06/08/2025
Acusan a Adidas por apropiación cultural; exigen suspender la comercialización del calzado ‘Oaxaca Slip On’
Por Paola Flores
La nueva colaboración del diseñador, W***y Chavarria con Adidas se convirtió en un caso más de apropiación cultural. Se trata de los ‘Oaxaca Slip On’, un calzado que fusiona el estilo de tejido de huaraches oaxaqueños, con la suela alta de los famosos sneakers de la marca alemana.
Tras la presentación de este modelo el pasado 3 de agosto de 2025 en el Museo de Arte de Puerto Rico, los cuestionamientos no se hicieron esperar. Incluso el gobierno de Oaxaca, ha dicho que analiza emprender acciones legales contra el diseñador estadounidense.
«El nombre de Oaxaca no se puede usar con fines lucrativos sin autorización. Ese huarache es de Yalálag, y es parte de nuestras raíces ancestrales», dijo el gobernador, Salomón Jara en una conferencia de prensa del 5 de agosto, y añadió que buscarán a la comunidad yalalteca para definir acciones legales.
Más tarde el secretario de Cultura, Flavio Sosa Villavicencio compartió un comunicado en el que se exige la suspensión inmediata de la venta del modelo de calzado “Oaxaca Slip On”.
Cabe mencionar que el calzado aún no se encontraba a la venta, sino en su etapa de promoción. Adidas no había confirmado una fecha de lanzamiento. La campaña fue fotografiada por Marco Ovando y protagonizada por el influencer mexicano Juan Berthau.
En su pronunciamiento, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca subrayó que la creación de los ‘Oaxaca Slip On’ constituye una violación a los derechos colectivos de los pueblos originarios y transgrede la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
La institución señala que la base estética del modelo de calzado son los huaraches tradicionales e Santa María Yalalag, y su uso comercial sin autorización es una forma de despojo que invisibiliza a los creadores originales.
La adopción de elementos culturales de nuestros pueblos originarios con fines comerciales sin consentimiento libre, previo e informado, constituye una violación a sus derechos colectivos, señala el comunicado. La Seculta afirma que este tipo de acciones reproduce dinámicas históricas de explotación y marginación.
Ante ello, el secretario y la dependencia a su cargo han presentado las siguientes demandas:
Suspensión inmediata de la comercialización del modelo “Oaxaca Slip On”.
El inicio de un proceso de diálogo y reparación de agravios con la comunidad de Yalalag.
El reconocimiento público del origen cultural de los diseños utilizados.
Durante el panel de lanzamiento de los “Oaxaca Slip On” en Puerto Rico, la conversación giró en torno a la importancia del legado en la innovación. Así lo informaron en el sitio web Highxtar, donde calificaron este calzado como una reiterpretación del huarache.
«Fiel a su compromiso con la justicia social, Chavarria integra una referencia directa a su herencia méxico-estadounidense en este lanzamiento», se lee en la nota que promociona a la marca Adidas, una empresa que fabrica el 39% de su calzado en Vietnam.
La marca de Chavarria se caracteriza por confeccionar prendas inspiradas en la moda urbana chicana; de acuerdo con su visión, los diseños buscan explorar las identidades migrantes y la fusiones culturales.