidas y al diseñador del modelo “Oaxaca Slip On”, W***y Chavarría, a aceptar que no tenían autorización de la comunidad y que no dieron debido reconocimiento a los creadores del calzado original.

“Oaxaca marca un precedente significativo en la protección del patrimonio cultural, material e inmaterial de los pueblos originarios no sólo de México, sino del mundo ante grandes corporaciones”.

En este sentido, adelantó que en septiembre el Senado trabajará a marchas forzadas para aprobar el paquete de iniciativas prioritarias de la presidenta Sheinbaum, en particular, las reformas a la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.

Cabe recordar que Morales Toledo señaló en octubre de 2024 la necesidad de actualizar el marco jurídico para proteger el patrimonio cultural e intelectual de los pueblos originarios y afromexicano, luego del caso de apropiación indebida contra el pueblo Mixe por parte de una marca de mezcal.

“La presidenta Sheinbaum ha hecho eco de la necesidad de proteger a nuestros pueblos originarios de la práctica extractivista cultural que renombradas empresas llevan a cabo de manera impune, por lo que dentro del marco de las discusiones que arrancan el 1 de septiembre para los legisladores oaxaqueños será una prioridad”, indicó el senador zapoteco.
Antonino Morales refirió que, de acuerdo con la Cuenta Satélite de Cultura de México de 2023, la actividad económica generada por las artesanías ascendió a 156 mil 356 millones de pesos, lo que representó el 0.52 por ciento del PIB bruto nacional.

La Secretaría de Cultura reportó que el PIB por esta producción se concentró principalmente en los estados de Oaxaca, Jalisco, Michoacán y Guerrero, estados conocidos por la cantidad y variedad de patrimonio y arte popular que ofrecen.

Las artesanías generaron ese año 441 mil 335 puestos de trabajo remunerados y estaban registrados 24 mil 519 establecimientos dedicados al comercio de artesanías, públicos y privados.

07/08/2025

Artistas realizarán concierto para apoyar a
comunidades afectadas por el huracán Erick

Encabezados por la senadora de la República y artista oaxaqueña, Susana Harp, un grupo de artistas, presentaron durante una conferencia de prensa celebrada en la capital del país, un concierto para apoyar a los damnificados del Huracán Erick, en la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero.

La cantante afro, oriunda de Puerto Escondido, Robles,
REGINA OROZCO, el flautista internacional, Horacio Franco, flautista
Astrid Hadad, Celso Duarte y Alma Cimarrona, se reunieron con los medios de comunicación para dar a conocer los pormenores del “Concierto por la Costa Chica”.

El concierto se realizará en la Ciudad de México, con el que reunirán fondos para apoyar a las comunidades afectadas por el .

¡Compra ya tus boletos y súmate a esta causa!
🎟️ https://bit.ly/CostaCcPO
🗓 Domingo 17 de agosto
⏰ 17:30 horas
📍 El Cantoral

30/07/2025

*FUNDACIÓN NINO*

¡Nos llena de orgullo compartir esta historia! 🚀✨

Ahiezer Hinojosa Salomón, estudiante de Ingeniería en Nanotecnología en la Universidad Politécnica de Chiapas y originario de San Mateo del Mar, llevó su talento hasta el Kennedy Space Center en Florida, Estados Unidos, para participar en el Torneo Internacional de Diseño de Hábitats Espaciales.

En Fundación Nino creemos en las y los jóvenes que sueñan en grande, por eso brindamos nuestro apoyo para que Ahiezer pudiera vivir esta experiencia única que impulsa el conocimiento y la innovación.

Como él mismo expresó: “Hay que seguir apoyando al talento mexicano”.

¡Sigamos trabajando juntos para abrir más puertas al futuro! 🌍✨

Continúa Ceabien desazolve en red de drenaje de Bahías de Huatulco• Las acciones forman parte de la estrategia permanent...
30/07/2025

Continúa Ceabien desazolve en red de drenaje de Bahías de Huatulco

• Las acciones forman parte de la estrategia permanente de mantenimiento y mejora de estos servicios que realiza el Gobierno de Oaxaca

Santa María Huatulco, Oax. 30 de julio de 2025.- Como parte de las acciones preventivas para mejorar el funcionamiento de la infraestructura sanitaria y el cuidado ambiental, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) continúa con los trabajos de desazolve de drenaje en diferentes puntos de Bahías de Huatulco.

Estas labores forman parte de la estrategia permanente de mantenimiento y mejora de la red sanitaria que la dependencia impulsa, en coordinación con autoridades de Santa María Huatulco y otros municipios.

Referente a la ejecución de estos trabajos, el director de la Ceabien, Neftalí Amigdael López Hernández puntualizó que se labora con el apoyo del equipo especializado tipo Vactor, el cual permite efectuar una limpieza profunda en las líneas de conducción, en particular, ante la presente temporada de lluvias.

Señaló que los puntos intervenidos en esta jornada fueron: bulevar Benito Juárez y calles Tehuantepec, Bahía Chahué, Sierra de Tamazulapam, Sierra Tuxtepec, Zapoteco y Canal Mixe; a fin de priorizar el mantenimiento integral de las redes hidráulicas y garantizar el derecho humano al agua como al saneamiento.

Finalmente, López Hernández señaló que la dependencia mejora la infraestructura que da servicio a las comunidades, en favor del bienestar de las y los oaxaqueños.

*Éxito rotundo la Octava del Lunes del Cerro,  ¡Nos vemos en la Guelaguetza 2026!*• En la edición vespertina y última de...
29/07/2025

*Éxito rotundo la Octava del Lunes del Cerro, ¡Nos vemos en la Guelaguetza 2026!*

• En la edición vespertina y última del año, las delegaciones de las ocho regiones de la entidad hicieron vibrar los corazones de las y los más de 11 mil asistentes, quienes ovacionaron la riqueza pluricultural de los 16 pueblos originarios y afromexicano de Oaxaca

• Encabezó estas fiestas de la hermandad, la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza; a las que asistió el Gobernador Salomón Jara Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2025.- Más de 11 mil personas congregadas en la Rotonda de la Azucena atestiguaron el deslumbrante cierre de la Octava del Lunes del Cerro, cuyo éxito, fue la manifestación viva de la cultura, música, canto, tradición, alegría, fraternidad y entrega del pueblo de Oaxaca para el mundo.

En su cuarta edición y última del año, las delegaciones de las ocho regiones de la entidad hicieron vibrar los corazones de quienes asistieron y retumbaron con un ¡Viva Oaxaca! y ¡Viva la Guelaguetza!, desde el cerro de la Bella Vista, iluminado por una fiesta de luces y juegos pirotécnicos.

“Viajé seis horas de mi municipio para cumplir mi sueño: representar a mi pueblo mazateco y a las mujeres indígenas y del mundo, que exponen la cultura de sus comunidades y la valía propia. ¡Soy de la tierra en donde Dios nunca muere!”, expresó entusiasmada Patricia Casiano Zaragoza, representante de la Diosa Centéotl 2025, quien encabezó estas fiestas.

En esta edición vespertina, el Gobernador Salomón Jara Cruz, quien asistió junto con la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; expresó que estas presentaciones, que transcurrieron con paz y tranquilidad, demostraron una vez más la riqueza cultural de los 16 pueblos originarios y afromexicano que conforman la entidad. “Oaxaca nuevamente demuestra por qué es el corazón cultural de México”, resaltó.

También presenciaron esta celebración el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; la exdirectora de Fomento Cultural Banamex, Cándida Fernández de Calderón; el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Eugenio Carro Toledo; el director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Octavio Sánchez Guillén; el arzobispo de Antequera, Pedro Vázquez Villalobos, así como titulares de las secretarías de Turismo de diversos estados y representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal.

*Crisol de la esencia pluricultural de Oaxaca para el mundo*

Con un sol resplandeciente de julio y luego de entonar de pie el himno de las y los oaxaqueños “Dios nunca muere”, las Chirimías de Valles Centrales abrieron esta fiesta; la delegación de Loma Bonita presentó su fandango; con trajes coloridos y máscaras tradicionales; Chalcatongo de Hidalgo mostró la danza de los Chilolos; y San Andrés Huaxpaltepec, con fandango de cajón en la Mayordomía de San Andrés.

La expectación del público sobresaltó con el baile de la Aguja de Santo Tomás Ocotepec, declarado patrimonio cultural, inmaterial e intangible de Oaxaca; seguido de la alegría y júbilo de Villa Sola de Vega, con sones, juegos y chilenas en honor a San Miguel Arcángel; San Sebastián Tecomaxtlahuaca deslumbró con la Danza de los diablos; después llegó la representación de venta de la leche y labrado de la cera de la Vela de San Vicente Ferrer Goola de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, cuyas mujeres portaron garbas su vestimenta con flores bordadas multicolores.

En tanto, la picardía de Santa María Huatulco, con sones y chilenas, fue acompañada por las luces de celulares del público, quien vivió el cerramiento de la palabra por San Pablo Villa de Mitla; San Pedro Ixcatlán, con Na P**a Chichí y la Borrachita con sus pasos sincronizados y balanceo rítmico; Santa María Zacatepec, con boda, fandango y carnaval Tacuate, cuyos hombres pintados de rojo bailaron con un torito a cuestas.

Ya de noche, Cuilápam de Guerrero, presentó la majestuosa Danza de la Pluma cuyos saltos simétricos y penachos impetuosos expresaron el mestizaje cultural que se dio tras la llegada de los españoles. El inigualable e insuperable Jarabe Mixteco por la Heroica Ciudad de Huajuapan de León arrancó el júbilo de asistentes, quienes ondearon los sombreros de palma tejida al entonar la “Canción Mixteca”.

En esta edición 93 de la Guelaguetza se presentó Santo Domingo Tehuantepec con Saa Guidxi, fiestas titulares de Tehuantepec con el porte y alegría de sus integrantes; además, por primera vez, Santa Cruz Xoxocotlán subió a la rotonda con su fandango Xoxeño y ritual del guajolote; le siguieron, Santiago Llano Grande, con danza de los diablos; y el grandioso baile de Flor de Piña por las mujeres de San Juan Bautista Tuxtepec desató la ovación de las más de 11 mil personas.

Las Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores cerraron esta emisión con una presentación espectacular llena de alegría, enmarcadas con las tradicionales marmotas, faroles y canastas coloridas al ritmo del Jarabe del Valle; como buenas anfitrionas, invitaron a las hermanas y hermanos de las diferentes regiones a bailar en unidad y en un espíritu fraterno para cerrar estas fiestas.

El Cerro del Fortín y la ciudad de Oaxaca de Juárez se iluminaron con una presentación sin igual de luces y juegos pirotécnicos que despidieron esta celebración, considerada la más importante de Latinoamérica, y en donde en un popurrí de canciones oaxaqueñas el Gobernador Salomón Jara bailó y convivió con las delegaciones a quienes les reconoció su aportación en la preservación y engrandecimiento de esta festividad.

“¡Nos vemos en la Guelaguetza 2026!”

*Oaxaca celebra con orgullo la Octava del Lunes del Cerro, encuentro de hermandad y tradición*• En la emisión matutina, ...
28/07/2025

*Oaxaca celebra con orgullo la Octava del Lunes del Cerro, encuentro de hermandad y tradición*

• En la emisión matutina, las 16 culturas originarias y el pueblo afromexicano compartieron su gueza con propios y extraños

• La edición 93 fue encabezada por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano, junto al Gobernador Salomón Jara y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2025.- Con la fuerza de sus raíces y la alegría de su diversidad, miles de asistentes locales, nacionales e internacionales vivieron la Octava del Lunes del Cerro, en su edición matutina, desde el majestuoso Cerro del Fortín. Una fiesta de hermandad que reafirmó a Oaxaca como el Corazón cultural de México.

Las 16 culturas originarias y el pueblo afromexicano compartieron sus danzas, música, vestimenta y tradiciones en una celebración que honra el espíritu de la gueza: compartir.

Al encabezar la edición 93 de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza destacó que en la Guelaguetza las regiones se unen para celebrar la música, el baile y la danza.

“Con mis manos hoy les ofrezco esta octava y con mi voz les pido que gocemos, disfrutemos cada paso, cada baile, cada son, cada diana con mucho orgullo y respeto; pero, sobre todo, con mucho amor por nuestra cultura”, expresó durante su mensaje de bienvenida, junto a mujeres de las ocho regiones.

Asimismo, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; el Gobernador Salomón Jara Cruz resaltó que las actividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2025 se han vivido en paz y tranquilidad, en un ambiente de hermandad y convivencia, una característica de los pueblos originarios.

“Estamos cerrando esta Octava del Lunes del Cerro de manera pacífica y tranquila. Y es que somos el quinto estado más seguro del país, algo que perciben y disfrutan nuestros turistas nacionales y extranjeros, así como las y los oaxaqueños”, afirmó.

El encuentro multicolor también fue presenciado por la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza; la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez; los embajadores de Kuwait en México, Salah Suleiman Al-Haddad y del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Theo Mohr.

Así como los directores generales de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Carlos Manuel Merino Campos y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera; Alfredo Harp Helú e Isabel Grañén Porrúa.

*Vibra Rotonda de la Azucena con la ofrenda de las ocho regiones*

La Rotonda de la Azucena vibró con el sonido de la chirimía, que una vez más demostró su gran amor por Oaxaca. Con faroles, cohetones, marmotas y coloridas mascadas; las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina anunciaron con su paso el inicio de este encuentro cultural.

El ambiente de alegría no se detuvo con la delegación de Santa María Tonameca que mostró a propios y extraños la “Mayordomía de la Bandera del 12 de mayo y 16 de agosto”. Posteriormente, Santiago Jocotepec presentó “La Compañera del Chinanteco”.

Desde la región Mixteca, San Miguel el Grande arribó para compartir sus saberes ancestrales mediante la “Fiesta del casamiento”. Con la elegancia de sus sones y jarabes, el pueblo zapoteco de Villa Hidalgo Yalálag deslumbró al público.

Santiago Pinotepa Nacional se hizo presente con sus versos picarescos y su excepcional “Pato”; el Istmo de Tehuantepec con las Velas de la Heroica Villa de San Blas Atempa; Teotitlán del Valle con sus coloridos penachos de la “Danza de la Pluma” y, por primera vez, la cuna de la tlayuda, San Antonio de la Cal con el “Cambio de la Alcancía de la imagen de San Antonio de Padua”.

En este encuentro de culturas oaxaqueñas, las malacateras de Santiago Jamiltepec deleitaron a las y los asistentes con sus coloridas faldas y blusas de chaquira; al igual que el “Torito Serrano” de San Pablo Macuiltianguis y el inigualable “Jarabe Mixteco” de la tierra del sol, la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.

La costa mixteca vivió su carnaval con Pinotepa de Don Luis al ritmo del violín, la guitarra y las sonajas de jícara. Desde la Cuenca del Papaloapan y portando huipiles multicolores, San Juan Bautista Tuxtepec mostró una vez más “Flor de Piña”.

Con miles de aplausos del público y la presencia de sus tradicionales tiliches, Putla Villa de Guerrero cerró la emisión matutina de la fiesta cultural más grande de Latinoamérica.

Da Ceabien mantenimiento preventivo a sistema de drenaje de Huatulco  • Personal operativo realizó trabajos con equipo V...
28/07/2025

Da Ceabien mantenimiento preventivo a sistema de drenaje de Huatulco

• Personal operativo realizó trabajos con equipo Vactor en puntos estratégicos del Sector H3

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2025.- Con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento del drenaje sanitario y prevenir afectaciones por taponamientos o escurrimientos residuales, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) llevó a cabo trabajos de desazolve en el Sector H3 de Bahías de Huatulco.

Las labores fueron ejecutadas por el personal operativo de esta dependencia mediante el uso de equipo especializado Vactor, herramienta de alta capacidad utilizada para la limpieza de ductos, pozos y redes de alcantarillado sanitario.

En esta intervención se atendieron dos puntos prioritarios: la calle Sabali y el retorno C2, donde se realizó la extracción de lodos, sedimentos y residuos que obstruían el flujo regular del sistema de drenaje, reduciendo así el riesgo de brotes infecciosos y encharcamientos en temporada de lluvias.

Estas acciones forman parte del plan permanente de mantenimiento y saneamiento de infraestructura hidráulica y sanitaria que impulsa el Gobernador Salomón Jara Cruz, en favor de la salud pública y el bienestar colectivo.

La Ceabien reafirma con este tipo de intervenciones su compromiso con las comunidades costeras, trabajando de forma directa en el territorio y con enfoque preventivo, priorizando siempre el derecho humano al agua y un entorno saludable.

*SENADOR ANTONINO MORALES TOLEDO*Vivimos con mucha emoción el segundo Desfile de Delegaciones previo a la Octava del Lun...
27/07/2025

*SENADOR ANTONINO MORALES TOLEDO*
Vivimos con mucha emoción el segundo Desfile de Delegaciones previo a la Octava del Lunes del Cerro.

Qué alegría recorrer el Centro Histórico en medio de música, color y tradición y compartir esta gran experiencia con mi esposa Silvia, acompañando al Gobernador Salomón Jara Cruz, a su esposa, la señora Irma Bolaños y la Patricia Casiano.

Fue una verdadera fiesta de hermandad, donde 16 culturas originarias y el pueblo afromexicano llenaron las calles con danzas, trajes típicos, sonrisas y orgullo por nuestras raíces.

¡Viva Oaxaca y viva nuestra Guelaguetza!





AVANZA EL CORREDOR INTEROCEÁNICO PARA INSERTARSE EN EL PLAN MÉXICO; ARZYS GANA LICITACIÓN DE SAN BLAS ATEMPA• El senador...
26/07/2025

AVANZA EL CORREDOR INTEROCEÁNICO PARA INSERTARSE EN EL PLAN MÉXICO; ARZYS GANA LICITACIÓN DE SAN BLAS ATEMPA

• El senador Antonino Morales destacó el apoyo federal expresado por Altagracia Gómez para atraer nuevas inversiones

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza dentro los objetivos del Plan México y es reconocido por la federación como puntal para el crecimiento económico de Oaxaca y del país, por lo que está listo para recibir nuevas inversiones en los polos licitados como el reciente de San Blas Atempa.

Así lo afirmó el senador Antonino Morales, quien agradeció el apoyo de la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADER), Altagracia Gómez Sierra, quien ofreció todo el apoyo de la federación para que Oaxaca atraiga nuevas inversiones que impulsen su competitividad.

El senador informó que en su reciente visita a Oaxaca, Gómez Sierra expuso que el crecimiento en la entidad ha despegado por la inversión en infraestructura, educación, certificación, los avances en la digitalización y, en particular los polos de desarrollo, por los incentivos fiscales, entre otras acciones desarrolladas por el gobierno encabezado por el gobernador Salomón Jara.

El presidente de la Comisión de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec del Senado coincidió con el mandatario estatal y con la propia titular del CADER en que Oaxaca se ha consolidado como la locomotora industrial de México.

La entidad ha crecido este año a tasas del 13.64%, cifra que representa un incremento de 12.5% en comparación con el mismo periodo de 2024, resaltó.

En ese sentido, mencionó que Altagracia Gómez refirió que el CIIT no solo puede transformar a las entidades que conforman el corredor, sino que de ese proyecto se han tomado algunas de las premisas a incluir en la política industrial y planeación del país.

“Estamos cumpliendo con ello, con una economía incluyente de las micro, pequeñas y medianas empresas en el Sur y Sureste del país, lo que es reconocido por la federación para convocar a nuevas inversiones que se sumarán a grandes proyectos como la planta de producción de hidrógeno verde y la planta de procesamiento de aluminio con las que ya están pactados los convenios de inversión”.

El senador Morales Toledo agradeció que el CADER haya ratificado todo el apoyo federal para nuevas inversiones, sobre todo en los ramos químico, petroquímico, logística, electrónica y otras ramas industriales de gran crecimiento.
Informó que, como resultado de la licitación pública, el pasado 15 de julio se dio a conocer el resultado para el polo de San Blas Atempa que se asignó como licitante ganador a la empresa ARZYZ S.A de C.V.

El legislador puntualizó que Oaxaca ha apostado a la innovación, la transferencia tecnológica para las empresas que llegan, la investigación, la educación, la mano de obra calificada y otros aspectos que lo hacen el estado más atractivo para recibir inversiones.

Renuncia al cabildo de San Mateo Piñas. Congreso desaparece Ayuntamiento A más de 40 días del as*****to de la presidenta...
23/07/2025

Renuncia al cabildo de San Mateo Piñas.
Congreso desaparece Ayuntamiento

A más de 40 días del as*****to de la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, los integrantes del Cabildo presentaron su renuncia, ante lo cual, la LXVI Legislatura, aprobará la desaparición del Ayuntamiento Constitucional del Municipio de San Mateo Piñas, Pochutla, Oaxaca, electo para el periodo Constitucional del primero de enero del 2023 al 31 de diciembre del 2025.

El as*****to de Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca, ocurrió el pasado domingo 15 de junio, alrededor del mediodía, cuando un grupo armado irrumpió en el Palacio Municipal y ejecutó a la alcaldesa y a un representante comunitario en un lapso de apenas seis minutos.

Aun sin avances en la investigación, el Congreso del Estado, resolvió la desaparición del ayuntamiento y de acuerdo a la ley orgánica municipal, corresponde al gobernador del estado, designar a un comisionado municipal para que culmine los 5 meses que se restan a la administración municipal electa.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, cinco personas armadas y encapuchadas, que se trasladaban en dos motocicletas, ingresaron violentamente al edificio público y dispararon en múltiples ocasiones contra García Soto y Gregorio García Ruiz, representante de la comunidad de Agua Caliente, quien también perdió la vida en el ataque.

El fiscal detalló que los agresores utilizaron armas de alto poder, entre ellas rifles AK-47y AR-15. En el lugar del crimen se encontraron al menos 60 casquillos percutidos, lo que confirma la brutalidad del atentado.

La fiscalía estatal ha establecido cinco líneas de investigación, todas relacionadas con denuncias, tensiones administrativas y conflictos locales que enfrentaba la presidenta municipal.

Una de las principales líneas apunta a la denuncia que García Soto presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR)por el presunto desvío de 25 millones de pesos.

Este dinero fue entregado por el gobierno federal a la administración anterior, encabezada por Tomás Victorio García, para atender los daños causados por el huracán Agatha en 2022. De los 50 millones asignados, la mitad no habría sido aplicada correctamente, según la denuncia.

Otra línea está relacionada con el robo de 132 mil pesos a la tesorería municipal, destinados a la construcción de un comedor escolar en la secundaria “02 de Octubre”, en la comunidad de Loma Cruz.

El caso fue denunciado en marzo de 2024 y la audiencia de debate está programada para el 26 de agosto de este año. El presunto responsable ha sido identificado como Aldo Silva García (también referido como Aldo Edén Silva García).

La tercera línea de investigación involucra la negativa de la alcaldesa a permitir cobros ilegales por el tránsito de madera en la región, práctica que habría generado tensiones con grupos locales que controlan dicha actividad.

Según declaró el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla, estas cuotas se imponían de manera informal y generaban ganancias no reguladas que afectaban directamente a la comunidad.

También se investiga la falsificación de la firma de la presidenta en documentos oficiales. La denuncia por este delito fue interpuesta el 14 de enero de 2025, tras detectar movimientos financieros irregulares y el uso de su firma en trámites no autorizados. El ex tesorero municipal es uno de los principales señalados en esta carpeta de investigación.

La última línea está vinculada al complejo contexto político y social de San Mateo Piñas. Según la fiscalía, la elección mediante la cual García Soto asumió el cargo estuvo marcada por disputas internas entre grupos que buscan el control de la comunidad.

San Mateo Piñas se rige por sistemas normativos indígenas. García Soto fue la primera mujer en asumir la presidencia municipal de San Mateo Piñas para el periodo 2023–2025. Fue electa en noviembre de 2022

En el marco de la Feria de los Pueblos Mágicos de Oaxaca, el secretario de Administración, Noel Hernandez Rito, dirigió ...
18/07/2025

En el marco de la Feria de los Pueblos Mágicos de Oaxaca, el secretario de Administración, Noel Hernandez Rito, dirigió una visita de supervisión en el Parque Primavera Oaxaqueña, con el fin de continuar brindando experiencias seguras y de calidad a las personas asistentes.

Dirección

Oaxaca City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Internautas del Pacifico Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Internautas del Pacifico Sur:

Compartir