23/07/2025
TAMBIEN CUANDO ESTE DORMIDO GOLPEENLO CON UNA VARILLA PARA QUE SIENTA LO QUE SINTIO EL POBRE FIRULAIS🤨
Sucedido en colonia Maya, san Cristóbal de las casas Chiapas el pasado 18 de Julio.
Buenas noches.
Con profundo repudio e indignación, compartimos el siguiente video que nos fue enviado por vecinos de la calle Tulum. En él se evidencia un acto cobarde y cruel: un hombre se acerca y, con total alevosía y ventaja, golpea con una varilla a un perro que se encontraba dormido sobre la banqueta.
Nos resulta inadmisible que en una colonia donde prevalecen los valores de respeto, convivencia y rechazo a la violencia —como se expresó en la última asamblea vecinal, donde se nos reconoció como ejemplo en la ciudad— ocurran actos de esta naturaleza, que solo pueden calificarse como salvajismo.
Como brigada, dejamos claro que no promovemos el odio ni la violencia, ni siquiera hacia personas que cometen actos tan deplorables. Sin embargo, sí exigimos justicia y medidas claras, especialmente en un contexto donde, desde el pasado 2 de julio, entró en vigor en el estado de Chiapas una ley que sanciona penalmente el maltrato animal, con p***s que incluyen cárcel y multas.
El perro agredido fue trasladado a una clínica veterinaria. Su diagnóstico es reservado y existe la posibilidad de que sufra secuelas permanentes.
También queremos expresar nuestra preocupación y temor de sufrir represalias por parte de este individuo violento, ya que hemos actuado de manera solidaria, pero estamos expuestos.
Solicitamos respetuosamente a la mesa directiva su punto de vista y una postura pública firme ante estos hechos, que vulneran no solo el bienestar animal, sino también la seguridad y los principios de nuestra comunidad.
Asimismo, hacemos un llamado a las y los vecinos para no normalizar este tipo de violencia y denunciar cualquier acto de crueldad hacia los animales. Solo juntos podemos garantizar un entorno seguro y justo para todos los seres que habitamos este espacio.
Y a ustedes, vecinas y vecinos, les preguntamos con apertura y compromiso: ¿qué tipo de comunidad queremos construir y permitir? Los escuchamos y les invitamos a sumarse activamente para que este tipo de hechos no vuelvan a repetirse.
Agradecemos su atención y quedamos atentos a su respuesta.