Territorio Oaxaca

Territorio Oaxaca Territorio Oaxaca

Denuncian Ecocidio en el Ejido Boca del Río, Salina Cruz, Oaxaca, por Explotación Irregular de Materiales PétreosMiembro...
27/11/2024

Denuncian Ecocidio en el Ejido Boca del Río, Salina Cruz, Oaxaca, por Explotación Irregular de Materiales Pétreos

Miembros de la comunidad de San Pedro Huilotepec, Oaxaca, y del Ejido Boca del Río, Salina Cruz, Oaxaca, han alzado la voz contra la explotación desmedida de materiales pétreos en su región, la cual consideran un atentado al medio ambiente y al ecosistema local. En respuesta a las quejas de los agremiados de la organización a la que pertenecen y como habitantes de la zona, los denunciantes se manifestaron contra lo que catalogan como un ecocidio en proceso, señalando la falta de responsabilidad y supervisión en las actividades extractivas que afectan directamente su entorno.

De acuerdo con los denunciantes, la Secretaría correspondiente emitió un permiso de revalidación en materia de impacto ambiental a favor del ciudadano Joaquín Castro García, identificado como Comisariado Ejidal de Boca del Río. Este permiso se formalizó en el expediente número 2 S/DCCDS/DIRA/060/2021 bajo el proyecto denominado “Aprovechamiento de Materiales Pétreos en el Paraje El Chicozapote, Ejido Boca del Río”. No obstante, los afectados sostienen que el beneficiario de esta autorización ha incumplido con los términos establecidos, específicamente en cuanto a las coordenadas y cantidades autorizadas para la extracción de materiales.

Entre las principales irregularidades reportadas, se menciona que Joaquín Castro García ha excedido las cantidades permitidas y se ha extendido a coordenadas no autorizadas, acciones que han sido documentadas en fotografías y videos anexados a la denuncia. Asimismo, se acusa a Castro García de realizar la extracción sin contar con los permisos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) necesarios para la intervención en el río Tehuantepec, lo cual agrava aún más el daño ecológico en la región.

Otra falta denunciada se relaciona con el incumplimiento de la normativa de preservación ambiental. Los denunciantes señalan que Castro García no respetó el margen de 50 metros que debía conservar con las barras mecánicas para proteger la vegetación existente. En cambio, el denunciado removió dicha vegetación y construyó caminos para facilitar la extracción en coordenadas fuera de las estipuladas, infringiendo las disposiciones del resolutivo primero del permiso.

Además de los daños al ecosistema, se resalta que el permiso otorgado fue para una explotación de recursos limitada exclusivamente a ciertas áreas y sin autorización para remover la vegetación, conforme a lo establecido en la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca. Sin embargo, el denunciante no solicitó ninguna autorización adicional para dicha remoción, operando de manera extensiva en zonas sensibles sin contar con los permisos requeridos.

En virtud de estos hechos, los denunciantes solicitan que la autoridad responsable investigue el proceder de Joaquín Castro García, a quien acusan de actuar de mala fe al pretender usurpar funciones y presentar información que no corresponde con la realidad. De acuerdo con las pruebas aportadas, los habitantes de la comunidad afectada piden que se suspenda la revalidación otorgada y que se evalúe el impacto ambiental ocasionado por esta extracción irregular en el Ejido Boca del Río.

Finalmente, como evidencia de sus afirmaciones, los denunciantes han anexado ocho imágenes fotográficas que documentan las coordenadas y áreas donde Joaquín Castro García ha estado extrayendo materiales sin autorización. Los habitantes de San Pedro Huilotepec y el Ejido Boca del Río exigen una respuesta pronta y efectiva de las autoridades para frenar lo que consideran un daño irreversible a su patrimonio natural y a la calidad de vida en la región.

Salomón Jara Cruz

Cierre parcial por accidente vialContinúa el cierre parcial de circulación debido a un   en el kilómetro 050+300 de la a...
29/08/2024

Cierre parcial por accidente vial

Continúa el cierre parcial de circulación debido a un en el kilómetro 050+300 de la autopista (570) - , tramo Cuacnopalan-Huitzo. Se recomienda atender las indicaciones viales.

Un trágico accidente ocurrió en la carretera Panamericana, en el Istmo de Tehuantepec,  , donde un grupo de migrantes qu...
29/08/2024

Un trágico accidente ocurrió en la carretera Panamericana, en el Istmo de Tehuantepec, , donde un grupo de migrantes que viajaban en caravana fue arrollado por un automóvil. El incidente dejó al menos 25 personas heridas y seis fallecidas.

28/05/2024
🔴   | Policías municipales efectuaron la detención de una persona como presunta responsable del robo de una de las águil...
17/10/2023

🔴 | Policías municipales efectuaron la detención de una persona como presunta responsable del robo de una de las águilas del Obelisco a Porfirio Díaz, ubicado en las inmediaciones de la colonia Reforma.

🔴 Detienen a integrantes de CATEM por portación ilegal de armas de fuegoAl menos dos personas detenidas y una camioneta ...
25/03/2023

🔴 Detienen a integrantes de CATEM por portación ilegal de armas de fuego

Al menos dos personas detenidas y una camioneta asegurada fue el saldo de un operativo que desplegó el Ejercito Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal en Ciudad Ixtepec, Oaxaca ante el alertamiento de personas armadas en la zona.

Fue a través de una denuncia ciudadana al 911 que se solicitó el apoyo de las corporaciones de seguridad al señalar que presuntos integrantes del sindicato CATEM se encontraban armados y con actitud hostil, lo que provocó pánico entre la población.

De inmediato elementos de la Guardia Nacional y el Ejercito Mexicano se trasladaron a la calle México de la colonia Estación ubicada en el barrio Tepache de esta ciudad del Istmo de Tehuantepec, donde acordonaron la zona y procedieron al aseguramiento de estas personas.

Los detenidos fueron identificados como José Cruz Aquino Mendoza y Jefferson Aquino Vera originarios de Juchitán de Zaragoza y quienes fueron puestos de disposición de la Fiscalía General de Oaxaca y las próximas horas se definirá su situación legal.

En el operativo también fue decomisada una camioneta Nissan Frontier doble cabina donde circulaban los presuntos delincuentes.

🔴   | Un gobierno que resuelve: El día de ayer Lunes 13 de marzo del año en curso, se llevó a cabo la visita del Lic. Am...
14/03/2023

🔴 | Un gobierno que resuelve:

El día de ayer Lunes 13 de marzo del año en curso, se llevó a cabo la visita del Lic. Amador Jara Cruz en atención a la solicitud de los ejidatarios y comunidades del Ejido Santa Cruz Bamba y Garrapatero, municipio y distrito de Santo Domingo Tehuantepec para dar el seguimiento a sus solicitudes. Después de los compromisos y la atención que tuvo el hermano del Sr. Gobernador, el Ing. Salomón Jara Cruz; la población agradeció por su visita tan oportuna, haciendo hincapié en los daños, divisiones, afectaciones y conflictos que creó la empresa Infraestructura y Energías Renovables LAYSA SA DE CV a través de su representante Legal la C. María Natividad Gordillo Espinosa quien al día de hoy adeuda al Ejido un importe superior a los 22 millones de pesos posterior a la declaración que ella misma dio de manera pública con Meganoticias y con Megacanal Istmo donde aclaró las toneladas que extraía diariamente del banco y que al día de hoy no ha pagado. Sin embargo aprovecharon para dejar claro que la empresa que Natividad Gordillo representa ha quedado fuera.

Aún después de la reunión que tuvo lugar en las oficinas de la ASIPONA, la C. María Natividad no ha dado la cara pues fue evidenciada frente a todas las autoridades presentes en dicha reunión tras declarar que traía respaldo del pueblo, lo que al salir de las oficinas, claramente se demostró que no era así pues al salir, los pobladores insultaron a la representante de LAYSA, acusándola de ratera y defraudadora.

Los pobladores agradecieron que el Sr. Gobernador el Ing. Salomón Jara Cruz y su hermano el Lic. Amador Jara Cruz hayan volteado la mirada hacia su comunidad y permitan que continúen los trabajos de extracción de material para el suministro de una obra tan importante para el presidente de la República, el Lic. Andrés Manuel López Obrador. Así mismo agradecieron la intervención del C. Luis Tomás España Pérez, quien ha afirmado su compromiso para con el ejido y sus comunidades mostrando que cuando se quiere, se pueden lograr grandes objetivos de manera conjunta, dejando claro que siempre la unión hará la fuerza.

Por último, el C. Luis Tomás España Pérez agradeció de manera personal y en nombre del Ejido y sus comunidades, al Lic. Amador Jara Cruz, reiterando su amistad y su alianza con él y con el gobernador para seguir trabajando de manera conjunta para mantener una estabilidad, paz y armonía que se busca en el nuevo gobierno con la cuarta transformación, con esto se puede palpar que el rostro de nuestro estado sí está cambiando. Afirmaron que seguirán avanzando de manera positiva, cómo se ha venido haciendo con el apoyo del pueblo.

🔴 Comisaria de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa exige a través de un comunicado a las dependencias del Gobierno...
10/12/2022

🔴 Comisaria de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa exige a través de un comunicado a las dependencias del Gobierno Federal y Estatal respeten sus propiedades de su territorio.

Comunicado:

Ante la falta de atención, poca seriedad del Gobierno FEDERAL y ESTATAL surge la necesidad de alzar la voz de las comunidades CHIMALAPAS, es del conocimiento público que SANTA MARIA CHIMALAPA al igual que SAN MIGUEL CHIMALAPA tienen conflicto agrarios y de limites no materializados en el territorio que es nuestro y que nos lo ha confirmado la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION en la Controversia Constitucional Expediente 121/2012 y que ya tiene un año que salió para el conocimiento de las partes involucradas, falta de atención y seriedad del Gobernador anterior Alejandro Murat Hinojosa, pese a que el 15 de febrero de este año 2022 llegó a nuestra cabecera comunal y se comprometió a dar seguimiento para la total solución del límite
Municipal que al mismo tiempo es límite Estatal y termino su periodo y no se realizó ningún trabajo para atender este asunto; ahora el nuevo Gobernador Ing. Salomón Jara inicio con sus mañaneras diciendo que el conflicto lo quiere solucionar a su manera y tomando los argumentos de los que invaden nuestro territorio comunal; ahora

El Gobierno Federal a través de la SEDATU, en lo principal el Titular de la Delegación de la Procuraduría Agraria se la pasa diciendo, informando sin hacer cosas serias, sin dar seguimiento a los acuerdos que se toman y con engaños se nos dijo que iba a llegar el Sr. Procurador a Santa María Chimalapa el día 20 de agosto del presente año sin haber cumplido, nos citaron a la Cd de México y no pudimos cruzar por el bloqueo que se realizó a la altura de Palomares que fue el 15 de noviembre de este mismo año y desde esa fecha hasta ahora todo se ha olvidado y se ha abandonado.

Por lo que hacemos público este comunicado que las comunidades CHIMALAPAS demandan:

Que los Gobiernos Federal y Estatal reconozca y como se ha demostrado a lo largo del tiempo que las comunidades CHIMALAPAS son propietarias de su territorio comunal.

La nulidad total inmediata de todas las Resoluciones Presidenciales, acta de deslinde y planos de todos los ejidos, poblados que invaden nuestro territorio comunal como Santa María y San Miguel Chimalapas.

La colocación de mojoneras físicas en la línea que confirma al Estado de Oaxaca y que es el límite Municipal de las comunidades Chimalapas por Sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El establecimiento de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), conforme a nuestro Estatutos Comunales para proteger la biodiversidad en la zona confirmada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La atención social y de servicios a los invasores de nuestras tierras comunales condicionada a la nulidad de sus documentos por el Tribunal Agrario correspondiente o por el Juzgado Civil que corresponda.

La atención gubernamental a los conflictos con 11 poblados del Municipio de Uxpanapa,
Veracruz y los límites con Santa María Petapa, Oaxaca.

Un ultimátum, para que se atiendan estos conflictos que fueron creados por el mismo
GOBIERNO FEDERAL y que todo tipo de acciones se realicen y las Dependencias Estatales y Federales, así como los representantes del Congreso del Estado lleguen a la cabecera Municipal y sea el lugar desde donde se realice la planeación, organización y realización de actividades que se encaminen a la solución de esta añeja controversia.

Por el derecho ancestral de las comunidades chimalapas, como un territorio de gran Biodiversidad de México.





🔴   | Después de 12 años   y ambulantes de organizaciones sociales son retirados del   de  .Fueron retirados los puestos...
02/12/2022

🔴 | Después de 12 años y ambulantes de organizaciones sociales son retirados del de .

Fueron retirados los puestos y módulos de los llamados triquis desplazados de San Juan Copala que se ubicaban en los portales de Palacio de Gobierno así como los puestos ambulantes que se encuentran al frente, pertenecientes a distintas organizaciones y movimientos sociales.

Después de años el Zócalo, corazón de Oaxaca es liberado del comercio informal.

📸 Central Q Noticias

www.centralqnoticias.com.mx

🔴 Presenta Gobernador electo de Oaxaca primera parte de su gabinete paritario.Santa Lucía del Camino, Oax. 8 de noviembr...
09/11/2022

🔴 Presenta Gobernador electo de Oaxaca primera parte de su gabinete paritario.

Santa Lucía del Camino, Oax. 8 de noviembre de 2022.- El gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó este martes un avance del gabinete legal del próximo Gobierno del estado para el periodo 2022-2028.

Al anunciar a los primeros 12 integrantes, reiteró que el gobierno que encabezará será austero y estará integrado por oaxaqueñas y oaxaqueños que trabajarán incansablemente para construir un estado donde se garanticen los derechos, el bienestar, la igualdad y justicia para todos.

"Tendremos como ejes rectores los principios y valores éticos que inspiran a la Cuarta Transformación, y seguiremos fielmente el ejemplo de nuestro presidente del país, Andrés Manuel López Obrador", declaró desde el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO).

Adelantó además que propondrá al Congreso de Oaxaca una reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para la reestructuración de los nombres de las secretarías, y con base a ello, anunció a los próximos titulares.

En la Secretaría del Trabajo estará al frente Edith Araceli Santibáñez Bohórquez; en la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, Geovanny Vásquez Sagrero; en la Secretaría de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles.

En la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, Víctor López Leyva; en la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda Velasco; en la Secretaría de Finanzas, Farid Acevedo López.

En la nueva Secretaría de Educación Pública, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz. Esta nueva dependencia será la encargada de ordenar y coordinar al sistema educativo estatal de los niveles media superior y superior, por lo que en ningún momento se afectará o cambiará al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

En la Secretaría de Administración, Antonino Morales Toledo; en la Secretaría de las Mujeres, Elisa Zepeda Lagunas; en la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro; en la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López; y en la Jefatura de Gabinete, José Antonio Rueda Márquez.

El resto de los demás integrantes del gabinete legal y ampliado será presentado el próximo domingo.

El gobernador electo de Oaxaca adelantó que la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, la Secretaría de Salud y la Secretaría de las Culturas y Artes, serán presididas por una mujer.

En tanto, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, estarán encabezadas por un hombre.

🔴   / Despojos no cesan en OaxacaPor José López MartínezMedios de comunicación del estado han relacionado al famoso “Car...
07/10/2022

🔴 / Despojos no cesan en Oaxaca

Por José López Martínez

Medios de comunicación del estado han relacionado al famoso “Cartel del Despojo” con una red de funcionarios públicos de la administración estatal actual, en este caso, nuevos personajes han salido a la luz pública con filtraciones nuevas.

Tal es el caso de Joaquín Velasquez Ceballos actual Director del Instituto Catastral del estado de Oaxaca y su Coordinador de enlace Municipal Leonel Agustín Aragon Hernandez a quienes se les acusa de presunta falsificación de documentos para poder hacerse de predios con alta plusvalía en la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

Sin embargo, hasta el momento, la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía General del Estado no han dado a conocer a los partícipes de este grupo, aunque se espera que en las próximas semanas, tras la llegada del nuevo gobierno se pueda saber más al respecto.

Hasta el momento, el gobierno federal ha informado que existen más de mil carpetas de investigación en contra de quienes participan en este modus operandi, así mismo, el fiscal anticorrupción ha sostenido que existen cinco carpetas de investigación contra funcionarios públicos del gobierno del estado.

Dirección

Oaxaca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Territorio Oaxaca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir