CCM

CCM Red estatal de Noticias y Multimedios

Oaxaca Enfrenta Desabasto Temporal de Papaya Tras el Impacto del Huracán JohnLa producción de papaya en Oaxaca enfrenta ...
29/01/2025

Oaxaca Enfrenta Desabasto Temporal de Papaya Tras el Impacto del Huracán John

La producción de papaya en Oaxaca enfrenta un desabasto temporal que afectará tanto el mercado local como la exportación a Estados Unidos, uno de los principales destinos de este fruto tropical. Víctor López Leyva, titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca (Sefader), explicó en conferencia de prensa que la baja en la producción se debe a las afectaciones causadas por el huracán John, que impactó severamente la zona costera de la entidad en septiembre del año pasado.

El funcionario estatal detalló que, debido al daño sufrido en los cultivos, la papaya, que tiene un ciclo de producción de aproximadamente 11 meses, no estará disponible en la cantidad habitual. “La papaya tarda 11 meses en empezar a producir. La siembra se realizó en noviembre y diciembre, y actualmente se están sembrando más, pero es un proceso que lleva tiempo”, señaló López Leyva. Esta situación provocará que durante los próximos meses haya una escasez de papaya, afectando principalmente a los productores que exportan a Estados Unidos.

Uno de los sectores más golpeados por este desabasto incluye a los productores de Santiago Jamiltepec, en la región de la Costa, que destinan el 80% de su producción a la cadena comercial Walmart, la cual distribuye la papaya mexicana en diversos estados de EE.UU. La escasez temporal no solo afectará las ventas locales, sino también las relaciones comerciales con los compradores internacionales.

El gobierno de Oaxaca ha expresado que ya se están tomando medidas para mitigar los efectos del desabasto. La reactivación de los cultivos con nuevas siembras, junto con una mejora en las técnicas agrícolas, podría ayudar a reestablecer la producción en los meses venideros. No obstante, el impacto inmediato de la baja producción podría verse reflejado en un incremento en los precios y una oferta limitada en los mercados internacionales.

Este desabasto subraya la vulnerabilidad del sector agrícola ante fenómenos climáticos extremos, lo que hace aún más urgente la necesidad de políticas públicas orientadas a la resiliencia y la diversificación de cultivos. Mientras tanto, productores y consumidores deberán adaptarse a una situación incierta que afectará la disponibilidad de un producto clave en la dieta mexicana y de muchas otras naciones.

Día de la Candelaria y el Festín de TamalesEl 2 de febrero es una fecha muy especial en el calendario mexicano, pues mar...
29/01/2025

Día de la Candelaria y el Festín de Tamales

El 2 de febrero es una fecha muy especial en el calendario mexicano, pues marca la celebración del Día de la Candelaria, una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos y que involucra a las familias mexicanas en una de las festividades más sabrosas del año: el Día de los Tamales.

En muchas partes de México, el Día de la Candelaria se celebra con un festín de tamales, un platillo que forma parte fundamental de la gastronomía nacional. Este día no solo es significativo por su relación con las tradiciones religiosas, sino también por el acto de compartir y disfrutar en familia y comunidad, uniendo sabores y costumbres que han sido transmitidas de generación en generación.

El Día de la Candelaria, originado como una festividad religiosa católica para conmemorar la presentación del niño Jesús en el Templo, se ha fusionado con prácticas prehispánicas y ha adquirido un tinte más popular en las familias mexicanas. Es tradicional que quienes encuentran la figura del niño Dios en la rosca de Reyes, se comprometan a ofrecer tamales el 2 de febrero, lo que ha convertido esta fecha en una excusa perfecta para reunirse y compartir este delicioso platillo.

Desde los tamales rojos, verdes, de frijoles, hasta los de dulce o de mole, cada región del país tiene su propia versión de este manjar. En las ciudades y pueblos, los mercados y tianguis se llenan de una gran variedad de tamales, ofreciendo a los comensales una explosión de sabores que varían según los ingredientes locales, como el pollo, cerdo, o incluso hierbas y chiles exóticos.

Además de la venta de tamales, es común ver en las familias el acto de preparar los tamales en casa, una actividad que involucra a todos los miembros, desde la elección de los ingredientes hasta el envolvimiento y cocción, generando una atmósfera festiva en los hogares.

Aunque en muchos casos se disfruta junto con un delicioso atole de chocolate o vainilla, la tradición de los tamales de la Candelaria va más allá del platillo. Es un acto que simboliza el calor humano, la unidad familiar y el compartir, características tan propias de las festividades mexicanas.

Este 2 de febrero, con el Día de la Candelaria, el país se llena de aromas y sabores únicos, recordándonos que la unión, la tradición y la cultura siguen siendo los ingredientes más importantes en cualquier celebración. Y, como no puede ser de otra manera, el Día de los Tamales se convierte en una ocasión que todos los mexicanos disfrutan con gusto, sin importar la región o el tipo de tamal que se elija. ¡Buen provecho!

Lo Mejor de la Cocina Mexicana en la presentación de Los 250 Restaurantes 2025 de la Guía México Gastronómico.Brillan Oa...
29/01/2025

Lo Mejor de la Cocina Mexicana en la presentación de Los 250 Restaurantes 2025 de la Guía México Gastronómico.

Brillan Oaxaca, Tabasco y Chiapas representando la Cocina del Sur en las premiaciones especiales.

Del 25 al 28 de enero de 2025, Oaxaca se convirtió en la capital gastronómica de México al recibir la Gala de Presentación de la Guía México Gastronómico, Los 250 Restaurantes 2025, organizada por Culinaria Mexicana. Este evento destacó como un mosaico de sabores y saberes, donde la tradición y la innovación se unieron para celebrar la riqueza culinaria nacional.

Un Reconocimiento a la Diversidad Gastronómica

La edición 2025 de la guía hace historia al incluir restaurantes de los 32 estados de la República, un logro que refleja la enorme diversidad y riqueza cultural que define a la cocina mexicana. Con más de 676 mil establecimientos gastronómicos en el país, la selección de estos 250 restaurantes representa un reconocimiento al esfuerzo, la innovación y el compromiso con la sostenibilidad.

“Solo haciendo equipo este país va a crecer. En Culinaria Mexicana caben todos”, afirmó Claudio Poblete, director de la organización, durante la ceremonia de premiación.

Oaxaca: Orgullo Nacional y Motor Gastronómico

Oaxaca no solo fue sede del evento, sino que también brilló con la destacada representación en la guía de los Restaurantes Asador Bacanora Oaxaca, Los Danzantes Oaxaca, y Las Quince Letras reafirmaron su lugar como favoritos nacionales e internacionales, reconocidos por sus altos estándares culinarios y su capacidad para conquistar paladares de todo el mundo.

También fueron incluidos en la guía propuestas como Casa Oaxaca, Pitiona, Criollo, Restaurante Catedral y Casa Taviche, destacando por su innovación y su profundo respeto por las tradiciones.

Homenajes a la Excelencia

El evento también rindió homenaje a figuras y establecimientos que han dejado huella en la gastronomía mexicana:

• Trayectoria de un Restaurantero: Alejandro Ruíz Olmedo, de Casa Oaxaca, por su dedicación a la cocina oaxaqueña.

• Chef del Año: Lupita Vidal, de La Cevichería (Tabasco), por su trabajo que pone en alto la riqueza del sur de México.

• Chef Revelación: José Figueroa, de La Carmelita (Tijuana), por su talento emergente.

• Mejor Hotel Gastronómico: Hotel Xcaret Arte, por su compromiso ambiental y excelencia culinaria.

• Chef Repostera del Año: Michelle Catarata, del restaurante Galea, por su innovación en postres.

• Sommelier del Año: Luis Morones, del Hotel Presidente Intercontinental.

• Mixóloga del Año: Cristina Gómez López, de Taruma (Chiapas).

• Jefe de Sala del Año: Miguel Ángel González Barragán, del restaurante Pujol.

Oficios Culinarios: Rescatando el Pasado, Construyendo el Futuro

En el marco de la gala, se celebró el Congreso Gastronómico “Oficios Culinarios”, que este año se enfocó en los oficios ancestrales de la gastronomía. Este espacio académico resaltó la importancia de preservar las tradiciones culinarias mientras se adaptan a los retos contemporáneos, reafirmando a México como un referente global en la cocina.

Los Sabores de México que Conquistan el Mundo

La Guía México Gastronómico no es un ranking, sino un listado que premia la excelencia y el impacto de los restaurantes en sus comunidades. Con propuestas que van desde los fogones tradicionales hasta cocinas vanguardistas, los 250 seleccionados son un testimonio de la riqueza cultural y el talento de México.

Bicentenario de la Constitución de Oaxaca: Un Llamado a Consolidar el Legado de Justicia y LibertadCon motivo de los 200...
29/01/2025

Bicentenario de la Constitución de Oaxaca: Un Llamado a Consolidar el Legado de Justicia y Libertad

Con motivo de los 200 años de la promulgación de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, se llevó a cabo una Sesión Solemne de Cabildo en la que estuvieron presentes representantes de los tres Poderes del Estado. Esta conmemoración histórica no solo celebró el legado de 1825, sino que también ofreció una reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta Oaxaca en su camino hacia un futuro más justo y equitativo.

Durante la sesión, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, recordó que la promulgación de la Constitución de 1825 fue un paso monumental hacia la consolidación del estado, permitiendo la creación de un marco de convivencia que fusionaba los ideales republicanos y federales. Chagoya subrayó que la Constitución de 1825 sentó las bases de la organización política y social de Oaxaca, destacando que hoy, 200 años después, es necesario continuar construyendo sobre ese legado.

“Así como hace 200 años se trazaron las primeras líneas de un camino a la libertad y justicia, hoy, vecinas y vecinos, nos corresponde fortalecer ese legado construyendo un estado más equitativo, con más oportunidades para todas y todos en Oaxaca de Juárez”, afirmó el presidente municipal.

El Gobernador Salomón Jara Cruz, por su parte, destacó que este Bicentenario es una oportunidad para rendir homenaje a aquellos hombres y mujeres que contribuyeron a la creación de una patria soberana. "La vida pública de Oaxaca no se explica fuera de las leyes que nos legaron", expresó el gobernador, haciendo un llamado a seguir construyendo sobre los cimientos de justicia y libertad que marcaron la historia del estado.

La Magistrada Berenice Ramírez Jiménez, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, también se sumó a la celebración, recordando que las mujeres juegan un papel fundamental en la historia y en la transformación actual de Oaxaca. Ramírez resaltó que este momento representa una oportunidad única para consolidar el cambio y avanzar hacia una mayor equidad.

En la ceremonia también estuvieron presentes figuras importantes como la diputada Tania Caballero, Jacobo Babines López, Director General del Archivo General del Estado, así como representantes de diversas universidades y colegios de profesionistas, quienes continuarán colaborando para que el legado de la Constitución de 1825 siga vigente, consolidando los ideales de justicia y libertad para Oaxaca.

Este Bicentenario no solo fue una conmemoración, sino un recordatorio de la importancia de seguir trabajando unidos para avanzar hacia un futuro en el que Oaxaca sea un estado más justo, inclusivo y lleno de oportunidades para todos sus habitantes.

Bicentenario de la Constitución de Oaxaca: Salomón Jara Pide una Nueva Carta MagnaEl Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara ...
29/01/2025

Bicentenario de la Constitución de Oaxaca: Salomón Jara Pide una Nueva Carta Magna

El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, asistió a la Sesión Solemne de Cabildo en el municipio de Oaxaca de Juárez, para conmemorar el Bicentenario de la Promulgación de la Primera Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca de 1825. En un evento cargado de simbolismo y relevancia histórica, Jara Cruz instó a los nuevos ayuntamientos y autoridades estatales a unirse en el proceso de transformación que vive el estado, bajo el mismo espíritu de pacto político que dio origen a la constitución de hace dos siglos.

En su mensaje, el mandatario resaltó la importancia de revisar y actualizar la Constitución vigente de 1922, mencionando que es el momento de abrir el debate para una nueva Carta Magna, que incorpore los ideales republicanos y federales que marcaron el cambio histórico en 1825. Jara Cruz propuso que esta nueva Constitución sea una que, además de reflejar los mejores sentimientos de los oaxaqueños, se base en un enfoque intercultural que garantice la igualdad y el respeto entre todas las culturas que coexisten en Oaxaca.

“Es el momento de dar el siguiente paso en nuestra historia, creando una Constitución que realmente represente a todos los pueblos de Oaxaca”, expresó el Gobernador, mientras reiteraba su compromiso de seguir impulsando la transformación de México desde su estado, a través de una gobernabilidad que promueva paz y bienestar.

Por su parte, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, destacó que la Constitución de 1825 fue un parteaguas en la historia política del estado. Su promulgación marcó un cambio fundamental al adoptar los principios republicanos y federales, estableciendo un marco de convivencia y fortaleciendo la estructura política del estado.

El director general del Archivo General del Estado, Jacobo Babines López, también hizo énfasis en el impacto de la Constitución de 1825, que sentó las bases para la creación de los primeros ayuntamientos y definió el proceso democrático mediante el voto ciudadano. Este documento no solo estableció la administración municipal, sino que también garantizó la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones políticas, consolidando la democracia en Oaxaca.

En un evento histórico lleno de reflexiones y miradas al futuro, la celebración del Bicentenario no solo revivió la memoria de una Constitución fundacional, sino que también lanzó una propuesta audaz y necesaria para que Oaxaca continúe escribiendo su propia historia de justicia, igualdad y autonomía.

Claudia Sheinbaum Refuerza su Compromiso con Oaxaca: Infraestructura, Salud y Defensa del Maíz NativoEl presidente del C...
29/01/2025

Claudia Sheinbaum Refuerza su Compromiso con Oaxaca: Infraestructura, Salud y Defensa del Maíz Nativo

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Oaxaca, Emmanuel Navarro, expresó su total respaldo a la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al estado, destacando los logros alcanzados durante su gira por las regiones de los Valles Centrales y la Mixteca. Esta visita no solo sirvió para escuchar las necesidades de las comunidades, sino que también dejó claro el compromiso de la 4T con el desarrollo de Oaxaca a través de importantes proyectos en infraestructura y bienestar social.

Uno de los hitos más relevantes de la gira fue la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec, una obra emblemática que, tras 14 años de retrasos, finalmente conecta a la región con una infraestructura vital para su desarrollo. Esta carretera no solo representa un avance histórico, sino también una esperanza de mejorar la conectividad y las oportunidades económicas en una de las zonas más estratégicas del estado.

Además de la carretera, Sheinbaum presentó proyectos cruciales para la Mixteca, como la rehabilitación de caminos clave entre Huajuapan, Putla y Tlaxiaco, lo que mejorará significativamente la movilidad y facilitará el acceso a servicios básicos para las comunidades rurales de esta zona.

En el área de salud, la presidenta dio a conocer la instalación de nuevas clínicas del programa "La Clínica es Nuestra", que serán fundamentales para atender a poblaciones vulnerables. "Estamos viendo avances tangibles que reflejan el compromiso de este gobierno humanista y transformador", comentó Emmanuel Navarro, quien resaltó los esfuerzos del gobierno de la 4T por garantizar la cobertura médica en las regiones más necesitadas.

Uno de los anuncios más simbólicos fue la defensa del maíz nativo, un esfuerzo vital para la identidad cultural y la soberanía alimentaria de México. Sheinbaum, junto con Navarro, hizo un llamado a preservar las variedades locales de maíz, especialmente en Oaxaca, cuna de la domesticación de este cultivo ancestral. “Defender el maíz nativo es defender nuestra cultura, nuestra historia y el futuro de las próximas generaciones”, enfatizó Navarro.

Morena en Oaxaca se comprometió a continuar promoviendo esta causa, concienciando sobre los riesgos del maíz transgénico y fomentando el cultivo sostenible de las variedades locales. A través de campañas de difusión, se buscará garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de una agricultura respetuosa con el medio ambiente y las tradiciones locales.

Navarro también subrayó el apoyo del gobernador Salomón Jara Cruz, quien ha impulsado políticas de autosuficiencia alimentaria y el establecimiento de bancos de semillas para fortalecer la producción local de maíces nativos. “La gira de Claudia Sheinbaum es un ejemplo del nuevo modelo de gobernar, cercano a la gente y enfocado en el bienestar colectivo. Seguiremos fortaleciendo la Revolución de las Conciencias y respaldando la transformación en Oaxaca”, concluyó Navarro.

IMSS en Oaxaca Llama a la Prevención ante Enfermedades Respiratorias por Bajas TemperaturasEl Instituto Mexicano del Seg...
29/01/2025

IMSS en Oaxaca Llama a la Prevención ante Enfermedades Respiratorias por Bajas Temperaturas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca hace un llamado a la población para extremar precauciones durante la temporada invernal y evitar enfermedades respiratorias que suelen aumentar con las bajas temperaturas. La doctora Martha Escobar Vázquez, titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, alertó sobre el incremento de enfermedades como gripe, infecciones de garganta y pulmones, que son fácilmente transmitidas por el aire.

Durante esta temporada, las personas están más expuestas a contagiarse de infecciones respiratorias, siendo las más comunes el catarro o infecciones en la garganta y anginas, además de la Influenza estacional. La propagación de estos virus suele ser acelerada por la caída de las temperaturas, lo que facilita su ingreso al organismo a través de la nariz y la boca.

La especialista del IMSS hizo un llamado a la población para tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada al frío, usar correctamente el cubrebocas que debe cubrir tanto la nariz como la boca, y vestir ropa abrigadora. Especial atención debe prestarse a los niños, personas mayores y aquellos con enfermedades preexistentes, quienes son más vulnerables a complicaciones por las bajas temperaturas.

Asimismo, la doctora Escobar recomendó reforzar los hábitos de higiene como el lavado frecuente de manos y destacó la importancia de acudir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) ante cualquier síntoma relacionado con las vías respiratorias.

Además, hizo un llamado a los grupos vulnerables a aplicarse las vacunas contra Neumococo e Influenza disponibles en las UMF, como medida preventiva para reducir el riesgo de infecciones respiratorias.

Con estas acciones, el IMSS busca mitigar los efectos de las bajas temperaturas y proteger a la población oaxaqueña de los riesgos asociados con las enfermedades respiratorias típicas de la temporada.

Tormenta tropical en formación amenaza con lluvias intensas en Oaxaca y Veracruz El Servicio Meteorológico Nacional (SMN...
02/10/2024

Tormenta tropical en formación amenaza con lluvias intensas en Oaxaca y Veracruz

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta debido a la formación de la depresión tropical Once-E frente a las costas del golfo de Tehuantepec, la cual podría convertirse en tormenta tropical en las próximas horas y afectar gravemente el estado de Oaxaca. Esta depresión, localizada a 140 km al sur-sureste de Salina Cruz y 120 km al sur-suroeste de Barra de Tonalá, Chiapas, está generando vientos sostenidos de 55 km/h y ráfagas de hasta 75 km/h, con un desplazamiento hacia el norte a una velocidad de 7 km/h.

Se pronostican lluvias torrenciales en Oaxaca y Veracruz, que podrían oscilar entre 150 a 250 milímetros, lo que representa un riesgo considerable de inundaciones, deslizamientos de tierra y afectaciones en caminos y cultivos. Asimismo, las precipitaciones intensas afectarán a los estados de Chiapas, Puebla y Tabasco, mientras que Guerrero y Michoacán experimentarán lluvias muy fuertes.

El SMN ha advertido que la depresión podría intensificarse a tormenta tropical en la noche de este martes o durante las primeras horas del miércoles. Ante este escenario, las autoridades estatales y municipales se mantienen en alerta, recomendando a la población extremar precauciones, evitar zonas propensas a inundaciones y mantenerse informada sobre el desarrollo del fenómeno meteorológico.

Las autoridades de Protección Civil de Oaxaca ya se han activado para tomar medidas preventivas y atender cualquier emergencia que pudiera presentarse en las próximas horas debido al impacto de este sistema.

Conmoción en Oaxaca: Fallece maratonista tras ser atacada por perros entrenadosLa madrugada del sábado, la comunidad de ...
02/10/2024

Conmoción en Oaxaca: Fallece maratonista tras ser atacada por perros entrenados

La madrugada del sábado, la comunidad de San Sebastián en Oaxaca despertó con la triste noticia del fallecimiento de la maratonista Isidra Torres Hernández, de 52 años, quien había sido brutalmente atacada por tres perros pitbull a principios de mes.

El ataque ocurrió cuando Isidra se encontraba en la puerta de su domicilio, y las graves heridas obligaron a los médicos a amputarle ambos brazos en un intento desesperado por salvar su vida.

Tras casi un mes de hospitalización en el Hospital Civil de Oaxaca, Isidra sucumbió a complicaciones causadas por una infección bacteriana. Las investigaciones revelaron que los perros, propiedad de su vecino, habían sido entrenados para atacar con el propósitoi de proteger un taller mecánico cercano.

Este hecho ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad de los dueños de animales entrenados para la defensa, así como sobre las regulaciones de seguridad en las comunidades rurales de Oaxaca.

Maestros de la Sección 22 rechazan nombramiento de Mario Delgado como Secretario de EducaciónLa mañana de este martes, m...
02/10/2024

Maestros de la Sección 22 rechazan nombramiento de Mario Delgado como Secretario de Educación

La mañana de este martes, maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron las calles de la ciudad de Oaxaca en una marcha para manifestar su rechazo a la llegada de Mario Delgado como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La protesta se realizó en el marco de la toma de protesta de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Los dirigentes sindicales, encabezados por Yenni Pérez Martínez, señalaron que esta movilización busca fijar una postura clara sobre el nuevo gobierno federal.

Los maestros argumentan que la designación de Mario Delgado es una afrenta, ya que lo consideran un actor clave en la implementación de la Reforma Educativa que tanto han combatido. Para ellos, el sexenio de Andrés Manuel López Obrador quedó en deuda, pues no se logró la abrogación total de la reforma, dejando un magisterio aún afectado por las políticas que consideran neoliberales.

Además de la marcha en Oaxaca, la Sección 22 convocó a una protesta en la Ciudad de México, donde el 20% de sus bases participó en una manifestación desde el Metro San Cosme hasta el Hemiciclo a Juárez, visibilizando sus demandas durante la toma de protesta de la nueva presidenta.

Sheinbaum asumirá la presidencia con un sueldo mensual de más de 180 mil pesos: se cuestiona el compromiso con la auster...
02/10/2024

Sheinbaum asumirá la presidencia con un sueldo mensual de más de 180 mil pesos: se cuestiona el compromiso con la austeridad

Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, recibirá un salario bruto mensual de 186 mil 93 pesos, según lo estipulado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024. Este monto, que es el sueldo base antes de impuestos y deducciones, iguala al que actualmente recibe el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, tras aplicar el Impuesto sobre la Renta (ISR) y otras deducciones personales, la cifra neta se reduce considerablemente, quedando en una cantidad más modesta.

Las deducciones, que ascienden a 56 mil 662 pesos mensuales, reflejan el impacto de las políticas fiscales sobre los salarios de los altos funcionarios. Aunque el monto bruto parece elevado, el salario neto final se ajusta a las políticas de austeridad que la administración actual ha promovido. Este enfoque busca garantizar una remuneración justa mientras se minimizan los gastos gubernamentales excesivos.

A pesar de estos ajustes, la cifra de 186 mil pesos brutos ha causado controversia, generando debate sobre si el discurso de austeridad realmente se alinea con las cifras salariales de los funcionarios de más alto rango. La propia Sheinbaum ha asegurado que continuará con las políticas de austeridad de López Obrador, buscando eficiencia y responsabilidad en el manejo de los recursos públicos.

La polémica sobre los salarios de los funcionarios públicos sigue siendo un tema recurrente en el debate nacional, y la asunción de Sheinbaum como presidenta en 2024 promete mantener este asunto en el centro de la discusión.

¡Ya está aquí el calendario de actividades para la Guelaguetza 2024! 🎉 🌺🕺Disfruta de un mes lleno de cultura, música y t...
03/07/2024

¡Ya está aquí el calendario de actividades para la Guelaguetza 2024! 🎉 🌺🕺

Disfruta de un mes lleno de cultura, música y tradición en Oaxaca. Consulta todas las fechas y no te pierdas ningún evento. 📅✨

Dirección

Oaxaca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CCM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CCM:

Compartir