Reporte 21

Reporte 21 Información diaria del acontecer estatal

Egresan nuevos profesionales de enfermería del Hospital Aurelio Valdivieso, con formación de excelencia*  Autoridades ex...
07/08/2025

Egresan nuevos profesionales de enfermería del Hospital Aurelio Valdivieso, con formación de excelencia

* Autoridades exhortaron a las y los nuevos enfermeros a conducirse con profesionalismo, humanismo y ética profesional en sus nuevas responsabilidades

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de agosto de 2025.- En una emotiva ceremonia, el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso IMSS-Bienestar celebró la graduación de una nueva generación de profesionales en enfermería, marcando un paso firme hacia el fortalecimiento del sector Salud en Oaxaca con talento humano altamente capacitado y comprometido.

En representación del director del nosocomio, José Luis Lepe Zúñiga; la subdirectora de Enseñanza, Investigación y Calidad, Lucía Ricarda Martínez Cruz encabezó la clausura del ciclo académico agosto 2024-julio 2025, en la que entregó constancias a 49 pasantes que concluyeron con éxito esta etapa de formación profesional.

Durante su intervención, Martínez Cruz reconoció el esfuerzo, vocación y disciplina de las y los egresados, quienes se integrarán con una sólida preparación a los diversos campos del ejercicio de la enfermería. Asimismo les exhortó a conducirse con humanismo, ética y profesionalismo, pilares fundamentales en la atención digna y de calidad que exige la transformación del sistema de Salud en el estado.

“El Hospital Doctor Aurelio Valdivieso reafirma su posición como institución líder en Oaxaca, formadora de profesionistas con vocación de servicio y sensibilidad social, esenciales para la atención integral y el bienestar de las familias más vulnerables”, subrayó.

Por su parte, la coordinadora de Enseñanza de Enfermería, María del Carmen Ruíz Martínez, destacó que el nosocomio mantiene un firme compromiso con la excelencia académica y la formación de recursos humanos en salud con los más altos estándares éticos y científicos.

La generación egresada está conformada por estudiantes de diversas instituciones educativas del estado: 16 corresponden a la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), entre ellos una del campus Huajuapan y una de Tehuantepec; 12 de la Multiversidad Mundo sin Fronteras y cinco de la Universidad de la Sierra (UNSIJ).



Aunado a cuatro de la Universidad del Papaloapan; seis de Instituto Oaxaqueño de Desarrollo Integral; tres de la Universidad Regional del Sureste (Urse); una de la Universidad La Salle; dos de la Universidad del Mar y del Colegio de Estudios Superiores del Estado de Oaxaca, respectivamente.



En representación de la generación, la pasante Gloria Edith Martínez Ruíz dirigió un mensaje de agradecimiento a docentes y autoridades, comprometiéndose a poner en práctica los conocimientos adquiridos con vocación, responsabilidad y apego a los principios éticos que les fueron inculcados durante su estancia formativa.

-

El TEPJF revoca la inelegibilidad de candidaturas a diversos cargos del PJFLa Sala Superior del Tribunal Electoral del P...
07/08/2025

El TEPJF revoca la inelegibilidad de candidaturas a diversos cargos del PJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos, revocó los acuerdos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que declararon la inelegibilidad de candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y de sus vacancias.

En sesión pública, la Sala Superior consideró que el INE carece de atribuciones para valorar el cumplimiento del requisito de promedio mínimo de 9 en las materias relacionadas con la especialidad del cargo al que se aspira, debido a que es un aspecto técnico que los comités de evaluación ya habían revisado y valorado.

Al respecto, la Sala Superior ha sostenido que el Consejo General del INE puede verificar, apegados al texto constitucional, el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad de las candidaturas en el momento de la asignación de cargos; sin embargo, dicha facultad no es absoluta, ya que solo puede revisar los requerimientos objetivos que no necesitan una valoración técnica, como podría ser la nacionalidad, residencia y edad.

Por tanto, la autoridad administrativa carece de atribuciones para revisar requisitos con base en una metodología propia y creada con posterioridad a la jornada electoral, dado que dicha valoración fue delegada por el órgano reformador de la Constitución a un órgano técnico de evaluación.

En consecuencia, revocó los acuerdos a fin de que se restituya el derecho de las candidaturas ganadoras y se les proceda a entregar la constancia de mayoría correspondiente; asimismo, desechó aquellos escritos en los que se actualizó alguna causal de improcedencia.





-

Ordena TEEO a presidenta de Xoxocotlán dar respuesta a regidor, pero declara infundados los agravios por el pago de diet...
07/08/2025

Ordena TEEO a presidenta de Xoxocotlán dar respuesta a regidor, pero declara infundados los agravios por el pago de dietas y contratación de personal.

* Valida asamblea de elección en Montoya, perteneciente a Oaxaca de Juárez.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 6 de agosto de 2025.- El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), ordenó a la presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán de respuesta a las peticiones hechas por el regidor Inocente Castellanos Alejos; pero, declaró infundados los agravios sobre el pago de dietas y adscripción de personal auxiliar.

Del análisis del Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, identificado con la clave: JDC/67/2025; el regidor reclamó el pago de sus dietas sin la aplicación del impuesto sobre la renta (ISR), la contratación de personal y la falta de respuesta a sus escritos por parte de la presidenta municipal.

El proyecto a cargo de la Ponencia de la magistrada, Gloria Ángeles Cruz López, argumentó que “es inatendible su pretensión de contar con trece personas como auxiliares, ya que la norma dispone de cuatro personas por regiduría”.

En cuanto a la falta de respuesta a sus escritos, este Tribunal ordenó a la presidenta de dicho Ayuntamiento de respuesta puntual, ya que lo ha hecho fuera de plazo o responde parcialmente, lo que debía ser de manera fundada y motivada.

Respecto a la indebida convocatoria a las sesiones, este Órgano Jurisdiccional, vigila el correcto ejercicio de esa prerrogativa a través del juicio JDC/17/2025, donde el actor también fungió como promovente.

Durante la sesión pública jurisdiccional celebrada este miércoles, el TEEO validó la asamblea en la que resultó electo Guillermo Hugo Martínez Sánchez como agente de policía de Montoya, perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez.

A través del Juicio Electoral de los Sistemas Normativos Internos JNI/30/2025, Roberto Benjamín López Hernández, controvirtió el dictamen 024/2025, emitido por la Comisión de Gobierno de Territorio, Normatividad, Nomenclatura, de Mercados y Comercio en Vía Pública del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través del cual expidió el nombramiento al Agente de policía de Montoya.

La Ponencia de la magistrada presidenta del TEEO, Sandra Pérez Cruz; expuso que, si la pretensión de la parte actora consistía en revocar la validez de la asamblea, era el dictamen 020/2025 el que debió controvertir.

Derivado de la realización de dos asambleas simultáneas, fue creada una Comisión electoral. Una de estas fue celebrada en un lugar distinto al tradicional, en donde resultó electo el promovente del juicio.

De acuerdo al análisis del expediente, el desarrollo de la asamblea en la que fue electo Martínez Sánchez, se apegó al sistema normativo de esa comunidad y existió alta participación ciudadana.

“Quienes se constituyeron en asamblea general comunitaria como la máxima autoridad de la comunidad, cuyas determinaciones para este Tribunal, tienen validez porque fueron producto del consenso legítimo de sus integrantes como un reflejo auténtico de la maximización del principio de autonomía y libre determinación de la comunidad”, indica la resolución.

En esta misma sesión, las magistradas que integran el Pleno de este Tribunal analizaron y resolvieron: tres Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC); cuatro Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía en el Régimen de los Sistemas Normativos Internos (JDCI), y tres Juicios Electorales de los Sistemas Normativos Internos (JNI).

-

El TEPJF confirmó inelegibilidad de personas juzgadoras que no cumplieron con promedio general de ocho en la licenciatur...
07/08/2025

El TEPJF confirmó inelegibilidad de personas juzgadoras que no cumplieron con promedio general de ocho en la licenciatura

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por unanimidad de votos, confirmó los acuerdos emitidos por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en los que se declaró la inelegibilidad de personas juzgadoras que no cumplieron con el promedio mínimo general de 8.0 en la licenciatura.

Con ello, en sesión pública, la Sala Superior ratificó la inelegibilidad de tres personas candidatas a juzgadoras de distrito y magistraturas de circuito, por no cumplir con este requisito.

La mayoría del pleno propuso que el INE revise la elegibilidad de la segunda persona mejor votada a fin de que asuma esta posición (SUP-JIN-321/2025, SUP-JIN-3552025, y SUP-JIN-5262025).

-

Rechaza Seculta apropiación cultural de huaraches de Villa Hidalgo Yalalag*  Solicita la suspensión inmediata de la come...
07/08/2025

Rechaza Seculta apropiación cultural de huaraches de Villa Hidalgo Yalalag

* Solicita la suspensión inmediata de la comercialización del modelo “Oaxaca Slip On”, así como un proceso de diálogo y reparación de agravios con la comunidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de agosto de 2025.- La Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) rechaza la apropiación cultural cometida por el diseñador W***y Chavarría y la empresa Adidas, quienes presentaron el modelo “Oaxaca Slip On”, sin autorización ni reconocimiento a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, cuyos huaraches tradicionales fueron utilizados como base estética del calzado.

Puntualiza que la adopción de elementos culturales de los pueblos originarios con fines comerciales sin consentimiento libre, previo e informado, constituye una violación a sus derechos colectivos y transgrede la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Este acto invisibiliza a los verdaderos creadores del patrimonio cultural y reproduce dinámicas históricas de despojo. Por ello, la Seculta solicita la suspensión inmediata de la comercialización del modelo, así como un proceso de diálogo, reparación de agravios con la comunidad de Yalalag y el reconocimiento público del origen cultural de los diseños apropiados.

“La cultura de los pueblos y comunidades originarias no es un recurso disponible para ser explotado sin respeto ni reciprocidad”, señala.

Este pronunciamiento pretende corregir una injusticia histórica a través del empoderamiento de grupos o comunidades que han sido objeto de marginación, discriminación y explotación.

La Seculta reconoce la dignidad de los pueblos asentados en el territorio oaxaqueño y fuera de él, quienes han gestado manifestaciones culturales en diversas vertientes.

Desde esta manera refrenda su compromiso con la defensa del patrimonio vivo de los pueblos de Oaxaca.

-

Detiene Mando Coordinado de Seguridad Metropolitana a presuntos responsables de robo a pastelería*  Se logró su localiza...
07/08/2025

Detiene Mando Coordinado de Seguridad Metropolitana a presuntos responsables de robo a pastelería

* Se logró su localización en la intersección de las calles Trujano y Dolores, en el centro de la ciudad

Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de agosto de 2025.- El Mando Coordinado de Seguridad Metropolitana, a través de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez y el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), implementó un operativo de búsqueda tras el reporte de un robo a la pastelería Quemen, ubicada en la agencia municipal de San Juan Chapultepec.

Derivado de la colaboración de la parte afectada, quien proporcionó las características de los presuntos responsables, se logró su localización y detención en la intersección de las calles Trujano y Dolores, en el centro de la ciudad.

Los detenidos, dos personas del s**o masculino, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes realizarán las investigaciones correspondientes para determinar su situación jurídica y deslindar responsabilidades conforme a derecho.



-

Tormenta tropical “Ivo” se aleja del territorio oaxaqueño: Protección Civil*  Se desactivan los avisos de alertamiento p...
07/08/2025

Tormenta tropical “Ivo” se aleja del territorio oaxaqueño: Protección Civil

* Se desactivan los avisos de alertamiento para la entidad relacionados con este fenómeno meteorológico

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos informa que, a las 6:00 horas de este jueves, la tormenta tropical “Ivo” se localizó aproximadamente a 215 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 295 km al sur de Manzanillo, Colima.

El sistema se desplaza con rapidez hacia el oeste-noroeste a 37 kilómetros por hora (km/h), bordeando las costas del occidente de México con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.

Debido a su trayectoria lejana y dirección de desplazamiento, no representa peligro directo para el estado de Oaxaca; sin embargo, podrían presentarse efectos indirectos, como lluvias intermitentes de intensidad variable y tormentas eléctricas aisladas.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos moderados y oleaje elevado se mantendrán a lo largo de la línea de costa.

Ante este escenario, se desactivan los avisos de alertamiento para la entidad relacionados con este fenómeno meteorológico.

Las temperaturas para este jueves son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 26 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 30 grados.

* Costa, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

* Mixteca, mínima de 13 y máxima de 25 grados.

* Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 30 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 22 grados.

* Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook y en X .



-

Gobierno de Oaxaca informa a la sociedad civil sobre la situación actual del Área Natural Protegida “El Crestón”*  El ob...
07/08/2025

Gobierno de Oaxaca informa a la sociedad civil sobre la situación actual del Área Natural Protegida “El Crestón”

* El objetivo fue mostrar el interés de la Secretaría de Medio Ambiente de promover un desarrollo sustentable y ordenado en el polígono

* Se brindó información precisa sobre las acciones emprendidas en la protección ambiental y los procedimientos administrativos en curso

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de agosto de 2025.- El Gobierno del Estado de Oaxaca encabezó una reunión informativa con organizaciones de la sociedad civil para abordar la situación actual de la Zona de Reserva Ecológica y Área Natural Protegida (ZREANP), conocida comúnmente como “El Crestón”, decretada el 14 de noviembre de 1992.

La sesión fue presidida por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp, junto con representantes de la Secretaría de Gobierno, la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, así como del municipio de Oaxaca de Juárez.

El Gobierno del Estado concertó un acuerdo de coadministración de la ZREANP con el municipio capitalino, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y la Procuraduría Ambiental Municipal, quienes administrarán la superficie urbanizada, conformada por 44 colonias legalmente reconocidas y 14 colonias en proceso de regularización, lo que representa el 31 por ciento del total del polígono.

Esta medida tiene como fin regularizar el área actualmente ocupada por asentamientos humanos desde hace varios años, como resultado de la indefinición del polígono decretado en 1992.

El 69 por ciento restante, correspondiente a la superficie libre de asentamientos humanos, continuará bajo la administración de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado.

Respecto al acuerdo de cabildo del municipio de Oaxaca de Juárez, emitido el 29 de julio de 2025, mediante el cual se dejaron sin efectos los acuerdos de dos administraciones anteriores, este forma parte del proceso de atención a trámites con un rezago de 6 años.

Lo anterior ha impedido que las personas legítimas propietarias cuenten con certeza jurídica sobre la regulación de sus posesiones, tales como número oficial, alineamientos, subdivisión de predios y servicios públicos esenciales, incluyendo el derecho humano al agua potable.



-

07/08/2025

Gobierno de Oaxaca informa a la sociedad civil sobre la situación actual del Área Natural Protegida “El Crestón”

* El objetivo fue mostrar el interés de la Secretaría de Medio Ambiente de promover un desarrollo sustentable y ordenado en el polígono

* Se brindó información precisa sobre las acciones emprendidas en la protección ambiental y los procedimientos administrativos en curso

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de agosto de 2025.- El Gobierno del Estado de Oaxaca encabezó una reunión informativa con organizaciones de la sociedad civil para abordar la situación actual de la Zona de Reserva Ecológica y Área Natural Protegida (ZREANP), conocida comúnmente como “El Crestón”, decretada el 14 de noviembre de 1992.

La sesión fue presidida por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp, junto con representantes de la Secretaría de Gobierno, la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, así como del municipio de Oaxaca de Juárez.

El Gobierno del Estado concertó un acuerdo de coadministración de la ZREANP con el municipio capitalino, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y la Procuraduría Ambiental Municipal, quienes administrarán la superficie urbanizada, conformada por 44 colonias legalmente reconocidas y 14 colonias en proceso de regularización, lo que representa el 31 por ciento del total del polígono.

Esta medida tiene como fin regularizar el área actualmente ocupada por asentamientos humanos desde hace varios años, como resultado de la indefinición del polígono decretado en 1992.

El 69 por ciento restante, correspondiente a la superficie libre de asentamientos humanos, continuará bajo la administración de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado.

Respecto al acuerdo de cabildo del municipio de Oaxaca de Juárez, emitido el 29 de julio de 2025, mediante el cual se dejaron sin efectos los acuerdos de dos administraciones anteriores, este forma parte del proceso de atención a trámites con un rezago de 6 años.

Lo anterior ha impedido que las personas legítimas propietarias cuenten con certeza jurídica sobre la regulación de sus posesiones, tales como número oficial, alineamientos, subdivisión de predios y servicios públicos esenciales, incluyendo el derecho humano al agua potable.



-

Convoca Gobierno de Oaxaca a sumarse como operadoras y operadores de la nueva ruta alterna del BinniBus*   Se brindan op...
07/08/2025

Convoca Gobierno de Oaxaca a sumarse como operadoras y operadores de la nueva ruta alterna del BinniBus

* Se brindan oportunidades laborales estables, con condiciones dignas y equitativas

* Las personas interesadas podrán agendar su cita vía WhatsApp a los números 951 127 8231 y 951 463 1786

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de agosto de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer el servicio de transporte público digno, eficiente e inclusivo en la ciudad, el Gobierno de Oaxaca convoca a las personas a integrarse como operadoras y operadores de la nueva ruta alterna del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano BinniBus.

La directora general del BinniBus, Karina Gómez Esteban destacó que este modelo de movilidad moderno y humano continúa posicionándose como un eje clave para la transformación del transporte público en Oaxaca.

Esta acción en la que también participan la Secretaría de Movilidad y la Coordinación del Servicio Nacional del Empleo no solo amplía el transporte, sino también brinda oportunidades laborales estables, con condiciones dignas y equitativas para las y los oaxaqueños.

Los requisitos para postularse son: tener más de 25 años de edad, contar con licencia de conducir tipo C, secundaria terminada, no pertenecer a ningún sindicato y no contar con familiares trabajando en el BinniBus.

La convocatoria representa una valiosa oportunidad laboral formal que ofrece prestaciones de ley, salario mensual fijo, pago de turnos extra y días feriados.

Así como acceso a beneficios del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) y prima dominical, entre otros incentivos pensados para dignificar la labor de quienes operan las unidades de transporte.

Las y los interesados podrán agendar su cita vía WhatsApp a los números telefónicos 951 127 8231 y 951 463 1786.

Con la implementación de estas acciones, la Primavera Oaxaqueña continúa impulsando un transporte público más humano, eficiente y con rostro social.



-

Invita IEEA a Segunda Estrategia de Incorporación a la Alfabetización*  Los servicios de lectura y escritura estarán dis...
06/08/2025

Invita IEEA a Segunda Estrategia de Incorporación a la Alfabetización

* Los servicios de lectura y escritura estarán disponibles del 11 al 15 de agosto en las 26 Coordinaciones de Zona y 140 Plazas Comunitarias de todo el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de agosto de 2025.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) pondrá en marcha la Segunda Estrategia Estatal de Incorporación para la Alfabetización “Sin miedo a aprender”, dirigida a personas que no saben leer ni escribir.

Del 11 al 15 de agosto se realizarán recorridos, casa por casa, para identificar a la población interesada en inscribirse a los servicios de alfabetización que estarán disponibles en las 26 Coordinaciones de Zona y 140 Plazas Comunitarias con las que cuenta la dependencia en toda la entidad.

“Queremos que cada persona pueda escribir su nombre, leer un cartel, una receta, una carta y, sobre todo, que se sienta orgullosa de sí misma”, expresó la directora general del IEEA, Juana Aguilar Espinoza.

Las personas inscritas recibirán de manera gratuita los materiales de estudio y si lo requieren, tendrán el apoyo de personal capacitado para ayudarlas en el aprendizaje de la lectura y escritura.

Quienes deseen obtener más información pueden contactarse a través del número telefónico 951 502 14 90 extensión 531 para acceder a los servicios educativos que ofrece este instituto.


-

Fortalece SSO atención médica con 292 pasantes del servicio social en el Istmo*  La incorporación de esta nueva generaci...
06/08/2025

Fortalece SSO atención médica con 292 pasantes del servicio social en el Istmo

* La incorporación de esta nueva generación refuerza la estructura de salud en municipios distantes


Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oax. 5 de agosto de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer la cobertura médica en comunidades apartadas, la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) incorporó a 292 pasantes del servicio social provenientes de 13 instituciones educativas de los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Durante el acto de bienvenida, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Hebert Vidal Sánchez destacó que esta nueva generación de profesionales en formación contribuirá significativamente a la continuidad de los servicios médicos en unidades de primer y segundo nivel del modelo IMSS-Bienestar, en localidades estratégicas del Istmo de Tehuantepec, del 1 de agosto de 2025 al 31 de julio de 2026.

Las y los pasantes, distribuidos en seis disciplinas de la salud, se conforman por: 55 egresados de la licenciatura en Medicina; 181 de Enfermería; 29 de Odontología; 17 de Psicología; tres de Terapia Física y Rehabilitación; seis en Nutrición y uno en Optometría.

Durante su servicio social brindarán acciones asistenciales, preventivas y de promoción de la salud, con enfoque comunitario y bajo la supervisión de personal profesional en comunidades como: Santa María Zapotitlán, Santa María Ecatepec; José López Portillo, San Miguel Chimalapa; La Esperanza el Paraíso, Santa María Chimalapa; El Porvenir y su cabecera municipal San Juan Cotzocón, entre otras.

El funcionario exhortó a las y los jóvenes a ejercer su labor con empatía, ética, profesionalismo y sentido social, ya que su participación será clave en el bienestar de las poblaciones más vulnerables.

Esta estrategia responde a la visión del Gobernador Salomón Jara Cruz, quien impulsa una transformación profunda en el sector Salud, apostando por el desarrollo académico, la profesionalización y el fortalecimiento de la atención primaria.

El estudiantado proviene de universidades de la Sierra Sur (Unsis); Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO); para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ); Regional del Sureste (Urse); del Istmo (Unistmo) y Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

Así como de los colegios de Estudios Superiores y de Especialidades del Estado de Oaxaca (CESEEO) y de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO). También de los institutos de Estudios Superiores América (IESA); de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT); de Estudios Superiores Sor Juana Inés de La Cruz (IESSIC) y Nicola Tesla.



-

Dirección

Oaxaca De Juárez
68050

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reporte 21 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Reporte 21:

Compartir