01/08/2025
Llega ESPATERRA 2025 para revalorizar el mezcal espadín tradicional de Oaxaca
-*-*-*-*-*
Con el objetivo de revalorizar el mezcal espadín tradicional como símbolo de identidad, biodiversidad, resistencia cultural y sustento económico para las comunidades productoras, se realiza en Oaxaca el proyecto Espadín y Tierra 2025 (ESPATERRA).
La iniciativa, impulsada por el productor Mario Acevedo Ortiz, busca responder al avance de la industrialización del mezcal, el monocultivo del agave y la pérdida de saberes ancestrales, mediante una estrategia integral construida desde las comunidades mezcaleras.
A través de foros, concursos, campañas digitales, documentales y exposiciones, ESPATERRA promueve una relación más consciente entre los consumidores y el origen cultural del mezcal, posicionando al espadín como una fuente de ingreso digna y sostenible.
“El espadín no es solo una planta, ni el mezcal solo una bebida. Es herencia, sustento económico y símbolo de resistencia de los pueblos originarios”, afirmó Acevedo Ortiz, originario de Miahuatlán.
Entre las principales actividades del proyecto, destaca el Coloquio Académico-Cultural, que se llevará a cabo el próximo 1 de agosto a las 10:00 horas en el auditorio de la extensión de la UNAM en Oaxaca (Melchor Ocampo 102, Centro Histórico). Participarán productores, académicos y especialistas en agave y cultura mezcalera.
ESPATERRA 2025 busca consolidarse como un espacio de diálogo, reflexión y visibilidad sobre el agave espadín, su historia, domesticación y valor social, desde la voz misma de quienes lo cultivan y preservan.
Foto: "Espadín" de Silvia Chavela Rivas