10/08/2025
Aumentó homicidios en jóvenes; Gobierno endurece control de armas de fuego.
Redacción: ETR
Ciudad de México, 09 de agosto de 2025. El 71.8 % de los homicidios registrados en México durante el último año fueron cometidos con arma de fuego, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) publicadas por el INEGI (08/08/25). El contacto traumático con arma blanca representó 9.3 % de los casos y el ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, 6.6 %.
El grupo de edad más afectado fue el de 25 a 34 años, que concentró el 29.4 % de las víctimas. En las mujeres representó el 3.3 % y en los hombres, el 26.1 %. En estos últimos, los homicidios fueron la primera causa de muerte en los rangos de 15 a 24, de 25 a 34 y de 35 a 44 años.
El Gobierno de México ha endurecido su política para el control y uso de armas de fuego. El pasado 29 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que reforma más de cien artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
La reforma prohíbe y sanciona la posesión de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como las fabricadas de forma artesanal o mediante impresión 3D. También limita estrictamente el uso de vehículos particulares blindados con adaptaciones para armamento y restringe accesorios tácticos como miras térmicas, láser o visores nocturnos, salvo para caza o tiro deportivo.
La Secretaría de la Defensa Nacional será la única instancia que podrá autorizar el uso de armas y municiones de uso exclusivo para la guerra, previa justificación de necesidad.
Asimismo, el decreto ordena campañas permanentes de educación, cultura de paz y desarme, a cargo del Ejecutivo Federal, gobiernos estatales, municipales y alcaldías de la Ciudad de México, con el fin de reducir la posesión y uso de armas de cualquier tipo.
📷 Ilustrativa