La Página

La Página Información actualizada, relevante y veraz.

Envía CEAPP al Congreso iniciativa para reformar Ley 586 y Reglamento Interior*Se adecuará la normatividad en materia de...
09/07/2025

Envía CEAPP al Congreso iniciativa para reformar Ley 586 y Reglamento Interior
*Se adecuará la normatividad en materia de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Xalapa, Ver.- El Pleno de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) aprobó por unanimidad enviar al Congreso del Estado la iniciativa de reforma a la Ley 586, que rige a este organismo autónomo, así como al Reglamento Interior, con el objetivo de adecuar su normatividad a las recientes disposiciones en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
Durante la Quinta Sesión Extraordinaria del Pleno, realizado de manera virtual, la contralora interna Ixchel Elizalde Sánchez explicó a las y los comisionados que el Congreso del Estado de Veracruz expidió las leyes antes mencionadas, las cuales fueron publicadas en la Gaceta Oficial del Estado, el pasado 30 de junio, en donde se establece que los Órganos Internos de Control serán las autoridades garantes en la materia.
Es por ello que la Contraloría Interna de la CEAPP deberá resolver los recursos que los particulares interpongan en caso de que estimen que el organismo autónomo no atendió adecuadamente las solicitudes de acceso a la información pública, así como vigilar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia e imponer sanciones, entre otras disposiciones.
“La Ley Número 586 de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, establece la estructura orgánica que conforma la Contraloría, por lo que se requiere armonizar dicha Ley con el nuevo marco constitucional y legal en la materia, así como dotar a la Contraloría de los recursos suficientes para cumplir con la atribución de autoridad garante”, explicó la Contralora Interna.
Durante la sesión estuvieron presentes el comisionado presidente Luis Orencio Ramírez Baqueiro, el secretario ejecutivo Tulio Moreno Alvarado, así como las comisionadas Ariadna Lezama Palma, Lizbeth Argüelles Hernández, María Alejandra Herrera Gómez, Martha Angélica Martínez Cuicahua y el comisionado Raúl Domínguez Pinto.

Aseguran armamento, granadas y vehículos en Ignacio de la LlaveVeracruz, Ver.- En las primeras horas de esta mañana en u...
08/07/2025

Aseguran armamento, granadas y vehículos en Ignacio de la Llave

Veracruz, Ver.- En las primeras horas de esta mañana en una operación internistitucional, personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Semar, FGR, FGE y SSP del Estado de Veracruz, aseguró armas de fuego, granadas, vehículos y un inmueble en la localidad de Mixtequilla, municipio de Ignacio de la Llave.
Individuos armados a bordo diversos vehículos, después de agredir con disparos de armas de fuego a personal integrante de la citada operación interinstitucional, emprendieron la huida abandonando los vehículos.
Al realizar la inspección del lugar, se aseguró lo siguiente:
- 2 Granadas de fragmentación
- 6 Armas largas de grueso calibre
- 6 Escopetas
- 5 Rifles
- 2 Armas cortas
- 1,637 Cartuchos de diferentes calibres
- 56 Cargadores de arma larga
- 7 Chalecos tácticos
- 7 Vehículos
- 1 Cuatrimoto
- 1 Motocicleta
- 1 Inmueble
Lo asegurado fue puesto a disposición de la FGE de Veracruz.
Con estas estas acciones la Defensa refrenda su compromiso con la población, coadyuvando con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para mantener la paz y seguridad del país.

08/07/2025

PT apuesta por cercanía con la ciudadanía en la sierra de Zongolica mediante renovación de coordinaciones

Atlahuilco, Ver.- Con el objetivo de fortalecer su presencia y mantener un vínculo directo con la ciudadanía, el Partido del Trabajo (PT) renovó sus coordinaciones municipales en diversos puntos de la sierra de Zongolica, así lo dio a conocer la diputada Elizabeth Morales durante un recorrido por los municipios de Magdalena, Tlaquilpa y Atlahuilco.
La entrevistada explicó que las nuevas coordinaciones estarán encabezadas por quienes fueron candidatos y candidatas en el reciente proceso electoral, personas que ya conocen las necesidades de la población, pues recorrieron comunidades, escucharon demandas y establecieron contacto directo con los habitantes.
“Ellos ya hicieron un trabajo territorial importante y ahora continuarán como enlaces del partido en cada municipio”.
A pesar de no haber obtenido la victoria en todos los ayuntamientos, Elizabeth Morales subrayó que el PT logró un avance significativo en el distrito 18, al aumentar su votación en un 375 por ciento, pasando de mil 400 sufragios a más de 8 mil.
La diputada local recordó que durante la campaña se contó con el respaldo de senadores, diputados federales y legisladores locales, lo cual fortaleció el posicionamiento del partido en la región.
Anunció también que, a partir de ahora, realizará visitas frecuentes al distrito para respaldar las gestiones que emprendan las nuevas administraciones municipales.
“El compromiso del PT es mantenerse cercano a la gente, no solo en tiempos electorales, sino de manera permanente”, concluyó.

Hallan sin vida a un hombre en el interior del motel California en Ciudad MendozaCiudad Mendoza, Ver.- Un hombre fue hal...
08/07/2025

Hallan sin vida a un hombre en el interior del motel California en Ciudad Mendoza

Ciudad Mendoza, Ver.- Un hombre fue hallado sin vida la noche del lunes en el interior de una habitación del motel California, ubicado en esta ciudad, lo que generó una fuerte movilización por parte de corporaciones de seguridad y personal forense.
De acuerdo con reportes preliminares, el ahora occiso -presuntamente un comerciante de la tercera edad, originario de Ciudad Mendoza-, ingresó al establecimiento acompañado de una mujer.
Sin embargo, al concluir el tiempo de uso de la habitación y no obtener respuesta del interior, el personal del motel decidió ingresar, encontrando al huésped ya sin signos vitales.
De inmediato se dio aviso a las autoridades, por lo que elementos de la Policía Municipal, así como peritos de la Fiscalía Regional, acudieron al lugar para realizar el acordonamiento de la zona y llevar a cabo las diligencias correspondientes.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Orizaba ubicado en la colonia Francisco Ferrer Guardia donde se le practicará la necropsia de ley con el fin de determinar la causa exacta del fallecimiento.
Hasta el momento, no se ha revelado información oficial sobre la identidad de la mujer que acompañaba al fallecido ni detalles sobre las circunstancias previas al deceso.
El caso ya es investigado por la Fiscalía General del Estado, que abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Taxistas de Orizaba acusan autoritarismo tras advertencias de la gobernadora Nahle*Afirman que la mandataria desconoce l...
08/07/2025

Taxistas de Orizaba acusan autoritarismo tras advertencias de la gobernadora Nahle
*Afirman que la mandataria desconoce la Ley del Transporte y exigen diálogo para revisar tarifas

Orizaba, Ver.- El representante del Grupo Regional Independiente de Taxistas Orizaba (Grito), Jairo Guarneros Sosa, acusó a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, de emitir declaraciones autoritarias y sin fundamento legal, tras su advertencia de sancionar a los concesionarios que incrementen las tarifas del servicio de taxi sin autorización oficial.
Calificó como “lamentables” las declaraciones de la mandataria y aseguró que demuestran un “desconocimiento total” de la Ley del Transporte y de la situación económica que enfrentan los trabajadores del volante.
“El problema es mucho más complejo de lo que ella plantea. Su respuesta autoritaria no solo minimiza las propuestas serias que hemos presentado, sino que ignora el contexto económico actual”.
Indicó que las tarifas vigentes no han sido actualizadas desde el año 2002, a pesar de que los costos operativos, especialmente el precio de la gasolina, se han incrementado de manera considerable.
“Cuando se establecieron esas tarifas, el litro de gasolina costaba menos de 10 pesos; hoy, la magna supera los 24 pesos”, sostuvo.
Estas declaraciones surgen luego de que la gobernadora Rocío Nahle afirmara, durante su conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, que no se ha autorizado ningún aumento en el transporte público, particularmente en el servicio de taxi.
Además, advirtió que aquellos concesionarios que apliquen incrementos unilaterales enfrentarán sanciones, incluyendo la revocación de sus permisos.
“No hay autorización oficial para elevar las tarifas. Cualquier abuso será sancionado conforme a la ley”, expresó Nahle, al tiempo que llamó a la ciudadanía a denunciar cobros indebidos.
Guarneros Sosa también criticó que el gobierno estatal utilice como referencia las tarifas de Xalapa, donde la mínima es de 16 pesos y se han reducido los perímetros tarifarios, sin considerar las particularidades regionales del estado.
Lamentó que la mandataria haya optado por la amenaza en lugar de convocar al diálogo, e hizo un llamado directo a Nahle.
“Lo que menos necesita el estado es autoritarismo. Lo que necesitamos es voluntad política para ordenar y actualizar el sistema de transporte”.
Finalmente, propuso la apertura de mesas de trabajo regionales y convocó a la gobernadora a dialogar con los más de 70 mil concesionarios del estado.
"La problemática del transporte es estructural y no puede resolverse con declaraciones desde el púlpito del poder”, concluyó.

08/07/2025

Renuncia Guadalupe Pérez al PAN en Orizaba: “Debo ser coherente con mi conciencia”

Orizaba, Ver.- Guadalupe Pérez, secretaria general del Comité Directivo Municipal del PAN en Orizaba y excandidata a la regiduría primera, anunció este lunes su renuncia a 17 años y 5 meses de su militancia al Partido Acción Nacional, marcando así el cierre de una etapa en su trayectoria política dentro de este instituto
A través de un mensaje dirigido a la militancia y a la ciudadanía, Lupita Pérez expresó que su decisión no fue impulsiva ni producto del enojo, sino el resultado de una reflexión profunda y de un proceso ético y personal.
“Hoy me dirijo a ustedes con el corazón lleno de sentimientos encontrados. No es fácil despedirse de un espacio que ha sido, durante tanto tiempo, parte esencial de mi vida política, profesional y personal”, señaló.
La exdirigente panista agradeció los años de trabajo compartido, así como a quienes le tendieron la mano, le enseñaron con el ejemplo y le retaron.
“Este partido me dio herramientas, me dio voz y me permitió luchar por causas en las que creo”, afirmó, reconociendo especialmente a jóvenes, mujeres, líderes comunitarios y militantes que dijo, siguen creyendo en una política con sentido social.
No obstante, Guadalupe Pérez fue clara al mencionar que en los últimos tiempos ha sentido una creciente distancia entre sus convicciones personales y las decisiones asumidas por el partido.
“No me corresponde juzgar; cada quien tiene su tiempo y su camino. Pero sí me corresponde ser coherente con mi conciencia y con el futuro que quiero ayudar a construir.”
En su mensaje, dejó claro que su renuncia al PAN no implica alejarse de la vida pública ni del compromiso con México.
"Seguiré trabajando desde donde pueda ser útil, con la misma pasión y los mismos principios. Porque más allá de los partidos, creo en las causas. Y más allá de las estructuras, creo en el poder de servir con honestidad.”
Finalmente, Guadalupe Pérez agradeció sin rencores ni escándalos, convencida de que los vínculos sinceros no se rompen con una renuncia, sino que se transforman.
Hasta el momento, el Comité Directivo Municipal del PAN en Orizaba no ha emitido una postura oficial respecto a su salida.

Mejoran atención médica en Zongolica con entrega de ambulancia y vehículos de respuesta rápidaZongolica, Ver.- En un esf...
08/07/2025

Mejoran atención médica en Zongolica con entrega de ambulancia y vehículos de respuesta rápida

Zongolica, Ver.- En un esfuerzo por fortalecer los servicios de emergencia y atención médica en zonas de difícil acceso, el Ayuntamiento de Zongolica, encabezado por el alcalde Wenceslao Cosme Reyes, entregó una ambulancia para emergencias básicas y cinco vehículos de respuesta rápida a distintas localidades del municipio.
Durante el acto de entrega, el edil destacó que esta acción busca mejorar la calidad del servicio ante cualquier eventualidad, reconociendo que la salud ha sido una de las principales demandas de la población.
“En administraciones pasadas eran camionetas sobre cabina las que se usaban para estos servicios, pero no contaban con el equipo necesario como camillas. Por eso, en esta administración decidimos mejorar y entregar unidades adecuadas para emergencias”, explicó.
Cosme Reyes subrayó que los nuevos vehículos estarán al servicio de la ciudadanía sin restricción de horario, y trabajarán en coordinación con el Hospital Rural del IMSS Bienestar de Zongolica para garantizar una atención oportuna y eficiente.
Por su parte, la coordinadora de enseñanza del nosocomio, Diana Aguirre, reconoció el compromiso del gobierno municipal por atender las necesidades en materia de salud.
Afirmó que estas unidades permitirán incrementar los traslados médicos y detalló que cada vehículo cuenta con personal capacitado para atender situaciones críticas.
“El personal que irá en las ambulancias está preparado para enfrentar paros cardiacos o realizar intubaciones. Las unidades estarán resguardadas con responsabilidad y solo serán utilizadas en casos graves o de riesgo, mientras que para traslados menores se continuará utilizando el resto del parque vehicular”, precisó Aguirre.

Disminuye 30 por ciento la asistencia al CRIO por gastos escolares y vacaciones*Padres priorizan fiestas de fin de curso...
08/07/2025

Disminuye 30 por ciento la asistencia al CRIO por gastos escolares y vacaciones
*Padres priorizan fiestas de fin de curso y uniformes escolares sobre terapias

Orizaba, Ver.- La directora del Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO), Angélica Andrade Navarro, informó que la asistencia de pacientes ha disminuido hasta en un 30 por ciento durante las últimas semanas, principalmente por motivos económicos relacionados con el cierre del ciclo escolar.
En entrevista, explicó que la mayoría de las ausencias corresponden a menores de edad, cuyos padres se ven imposibilitados de llevarlos a terapia debido a los altos gastos derivados de eventos escolares, como las fiestas de fin de curso.
“Tenemos una baja porque son las salidas de las escuelas, económicamente eso les cuesta mucho a los padres, porque parece mentira, pero hoy todo el mundo quiere hacer una fiesta de fin de curso y eso genera un gran gasto”.
Añadió que esta situación no era común en años anteriores, pero actualmente la presión social lleva a muchas familias a priorizar estos eventos para no quedar fuera del entorno que los rodea.
"Los padres sienten que tienen que encajar, que no pueden quedarse atrás si los demás hacen fiesta", afirmó.
Andrade Navarro también señaló que otros factores que han influido en esta baja son las vacaciones escolares y la dificultad de muchas familias para trasladarse al centro, especialmente cuando tienen más de un hijo.
“También es el gasto de si se pueden mover o no, si es que tienen más niños… pero el término de clases siempre es complicado y viene el otro tema de los libros, uniforme escolar”, expresó.
Frente a este panorama, destacó la importancia de una buena administración interna en el CRIO para seguir ofreciendo servicios de calidad, con la expectativa de que en septiembre la asistencia se regularice conforme los niños retomen sus actividades escolares.

Maestros del SNTE en Orizaba denuncian violaciones laborales y exigen destitución de funcionarias estatalesOrizaba, Ver....
08/07/2025

Maestros del SNTE en Orizaba denuncian violaciones laborales y exigen destitución de funcionarias estatales

Orizaba, Ver.- Docentes de la Región X del Sector Orizaba, pertenecientes a la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), manifestaron públicamente su rechazo a lo que califican como “graves violaciones a los derechos laborales del magisterio veracruzano”, responsabilizaron a autoridades educativas estatales de diversas irregularidades administrativas y legales.
A través de un posicionamiento formal dirigido a la gobernadora Norma Rocío Nahle García y al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, los docentes exigieron la destitución inmediata de Neyra Arleth Bautista Mayorga, titular de la Unidad para la Promoción de Docentes (UPECE-Usicamm) en Veracruz, y de Nidia Carilú Nava Palomec, directora general de Educación Indígena.
De acuerdo con los maestros inconformes, ambas funcionarias han incurrido en la interpretación “ilegal, unilateral y arbitraria” de la normativa vigente, han desobedecido acuerdos federales y han excluido sistemáticamente al sindicato de los procesos en los que, por ley, debe participar.
Entre las irregularidades denunciadas destacan:
Retrasos de hasta tres quincenas en pagos a trabajadores recién contratados.
Duplicidad de pagos a docentes promovidos, con posterior exigencia de devolución bajo amenazas.
Negación de licencias sin goce de sueldo, condicionadas a la devolución de percepciones pagadas por error.
Falta de cobertura docente en más de 2 mil 500 direcciones escolares vacantes, ocupadas por maestros comisionados sin reconocimiento ni pago adicional.
Rezago de cerca de 20 mil horas clase en secundarias técnicas y generales, afectando materias clave como Español, Matemáticas y Ciencias.
Contrataciones ilegales que desplazan a trabajadores con derechos legítimos a plazas.
Emisión de órdenes de presentación apócrifas sin validez legal.
Baja de al menos ocho docentes sin proceso legal, bajo el argumento de falta de acreditación lingüística.
Incumplimiento del decreto presidencial de movilidad docente con criterios discrecionales, sin aval sindical.
Además, denunciaron el impago de seguros institucionales a jubilados y familias de trabajadores fallecidos desde 2011, así como fallas en la plataforma digital de Usicamm que impidieron la participación de más de 800 docentes en procesos de promoción.
Los maestros también señalaron que más de 3 mil 600 trabajadores laboran en centros distintos a los que tienen registrados, lo que impide el acceso a beneficios y servicios médicos adecuados.
A ello se suma el “acoso institucional” a través de amenazas por supuestas omisiones en la declaración patrimonial, a pesar de haber cumplido con esta obligación.
Durante la protesta simultánea realizada en Río Blanco, los representantes de la Región X recalcaron que el SNTE no es un actor opcional, sino la representación legal del magisterio, y demandaron el restablecimiento del diálogo institucional.
“El respeto a la legalidad, a los derechos laborales y a la representación sindical no es negociable”, concluyeron en su posicionamiento, tras advertir que las actuales autoridades han ignorado solicitudes de audiencia y han vaciado de contenido las mesas de trabajo.

México importa casi 500 mil toneladas de carne de cerdo más de lo que exporta*El sector porcino mantiene una balanza com...
08/07/2025

México importa casi 500 mil toneladas de carne de cerdo más de lo que exporta
*El sector porcino mantiene una balanza comercial deficitaria, advierte especialista

Orizaba, Ver.- La balanza comercial del sector porcino en México continúa siendo negativa, debido a que las importaciones de carne de cerdo superan ampliamente a las exportaciones, afirmó Francisco Quintana Damián, director del Grupo Promotor del Cerdo Mexicano A.C.
De acuerdo con cifras recientes, durante 2025 México exportó apenas 11 mil 899 toneladas de carne de cerdo a Estados Unidos, lo que generó ingresos cercanos a los 61 millones de dólares. En contraste, el país importó 504 mil toneladas del mismo producto en el mismo periodo.
“La balanza comercial siempre ha sido negativa. Exportamos a Estados Unidos y Canadá, pero lo que compramos es muchísimo más”, señaló Quintana Damián.
El especialista detalló que las exportaciones hacia Canadá son incluso más reducidas, con apenas 541 toneladas enviadas este año, lo que refleja la fuerte dependencia de México hacia las importaciones de carne de cerdo.
En cuanto a los precios, explicó que el valor del cerdo en pie se ha mantenido en rangos variables, actualmente entre los 47 y 50 pesos por kilogramo. Mientras tanto, la carne en canal —la que llega a carnicerías para su venta— se cotiza en promedio en 76 pesos por kilo.
“El precio se ha movido ligeramente. La cabeza de cerdo, por ejemplo, ha subido un poco, su costo ronda los 36 pesos, pero ese es el precio para el productor; para el consumidor final, evidentemente, es más caro”, subrayó.
Finalmente, Quintana Damián hizo un llamado a implementar políticas públicas que impulsen la producción nacional, reduzcan la dependencia de las importaciones y ayuden a equilibrar la balanza comercial del sector porcino, uno de los más relevantes en la industria alimentaria del país.

Critica Cihuatlahtolli postura del IVM sobre embarazos en menores*“Hace falta más que declaraciones”, Maricruz JaimesOri...
08/07/2025

Critica Cihuatlahtolli postura del IVM sobre embarazos en menores
*“Hace falta más que declaraciones”, Maricruz Jaimes

Orizaba, Ver.- La colectiva feminista Cihuatlahtolli criticó la reciente postura de la titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), quien habló sobre los embarazos en menores de edad, al considerar que sus declaraciones, aunque bien intencionadas, no se traducen en acciones reales para atender un problema que sigue creciendo en el estado
Ante este panorama, a directora de Cihuatlahtolli, María de la Cruz Jaimes García expresó que dichos señalamientos, si bien reflejan parte del problema, no representan una solución de fondo.
“Hace falta más que buenas intenciones y diagnósticos. Necesitamos acciones concretas, presupuesto, políticas públicas reales y, sobre todo, voluntad política que trascienda el discurso”.
La activista remarcó que Veracruz ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en embarazos adolescentes, muchos de los cuales son consecuencia de abusos sexuales en el entorno familiar.
“Muchas niñas han sido obligadas a ser madres a muy corta edad porque la justicia no actúa. No existen protocolos efectivos ni acceso real a la justicia, lo que provoca impunidad y revictimización”, denunció.
Agregó que en comunidades rurales, las menores carecen de opciones educativas o de desarrollo personal, lo que las orilla a buscar una vida en pareja como única alternativa.
“No hay alternativas reales para ellas. Se les está negando su derecho a decidir sobre su propio futuro”, lamentó.
Sobre la educación sexual, insistió en que debe ser obligatoria desde preescolar, integral, científica y adecuada a cada etapa del desarrollo.
"No cualquiera debe impartir educación sexual. Se requiere personal capacitado en aspectos psicológicos, pedagógicos y sociales. No es un tema que se pueda tratar a la ligera”, enfatizó.
También recordó que, aunque el ab**to ha sido despenalizado en Veracruz gracias a la lucha feminista, el acceso al derecho aún no está garantizado.
“Los programas de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) deben estar funcionando en todas las unidades de salud. No basta con que la ley lo permita; el Estado debe asegurar su cumplimiento como una prioridad”, subrayó.
Finalmente, la colectiva llamó a las autoridades estatales a actuar con responsabilidad y determinación, pues “mientras se deje en manos de la moral individual o del criterio de las escuelas el tema de la educación sexual, el problema persistirá”.
“Si el IVM reconoce que las puertas están cerradas para la educación sexual, su obligación no es solo decirlo, sino abrirlas con acciones firmes”, concluyó.

Investigan si hongo que afecta a pinos del Pico de Orizaba proviene de cultivos de papaLa Perla, Ver.- Autoridades ambie...
08/07/2025

Investigan si hongo que afecta a pinos del Pico de Orizaba proviene de cultivos de papa

La Perla, Ver.- Autoridades ambientales investigan si el hongo fusarium, que ha comenzado a afectar árboles del Parque Nacional Pico de Orizaba, tuvo su origen en los cultivos de papa ubicados en el municipio de La Perla.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) mantienen un operativo conjunto para contener y tratar esta enfermedad fúngica que, aunque por ahora se encuentra localizada, ya ha causado daños visibles en ejemplares del pino hartwegii, una especie nativa de las zonas altas del parque.
Raúl Álvarez Oseguera, director del área natural protegida, señaló que el hongo puede afectar tanto a especies agrícolas como forestales, por lo que se analiza si el brote actual se originó en cultivos cercanos.
“Estamos en la duda si este hongo se brincó de los cultivos de papa que están alrededor del parque, porque también afecta a ese tipo de cultivo, o si vino desde la planta de vivero”, comentó en entrevista.
El funcionario explicó que, aunque el problema no está generalizado en el bosque, sí se han detectado árboles con signos de desecación causados por la plaga. Conafor ha estado realizando labores de identificación del organismo y aplicando tratamientos en distintas zonas, con resultados variables.
Además del fusarium, otro reto ambiental en el parque es la presencia de muérdago, una planta parásita que, aunque no mata directamente a los árboles, se alimenta de su savia, debilitándolos progresivamente.
Álvarez Oseguera advirtió que las condiciones climáticas recientes también han contribuido al problema.
"La sequía del año pasado, con más de 50 días sin lluvia y altas temperaturas, debilitó a los árboles. En condiciones de estrés hídrico, su capacidad de defensa se ve comprometida”, explicó.
Por el momento, la plaga se mantiene controlada y no representa una amenaza amplia para el ecosistema.
“No hay una preocupación excesiva, está muy localizada. El fusarium llegó en 2017 y el muérdago ha estado desde siempre. Además, no todas las especies están siendo afectadas, sólo el pinus hartwegii”, aclaró.
Las labores de monitoreo, tratamiento y análisis continuarán, mientras se espera que los estudios determinen con precisión si el origen del hongo está en los campos agrícolas que rodean al parque.

Dirección

Orizaba
94300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Página publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir