De Leyes y Política

De Leyes y Política Una mirada al mundo de los Congresos y los Gobiernos de México.

  Restaurant Bar Costa Hermosa
17/04/2025

Restaurant Bar Costa Hermosa

MARISCADA AL AJILLO 🦞🦀🦑🐙 🍤

Etiquete a la persona con la que te comerías está mariscada 😋🍽

Comunicado Oficial de la Clínica Valle de San Dionisio S.C.A la opinión pública:Con profundo respeto y solidaridad, la C...
28/03/2025

Comunicado Oficial de la Clínica Valle de San Dionisio S.C.

A la opinión pública:

Con profundo respeto y solidaridad, la Clínica Valle de San Dionisio S.C. lamenta profundamente el reciente acontecimiento ocurrido en nuestras instalaciones, mismo que más adelante se informará. Pero antes queremos manifestar que, durante más de veinte años, hemos brindado atención profesional, ética y comprometida en el ámbito de la salud mental y las adicciones, ofreciendo acompañamiento a miles de pacientes y sus familias en un proceso complejo y doloroso, habiendo tenido éxito en la mayoría de los casos, tanto las familias, los pacientes y nosotros en el complejo proceso de integrarlos sanamente en la sociedad y todo esto desde la fundación de nuestra institución que opera sin fines de lucro.

La lucha contra las adicciones, especialmente aquellas derivadas del consumo de sustancias sintéticas, representa un desafío que rebasa a la familia, la sociedad y a las propias instituciones públicas y privadas de salud, tal como lo estableció el científico Elvin Morton Jellinek (1890-1963) "todos estos pacientes tendrán como destino final la muerte, la cárcel o el manicomio" y más grave aún, como en este caso, las tres posibilidades al mismo tiempo. Esto, aunque es muy fuerte, nos despierta de manera cruda a la realidad tan dolorosa, que es el eje del combate contra la enfermedad llamada adicción.

Cabe hacer notar la lucha y el esfuerzo titánico que enfrentan los profesionales que dedican su vida a intentar rehabilitar a los pacientes.

A pesar del máximo esfuerzo de nuestros especialistas, del seguimiento profesional y de las condiciones adecuadas de tratamiento, la recuperación de una persona depende, en primera instancia, de su propia decisión, voluntad y acompañamiento de sus seres queridos y círculo social.

Sobre los hechos

El paciente NN recibió durante su estancia en la clínica atención integral en materia de adición, con vigilancia y tratamiento físico y emocional, contando con tratamiento médico profesional y de alimentación, así como vigilancia y cuidado especial siempre con todo respeto a su privacidad. El día viernes 14 de marzo, participó en actividades deportivas y de convivencia con su familia y el personal de la clínica, sin presentar señales de alerta que indicaran una situación de riesgo inminente.

Sin embargo, tras manifestar una conducta inapropiada hacia mujeres pacientes y mujeres del equipo terapéutico, fue retirado del grupo de convivencia, manteniendo el mismo acceso a sus derechos y cuidados. Por la noche, cenó sus alimentos de manera tranquila y normal, posteriormente realizó su aseo bucal e ingresó a su habitación para dormir y descansar según su protocolo diario, posteriormente, en el rondín de vigilancia programada a los pacientes de manera periódica, fue donde el personal encargado se encontró con el lamentable suceso. Todo lo ocurrido ha sido debidamente documentado mediante los registros de las cámaras de seguridad y se ha puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Desde la clínica, hemos mantenido un diálogo abierto con la familia, en el que habíamos acordado entregarles un informe completo el día sábado 29 de marzo del presente año a las 12:00 horas, atendiendo a su solicitud expresa, pero ante las reacciones de la misma familia, cancelamos esta reunión por no haber la posibilidad de un acuerdo razonable basado en la realidad.

Manifestamos nuestro respeto absoluto ante su dolor. No obstante, debido la agresión física realizada por la familia contra nuestro personal, agresión que ha quedado registrada en video, el consejo técnico estamos imposiblitados para realizar cualquier acuerdo que no esté dentro del marco jurídico de la investigación, misma que cumpliremos y acataremos con responsabilidad y discipina en todo momento, por ende rechazamos cualquier forma de presión mediática qué esté encaminada al lucro, agresión o difamación.

Compromiso con la transparencia y la legalidad

Mantendremos absoluta y total apego a la vía legal y a la responsabilidad ético profesional, estaremos siempre atentos en todo momento y hasta el final de la investigación en la disposición del cumplimiento total con lo que las autoridades correspondientes designen en este caso.

Éste acontecimiento, de profundo impacto humano y familiar, nos obliga a reiterar que la clínica actúa con total transparencia y conforme a la ley.

La atención a personas con adicciones implica límites y alcances que deben ser entendidos por las familias, pues existen factores que ni la vigilancia, ni la intervención médica pueden modificar si el paciente no está dispuesto a aceptar su proceso de recuperación.

Hemos ofrecido nuestra disposición para la conciliación y el diálogo con la familia, sin embargo, cualquier situación que requiera resolverse en términos legales seguirá los cauces correspondientes, en todo momento con respeto, responsabilidad y cumplimiento y de ninguna manera cederemos a acuerdos económicos impulsados por presión mediática.

Reiteramos que la única vía para afrontar estos problemas es el entendimiento, la comunicación y la responsabilidad compartida entre las instituciones de salud, las familias y la sociedad.

Atenta y respetuosamente, Consejo Técnico de
Clínica Valle de San Dionisio S.C.

Carlos Jaime Gómez López: "En 31 días hemos sentado las bases para un Telixtlahuaca próspero"Trabajo, unidad y resultado...
01/02/2025

Carlos Jaime Gómez López: "En 31 días hemos sentado las bases para un Telixtlahuaca próspero"

Trabajo, unidad y resultados marcan el primer mes de gobierno en San Francisco Telixtlahuaca

A 31 días de asumir la presidencia municipal de San Francisco Telixtlahuaca, Jaime López Gómez hace un balance de su primer mes de gestión, resaltando avances en infraestructura, cultura, deporte y programas sociales. En entrevista, el edil subraya que el trabajo conjunto con el pueblo y el respaldo del gobierno estatal quw encabeza el ingeniero Salomón Jara Cruz, han sido clave para comenzar la transformación del municipio.

— Presidente, ¿cómo evalúa este primer mes de gobierno?
— Ha sido un mes de mucho trabajo, pero con avances importantes. Desde el primer día asumimos con responsabilidad el reto de recuperar Telixtlahuaca, un municipio que recibimos con muchas carencias. Hoy, podemos decir que hemos sentado las bases para el desarrollo.

— Uno de los primeros pasos fue la acreditación de su administración…
— Así es, el 5 de enero nos acreditamos legalmente como gobierno municipal. Esto marcó el inicio de una nueva etapa en la que nos comprometimos a servir con honestidad, transparencia y cercanía con la gente.

— ¿Qué acciones han emprendido en materia de infraestructura y servicios públicos?
— Destacamos la supervisión de la planta de tratamiento de aguas residuales, donde trabajamos con el gobierno estatal para mejorar su funcionamiento y reducir la contaminación. También realizamos reparaciones de tuberías de agua y avanzamos en un proyecto para garantizar internet en la escuela primaria Justo Sierra.

— El deporte y la educación también han sido prioridades en su gobierno…
— Sin duda. Visitamos varias primarias para evaluar sus necesidades y mejorar las canchas deportivas, además de impulsar un programa municipal de deporte con formación integral para niños y jóvenes. También colectamos y proveímos libros para la Biblioteca Juvenil.

— La comunidad ha respondido con participación en diversas actividades…
— Exactamente. Un ejemplo es el megatequio en el Río Atoyac el 19 de enero, donde contamos con la presencia del gobernador Salomón Jara Cruz y más de 23 dependencias estatales. La unidad del pueblo es clave para lograr grandes cambios.

— En el ámbito cultural, ¿qué avances han logrado?
— Inauguramos la Casa de la Cultura "Llano de Piedra", con la presencia del maestro Nathanael Lorenzo Hernández. Este espacio permitirá preservar nuestras tradiciones y fomentar el arte en la comunidad. También organizamos talleres de corte y confección, danza, inglés, ajedrez y más.

— Han implementado programas sociales de impacto, ¿cuáles destacaría?
— Reabrimos la Unidad Básica de Rehabilitación para brindar terapias físicas y de electroterapia. Además, activamos el programa "Lado Nutritivo" para la atención alimentaria en los primeros 1000 días de vida de los infantes y gestionamos un programa de vacunación para niños y adultos.

— En solo 31 días, su gobierno ha impulsado muchas acciones. ¿Qué sigue para Telixtlahuaca?
— Esto es solo el inicio. Seguiremos gestionando proyectos de infraestructura, educación, salud y cultura. Tenemos en puerta las bodas colectivas el 21 de febrero y más programas sociales. El compromiso es firme: trabajar sin descanso por un Telixtlahuaca próspero.

Con un inicio de gobierno dinámico y enfocado en resultados, Jaime López Gómez reafirma su compromiso con San Francisco Telixtlahuaca, dejando claro que el cambio ya está en marcha.

San Francisco Telixtlahuaca inaugura su Casa de la Cultura▪︎ Un espacio para el arte, la creatividad y nuestras tradicio...
23/01/2025

San Francisco Telixtlahuaca inaugura su Casa de la Cultura

▪︎ Un espacio para el arte, la creatividad y nuestras tradiciones

Este viernes 24 de enero, San Francisco Telixtlahuaca está de fiesta con la gran apertura de la Casa de la Cultura "Llano de Piedra", un proyecto impulsado por el H. Ayuntamiento Constitucional, que dirige el presidente municipal Jaime López Gómez.

La cita es en la entrada del Mercado Municipal, donde dará inicio el convite inaugural que marcará una nueva etapa llena de arte, aprendizaje y comunidad. Después del evento, se ofrecerá un refrigerio para todos los asistentes.

Talleres disponibles:
☆ Música: Aprende a interpretar melodías que trascienden generaciones.
☆ Teatro: Explora el arte de contar historias con pasión.
☆ Dibujo: Da vida a tu imaginación a través de las artes visuales.
☆ Danza: Vive la conexión con nuestras tradiciones y ritmos actuales.

La Casa de la Cultura será el corazón creativo del municipio, un espacio para aprender, compartir y fortalecer nuestras raíces mientras exploramos nuevas formas de expresión artística.

¡Ven con tu familia y amigos! No te pierdas la oportunidad de formar parte de este gran inicio.

San Francisco Telixtlahuaca impulsa la cultura, la creatividad y la unión comunitaria☆ Invitan a talleres artísticos, ac...
17/01/2025

San Francisco Telixtlahuaca impulsa la cultura, la creatividad y la unión comunitaria

☆ Invitan a talleres artísticos, actividades creativas y al tequio por el Río Atoyac este domingo.

El H. Ayuntamiento de San Francisco Telixtlahuaca, encabezado por el presidente municipal Jaime López Gómez, está llevando a cabo diversas actividades para fortalecer la cultura, la creatividad y el cuidado del entorno en la comunidad.

Talleres artísticos para todas las edades

La Casa de la Cultura invita a inscribirse en sus talleres de música, dibujo, danza, inglés y teatro. Estos espacios fomentan el talento, la creatividad y la convivencia entre habitantes de todas las edades. Las inscripciones están abiertas, y los requisitos incluyen copias de acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y, en el caso de menores, la identificación oficial del responsable.

Talleres creativos con enfoque comunitario

En colaboración con el DIF Municipal, la Instancia de la Mujer y la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, se ofrecen talleres de elaboración de bolsas de toquillo, maquillaje, peinados y globoflexia. Estos cursos son una excelente oportunidad para aprender nuevas habilidades, fomentar la creatividad y fortalecer los lazos comunitarios. Las inscripciones se realizan directamente en las oficinas del DIF Municipal y de la Instancia de la Mujer.

Tequio por el saneamiento del Río Atoyac

Además de las actividades culturales y creativas, este domingo 19 de enero se llevará a cabo un tequio comunitario para limpiar el Río Atoyac.

La cita es a las 7:00 am frente a la gasolinera. Se invita a toda la población a participar en esta jornada de trabajo comunitario, es para preservar uno de los recursos naturales más importantes de la región.

Se recomienda a los participantes llevar ropa cómoda, guantes, botas, herramientas como machetes, palas y costales, además de mantenerse hidratados y protegidos del sol.

Unión y participación son la clave del desarrollo

El presidente municipal, Jaime López Gómez, destacó la importancia de estas iniciativas para promover el desarrollo cultural, social y ambiental del municipio: “La cultura y el trabajo comunitario son pilares fundamentales para construir un San Francisco Telixtlahuaca unido, creativo y próspero”.

La Casa de la Cultura, las autoridades municipales y las instituciones participantes invitan a toda la comunidad a formar parte de estas actividades. Juntos, pueden construir un futuro más creativo, solidario y respetuoso con el entorno.

Convocan Asamblea en San Francisco Telixtlahuaca: Transparencia y Trabajo en UnidadCabildo denuncia desinformación en re...
12/01/2025

Convocan Asamblea en San Francisco Telixtlahuaca: Transparencia y Trabajo en Unidad

Cabildo denuncia desinformación en redes y expone la situación del municipio ante la comunidad.

Entrevista , previo a la asamblea con Jaime López Gómez presidente municipal de H. Ayuntamiento Constitucional de San Francisco Telixtlahuaca 2025 - 2027

El presidente municipal de San Francisco Telixtlahuaca, Jaime López Gómez, junto con su cabildo, convocó este domingo 12 de enero a una asamblea informativa para dar a conocer al pueblo las condiciones en las que recibieron la administración municipal. La reunión tiene como propósito combatir la desinformación que circula en redes sociales y fomentar la unidad pacífica en la comunidad.

Durante la asamblea, López Gómez denunció la falta de documentación oficial sobre los bienes municipales, señalando que no se realizó una entrega formal de recursos ni de equipos esenciales, como un camión recolector de basura adquirido por administraciones anteriores que ahora no se encuentra.

"Esta asamblea es para que el pueblo sepa qué nos dejaron. No hay documentación que acredite las condiciones del municipio. Es urgente que todos conozcan esta realidad", expresó el edil.

Asimismo, el presidente municipal lamentó la propagación de información errónea en redes sociales, calificándola como una herramienta que busca dividir a la comunidad. "No buscamos confrontación ni violencia, sino escuchar a todos y trabajar unidos por el beneficio del pueblo", añadió.

El cabildo reiteró su compromiso con la transparencia y el diálogo como ejes principales de su administración. La invitación se extiende a todos los ciudadanos para que se sumen al trabajo colectivo que permita mejorar las condiciones del municipio.

Si Uriel Díaz Caballero no saca las manos de San Francisco Telixtlahuaca...● Este municipio está en riesgo de ser saquea...
05/01/2025

Si Uriel Díaz Caballero no saca las manos de San Francisco Telixtlahuaca...

● Este municipio está en riesgo de ser saqueado por las prácticas corruptas de este personaje y su incondicional.

Hoy, el municipio se ve amenazado por los intereses de Uriel Díaz Caballero, dirigente del Partido Unidad Popular (PUP), quien busca apoderarse del control local mediante su incondicional, la regidora Anel Miyoshi Téllez Pérez. Un intento más de este personaje de saquear las arcas municipales y de manipular a la comunidad para que le entregue el poder, con la única finalidad de enriquecer su bolsillo.

El homicidio que lo marca

El nombre de Uriel Díaz Caballero está ligado al as*****to de Víctor Hugo Cruz López en 2014, ocurrido en San Francisco Telixtlahuaca. Testimonios señalaron que el dirigente, en estado de ebriedad, ordenó a sus escoltas disparar contra la víctima tras un incidente vial. A pesar de los testimonios de su responsabilidad en el homicidio, Uriel Díaz Caballero logró evadir la justicia gracias a su influencia política, lo que alimentó las acusaciones de impunidad y corrupción.

Su presencia en el municipio, manchada por esta tragedia, sigue causando indignación entre los habitantes.

Un hombre sin escrúpulos, que se refugia en el municipio tras perder apoyo estatal

Díaz Caballero, quien ya no tiene presupuesto estatal para sostener sus proyectos corruptos, busca ahora refugiarse en los recursos municipales, que se presentan como su última salvaguarda para sobrevivir políticamente. Frente a la falta de apoyo gubernamental, su única opción es manipular a los habitantes del municipio para que le den poder a su regidora impuesta y con el poco carácter del presidente municipal Jaime López, el futuro del municipio es incierto.

Uriel solo quiere asegurar su supervivencia política, saqueando lo poco que queda. En lugar de ayudar a la comunidad, se ha dedicado a sembrar el caos y el desorden con el fin de ganar poder, dejando a su paso enfrentamientos, pobreza y saqueo.

Imposición de su regidora, su mano derecha

El verdadero objetivo de Díaz Caballero en San Francisco Telixtlahuaca es imponer a su regidora, Anel Miyoshi Téllez Pérez, una figura completamente subordinada a su voluntad. Con el control de la regiduría, Téllez Pérez se convierte en la herramienta perfecta para el saqueo de los recursos municipales, bajo las órdenes de Díaz Caballero. Esta regidora, lejos de representar los intereses de los ciudadanos, actúa como un simple títere en manos de su jefe, dispuesta a seguir sus órdenes sin importar el bienestar del municipio.

Un municipio que ya ha sufrido demasiado

San Francisco Telixtlahuaca ha sufrido lo suficiente. El municipio acaba de salir de un trienio lleno de corrupción, falta de servicios y desinterés por el bienestar de sus habitantes. El hecho de que Díaz Caballero intente adueñarse de espacios como regidurias y direcciones con la complicidad de su regidora es una amenaza directa a la estabilidad de la comunidad, que ya ha demostrado su capacidad para defender sus intereses y su dignidad.

Un llamado a la memoria y a la lucha

La comunidad de San Francisco Telixtlahuaca debe mantener presente que personajes como Uriel Díaz Caballero no buscan más que saquear lo que les pertenece. No es tiempo de ceder a las presiones ni a las manipulaciones. Es hora de defender los recursos y el futuro del municipio, de no permitir que un hombre con un historial tan oscuro logre controlar el municipio y seguir con sus prácticas de corrupción.

San Francisco Telixtlahuaca tiene memoria, y no olvidará a aquellos que solo buscan aprovecharse de su pueblo para su beneficio personal.

Clamor por justicia en la Mixteca: una masacre brutal que no debe quedar impune● La comunidad y las familias de las víct...
17/09/2024

Clamor por justicia en la Mixteca: una masacre brutal que no debe quedar impune

● La comunidad y las familias de las víctimas temen que la impunidad prevalezca tras la detención de tres presuntos culpables.

A más de dos años del as*****to de cinco jóvenes, entre ellos dos menores de edad, la comunidad de la Mixteca y las familias de las víctimas siguen exigiendo justicia. El múltiple homicidio, ocurrido el 3 de julio de 2022, en el que cinco personas, tres hermanos, incluida una joven y un niño de 7 años, fueron brutalmente asesinados, ha dejado una marca imborrable de dolor y reclamo en la región.

La primera detención en este caso fue la de Anthony N., quien fue capturado el 27 de marzo de 2024. Esta captura reavivó las esperanzas de justicia, aunque persiste el temor de que el caso quede estancado y el detenido sea liberado sin pagar por sus crímenes. Sin embargo, este avance fue seguido de nuevas detenciones.

El pasado 12 de septiembre de 2024, las autoridades detuvieron a otros dos presuntos corresponsables: Cristian V. J. y Ramiro C. B. Estas detenciones han sumado nuevas expectativas de justicia para las familias de las víctimas, aunque la comunidad sospecha que aún hay más involucrados en este terrible crimen. La audiencia para estos dos últimos detenidos está programada para el martes 17 de septiembre a las 10:00 a.m., lo que será un momento crucial para las familias, que esperan que la justicia avance sin permitir que los responsables queden libres.

El crimen, que sacudió a la comunidad, se cometió con extrema brutalidad. Los jóvenes, incluyendo al niño de 7 años y a una adolescente, fueron emboscados mientras viajaban por la carretera entre Mariscala y Tamazola. Fueron atacados con armas de alto poder, dejando 54 impactos de bala en el vehículo en el que viajaban. En este ataque sin piedad, tres hermanos de 20, 17 y 7 años, junto con otros dos jóvenes, perdieron la vida. Una sola persona sobrevivió al violento hecho, lo que subraya la brutalidad con la que se ejecutó la masacre.

Las familias de las víctimas, aunque bajo el riesgo de represalias, alzan la voz para exigir que las autoridades no permitan que este caso quede impune y que los responsables no sean liberados. El dolor expresado por la madre de tres de los jóvenes asesinados sigue siendo un testimonio desgarrador de la inhumana pérdida: "A ti, asesino de mis hijos, no te deseo la muerte. Te deseo que en vida pagues lo que debes", escribió la madre en una carta poco después del crimen, reflejando tanto su sufrimiento como su esperanza de que se haga justicia.

Con la detención de Anthony N. en marzo y la captura de Cristian V. J. y Ramiro C. B. el 12 de septiembre, hay pequeños avances en el largo camino hacia la justicia. Sin embargo, las familias temen que ellos no sean los únicos involucrados y que otros responsables aún sigan libres; lo que es peor aún, es que estos sujetos han sido señalados como los perpetradores de varios crímenes más en la región, lo que ha mantenido a la comunidad en un estado de alarma continua y con una solicitud constante a las autoridades correspondientes, que no sean puestos en libertad hasta esclarecer estos crimenes de los que son acusados.

El uso de armas de alto calibre, de las cuales se sospecha que solo el Ejército o el crimen organizado tienen acceso, subraya la complejidad y gravedad de este caso.

Este as*****to no debe ser normalizado. La comunidad exige que se prendan los focos rojos ante el incremento de la violencia, pues lo sucedido a estos jóvenes podría ocurrirle a cualquiera. Las víctimas no tenían ninguna relación con actividades delictivas, lo que hace aún más indignante la facilidad con la que fueron atacados y asesinados. Se trata de un crimen artero, sin corazón, en el que jóvenes inocentes fueron ejecutados sin piedad.

A través de estas letras, nos sumamos al clamor por justicia, recordando a las autoridades que su deber es asegurar que los responsables paguen por estos terribles crímenes.

El gobierno de la Primavera Oaxaqueña dio un gran avance al detener a tres de los involucrados en este multihomicidio. Ahora pedimos que lleve el caso hasta brindarle justicia a las familias de las víctimas y a la comunidad, que con su voto confió en este gobierno.

La ciudadanía oaxaqueña no permitirá que este caso quede en el olvido. Las familias de las víctimas y toda la comunidad merecen respuestas y justicia. Los crímenes cometidos contra estos jóvenes no deben quedar impunes, y la justicia debe prevalecer antes de que haya más víctimas inocentes.

El Dr. Martín Vásquez Villanueva: El que sí puede, comprometido para dirigir Oaxaca de JuárezEn la carrera hacia la Pres...
02/05/2024

El Dr. Martín Vásquez Villanueva: El que sí puede, comprometido para dirigir Oaxaca de Juárez

En la carrera hacia la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez, surge una nueva figura, el Dr. Martín Vásquez Villanueva, con una historia de vida que inspira y un compromiso inquebrantable con el bienestar de la comunidad.

Nacido y criado en Oaxaca, Vásquez lleva consigo el legado de esfuerzo y superación de sus padres, quienes le dieron la oportunidad de estudiar en la Universidad Tecnológico de Monterrey. Desde entonces, su pasión por la medicina lo llevó a especializarse en salud pública, un camino que lo conectó con figuras influyentes como el Rector de la Universidad de Miami, Julio Frenk, reconocido por su labor en la mejora de la salud y el bienestar a nivel mundial.

En entrevista exclusiva, el Dr. Martín Vásquez compartió su motivación para postularse como candidato, destacando su enfoque en la meritocracia y su determinación para romper con los esquemas políticos tradicionales que han dominado la escena por décadas llevándonos a la debacle en la que estamos, "No fue por compadrazgos o por dedazo de políticos", aseguró, refiriéndose a sus logros tanto a nivel federal como estatal, obtenidos por su dedicación y aportación en el campo de la salud.

Su carrera en el sector de la salud lo ha llevado a ocupar cargos de gran relevancia, incluyendo el de Secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud de Oaxaca. Uno de sus mayores hitos fue la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad en 2006, una obra que benefició a las personas más necesitadas del estado, brindando atención médica de calidad sin distinción alguna.

Durante la crisis de la pandemia de influenza H1N1 en 2009, Vásquez demostró su capacidad de liderazgo al dirigir una respuesta efectiva que resultó en cero casos graves en Oaxaca. "Aquí logramos erradicar esa pandemia", enfatizó, destacando el buen manejo del sistema sanitario y la colaboración con instituciones como la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES).

Pero su compromiso con la comunidad va más allá de su carrera profesional. Vásquez ha enfrentado adversidades personales con valentía y determinación, encontrando en el deporte y la superación personal un camino hacia el bienestar físico y espiritual, datos interesante es que a sus 58 años corre maratones.

Su integridad y firmeza de carácter quedan reflejadas en su decisión de enfrentar y denunciar irregularidades, incluso cuando eso significó enfrentarse a poderosos intereses, que le causaron adversidad a su persona, "la justicia y la verdad ante todo, los oaxaqueños nos merecemos honradez, trabajo y servicio sin reservas, ni mentiras y mucho menos corrupción".

Con una trayectoria sólida y un enfoque centrado en el servicio y la transparencia, el Dr. Martín Vásquez Villanueva emerge como la opción real, comprobada y comprometida para liderar Oaxaca de Juárez hacia un futuro de progreso y bienestar para todos sus habitantes.

📰   |   |    | Servicio a la comunidad | Ayúdanos a localizarla𝗖𝘂𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝘁𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼: 𝟵𝟱𝟭𝟯𝟵𝟴𝟯𝟲𝟮𝟬
14/04/2024

📰 | | | Servicio a la comunidad | Ayúdanos a localizarla

𝗖𝘂𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝘁𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼: 𝟵𝟱𝟭𝟯𝟵𝟴𝟯𝟲𝟮𝟬

📰   |  | | Exhorta Lalo Rojas a autoridades municipales a vigilar a policías para evitar abusos y extorsiones• Que los p...
05/04/2024

📰 | |
| Exhorta Lalo Rojas a autoridades municipales a vigilar a policías para evitar abusos y extorsiones

• Que los policías municipales se avoquen a salvaguardar la integridad y derechos de las personas.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. - En sesión ordinaria, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de Oaxaca, Eduardo Rojas Zavaleta, pospuso que la LXV legislatura local exhorte a los 570 ayuntamientos para que vigilen que sus policías municipales y de vialidad ejerzan única y exclusivamente las facultades que constitucionalmente tienen asignadas.

En este sentido el legislador urgió a que se evite que los uniformados incurran en abusos de autoridad a través de actos recaudatorios o de extorsión contra los operadores de vehículos de motor, esto, ante las constantes denuncias de la ciudadanía.

Nota completa 👇🏼

https://www.facebook.com/share/p/Hs7SPymRVTrqh1ru/?mibextid=Nif5oz

📰   | Dip Eduardo Rojas Zavaleta | Exhorta Lalo Rojas a autoridades municipales a vigilar a policías para evitar abusos ...
04/04/2024

📰 | Dip Eduardo Rojas Zavaleta | Exhorta Lalo Rojas a autoridades municipales a vigilar a policías para evitar abusos y extorsiones

• 𝐐𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐚𝐯𝐨𝐪𝐮𝐞𝐧 𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐯𝐚𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. - En sesión ordinaria, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de Oaxaca, Eduardo Rojas Zavaleta, pospuso que la LXV legislatura local exhorte a los 570 ayuntamientos para que vigilen que sus policías municipales y de vialidad ejerzan única y exclusivamente las facultades que constitucionalmente tienen asignadas.

En este sentido el legislador urgió a que se evite que los uniformados incurran en abusos de autoridad a través de actos recaudatorios o de extorsión contra los operadores de vehículos de motor, esto, ante las constantes denuncias de la ciudadanía.

En su exposición de motivos argumentó que, con estas prácticas “están violando flagrantemente las garantías de Legalidad y Seguridad Jurídica previstas en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, expresó Rojas Zavaleta.

Detalló que, diversas autoridades municipales en regiones como el Istmo, la Costa y Valles Centrales no están siguiendo el ejemplo de la administración estatal que en la pasada temporada vacacional implementó con éxito el
operativo “Semana Santa Segura 2024”, que incluyó una estrecha vigilancia sobre la autopista Barranca Larga-Ventanilla, con lo cual se garantizó un tránsito seguro y eficiente para un aforo estimado de 113 mil 500 vehículos.

Rojas Zavaleta apuntó que, “cuando se tiene la voluntad política y la convicción personal de proteger y servir es posible brindar un trato cordial, respetuoso y apegado a la ley en favor de la ciudadanía, teniendo como premisa fundamental el respeto a sus derechos humanos”, como se hizo a través de coordinación interinstitucional entre los gobiernos federal y estatal en la temporada de semana mayor.

En el documento se lee que, la proposición con punto de acuerdo tiene como finalidad que los concejales de los 570 ayuntamientos del estado vigilen que sus policías municipales y de vialidad no incurran en este tipo de irregularidades, pues la función de las instituciones de seguridad pública debe regirse bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, tal como lo dispone el artículo 21 de la Constitución federal.

Para el parlamentario, el texto fundamenta le impone a los policías municipales el deber de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, “prevenir la comisión de delitos como asaltos a mano armada, robos a casa habitación y negocios, entre otros delitos que afectan la vida y patrimonio de los ciudadanos”

En igual sentido, los policías viales tienen bajo su responsabilidad —según argumentó Rojas Zavaleta— “la aplicación y control de los planes y programas en materia de vialidad, esto es, el dirigir el tránsito de vehículos para garantizar una circulación fluida y segura, y en las zonas turísticas brindar orientación necesaria a los visitantes”.

“No podemos permitir que los agentes de la autoridad, quienes están obligados a dar el ejemplo, abusen de su cargo, que se sirvan del uniforme para atracar a los automovilistas” puntualizó el legislador priista.

Dirección

Oaxaca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De Leyes y Política publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a De Leyes y Política:

Compartir