
27/11/2024
Denuncian Ecocidio en el Ejido Boca del Río, Salina Cruz, Oaxaca, por Explotación Irregular de Materiales Pétreos
Miembros de la comunidad de San Pedro Huilotepec, Oaxaca, y del Ejido Boca del Río, Salina Cruz, Oaxaca, han alzado la voz contra la explotación desmedida de materiales pétreos en su región, la cual consideran un atentado al medio ambiente y al ecosistema local. En respuesta a las quejas de los agremiados de la organización a la que pertenecen y como habitantes de la zona, los denunciantes se manifestaron contra lo que catalogan como un ecocidio en proceso, señalando la falta de responsabilidad y supervisión en las actividades extractivas que afectan directamente su entorno.
De acuerdo con los denunciantes, la Secretaría correspondiente emitió un permiso de revalidación en materia de impacto ambiental a favor del ciudadano Joaquín Castro García, identificado como Comisariado Ejidal de Boca del Río. Este permiso se formalizó en el expediente número 2 S/DCCDS/DIRA/060/2021 bajo el proyecto denominado “Aprovechamiento de Materiales Pétreos en el Paraje El Chicozapote, Ejido Boca del Río”. No obstante, los afectados sostienen que el beneficiario de esta autorización ha incumplido con los términos establecidos, específicamente en cuanto a las coordenadas y cantidades autorizadas para la extracción de materiales.
Entre las principales irregularidades reportadas, se menciona que Joaquín Castro García ha excedido las cantidades permitidas y se ha extendido a coordenadas no autorizadas, acciones que han sido documentadas en fotografías y videos anexados a la denuncia. Asimismo, se acusa a Castro García de realizar la extracción sin contar con los permisos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) necesarios para la intervención en el río Tehuantepec, lo cual agrava aún más el daño ecológico en la región.
Otra falta denunciada se relaciona con el incumplimiento de la normativa de preservación ambiental. Los denunciantes señalan que Castro García no respetó el margen de 50 metros que debía conservar con las barras mecánicas para proteger la vegetación existente. En cambio, el denunciado removió dicha vegetación y construyó caminos para facilitar la extracción en coordenadas fuera de las estipuladas, infringiendo las disposiciones del resolutivo primero del permiso.
Además de los daños al ecosistema, se resalta que el permiso otorgado fue para una explotación de recursos limitada exclusivamente a ciertas áreas y sin autorización para remover la vegetación, conforme a lo establecido en la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca. Sin embargo, el denunciante no solicitó ninguna autorización adicional para dicha remoción, operando de manera extensiva en zonas sensibles sin contar con los permisos requeridos.
En virtud de estos hechos, los denunciantes solicitan que la autoridad responsable investigue el proceder de Joaquín Castro García, a quien acusan de actuar de mala fe al pretender usurpar funciones y presentar información que no corresponde con la realidad. De acuerdo con las pruebas aportadas, los habitantes de la comunidad afectada piden que se suspenda la revalidación otorgada y que se evalúe el impacto ambiental ocasionado por esta extracción irregular en el Ejido Boca del Río.
Finalmente, como evidencia de sus afirmaciones, los denunciantes han anexado ocho imágenes fotográficas que documentan las coordenadas y áreas donde Joaquín Castro García ha estado extrayendo materiales sin autorización. Los habitantes de San Pedro Huilotepec y el Ejido Boca del Río exigen una respuesta pronta y efectiva de las autoridades para frenar lo que consideran un daño irreversible a su patrimonio natural y a la calidad de vida en la región.
Salomón Jara Cruz