
02/06/2025
🚨 ¡CONFIRMADO POR LA UNAM! 🚨
🎉 ¡Hoy es un día histórico para la ufología! 🎉
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha finalizado su investigación sobre la enigmática esfera de Buga, ¡y los resultados son asombrosos! 😱
🧪 En uno de los fragmentos analizados, se detectaron 52 fibras ópticas con distintas medidas, algunas de hasta 350 micras de diámetro. ¡Sí, leíste bien: fibras ópticas!
Esto deja de ser especulación y entra en el terreno de lo científicamente comprobado.
🛸 ¡Descubrimiento Histórico! 🛸
La Esfera de Buga, recuperada en Colombia y actualmente estudiada por científicos de la UNAM en México, ha revelado secretos sorprendentes. 🧪
🔍 Hallazgos Clave:
Análisis científicos han identificado la presencia de fibras ópticas en su interior, con un conteo de 52 fibras de distintos diámetros, representando un 42% del área examinada.
La esfera contiene 16 microesferas internas y presenta inscripciones con símbolos antiguos aún no descifrados.
Se han observado comportamientos inusuales, como variaciones de temperatura sin causa externa aparente.
Este descubrimiento podría cambiar nuestra comprensión sobre tecnologías avanzadas y su origen. ¿Qué opinas sobre estos hallazgos?
📺 Esta noche a las 21:00 (hora México), Maussan Televisión revelará TODO en directo.
💥 La historia se está escribiendo ante nuestros ojos.
¿Estamos ante tecnología no humana? ¿Qué otras sorpresas traerá este estudio?
👽 ¡Comenta qué opinas y comparte esta noticia!
-------------------------------------------------------------------------
🛸 Resumen del video de Nacho (Verdad Oculta) sobre el informe de la UNAM y la esfera de Buga:
https://youtu.be/xMjhSaqi2mI
Emoción y primicia:
Nacho comparte su entusiasmo por haber accedido a un informe científico de casi 50 páginas elaborado por la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) sobre la llamada esfera de Buga, objeto investigado en el ámbito de la ufología. Asegura que solo unas pocas personas en el mundo tienen esta información por ahora.
Agradecimientos clave:
UNAM: Por llevar a cabo una investigación científica seria, detallada y rigurosa.
Jaime Maussan: Reconoce su trayectoria, esfuerzo y críticas recibidas, pero destaca su persistencia y trabajo.
Otros involucrados: Menciona a "David el Potro", ingenieros, y colaboradores del canal Maussan Televisión.
Anuncio importante:
A las 9 de la noche hora México (Chile 11:00pm), Maussan Televisión mostrará públicamente el contenido del informe. Luego lo hará Nacho en su canal.
Hallazgos del informe:
Lee un fragmento de la página 23, que revela lo siguiente:
Se encontraron fibras ópticas en la esfera, en los "pines" de la zona del ecuador del objeto.
Se identificaron 52 fibras ópticas con diferentes diámetros (entre 40 y 350 micras).
Un 42% del área del material analizado contenía posibles fibras ópticas, según microscopía electrónica (MEB).
Esto ya no sería una especulación, sino un dato técnico y confirmado por análisis científico.
Reflexión final:
Nacho insiste en que esto es histórico para la ufología.
Hace un llamado al respeto, al análisis científico y a no dejarse llevar por el miedo ni las teorías extremas.
Invita a esperar las publicaciones oficiales y futuras revisiones científicas por pares.
Conclusión:
Nacho considera que este hallazgo de fibras ópticas en la esfera investigada por la UNAM representa un cambio de paradigma en la ufología y la validación de años de investigación alternativa. Llama a la comunidad a celebrar con responsabilidad y mente crítica.