Legión de Arte

Legión de Arte Grupo de obras teatrales perteneciente a la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario

Tu vida tiene un llamado único que no se descubre mirando a los demás, sino mirando hacia arriba. No necesitas comparart...
23/10/2025

Tu vida tiene un llamado único que no se descubre mirando a los demás, sino mirando hacia arriba. No necesitas compararte ni buscar aprobación; solo fijar tus ojos en el cielo, orientar tu corazón a Jesús, escuchar su voz, obedecer y confiar en su obra en ti.






 El grupo JUPAC te invita a vivir el curso de CEBHYM para jóvenes.“No hay nada que las manos de Dios nos puedan sanar”-S...
14/10/2025



El grupo JUPAC te invita a vivir el curso de CEBHYM para jóvenes.

“No hay nada que las manos de Dios nos puedan sanar”
-Salmos 147,3.





09/10/2025

Peregrinación de carros




08/10/2025

Peregrinación de santa clara.

08/10/2025
Historia de Nuestra Señora del RosarioEl 7 de octubre se celebra a la Virgen del Rosario, advocación que hace referencia...
07/10/2025

Historia de Nuestra Señora del Rosario

El 7 de octubre se celebra a la Virgen del Rosario, advocación que hace referencia al rezo del Santo Rosario que la propia Madre de Dios pidió que se difundiera para obtener abundantes gracias.

La historia de Nuestra Señora del Rosario se remonta a los primeros siglos del cristianismo, pero su popularidad y reconocimiento oficial se han visto reforzados por una serie de apariciones marianas a lo largo de los siglos. Esta devoción a la Virgen María bajo el título de Nuestra Señora del Rosario está estrechamente vinculada a la práctica del rezo del rosario, un conjunto de oraciones católicas que se recitan para meditar sobre los misterios de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo.

El origen de la devoción al Rosario se remonta a la Edad Media, cuando los monjes recitaban oraciones repetitivas para marcar el ritmo de sus horas diarias de oración. Sin embargo, el desarrollo formal del Rosario tal y como lo conocemos hoy se atribuye a Santo Domingo, fundador de la Orden de los Dominicos en el siglo XIII. Según la tradición, la Virgen María se apareció a Santo Domingo y le entregó el rosario como herramienta para convertir a los pecadores y combatir la herejía.

A finales del siglo XII, Santo Domingo de Guzmán sufría al ver que la gravedad de los pecados de la gente estaba impidiendo la conversión de los albigenses y decidió ir al bosque a rezar. Estuvo en oración tres días y tres noches haciendo penitencia y flagelándose hasta perder el sentido. En este momento, se le apareció la Inmaculada Virgen con tres ángeles y le pidió a Santo Domingo: “Querido Domingo, ¿sabes qué arma quiere usar la Santísima Trinidad para reformar el mundo?”

La respuesta de Domingo fue que la Santísima Virgen María sabría mejor que él porque ella es parte de nuestra salvación. María respondió: “Quiero que sepas que, en este tipo de guerra, el arma siempre ha sido el Salterio Angélico, que es la piedra fundamental del Nuevo Testamento. Por lo tanto, si quieres llegar a estas almas endurecidas y ganarlos a Dios, predica mi salterio”.

Esta tradición se vio reforzada por una bula papal emitida por el Papa Pío V en 1569, que instituyó la fiesta de Nuestra Señora de la Victoria (posteriormente rebautizada como Nuestra Señora del Rosario) para conmemorar la victoria de la batalla naval de Lepanto en 1571, que se atribuye al rezo del rosario.

La Batalla de Lepanto, que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571, en la que se jugó el futuro político y económico de Occidente, pues los musulmanes planeaban la invasión de la Europa cristiana, y con ello la imposición del islam. La batalla decisiva fue aquel 7 de octubre, donde se encontraron ambas flotas cerca de la isla griega de Lepanto; de ahí el nombre de este acontecimiento.
Pero pese a tener todo en contra, los cristianos ganaron. Esta victoria se interpretó como un logro de la Virgen María y del Rosario, y fue el propio Papa Pío V quien dijo que la Santísima Virgen había otorgado la victoria con su intercesión, pues el rezo del Rosario había sido constante entre los fieles y las tropas.
Por ello, un año después de la Batalla de Lepanto, Pío V añadió a la letanía mariana el título “Auxilio de los cristianos” y dispuso que el 7 de octubre se agregara al calendario litúrgico, el Día de Nuestra Señora de la Victoria. Después, el Papa Gregorio III cambió su nombre por el de Nuestra Señora del Rosario.

Sin embargo, la historia de Nuestra Señora del Rosario está marcada sobre todo por las diversas apariciones marianas que tuvieron lugar en todo el mundo, en las que se dice que la Virgen María animó a los fieles a rezar el rosario para obtener la paz y la conversión de los pecadores. Una de las apariciones más famosas es la de Fátima, en Portugal, en 1917. Tres jóvenes pastores informaron de repetidas apariciones de la Virgen María y transmitieron su mensaje instando a los fieles a la oración, la penitencia y la devoción a su Inmaculado Corazón.
¡Viva la Virgen del Rosario!

07/10/2025

Procesión de la cera

Dirección

Independencia
Opopeo
61820

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Legión de Arte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría