Unomásuno Hidalgo

Unomásuno Hidalgo Diario unomásuno Hidalgo, periodismo crítico y veraz.

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA PRIMERA ETAPA DEL HOSPITAL REGIONAL ISSSTE DE TLAJOMULCO, JALISCO, EN BENEFICIO DE...
09/08/2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA PRIMERA ETAPA DEL HOSPITAL REGIONAL ISSSTE DE TLAJOMULCO, JALISCO, EN BENEFICIO DE 380 MIL DERECHOHABIENTES

• Recordó que, del 1 de octubre de 2024 a principios de 2027, serán 51 los nuevos hospitales públicos inaugurados durante el Segundo Piso de la Cuarta Transformación
• El Hospital Regional va a beneficiar a derechohabientes de Nayarit, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas
• Resaltó el rescate del tren de pasajeros México-Guadalajara en beneficio de las y los habitantes de Jalisco

*Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, 8 de agosto de 2025.-* En Jalisco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la primera etapa del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Tlajomulco de Zúñiga, que va a beneficiar a 380 mil derechohabientes de esta entidad y de estados aledaños como Nayarit, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.

*“A partir del lunes, pero es importante que sepan que es una primera etapa la que se abre y poco a poco va a ir terminándose, sobre todo, el equipamiento que falta por llegar para que pueda tener todas las especialidades juntas. Entonces el lunes abre la primera etapa de este Hospital de Especialidades que ahora sí, honor a quien honor merece porque no es bueno hacer caravana con sombrero ajeno, lo inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador y a nosotros nos corresponde culminarlo”*, informó.

Recordó que, del 1 de octubre de 2024 a principios de 2027, serán 51 los nuevos hospitales públicos inaugurados durante su administración, del ISSSTE, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del IMSS Bienestar.

Expuso que, en el periodo neoliberal, los hospitales públicos fueron abandonados, principalmente los del ISSSTE; sin embargo, puntualizó que el acceso a la salud pública es un derecho establecido en el artículo 4 de la Constitución y al gobierno del Segundo Piso de la Cuarta Transformación les corresponde garantizarlo.

El Hospital Regional comprende una inversión de casi 3 mil millones de pesos (mdp), contará con 250 camas censables, 262 camas no censables, 63 consultorios, 36 especialidades y equipos modernos de medicina nuclear.

La Jefa del Poder Ejecutivo recordó que hay obras adicionales para Jalisco, entre las que destacó las líneas que conectarán el Tren México-Querétaro: Querétaro-Irapuato; Irapuato-León-Guadalajara, es decir, la recuperación del tren de pasajeros México-Guadalajara.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, afirmó que la institución a su cargo está viviendo una etapa de renacimiento con el programa La Clínica es Nuestra, la adquisición de nuevas ambulancias, la rehabilitación de quirófanos, así como la condonación y reducción de deudas con el FOVISSSTE.

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, afirmó que el Hospital Regional del ISSSTE en Tlajomulco de Zúñiga, es una realidad largamente esperada por trabajadoras y trabajadores de salud que dedicaron su vida al antiguo Hospital Valentín Gómez Farías.

Finalmente, el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Gómez Navarro reconoció públicamente el apoyo de la Presidenta de México a esta entidad y se comprometió a fortalecer este nuevo hospital con obras complementarias como la rehabilitación de vialidades aledañas; ampliación de rutas que conecten a la Línea 4 del transporte público con este hospital; así como facilitar los predios para la construcción de vivienda en beneficio de las y los trabajadores de la salud.

40 MDP RECUPERADOS DE LA CORRUPCIÓN EN SUBASTA SE DESTINARÁN A SALUD DE PUEBLO AMUZGO• El objetivo de los Planes de Just...
08/08/2025

40 MDP RECUPERADOS DE LA CORRUPCIÓN EN SUBASTA SE DESTINARÁN A SALUD DE PUEBLO AMUZGO

• El objetivo de los Planes de Justicia es trabajar con las comunidades para ver qué necesitan y cómo el Gobierno de México puede apoyar para promover el bienestar
• En la primera subasta en línea del Indep se ofertaron 145 mil 657 bienes, con lo que fueron recuperados un total de 40 millones 951 mil 471 pesos

El Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que tiene un monto de venta comprometido de 40 millones 951 mil 471 pesos, producto de la primera subasta en línea del Indep de bienes recuperados de la corrupción, cuyos recursos serán destinados a la salud del pueblo amuzgo.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que los recursos serán destinados al Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, de Guerrero y Oaxaca, particularmente para acciones en materia de salud.

*“El plan de justicia el objetivo que tiene es trabajar con las comunidades, con la gente para ver qué necesitan y cómo apoya el Gobierno para que conjuntamente en una decisión colectiva se decidan los recursos que se necesitan para promover bienestar en participar en esta zona hay distintos Centros de Salud, en todo el país, Centros de Salud que necesitan apoyo, entonces decidimos que estos 40 millones lo vamos a dedicar al Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, particularmente para salud, 40 millones de pesos”*, dijo en la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”.

La directora del Indep, Mónica Fernández Balboa, detalló que para esta subasta se obtuvieron 15 mil 218 registros de los cuales 867 participaron activamente en la puja de 145 mil 657 bienes que fueron subastados, de los cuales:

• 145 mil 429 fueron bienes muebles, de los que se vendieron 107 mil 49.
• 218 fueron inmuebles, de los que se vendieron 16.
• 10 activos financieros, de los que se vendieron uno.

Puntualizó que, en comparación con subastas anteriores con un mayor número de bienes, los promedios de venta eran de entre 5 y 7 millones, por lo que con lo recaudado en esta ocasión se obtuvo una muy buena respuesta.

Informó que en futuro, continuarán las subastas en línea, se implementarán las subastas a ma****lo y además, a partir del 9 de agosto, en la página del Indep subastas.indep.gob.mx, se tendrán artículos de venta directa con valor desde un peso hasta 5 mil pesos, advirtió que la compra se realiza únicamente a través de este sistema, por lo que pidió a la población evitar confusiones en caso de alguna persona les pida algún recurso.

PLAN MÉXICO: INDUSTRIA FARMACÉUTICA INVERTIRÁ 12 MIL 250 MDP; HIDALGO, ENTRE LOS BENEFICIARIOS• Además, se informó el es...
07/08/2025

PLAN MÉXICO: INDUSTRIA FARMACÉUTICA INVERTIRÁ 12 MIL 250 MDP; HIDALGO, ENTRE LOS BENEFICIARIOS

• Además, se informó el establecimiento del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Zinapécuaro, Michoacán, el cual cuenta con una primera inversión público-privada de más de mil mdp con las empresas Citelis y Artifibras
• Se trata de una inversión de 3 mil 500 mdp de Boehringer Ingelheim; de 3 mil 500 mdp de Carnot Laboratorios; de 3 mil mdp de Bayer; y 2 mil 250 mdp de AstraZeneca, las cuales generarán 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 indirectos

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Salud, anunció, como parte del Plan México, una inversión de 12 mil 250 millones de pesos (mdp) por parte de cuatro empresas de la industria farmacéutica: Boehringer Ingelheim, 3 mil 500 mdp; Carnot Laboratorios, 3 mil 500 mdp; Bayer, 3 mil mdp y AstraZeneca, 2 mil 250 mdp, las cuales generarán 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 empleos indirectos.

Además, se informó que se establece el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) “Parque Industrial Bajío”, en Zinapécuaro, Michoacán con 346 hectáreas, el cual ya cuenta con sus primeros inversionistas: Citelis y Artifibras; lo que representa una inversión público-privada, en su primera etapa, de más de mil mdp.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el anuncio de las inversiones demuestra que el Plan México va viento en popa y da inicio al impulso del desarrollo con bienestar en todo el país.

*“Inversión muy importante de 12 mil mdp de la industria farmacéutica para la producción y desarrollo de investigación en nuestro país, vinculado con la industria farmacéutica, es parte del Plan México, como lo planteamos y al mismo tiempo pues muchísimo gusto de anunciar el primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en Michoacán que ya tiene inversionistas que están comprometidos e inicia ya esta fase de impulso de Desarrollo con Bienestar en nuestro país”*, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, calificó como relevante la inversión de 12 mil mdp en el sector farmacéutico, ya que es una alta prioridad de la Presidenta por su impacto en la salud de población mexicana. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que la inversión de las cuatro empresas farmacéuticas generará más de 3 mil empleos directos y 20 mil indirectos, por lo que señaló que el sector salud vive un momento de transformación ya que se fomenta la innovación, se expanden las capacidades de investigación clínica y digitalización de los procesos.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Guillermo Funes Rodríguez, reconoció que están sorprendidos del avance de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que permitirá traer más investigación y junto a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) armar proyectos específicos de mediano y largo plazo en beneficio de la población mexicana.

El director general de Bayer en México, Manuel Bravo Pereyra, puntualizó que la inversión de 3 mil mdp para los próximos cinco años se utilizará para expandir la capacidad de producción de ingredientes activos farmacéuticos en su planta de Orizaba, Veracruz; así como para agregar más líneas de producción de nuevos medicamentos en Lerma, Estado de México y para duplicar la capacidad de producción de fungicidas biológicos en su fábrica ubicada en Tlaxcala que exporta a más de 100 países en todo el mundo, así mismo, destacó que se invierte en México gracias al talento nacional, a la ventaja a través del T-MEC que da acceso al mercado mexicano y norteamericano y a la certeza jurídica que hay en el país.

El director general de Boehringer Ingelheim para México, Centroamérica y el Caribe, Juan Augusto Muench Castañeda, informó que los 3 mil 500 mdp que invertirá está empresa serán de manera multianual para hacer de su planta en Xochimilco la más grande del mundo con la producción de 5 mil tabletas de fármacos para abastecer al mercado local y exportar a más de 40 países.

El director general de Laboratorios Carnot, Edmundo Jiménez Luna, precisó que con la inversión de 3 mil 500 mdp serán para realizar una nueva planta en Villa de Tezontepec, Hidalgo y se generarán 600 empleos directos y 5 mil indirectos.

El director general de AstraZeneca México, Julio Ordaz, explicó que la inversión de 2 mil 250 mdp se realizarán para los siguientes dos años, dedicados a la investigación clínica, a la expansión de su Centro Global de Innovación y Tecnología, así como a la ampliación de su fábrica en el Estado de México, con ello generarán 600 empleos directos y 2 mil 500 indirectos.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en compañía del director general de Citelis, Eduardo Ramírez Díaz y de Artifibras, David Martínez Gómez Tagle, destacó que “Parque Industrial Bajío” hará del estado una zona de vanguardia en la logística internacional por su gran conectividad a través de ferrocarril, del puerto de Lázaro Cárdenas, de la autopista de Occidente y del Aeropuerto Internacional de Morelia.

DETIENEN EN CHIAPAS A SUJETO DEDICADO AL TRÁFICO DE MIGRANTES● En la detención participaron elementos de SSPC, Defensa, ...
07/08/2025

DETIENEN EN CHIAPAS A SUJETO DEDICADO AL TRÁFICO DE MIGRANTES

● En la detención participaron elementos de SSPC, Defensa, Marina, FGR y GN junto con autoridades locales

● El detenido contaba con orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de personas

Resultado de labores de investigación e inteligencia, en el estado de Chiapas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN) en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, cumplimentaron una orden de aprehensión contra Luis Rey “N”, por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer el delito de tráfico de personas.

Como parte de los trabajos de investigación de gabinete y campo, se identificó una red de polleros, donde utilizaban diferentes organizaciones y fundaciones de apoyo a migrantes como fachada, para realizar el tráfico de personas y la distribución de droga por territorio nacional.

Con esto, se ubicó a Luis Rey “N”, como el encargado de conseguir documentación falsa para acreditar el paso legal de los migrantes por territorio nacional, además de ser uno de los principales impulsores de caravanas de migrantes y contar con una orden de aprehensión vigente en su contra.

Con la información obtenida se identificó el municipio de Tapachula, como la zona de movilidad de dicho sujeto, se implementaron recorridos terrestres, donde los agentes de seguridad lo ubicaron, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra, le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a generadores de violencia que afectan a la sociedad.

DETIENEN EN TABASCO A UN SUJETO LÍDER DE UN GRUPO CRIMINAL EN LA REGIÓN● En la detención participaron elementos de SSPC,...
06/08/2025

DETIENEN EN TABASCO A UN SUJETO LÍDER DE UN GRUPO CRIMINAL EN LA REGIÓN

● En la detención participaron elementos de SSPC, Defensa, Marina, FGR y GN junto con autoridades locales

● El sujeto está vinculado con actividades de extorsión

Como parte de los trabajos para detener a generadores de violencia en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN) en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Fiscalía General del Estado, ambas de Tabasco, detuvieron a Arturo “N”, líder de un grupo generador de violencia en el estado.

En seguimiento a labores de investigación e inteligencia, los agentes de seguridad identificaron a un sujeto vinculado a un grupo delictivo en la zona, el cual realizaba actividades de extorsión y cobro de piso, por lo que le dieron seguimiento y ubicaron el municipio de Centro como su zona de movilidad.

Los efectivos al realizar recorridos de seguridad lo ubicaron cuando manipulaba un arma de fuego, se aproximaron, le marcaron el alto y le realizaron una revisión para descartar alguna conducta ilícita, tras la inspección le hallaron un arma de fuego larga abastecida.

Por lo anterior, Arturo “N” fue detenido, se le informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad, refrenda su compromiso por trabajar de manera coordinada en acciones que lleven ante la justicia a las personas que cometen delitos que atentan contra la paz.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del martes 05 de agosto de 2025● En acciones...
06/08/2025

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del martes 05 de agosto de 2025

● En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tabasco

● En Baja California, elementos de GN y Ejército Mexicano detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, le aseguraron 608 kilos de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 167 millones de pesos

● En Guanajuato, elementos de la GN, Ejército Mexicano y Fiscalía Estatal catearon un inmueble, aseguraron dos armas largas, 30 cargadores, 4,318 cartuchos, diversas dosis de droga, cuatro cascos tácticos, seis chalecos tácticos y tres inhibidores de señal. El costo de la droga asegurada es de 1,400 pesos

● En Sonora, elementos del Ejército Mexicano y Fiscalía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a un hombre, le aseguraron dos armas largas, un arma corta, cargadores, 596 cartuchos, 1,050 dosis de ma*****na, siete chalecos balísticos, tres cascos balísticos y cuatro vehículos. El costo de la droga asegurada es de 88,600 pesos

● En Querétaro, elementos del Ejército Mexicano, Seguridad Física de PEMEX y Policía Estatal localizaron dos tomas clandestinas, asegurando 40,500 litros de hidrocarburo y un tractocamión

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del martes 05 de agosto de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

*BAJA CALIFORNIA:*
-En Mexicali, elementos del Ejército Mexicano, Policía Estatal y Municipal catearon un inmueble, detuvieron a 15 personas, entre ellos tres menores de edad, les aseguraron un arma corta y cinco vehículos.

-En Tecate, elementos de la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano, en un puesto de seguridad, detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, les aseguraron 608 kilos de metanfetamina.

El costo de la droga asegurada es de 167 millones de pesos.

*CHIAPAS:*
-En Tapachula, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), GN y Secretaría de Seguridad del Pueblo del Estado detuvieron a una persona, acusada por tráfico de migrantes y delincuencia organizada.

*CHIHUAHUA:*
-En Puerto Palomas, elementos de GN y Aduanas, en el área de revisión, detuvieron a dos personas, una de ellas menor de edad, ambos de nacionalidad estadounidense, les aseguraron 40,000 cartuchos de diferentes calibres y un vehículo.

*GUANAJUATO:*
-En Guanajuato, elementos de GN, Ejército Mexicano y Fiscalía Estatal catearon un inmueble, aseguraron dos armas largas, 30 cargadores, 4,318 cartuchos, 55 hongos alucinógenos, diversas dosis de droga, cuatro cascos tácticos, seis chalecos tácticos y tres inhibidores de señal.

*GUERRERO:*
-En Acapulco, elementos de Semar, Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal aseguraron 552 dosis de diferentes sustancias ilícitas, 12 cartuchos útiles, un cargador y dinero en efectivo.

*JALISCO:*
-En Tototlán, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon un inmueble, aseguraron nueve armas largas y cortas, 196 cartuchos, un kilo de ma*****na, un vehículo y ropa tácticas.

*NAYARIT:*
-En Nayar, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 412 cartuchos, dos cintas metálicas para ametralladora y un chaleco balístico.

*NUEVO LEÓN:*
-En El Carmen, elementos de la SSPC, GN, Policía Estatal y Municipal de Escobedo y El Carmen detuvieron a un hombre a bordo de un vehículo, a quien le aseguraron 130 kilos de ma*****na.

*SINALOA:*
-En Culiacán, elementos de la Semar, SSPC, Ejército Mexicano, FGR y GN detuvieron a cinco personas, una de ellas menor de edad, se aseguraron seis armas largas, cartuchos útiles, 14 cargador, diversos envoltorios con ma*****na, un vehículo y liberaron a una persona privada de su libertad.

-En Guasave, con trabajos de inteligencia, elementos de GN, Ejército Mexicano y FGR catearon seis inmuebles, detuvieron a una mujer, le aseguraron 3,100 cartuchos, 2.5 millones de pesos, joyería y dos vehículos.

-En Culiacán, en la colonia Granada, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo con reporte de robo, aseguraron un arma larga, cargadores y 54 cartuchos.

-En San Ignacio, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, SSPC, FGR, Fiscalía y Policía Estatal detuvieron a dos personas, les aseguraron ocho armas largas, un arma corta, un tubo lanza-granadas, un rifle antidrón portátil, ocho granadas, 4,059 cartuchos y equipo táctico.

*SONORA:*
-En Cajeme, elementos del Ejército Mexicano y Fiscalía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a un hombre, le aseguraron dos armas largas, un arma corta, cargadores, 596 cartuchos, 1,050 dosis de ma*****na, siete chalecos balísticos, tres cascos balísticos y cuatro vehículos, uno de ellos con reporte de robo.

El costo de la droga asegurada es de 88,600 pesos.

*TABASCO:*
-En Centro, con trabajos de inteligencia, elementos de la GN, Ejército Mexicano, Semar, FGR, SSPC, Fiscalía y Policía Estatal detuvieron a una persona, le aseguraron un arma larga, cartuchos y diversas dosis de droga.

-En Comalcalco, elementos de la GN, Ejército Mexicano, FGR, SSPC y Fiscalía Estatal detuvieron a seis personas, aseguraron cinco armas largas, siete cargadores, 55 cartuchos, seis chalecos tácticos, diversas dosis de dr**as y un vehículo.

*EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DR**AS*
En Culiacán, Sinaloa, en los poblados Corral Viejo, La Puerta, Presa Vinoramas y El Guayabo, elementos del Ejército Mexicano y GN localizaron seis áreas de concentración de material diverso, asegurando 5,030 litros y 4,537 kilos de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica, un condensador, dos centrifugadoras y cuatro quemadores.

La afectación económica a la delincuencia organizada es de 198 millones de pesos.

*ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS*
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el país, elementos del Ejército Mexicano localizaron seis tomas clandestinas, cuatro en Querétaro y dos más en Hidalgo.

En Degollado, Jalisco, elementos del Ejército Mexicano localizaron un tractocamión y aseguraron 30,000 litros de hidrocarburo.

En Corregidora, Querétaro, elementos del Ejército Mexicano, Seguridad Física de PEMEX y Policía Estatal localizaron dos tomas clandestinas, asegurando 40,500 litros de hidrocarburo y un tractocamión.

EN SINALOA SE LIBERA A PERSONA PRIVADA DE SU LIBERTAD Y SE DETIENEN A CINCO SUJETOS● En la operación participaron elemen...
06/08/2025

EN SINALOA SE LIBERA A PERSONA PRIVADA DE SU LIBERTAD Y SE DETIENEN A CINCO SUJETOS

● En la operación participaron elementos de Marina, SSPC, Defensa, FGR y GN

● Cinco personas fueron detenidas, entre ellas un menor de edad, se aseguró armamento, equipo táctico, vehículos y dosis de dr**as

Como parte del reforzamiento de seguridad permanente en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN) liberaron a una persona privada de su libertad y detuvieron a cinco hombres, se aseguró armamento, equipo táctico, vehículos y dr**as.

Derivado una denuncia ciudadana, sobre la privación de la libertad de un hombre, los elementos de seguridad realizaron labores de inteligencia e investigación, así como acciones operativas con vigilancias aéreas y terrestres en el municipio Culiacán para su ubicación.

Con esto y en seguimiento a una denuncia ciudadana donde reportaban la presencia de un grupo de hombres fuertemente armados a bordo de dos vehículos en el poblado Llano de Abajo, los agentes de seguridad se movilizaron a la zona.

Al implementar un dispositivo de seguridad, los efectivos liberaron a la persona privada de su libertad, la cual perteneció a una facción contraria de un grupo delictivo y detuvieron a cinco sujetos, entre ellos un menor de edad, les aseguraron seis armas largas, dos cintas eslabonadas, 21 cargadores, 1,021 cartuchos útiles, ocho chalecos balísticos, 16 placas balísticas, diversas dosis de dr**as y dos vehículos.

Por lo anterior, a los detenidos vinculados con un grupo delictivo, se les leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

En tanto a la persona liberada, se le brindó atención médica y se le orientó para que presente su denuncia correspondiente ante la autoridad competente.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a los generadores de violencia y construir la paz en el territorio nacional.

PLAN ESTRATÉGICO 2025-2035: AVANZA RESCATE DE PEMEX, EMPRESA DEL PUEBLO DE MÉXICO* Dicho Plan consta de 13 acciones para...
05/08/2025

PLAN ESTRATÉGICO 2025-2035: AVANZA RESCATE DE PEMEX, EMPRESA DEL PUEBLO DE MÉXICO

* Dicho Plan consta de 13 acciones para garantizar la viabilidad económica de Pemex a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética
* En la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, la Presidenta presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex y destacó que, a partir de 2027, Petróleos Mexicanos tendrá suficientes ingresos para pagar su deuda y presupuesto para inversiones

*Ciudad de México, 5 de agosto de 2025.-* La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual representa un avance en el rescate de esta empresa del pueblo de México y que, a partir de 2027, tendrá suficientes ingresos para pagar su deuda y contar con presupuesto para inversiones.

“Estamos muy contentos todos: Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, Pemex y la Presidenta, porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta los números de la contabilidad de Pemex del 2025 al 2035. Es una visión estratégica de Pemex, la empresa del pueblo de México, para el presente y el futuro de México”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que el Plan Estratégico de Pemex tiene el objetivo de desendeudar a Petróleos Mexicanos, producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, e incrementar la producción petroquímica y de gas.

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que el Plan Estratégico 2025 -2035 garantiza la viabilidad económica de Pemex a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética, a través de 13 acciones:

1. Consolidar la producción de crudo, exportar los excedentes y reponer reservas: Se desarrollarán dos grandes yacimientos en el Golfo de México y se reactivan yacimientos con potencial para alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios.
2. Ampliar la producción de gas natural aprovechando recursos del sur y del norte del país.
3. Aumentar la producción de gasolinas, diésel, turbosina y otros refinados: se plantea un proceso para obtener 80% de esos productos, además se concluye la construcción de las coquizadoras de Tula y Salina Cruz.
4. Ampliar la oferta de petroquímicos y fertilizantes: se reconstruyen los complejos de Cosoleacaque, Morelos, Cangrejera, Independencia, Escolín; se incrementará la producción de urea, amoniaco y otros petroquímicos; y se migrará de refinerías normales a refinerías petroquímicas.
5. Ampliar la red de gasoductos con la construcción de tres nuevos que se conecten a algunos Polos de Bienestar, principalmente en Coatzacoalcos II.
6. Servicios logísticos a terceros, aprovechando la flota menor de Pemex.
7. Construir plantas de cogeneración en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y Nuevo Pemex para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero y elevar la eficiencia de los procesos de generación térmica.
8. Mejorar la comercialización de productos.
9. Comercializar energéticos distintos a los hidrocarburos, como energía solar, eólica, geotermia e hidrógeno y biocombustibles.
10. Producción de litio a partir de salmueras petroleras: se tienen cinco campos viables para su aprovechamiento industrial.
11. Reducción de emisiones de gas de efecto invernadero en 14% y brindar mayor ayuda a las comunidades para que Pemex sea más cercano a la gente.
12. Reducción de gasto administrativo.
13. Fortalecer la posición financiera.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, puntualizó que Pemex asume, como hace 87 años, su responsabilidad histórica y demuestra que la soberanía energética está en el centro del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, detalló la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, que consiste en una serie de esfuerzos y operaciones entre 2025 y 2026 con el objetivo de que en 2027 ya no requiera el apoyo de la SHCP. Se trata de:

1. Determinación del Derecho Petrolero para el Bienestar en 30%, que contribuye a la fortaleza financiera de Pemex.
2. Reducción de la deuda financiera y comercial: Emisión de Notas Pre-capitalizadas (PCAP) para anticipar pagos de obligaciones en 2025 y 2026 y reforzar la liquidez. Lo que derivó en que Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Pemex de B+ a BB con perspectiva estable.
3. Mejoras operativas y optimización de procesos y fortalecimiento de la estructura organizacional.
4. Financiamiento de la inversión productiva.
5. Desarrollo de proyectos mixtos: a través de un Fondo de Inversión para Pemex que solo en 2025 tiene recursos de hasta 250 mil millones de pesos (mdp) con garantía del Gobierno de México.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del lunes 04 de agosto de 2025● En acciones ...
05/08/2025

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del lunes 04 de agosto de 2025

● En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas

● En Estado de México, elementos del Ejército Mexicano, FGR y de la Policía Estatal detuvieron a 26 personas, entre ellos tres menores de edad, aseguraron un arma corta, 18 cartuchos y un vehículo, además, liberaron a dos personas privadas de la libertad

● En Nayarit, elementos de las fiscalías de Quintana Roo y de Nayarit detuvieron a un hombre, acusado por el delito de extorsión, quien exigía a un comerciante el pago mensual de 17 mil 500 pesos en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Bacalar

● En Sonora, personal de Semar aseguró una avioneta que aterrizó en una pista clandestina, detuvo a un hombre y aseguró diversas dosis de droga dentro de la unidad

● En Sinaloa, en los poblados El Cedrito y El Alhuate, elementos del Ejército Mexicano localizaron un laboratorio clandestino y un área de concentración de material diverso, donde aseguraron 5,500 litros, 1,325 kilos de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica y un condensador. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 536 millones de pesos

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del lunes 04 de agosto de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

*BAJA CALIFORNIA:*
-En Tijuana, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), detuvieron a cuatro personas, una de ellas líder de una célula delictiva generadora de violencia en la región, les aseguraron armas de fuego, droga y vehículos.

*ESTADO DE MÉXICO:*
-En Zinacantepec, elementos de la Fiscalía y Policía Estatal detuvieron a Eduardo “N”, integrante de una célula delictiva.

-En Zinacantepec y Toluca, elementos del Ejército Mexicano, FGR y Policía Estatal detuvieron a 26 personas, entre ellos tres menores de edad, aseguraron un arma corta, 18 cartuchos y un vehículo, además, liberaron a dos personas privadas de la libertad.

*GUANAJUATO:*
-En Dolores Hidalgo, Apaseo el Alto y León, elementos de GN y Ejército Mexicano detuvieron a cinco personas, aseguraron un arma corta, diversas dosis de droga, un vehículo y una motocicleta.

*MICHOACÁN:*
-En Zacapu, elementos de GN aseguraron un fusil Barrett, cuatro cargadores, 70 cartuchos, dos chalecos y cinco uniformes tácticos.

*NAYARIT:*
-En Tepic, elementos de las fiscalías de Quintana Roo y de Nayarit detuvieron a un hombre acusado por el delito de extorsión en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Bacalar.

*OAXACA:*
-En Oaxaca, elementos de Semar y Policía Estatal aseguraron 413 bolsas con co***na y cinco pipas de cristal.

*SINALOA:*
-En Culiacán, en la carretera Agua caliente de los Monzón-Loma de Rodriguera, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un fusil Barrett, cinco armas largas, 37 cargadores, 1,029 cartuchos, dos cascos balísticos, dos chalecos balísticos y un kilo de ma*****na.

*SONORA:*
-En Cajeme, personal de Semar aseguró una avioneta que aterrizó en una pista clandestina, detuvo a un hombre y aseguró diversas dosis de droga dentro de la unidad.

-También en Cajeme, en el poblado Esperanza, elementos de Semar y Policía Municipal detuvieron a una persona con 824 dosis de metanfetamina, un arma larga, 28 cartuchos útiles, un cargador, un vehículo con reporte de robo, tres celulares y 44,550 pesos.

*TAMAULIPAS:*
-En Camargo, al realizar labores de reconocimiento aéreo y terrestre sobre el poblado El Sabinito, elementos del Ejército Mexicano, aseguraron un fusil Barrett, nueve armas largas, 78 cargadores, 1,410 cartuchos, 32 artefactos explosivos improvisados y cinco vehículos, tres con blindaje artesanal y dos con reporte de robo.

*EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DR**AS*
En Culiacán, Sinaloa, en los poblados El Cedrito y El Alhuate, elementos del Ejército Mexicano localizaron un laboratorio clandestino y un área de concentración de material diverso donde aseguraron 5,500 litros, 1,325 kilos de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica y un condensador.

La afectación económica a la delincuencia organizada es de 536 millones de pesos.

*ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS*
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron tres tomas clandestinas en Querétaro y una en Hidalgo.

Dirección

Pachuca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unomásuno Hidalgo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Unomásuno Hidalgo:

Compartir