Astro Rey Mezcología

Astro Rey Mezcología Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Astro Rey Mezcología, Creador digital, Oaxaca de Juárez.

✨ Tradición que se bebe ✨
Celebramos la importancia cultural, sensorial y espiritual del mezcal de México 🇲🇽.

🌱 Talleres vivenciales
🧪 Experiencias sensoriales
🔥 Charlas culturales

🌟 Un espacio para honrar al mezcal como patrimonio vivo.

Hoy el campo mexicano vuelve a alzar la voz, son los mismos hombres y mujeres que siembran el maíz, el garbanzo, el frij...
30/10/2025

Hoy el campo mexicano vuelve a alzar la voz, son los mismos hombres y mujeres que siembran el maíz, el garbanzo, el frijol y el maguey; los que madrugan con el canto del gallo y se arrodillan ante la tierra con respeto.

Ellos son los maestros agricultores, los que sostienen la raíz de todo lo que somos y los que en tiempo de lluvias, cambian el machete por la coa y el horno por la milpa.

Hoy muchos de ellos están resistiendo una injusticia más: el olvido de las políticas que no ven el valor real de sus manos,
el precio impuesto que no alcanza para cubrir ni el sudor y sin embargo, siguen de pie, con la frente limpia y con la dignidad intacta. Porque saben que la tierra no se abandona, porque saben que su trabajo es nuestra fuente principal de alimento.

Desde aquí honramos a los maestros que son también campesinos, a quienes cultivan el maíz y el maguey como parte del mismo corazón.

Que su lucha nos despierte la conciencia y nos recuerde que sin ellos, no hay mezcal, ni alimento, ni futuro.

🔴“Si una hormiga se levanta, no importa, pero si todas se levantan, se acabó el juego para nosotros.”
👉Hoy, esa frase ya no es una caricatura, está ocurriendo aquí, en México, en el Bajío, en Sinaloa, en Michoacán, en cada carretera donde los campesinos bloquean caminos, no por gusto, sino por hambre, por cansancio y por dignidad.
🌽Los que siembran el maíz que comemos todos están diciendo ¡ya basta!, no son revoltosos, son los que madrugan cuando aún es de noche, los que trabajan la tierra con las manos que alimentan al país, los que siguen de pie mientras otros los olvidan.
🚧Y sí, tal vez hoy los bloqueos te hicieron llegar tarde, te impidieron avanzar, o te llenaron de frustración.
🤔Pero antes de juzgar, piensa en lo que los llevó hasta ese extremo, porque ya tocaron todas las puertas y nadie los escuchó. Y cuando el hambre y la injusticia se acumulan, no queda más que cerrar caminos, porque el gobierno les cerró el futuro.
🏠Mientras algunos los critican desde la comodidad del sillón,
ellos están allá afuera, bajo el sol, enfrentando al sistema que nunca pisa el lodo.
💪Ellos no piden caridad: exigen justicia, porque quien trabaja el campo es el sostén de cada mexicano. Gracias a ellos hay pan en la mesa, tortillas en el comal y vida en cada plato.
😒Y aun así, son los primeros en ser olvidados, sin apoyo médico, sin seguridad, sin precio justo por su esfuerzo, pero hoy, algo cambió.
💥Hoy, las hormigas despertaron y cuando las hormigas despiertan, el suelo tiembla.
🧠No son unos cuantos bloqueando caminos, son millones abriendo los ojos. Millones que están diciendo: “no más migajas, no más desprecio.”
🌎Porque la fuerza no está en uno, sino en todos y cuando el pueblo se une, los “bichos” cambian la historia.

Maestro del mezcal andante… Un maestro que queremos y admiramos mucho aquí. 🌿✨
26/10/2025

Maestro del mezcal andante…
Un maestro que queremos y admiramos mucho aquí. 🌿✨

Maestro Enrique Vázquez Ramírez
Decano del mezcal
San Luis Ixcotepec, Yautepec, Oaxaca.

👇
23/10/2025

👇

Sabías que una copa de mezcal es mucho más que "sabor a humo"? 🤯
La verdadera magia se esconde en tres conceptos clave que le dan alma:
GUSTEMAS: La huella de sabor del maguey y la tierra.
TECNEMAS: Las técnicas artesanales que se heredan.
GUSTO HISTÓRICO: Lo que la comunidad define como "bueno" y "legítimo".

Juntos, forman la IDENTIDAD SENSOCULTURAL que hace único a cada mezcal.

🌞 Día Nacional del Mezcal 🌿El perlado no es solo espuma, es el aliento que respira la tierra cuando se hace bebida.Cada ...
20/10/2025

🌞 Día Nacional del Mezcal 🌿

El perlado no es solo espuma, es el aliento que respira la tierra cuando se hace bebida.
Cada burbuja guarda el pulso de un maguey que maduró bajo soles y lunas, el eco de un suelo que habló con la raíz.

El mezcal es una memoria líquida:
una síntesis de fuego, agua y tiempo,
la alquimia que vuelve visible lo invisible.

Celebrar el mezcal es reconocer al campesino, al maestro, al agave y al territorio como una sola conciencia biocultural.
Es entender que en cada jícara hay un acto de resistencia, una pedagogía de la paciencia,
una espiritualidad que no se enseña, se bebe.

Hoy honramos el espíritu del maguey,
su sabiduría silenciosa y su entrega sin medida.
Porque el mezcal no se toma: se escucha.
Y quien lo escucha, comprende que el alma del mezcal es también el alma de la tierra.

🌿 Astro Rey Mezcología.






🌿

✨🔥Para todo mal mezcal y para todo bien, también…👉Hoy jueves 16 de octubre, Fuera Máscaras! 21:00 horas, 93.9 MHz en Tux...
16/10/2025

✨🔥Para todo mal mezcal y para todo bien, también…

👉Hoy jueves 16 de octubre, Fuera Máscaras!
21:00 horas, 93.9 MHz en Tuxtla Gutiérrez.

O escúchanos a través de internet:
http://radiotvycine.chiapas.gob.mx/canalaudio.html

Escúchanos a través de la radio:
XERA-AM Radio Uno, 760 kHz en San Cristóbal de Las Casas.
XEPLE-AM Radio Palenque, 1040 kHz en Palenque.
XEOCH-AM K´in Radio, 600 kHz en Ocosingo.
XHTGU-FM Vida FM, 93.9 MHz en Tuxtla Gutiérrez.
XHTCH-FM Océano FM, 102.7 MHz en Tapachula.
XHNAL-FM Digital 89, 89.5 MHz en Tonalá.
XETEC-AM Radio Tecpatán, 1140 kHz en Tecpatán.
XHSDM-FM La Voz de la Selva, 95.7 MHz en Santo Domingo, Ocosingo.
XHCTN-FM Brisas de Montebello, 89.9 MHz en La Trinitaria.
XHPIC-FM, Frecuencia V Norte, 102.1 MHz en Pichucalco.









🌿

🌿 Plantas maestras: diálogo biocultural entre el maguey y la cannabis.✨Por Lizette Fernández Mezcóloga y promotora cultu...
09/10/2025

🌿 Plantas maestras: diálogo biocultural entre el maguey y la cannabis.✨

Por Lizette Fernández
Mezcóloga y promotora cultural del mezcal tradicional de México 🇲🇽

En las tradiciones mesoamericanas, las plantas son entidades de conocimiento.
A través de ellas, los pueblos comprendieron la relación entre cuerpo, tierra y cosmos.

El maguey (Agave spp.) representa el fuego, la transformación y la paciencia de los procesos vitales. De su corazón nace el mezcal, bebida ritual de comunión con la naturaleza y los ancestros (García et al., 2017; CEMMEZ, 2023).

La cannabis (Cannabis sativa) simboliza el aire y la expansión. Su uso medicinal y espiritual en México ha formado parte de la herbolaria popular desde hace siglos (Flores, 2019).

Si el maguey purifica y enciende, la cannabis relaja y contempla.
Ambas nos recuerdan que el consumo consciente no busca intensificar la sensación, sino profundizar el sentido.

🌞 En tiempos de banalización vegetal, recuperar lo sagrado es resistencia cultural.
El maguey y la cannabis no se mezclan: se escuchan.
Y cuando la tierra y el alma conversan, florece la sabiduría. 🌿

📚 Referencias
García, L., Pérez, M., & Torres, F. (2017). Etnobotánica del maguey y el mezcal en Oaxaca. Universidad Autónoma Chapingo.
Flores, J. (2019). Cannabis medicinal y saberes tradicionales en México. UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas.
CEMMEZ (2023). Saberes bioculturales del maguey: identidad, tradición y territorio. Oaxaca, México.

🌱

🌿 ✨Plantas maestras: diálogo biocultural entre el maguey y la cannabis. ✨🌿En las tradiciones mesoamericanas, las plantas...
09/10/2025

🌿 ✨Plantas maestras: diálogo biocultural entre el maguey y la cannabis. ✨🌿

En las tradiciones mesoamericanas, las plantas no son simples organismos vegetales: son entidades de conocimiento. A través de ellas, los pueblos originarios han comprendido la relación entre cuerpo, tierra y cosmos.
El maguey (Agave spp.) y la cannabis (Cannabis sativa) son dos ejemplos de este vínculo profundo entre naturaleza y espiritualidad: ambas han sido consideradas plantas maestras, mediadoras entre el mundo humano y el sagrado.

Este artículo propone un diálogo biocultural entre ambas especies, explorando su papel simbólico, medicinal y espiritual en el marco de una ecología del alma.

🔥 El maguey: fuego, alquimia y tiempo.✨

El maguey es una planta solar, símbolo de resistencia y transformación.
En el pensamiento mesoamericano, representa el vínculo entre el fuego y la tierra: su metabolismo lento y su madurez tardía evocan la paciencia de los procesos vitales.

El mezcal, destilado de su corazón, constituye una bebida ritual de comunión con la naturaleza y los ancestros. Según estudios etnobotánicos (García et al., 2017; CEMMEZ, 2023), su uso tradicional en contextos ceremoniales responde a una visión en la que lo sensorial y lo espiritual convergen.

El acto de tomar mezcal no se reduce al consumo, sino que implica un diálogo con la planta que lo engendra: un reconocimiento a la tierra que lo nutre y al fuego que lo transforma.

🌿 La cannabis, introducida en México durante la colonia, fue rápidamente adoptada por comunidades rurales como planta medicinal y de introspección espiritual (Flores, 2019).
Sus usos terapéuticos analgésicos, ansiolíticos y antiinflamatorios se integraron en la herbolaria popular, mientras que sus efectos psicoactivos abrieron caminos hacia la experiencia interior y la percepción expandida…

Desde una perspectiva neurofisiológica, la interacción de los fitocannabinoides con el sistema endocannabinoide humano demuestra la afinidad ancestral entre ambas naturalezas: vegetal y humana. En términos simbólicos, la cannabis representa el aire que conecta, el soplo que libera, la conciencia que se expande para abrazar la totalidad.

Si el maguey encarna la alquimia del fuego, la cannabis representa la suavidad del aire.
Ambas enseñan que la relación con las plantas debe basarse en reciprocidad, respeto y medida.
El consumo consciente (ritual o medicinal) implica reconocerlas como seres de sabiduría, no como objetos de placer.

Este diálogo no sugiere mezcla o sincretismo, sino escucha complementaria:
El maguey purifica, enciende, transforma;
La cannabis relaja, abre, contempla.

Desde la mirada biocultural, ambas especies nos recuerdan que la salud del cuerpo y la del espíritu dependen del equilibrio entre acción y contemplación, entre fuego y aire.

🌱 En tiempos donde las plantas se industrializan y banalizan, recuperar su dimensión sagrada es un acto de resistencia cultural.
El maguey y la cannabis, en su encuentro simbólico, nos devuelven al origen: al reconocimiento de la vida como ceremonia, del cuerpo como altar, y de la conciencia como territorio fértil.

“El futuro de las plantas maestras depende del respeto con que las escuchemos,
no del mercado que las consuma.”

Honrar al maguey y a la cannabis es honrar la vida. Ambas nos recuerdan que toda sabiduría auténtica florece cuando la tierra y el alma conversan.

📚 Referencias
• García, L., Pérez, M., & Torres, F. (2017). Etnobotánica del maguey y el mezcal en Oaxaca. Universidad Autónoma Chapingo.
• Flores, J. (2019). Cannabis medicinal y saberes tradicionales en México. UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas.
• CEMMEZ (2023). Saberes bioculturales del maguey: identidad, tradición y territorio. Oaxaca, México.

Lizette Fernández.
Mezcóloga y Promotora Cultural del Maguey y el Mezcal de México.
🌱

🌿✨ Experiencia Sensorial: Sorbo a sorbo.Anoche encendí el altar, y con él, la intención de honrar al maguey y a la memor...
05/10/2025

🌿✨ Experiencia Sensorial: Sorbo a sorbo.

Anoche encendí el altar, y con él, la intención de honrar al maguey y a la memoria que guarda en su corazón.
Cada vela, cada aroma, cada nota del mezcal se convirtió en una puerta hacia lo profundo: un diálogo entre tierra, fuego y espíritu.

En esta experiencia sensorial y cultural, invitamos a detener el tiempo, a oler, a respirar, a sentir cómo el mezcal nos cuenta su historia.
Su dulzura, su humo, su textura son lenguaje: uno que se escucha con el alma.

Gracias a quienes se suman a esta vivencia.
Gracias por abrirse a escuchar la voz del maguey y la voz del Maestro que lo transforma en bebida sagrada.

Próximamente más experiencias donde el alma y el mezcal se encuentren.

Reserva tu lugar ✨🫀✨








🌿

03/10/2025

Nos salió mal muestra transmisión, amix. No sé si era la pantalla, el no saber qué onda.. el ser el primer día… nos vemos pixeleadas…

Pero nos pusimos bien bonitas para esta primera emisión. Por favor dígannos cómo mejorar nuestros lives. Gracias Sara por este primer video juntas.

Te queremos! 🌿💕✨

Dirección

Oaxaca De Juárez
68000

Teléfono

+529611371033

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Astro Rey Mezcología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría