Tierra Adentro / Noticias

Tierra Adentro / Noticias Periodista

12/07/2025

Domingo 13 de julio, Lienzo Charro de Villa González, Rodeo Con Causa, acude con tu familia y apoya.

07/07/2025

Han detectado la presencia de víboras en los municipios de Tabasco y Fresnillo, en Zacatecas. Los reptiles son arrastrados por las corrientes de agua

Celebrará Museo Comunitario El Chepinque su 25 Aniversario  El próximo 25 de julio, el Museo Comunitario El Chepinque ce...
07/07/2025

Celebrará Museo Comunitario El Chepinque su 25 Aniversario

El próximo 25 de julio, el Museo Comunitario El Chepinque celebrará su 25 Aniversario con una serie de exposiciones y eventos artísticos, los cuales podrán disfrutarse de forma gratuita. Este espacio cultural se encuentra en el corazón de la comunidad de El Chepinque, en el municipio de Ojocaliente, Zacatecas.

En el marco de esta conmemoración, se llevarán a cabo conferencias, la develación de una placa conmemorativa, bailes folclóricos y la reinauguración del museo, que tras un proceso de mantenimiento integral y la adecuación de su maqueta principal, la cual recrea aspectos de la vida cotidiana en la época prehispánica de la región.

El museo comunitario surgió de la necesidad de conservar, investigar, comunicar y exhibir la cultura material de los antiguos pobladores del lugar. Ante la falta de un espacio adecuado para resguardar la colección, los habitantes decidieron instalar el museo en la antigua pila de agua, ubicada en el centro de la comunidad.

El recinto abrió sus puertas el 25 de julio del año 2000, convirtiéndose en pionero de los museos comunitarios tanto en Ojocaliente como en el estado de Zacatecas. A partir de su fundación, inspiró la creación de otros espacios similares en comunidades como Buenavista, Palmillas, El Talayote, entre otras. Desde entonces, ha estado al servicio de la sociedad y su desarrollo, permaneciendo abierto al público.

Entre sus piezas destacadas, se encuentra una punta de proyectil tipo Clovis, considerada una herramienta perteneciente a una de las culturas más antiguas del norte de México y el sur de Estados Unidos, quefue identificada por el arqueólogo Christopher Neill.

A lo largo de estos 25 años, a través del Museo Comunitario, se han gestado procesos culturales que han contribuido al desarrollo de esta comunidad de Ojocaliente.



07/07/2025

🎨 Francisco Lara: el barro también guarda memoria 🏺

En Pinos, hay manos que no han dejado de hablar con la tierra.

Francisco Lara aprendió el oficio a los 14 años, guiado por su madre. Desde entonces, y hasta la actualidad ha vivido moldeando el barro con paciencia, fuego y alma. Su taller no tiene prisa, tiene historia.

Sus piezas conservan el aroma a leña, la forma única de lo hecho con dedicación y la esencia de un pueblo que honra sus raíces. Ninguna es igual a otra, pero todas comparten algo: nacen del amor por la tierra.

Hoy, su familia continúa el camino junto a el.. No por moda, sino por amor. Por respeto a lo que se ha hecho por generaciones y por el deseo de que lo valioso no se pierda.

Francisco no busca aplausos. Su legado vive en los hogares que siguen usando lo auténtico, en quienes valoran lo sencillo, en quienes entienden que las manos también cuentan historias.

📍 Taller de Francisco Lara – Pinos, Zacatecas
❤️ Si alguna vez has sostenido un jarrito de barro y has sentido una conexión con tus raíces… esta historia es tuya también.

25/06/2025
22/05/2025

El Centro INAH Zacatecas y el Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas, Centro Categoría 2, auspiciado por la UNESCO, invitan cordialmente al simposio Internacional Arte rupestre, en el marco de la Convención de 1972, investigación, conservación y gestión.

El evento se llevará a cabo el martes 27 de mayo, en el auditorio Cristóbal Colón del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez a partir de las 10 h.

Puedes consultar el programa en: https://drive.google.com/drive/folders/1QaWirMfUYO9mHdiJmhDXrSeOYbwcmk91?usp=sharing

Inscripción previa: https://docs.google.com/forms/d/1e5jfrpXDAX_5WJ1Je5YQLsTujlur9I4TJO0522lnuGM/viewform?edit_requested=true

Consulta nuestro Aviso de privacidadí:https://irpmzcc2.org/upload/transparencia/archivos/aviso-de-privacidad-integral-220302_202203071229.pdf

12/05/2025

Hoy nos adentramos a las entrañas de la gran Huachichila, región temida por las tropas españolas en su misión de colonizar el norte de México.

Excelente 🎥
02/05/2025

Excelente 🎥

El Templo de San Nicolás Tolentino es una obra arquitectónica del siglo XVIII y Patrimonio Cultural de la Humanidad

02/05/2025

El Templo de San Nicolás Tolentino es una obra arquitectónica del siglo XVIII y Patrimonio Cultural de la Humanidad

Dirección

Ojo Caliente

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tierra Adentro / Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir