
16/07/2025
Con el objetivo de reconocer los saberes ancestrales del pueblo oaxaqueño, desde la Secretaría del Trabajo del estado, firmé la Carta de Intención con la titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER MX), Mtra. Guillermina Alvarado.
Este acuerdo permitirá que en Oaxaca se certifiquen Competencias Laborales, marcando un hito en la justicia laboral desde los territorios, proceso que inició hace más de un año y que hoy muestra un avance significativo para que la Secretaría del Trabajo de Oaxaca sea acreditada como una Entidad de Certificación y Evaluación (ECE).
Por primera vez se impulsa un reconocimiento formal a oficios que han sido perfeccionados durante generaciones en las comunidades del estado, como el trabajo con los diferentes tipos de barro, el telar de cintura, la producción de mezcal, la elaboración de alebrijes, textiles, proceso de café, cacao, la apicultura, medicina tradicional, saberes de las parteras tradicionales y demás conocimientos y trabajos de la amplia riqueza de Oaxaca.
El acuerdo también contempla el acompañamiento a quienes buscan integrarse a las nuevas industrias vinculadas al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno de México.
Bajo el liderazgo de nuestro gobernador, Ing. Salomón Jara Cruz, la entidad avanza hacia un modelo de justicia laboral que respeta las raíces culturales del estado y reconoce el valor económico de sus oficios tradicionales.
Lic. Edith Santibáñez Secretaría del Trabajo Gobierno del Estado de Oaxaca
Con el objetivo de reconocer los saberes ancestrales del pueblo oaxaqueño, desde la Secretaría del Trabajo del estado, firmé la Carta de Intención con la titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER MX), Mtra. Guillermina Alvarado.
Este acuerdo permitirá que en Oaxaca se certifiquen Competencias Laborales, marcando un hito en la justicia laboral desde los territorios, proceso que inició hace más de un año y que hoy muestra un avance significativo para que la Secretaría del Trabajo de Oaxaca sea acreditada como una Entidad de Certificación y Evaluación (ECE).
Por primera vez se impulsa un reconocimiento formal a oficios que han sido perfeccionados durante generaciones en las comunidades del estado, como el trabajo con los diferentes tipos de barro, el telar de cintura, la producción de mezcal, la elaboración de alebrijes, textiles, proceso de café, cacao, la apicultura, medicina tradicional, saberes de las parteras tradicionales y demás conocimientos y trabajos de la amplia riqueza de Oaxaca.
El acuerdo también contempla el acompañamiento a quienes buscan integrarse a las nuevas industrias vinculadas al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno de México.
Bajo el liderazgo de nuestro gobernador, Ing. Salomón Jara Cruz, la entidad avanza hacia un modelo de justicia laboral que respeta las raíces culturales del estado y reconoce el valor económico de sus oficios tradicionales.