Revista Justicia

Revista Justicia Medio de Comunicación Digital, al Servicio Informativo de la Sociedad.

  ⭕|| ARDE TEZONAPA VERACRUZ Un grupo de personas, esta mañana arribaron a las instalaciones de Tránsito Municipal de es...
01/07/2025


⭕|| ARDE TEZONAPA VERACRUZ

Un grupo de personas, esta mañana arribaron a las instalaciones de Tránsito Municipal de ese municipio, ubicado en la Cuenca del Papaloapan, en los límites con Oaxaca, donde golpearon a dos elementos y quemaron carros.

La manifestación se tornó violenta al momento que los manifestantes sacaron a punta de golpes y empujones a dos elementos, según uno de ellos era el director de la corporación, en las afueras del citado lugar, los golpearon con machete y manotazos, amarrados y en ropa interior atados a un poste los mantuvieron, los elementos fueron bejados y violentados sus derechos individuales.

Los motivos del acontecimiento, según los manifestantes, fue el artasgo de tantos abusos, extorsión y prepotencia por parte de los elementos de vialidad, y despidieron hacer justicia por sus propias manos, los elementos fueron rescatados bajo un fuerte operativo por tierra y aire, con la participación de varias corporación policíacas, hasta el reporte oficial aún no se ha dado por parte de las autoridades correspondientes.

  ⭕|| DESMANTELAN RED CRIMINAL DEDICADA AL ROBO DE HIDROCARBUROS—Tras seis meses de investigación, autoridades federales...
01/07/2025


⭕|| DESMANTELAN RED CRIMINAL DEDICADA AL ROBO DE HIDROCARBUROS

—Tras seis meses de investigación, autoridades federales lograron la detención de 32 personas vinculadas con una red criminal dedicada al robo y comercialización ilícita de hidrocarburos en el centro de México.

Las fuerzas de seguridad federales, encabezadas por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lograron desmantelar una de las principales organizaciones delictivas que operaba en los estados de México, Hidalgo y Querétaro. En un operativo coordinado, fueron detenidos los líderes de la célula criminal, Cirio Sergio N y Luis Miguel N, alias "Flaco de Oro", además de 30 miembros de la organización. A lo largo del operativo, las autoridades aseguraron 12 inmuebles, 21 tractocamiones, 48 vehículos, 36 armas de fuego y 16 millones de pesos en efectivo.

El operativo incluyó la clausura de dos tomas clandestinas, así como el rescate de animales exóticos que estaban en posesión de los detenidos. Las autoridades continúan investigando los vínculos de la organización con otras redes de distribución y el posible encubrimiento por parte de funcionarios locales.

— Detalles de las detenciones
– Cirio Sergio N (líder de la organización)
– Luis Miguel N alias "Flaco de Oro" (líder de la célula criminal)
– 30 personas adicionales vinculadas a la operación de la red criminal

— Detalles de los elementos asegurados
– 12 inmuebles
– 21 tractocamiones
– 48 vehículos, incluyendo algunos blindados y de lujo
– 36 armas de fuego
– 16 millones de pesos en efectivo
– Cajas con medicamento controlado
– 2 tomas clandestinas
– Rescate de animales exóticos: 2 cachorros (jaguar y león), aves silvestres y monos araña.

 ⭕|| FUNCIONARIO ESTATAL BUSCA BLINDAR POLÍTICAMENTE A LIGADOS A CÉLULAS CRIMINALES Emilio Montero busca frenar la Opera...
25/06/2025


⭕|| FUNCIONARIO ESTATAL BUSCA BLINDAR POLÍTICAMENTE A LIGADOS A CÉLULAS CRIMINALES

Emilio Montero busca frenar la Operación Sable en Juchitán con presión política y recursos públicos

Elizabeth Gutiérrez Martínez

En Oaxaca, las movilizaciones sociales han sido históricamente herramientas de lucha, pero también instrumentos de presión política. Hoy, esa línea se borra peligrosamente con el llamado a una supuesta “marcha por la paz” en Juchitán, organizada por nada menos que Emilio Montero Pérez, actual titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Bajo el discurso de “defender a Juchitán” de una supuesta criminalización, Montero —quien se presenta como líder moral y político de la región— pretende movilizar a grupos relacionados con su “proyecto político”. Pero el contexto y los métodos detrás de esa convocatoria sugieren otra cosa: una estrategia de presión para frenar la “Operación Sable” y blindar políticamente al presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano “Quetu”, señalado por sus vínculos con redes del crimen organizado.

En conferencia de prensa, Montero no solo defendió a “Quetu”; también le recordó a Claudia Sheinbaum los votos que Juchitán le dio a Morena en las elecciones. ¿Acaso una advertencia velada? ¿Un “cobro de factura” a la presidencia para que deje en paz a su grupo político?

La pregunta que nadie responde —ni él ni el gobierno estatal— es:
¿De dónde saldrán los recursos para financiar esta movilización?
¿Será del presupuesto del IEEPO, que debería estar destinado a infraestructura educativa y no a acarreos políticos? ¿O será que parte de los recursos provienen de las mismas estructuras económicas que la “Operación Sable” busca desmantelar? ¿Otras dependencias del gobierno de Oaxaca están aportando “voluntariamente”? ¿Y si no es dinero institucional… entonces, es del narco?

La gravedad del asunto no radica únicamente en el posible uso indebido de recursos públicos. Está en el hecho de que un funcionario del gobierno de Oaxaca esté organizando una movilización para frenar acciones federales contra el crimen organizado. Porque no es una protesta ciudadana: es un mensaje directo al gabinete de seguridad de Claudia Sheinbaum Pardo y Omar García Harfuch. Es una amenaza política para proteger estructuras locales infiltradas.

Emilio Montero —exalcalde de Juchitán, operador de Morena en el Istmo, y ahora alto funcionario educativo— está utilizando su posición institucional para intentar blindar a aliados señalados por vínculos con el narcotráfico, y lo hace con la bandera falsa de la “paz”.

La “marcha” no busca paz. Busca impunidad.

Y la verdadera paz, esa que no se compra con gritos ni pancartas, empieza cuando el Estado no se arrodilla ante sus propios funcionarios.

Si Sheinbaum y Harfuch ceden, estarían validando un precedente peligroso: que desde una institución estatal se puede extorsionar políticamente al gobierno federal en defensa del crimen organizado.

¿Marcha por la paz? No. Esto se llama chantaje con dinero público… ¿ o dinero del crimen organizado ?

  🛑//CAPTURAN A MUJER QUE INDUJO AL SUICIDIO A UNA ADOLESCENTE EN MONTE NEGROMontenegro Jocotepec, Choapam.- La Fiscalía...
24/06/2025


🛑//CAPTURAN A MUJER QUE INDUJO AL SUICIDIO A UNA ADOLESCENTE EN MONTE NEGRO

Montenegro Jocotepec, Choapam.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una mujer identificada como I.J.M., por el delito de Homicidio por Inducción cometido en la región de la Cuenca del Papaloapan.

De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron la tarde del 01 de marzo de 2012, cuando la víctima -una estudiante de 17 años de edad, cuya identidad está reservada por ley-, fue encontrada sin vida en el interior de un domicilio ubicado en la agencia municipal Montenegro, perteneciente al municipio de Santiago Jocotepec en el distrito de Choápam.

La investigación detalla que, la estudiante que cursaba el sexto semestre de Bachillerato, fue sometida a violencia psicoemocional y física que derivó en suicidio, hechos inducidos por otra mujer.

Tras tomar conocimiento del caso, la FGEO -a través de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca- inició las investigaciones con perspectiva de género para deslindar responsabilidades, indagatorias que, posteriormente permitieron obtener una orden de aprehensión en contra de I.J.M., familiar de la víctima.

Una vez detenida por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) fue puesta a disposición de la autoridad que los requirió para determinar su situación jurídica.

La Fiscalía General garantiza investigaciones exhaustivas para esclarecer delitos, aplicando todo el rigor de la Ley a quien o quienes resulten responsables.

  🛑// POBLADORES DE CRUZ VERDE CON APOYO DE POLICÍA DE SOCHIAPAM VERACRUZ INVADEN TIERRAS OAXAQUEÑASCruz Verde y López P...
22/06/2025


🛑// POBLADORES DE CRUZ VERDE CON APOYO DE POLICÍA DE SOCHIAPAM VERACRUZ INVADEN TIERRAS OAXAQUEÑAS

Cruz Verde y López Portillo, se disputan un predio de tierras comunales.

San Juan Lalana, Oaxaca.-En un evidente abuso de autoridad Policía Municipal del municipio veracruzano, Santiago Sochiapam, invade tierras del municipio de San Juan Lalana, en los límites con Veracruz, quienes representan el orden y la justicia, con uniforme y armas de cargo exclusivas del ejercito mexicano, llegaron con lujo de violencia a sacar con intimidaciones y amenazar a los humildes campesinos de López Portillo, que por muchos años han poseído el predio de tierras comunales, del cual quieren despojarlos habitantes de la localidad vecina Cruz Verde, perteneciente al estado de Veracruz.

Claudia Sheinbaum Pardo
Salomón Jara Cruz

  ⭕|| FUERZAS FEDERALES TOMAN EL CONTROL DE JUCHITÁN SEGO, DEFENSA NACIONAL, SEMAR, Guardia Nacional y SSPC, y Fiscalía ...
22/06/2025


⭕|| FUERZAS FEDERALES TOMAN EL CONTROL DE JUCHITÁN

SEGO, DEFENSA NACIONAL, SEMAR, Guardia Nacional y SSPC, y Fiscalía de Oaxaca, en operativo "Sable" capturan a más de 60 personas generadoras de violencia, ligadas al crimen organizado.

Toman el control de la policía municipal y detienen al responsable del sistema de video vigilancia C2, Nahum "N", sospechan que el crímen organizado operaba desde adentro.

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), junto con la Secretaría de Gobierno, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), despliega megaoperativo en el Istmo de Tehuantepec con el que toman el control de la Policía Municipal y C2 de Juchitán de Zaragoza, para garantizar la paz social para la ciudadanía.

El despliegue conformado por más mil elementos de las diferentes corporaciones, realiza un operativo coordinado en Juchitán de Zaragoza, municipio prioritario de la región del Istmo de Tehuantepec.

Este tipo de acciones es una respuesta institucional contundente a los actos de violencia desencadenados por las recientes detenciones para desarticular las estructuras de grupos delictivos que buscan provocar zozobra en el tejido social.

Los trabajos de inteligencia criminal permiten focalizar los esfuerzos en puntos identificados como focos rojos en ese municipio, por la incidencia delictiva principalmente ligados con la comisión de delitos como extorsión, homicidios, secuestro y cobro de piso entre otros.

Asimismo, se revisan e inspeccionan las instalaciones de la policía municipal por parte de la Fiscalía General del Estado, además que a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se entregan las cartas correspondientes para que asistan a la evaluación de control y confianza, a elementos de esa corporación municipal.

Las corporaciones de seguridad y procuración de justicia que integran el operativo, realizan recorridos disuasivos e instalan filtros de seguridad en entradas y salidas de Juchitán de Zaragoza.

En tanto, como parte de la atención integral a las causas, la Fiscalía de Oaxaca junto con otras dependencias implementan programas de atención institucional para agilizar las denuncias ciudadanas, las cuales son clave en las investigaciones ministeriales y la atención a víctimas, por ello, se realizó una reunión con integrantes de las cámaras de comercio del municipio de Juchitán de Zaragoza.

CAE RESPONSABLE DE LA VIDEOVIGILANCIA C2

Nahum “N”, ingeniero responsable de la instalación y operación del sistema de videovigilancia C2 en Juchitán, fue uno de los detenidos durante el operativo conjunto realizado por fuerzas federales, estatales y la Fiscalía General del Estado.

Fue trasladado esposado y custodiado a bordo de una unidad oficial, siendo el primer detenido en ser presentado ante las autoridades correspondientes. Hasta ahora, se desconoce el motivo exacto de su detención y los cargos que se le imputan.

Lo más preocupante de este caso es el nivel de acceso y control que Nahum “N” tenía sobre las cámaras del C2, un sistema clave cuya misión es vigilar y garantizar la seguridad en la ciudad. Su arresto pone en duda la integridad del sistema de vigilancia local y abre interrogantes sobre posibles vulneraciones a la seguridad pública.

El operativo continúa generando reacciones y mantiene a la población en expectativa ante posibles nuevas detenciones y revelaciones.

Hay sospecha de que la delincuencia opere desde el interior del Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza; Federación y Estado realizan indagatorias.
La toma del cuartel municipal de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, por parte de fuerzas federales y estatales se debe a sospechas de que la delincuencia organizada operaba desde el Centro de Control Municipal (C2). Durante el operativo, se realizó una revisión de armas al personal y se aseguraron las instalaciones.

Detalles del operativo:

- Elementos de la Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía Estatal, Marina y Policía Estatal participaron en la toma del cuartel.

- Se reportan detenciones dentro del cuartel como parte de las investigaciones en curso.

Antecedentes de la situación en Juchitán:

La región ha experimentado un aumento en la violencia y la inseguridad, lo que ha generado preocupación entre los habitantes.
- La policía municipal ha sido criticada por su falta de equipamiento y capacitación para enfrentar a la delincuencia organizada.

Impacto del operativo:

- La toma del cuartel municipal busca restablecer la seguridad y el orden en la región.
- Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para colaborar y denunciar actividades sospechosas.
Datos: portal: Sofía Valdivia tu voz.

  🛑// PRESIDENTE DE URUAPAN COMPRA CARROS BLINDADOS PARA FORTALECER LA LUCHA CONTRA EL CRÍMEN ORGANIZADO Uruapan Michoac...
21/06/2025


🛑// PRESIDENTE DE URUAPAN COMPRA CARROS BLINDADOS PARA FORTALECER LA LUCHA CONTRA EL CRÍMEN ORGANIZADO

Uruapan Michoacán.- Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, municipio ubicado en el estado de Michoacán, mantiene una lucha frontal contra células criminales que azotan su municipio, cansado de esperar apoyo del gobierno federal decidió salir a buscar nuevas camionetas blindadas para enfrentar la violencia.

Según el alcalde de Uruapan, él está haciendo el trabajo que corresponde al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y a la presidenta de México y comandante suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, quienes —acusó— “ante los delincuentes se hacen como que la virgen les habla”.

¿QUIÉN ES CARLOS MANZO?

Carlos Manzo es un político michoacano que ha ido ganando respeto por su estilo directo y su voluntad de enfrentar los problemas de raíz. Llegó a la presidencia municipal de Uruapan impulsado por una campaña basada en la honestidad, cercanía con el pueblo y cero tolerancia a la corrupción. Su gestión ha estado marcada por acciones concretas en seguridad, desarrollo social y participación ciudadana.

Desde su llegada al cargo, Manzo ha priorizado recuperar la confianza de los uruapenses, combatiendo el miedo con acciones visibles y fortaleciendo a la policía local con herramientas modernas.

¿QUÉ BUSCA HACER EN URUAPAN?

El edil tiene una visión clara: blindar Uruapan, devolver la tranquilidad a las familias, y demostrar que sí se puede gobernar con valores. Su estrategia incluye:

Adquisición de tecnología de punta para vigilancia.

Fortalecimiento de la Policía Municipal.

Cero tolerancia a la corrupción interna.

Creación de alianzas con sectores productivos y ciudadanos.

  🛑// FUERZAS FEDERALES LLEGAN A JUCHITAN El operativo federal lo encabeza el secretario de seguridad pública Federal, O...
18/06/2025


🛑// FUERZAS FEDERALES LLEGAN A JUCHITAN

El operativo federal lo encabeza el secretario de seguridad pública Federal, Omar García Harfuch

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.-Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó este martes en el aeropuerto militar de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, marcando el inicio de un importante operativo federal de seguridad en la región del Istmo de Tehuantepec.

De la aeronave descendieron seis agentes de la Administración para el Control de Dr**as (DEA), así como altos funcionarios del Gobierno de México, entre ellos el Secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, y los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).

  ⭕|| ESTALLA LA NARCO VIOLENCIA EN JUCHITANTras la captura del padre y hermana del "comandante cromo" se desata la narc...
17/06/2025


⭕|| ESTALLA LA NARCO VIOLENCIA EN JUCHITAN

Tras la captura del padre y hermana del "comandante cromo" se desata la narco violencia.

Revista Justicia

Juchitán de Zaragoza.-Bajo el Operativo Sable fueron capturados dos miembros cercanos al líder criminal, alias el "Comandante Cromo", motivo que desató una reacción violenta, donde hubo disturbios como medida de presión al gobierno, la célula criminal se dedica principalmente al cobro de piso y extorsión a comerciantes y transporte público entre otras actividades delictivas, la Marina, Guardia Nacional, policía del Estado y Ejército Mexicano se encuentran en la zona para restablecer el orden.

Durante las acciones criminales, hombres armados atacaron dos tiendas Oxxo, agredieron a las empleadas y quemaron los inmuebles, también el transporte público sufrió agresiones y amenazas por parte de la célula que se resiste a dejar la plaza, el operativo rinde sus frutos, han detenido al menos 60 personas relacionadas con el crimen organizado que mantiene amargado a los juchitecos.

  Pronunciamiento público ante la violencia mediática ejercida por el seudo periodista Moisés Castro, en la página “La V...
31/05/2025



Pronunciamiento público ante la violencia mediática ejercida por el seudo periodista Moisés Castro, en la página “La Verdad de la Cuenca”👇

Ana Gabriela Delgado presidenta del DIF municipal de Tuxtepec Oaxaca.

En los últimos días, una página que es utilizada con la finalidad de extorsionar a políticos y funcionarios "La Verdad de la Cuenca", donde colabora el seudo periodista y mal llamado reportero de Campo Moisés Castro, ha difundido contenido donde aparecen menores de edad—hijos de la presidenta del DIF municipal, Gabriela Delgado— con el objetivo de desacreditarla como funcionaria y madre de familia, acompañando estas publicaciones con ataques misóginos, difamaciones y señalamientos sin sustento.

Este acto no solo es moralmente reprobable, sino legalmente grave.

Exhibir a niñas y niños en redes o medios para atacar a una persona adulta viola el artículo 77 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que prohíbe usar su imagen en contextos que los pongan en riesgo o afecten su dignidad.

Además, este tipo de publicaciones constituye violencia de género mediática, conforme al artículo 20 TER de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Señalar, acosar y denostar a una mujer públicamente con base en su género, rol materno o cargo público, es una forma de agresión que debe ser sancionada.

Por si fuera poco, existen antecedentes de que este medio ha recurrido de forma sistemática a prácticas cercanas a la extorsión, exigiendo dinero a cambio de no publicar ataques como estos, lo que podría configurar un delito penal, tipificado en el artículo 390 del Código Penal Federal.

Se exhorta a la presidenta del DIF a que se inicie una denuncia penal por violencia de género, uso indebido de datos de menores y posibles actos de extorsión.

Así mismo se exhorta a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el SIPINNA tomen cartas en el asunto.

La crítica periodística es válida, pero jamás debe usarse como arma para atacar a mujeres ni para poner en riesgo a niñas y niños.

No se puede seguir permitiendo este tipo de violencia disfrazada de periodismo, de gente sin escrúpulos que sin medir consecuencias vulnera el derecho de quién se les ocurre, el citado seudo reportero, en su afán por denostar un gobierno que no le cumplió el capricho de darle cien mil pesos mensuales y cuarenta litros de gasolina cada dos días, ha enloquecido inclinando sus publicaciones contra la actual administración, perdiendo la credibilidad como medio de comunicación y quedando como un chantajista.

  ⭕|| CAE ABATIDO LA PERRISLos hechos en un enfrentamiento con fuerzas federales.Sinaloa.-El sucesor de 'El Nini' dentro...
24/05/2025


⭕|| CAE ABATIDO LA PERRIS

Los hechos en un enfrentamiento con fuerzas federales.

Sinaloa.-El sucesor de 'El Nini' dentro de la facción de 'Los Chapitos' ha mu**to durante un enfrentamiento con el Ejército Mexicano.

Autoridades reportaron el fallecimiento de Humberto Figueroa Benítez, conocido tanto como La Perris y/o El 27, quien fungía como el sucesor de El Nini dentro de la reconocida facción de 'Los Chapitos'.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Navolato, Sinaloa, durante un enfrentamiento con la elementos de fuerzas federales.

¿QUIÉN FUE EL 27?

Jorge Humberto Figueroa Benítez, La Perris, es considerado como uno de los elementos más importantes dentro de la organización criminal de la facción de 'Los Chapitos', pues el gobierno de Estados Unidos lo tenía ubicado como uno de los jefes del aparato de seguridad del grupo conformado por los hijos de El Chapo.

A Humberto Figueroa se la ha relacionado con los sucesos que derivaron en la captura, en Estados Unidos, de El Mayo Zambada.

Dirección

Oaxaca De Juárez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Justicia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir