22/06/2025
⭕|| FUERZAS FEDERALES TOMAN EL CONTROL DE JUCHITÁN
SEGO, DEFENSA NACIONAL, SEMAR, Guardia Nacional y SSPC, y Fiscalía de Oaxaca, en operativo "Sable" capturan a más de 60 personas generadoras de violencia, ligadas al crimen organizado.
Toman el control de la policía municipal y detienen al responsable del sistema de video vigilancia C2, Nahum "N", sospechan que el crímen organizado operaba desde adentro.
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), junto con la Secretaría de Gobierno, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), despliega megaoperativo en el Istmo de Tehuantepec con el que toman el control de la Policía Municipal y C2 de Juchitán de Zaragoza, para garantizar la paz social para la ciudadanía.
El despliegue conformado por más mil elementos de las diferentes corporaciones, realiza un operativo coordinado en Juchitán de Zaragoza, municipio prioritario de la región del Istmo de Tehuantepec.
Este tipo de acciones es una respuesta institucional contundente a los actos de violencia desencadenados por las recientes detenciones para desarticular las estructuras de grupos delictivos que buscan provocar zozobra en el tejido social.
Los trabajos de inteligencia criminal permiten focalizar los esfuerzos en puntos identificados como focos rojos en ese municipio, por la incidencia delictiva principalmente ligados con la comisión de delitos como extorsión, homicidios, secuestro y cobro de piso entre otros.
Asimismo, se revisan e inspeccionan las instalaciones de la policía municipal por parte de la Fiscalía General del Estado, además que a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se entregan las cartas correspondientes para que asistan a la evaluación de control y confianza, a elementos de esa corporación municipal.
Las corporaciones de seguridad y procuración de justicia que integran el operativo, realizan recorridos disuasivos e instalan filtros de seguridad en entradas y salidas de Juchitán de Zaragoza.
En tanto, como parte de la atención integral a las causas, la Fiscalía de Oaxaca junto con otras dependencias implementan programas de atención institucional para agilizar las denuncias ciudadanas, las cuales son clave en las investigaciones ministeriales y la atención a víctimas, por ello, se realizó una reunión con integrantes de las cámaras de comercio del municipio de Juchitán de Zaragoza.
CAE RESPONSABLE DE LA VIDEOVIGILANCIA C2
Nahum “N”, ingeniero responsable de la instalación y operación del sistema de videovigilancia C2 en Juchitán, fue uno de los detenidos durante el operativo conjunto realizado por fuerzas federales, estatales y la Fiscalía General del Estado.
Fue trasladado esposado y custodiado a bordo de una unidad oficial, siendo el primer detenido en ser presentado ante las autoridades correspondientes. Hasta ahora, se desconoce el motivo exacto de su detención y los cargos que se le imputan.
Lo más preocupante de este caso es el nivel de acceso y control que Nahum “N” tenía sobre las cámaras del C2, un sistema clave cuya misión es vigilar y garantizar la seguridad en la ciudad. Su arresto pone en duda la integridad del sistema de vigilancia local y abre interrogantes sobre posibles vulneraciones a la seguridad pública.
El operativo continúa generando reacciones y mantiene a la población en expectativa ante posibles nuevas detenciones y revelaciones.
Hay sospecha de que la delincuencia opere desde el interior del Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza; Federación y Estado realizan indagatorias.
La toma del cuartel municipal de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, por parte de fuerzas federales y estatales se debe a sospechas de que la delincuencia organizada operaba desde el Centro de Control Municipal (C2). Durante el operativo, se realizó una revisión de armas al personal y se aseguraron las instalaciones.
Detalles del operativo:
- Elementos de la Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía Estatal, Marina y Policía Estatal participaron en la toma del cuartel.
- Se reportan detenciones dentro del cuartel como parte de las investigaciones en curso.
Antecedentes de la situación en Juchitán:
La región ha experimentado un aumento en la violencia y la inseguridad, lo que ha generado preocupación entre los habitantes.
- La policía municipal ha sido criticada por su falta de equipamiento y capacitación para enfrentar a la delincuencia organizada.
Impacto del operativo:
- La toma del cuartel municipal busca restablecer la seguridad y el orden en la región.
- Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para colaborar y denunciar actividades sospechosas.
Datos: portal: Sofía Valdivia tu voz.