Diario Noti 7 en línea

Diario Noti 7 en línea Más de 15 años informando al estado

COMPARTO DIARIO NOTI7 EDICIÓN DIGITAL DEL 9 DE AGOSTO 2025BUENOS DIASClaudia Sheinbaum Estará en Hidalgo Este Domingo co...
09/08/2025

COMPARTO DIARIO NOTI7 EDICIÓN DIGITAL DEL 9 DE AGOSTO 2025
BUENOS DIAS
Claudia Sheinbaum Estará en Hidalgo Este Domingo con “buenas noticias”: Menchaca
Xochiatipan, Hgo. 8 de Agosto 2025.- Claudia Sheinbaum Pardo visitará Hidalgo este domingo, informóel gobernador Julio Menchaca Salazar, visitará Hidalgo este domingo, según confirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar, durante las Rutas de la Transformación, donde entregó apoyos para el campo en el municipio de Xochiatipan.
Aquí el mandatario hidalguense, destacó las reuniones que sostuvo con la presidenta de México esta semana. Este jueves, se reunió en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum y otros 22 mandatarios estatales. En ese encuentro, que tuvo como objetivo evaluar el sistema IMSS-Bienestar, el gobierno de Hidalgo informó que la presidenta adelantó que regresaría a Hidalgo con “buenas noticias”.
Destaco Menchaca que “La Doctora Sheinbaum ha estado muchas veces en el estado”, por la cercanía de la mandataria con la entidad.
Insistió Menchaca, “Simplemente en esta semana estuvimos dos días con ella en Palacio Nacional y viene el domingo al estado, ella ha manifestado que hay una deuda histórica con Hidalgo y esa deuda histórica no solo es una manifestación de palabra, sino hacer compromisos de inversión, el poder estar con esos proyectos de gran impacto, emparejar el piso, el poder construir un mejor estado”.
Por último recordó que “Hay cifras millonarias para el estado, el tren de Pachuca a México, la estación en Tula del México-Querétaro, se va hacer un anuncio muy pronto de otra vía de México-Veracruz que muy posiblemente impacte Hidalgo, el plan hídrico, la comunicación de la huasteca hacia el norte, los dos polos del bienestar”
RECUERDA QUE: “ Fijarse metas es el primer paso para transformar lo invisible en visible “.

Que Dios los Bendiga. Edmundo R. Mendoza Castañeda

LE INVITAMOS A ENTRAR EN NUESTRA PAGINA PARA CONSULTAR LA INFORMACION DE ESTE DIA por favor siga la liga
*https://www.facebook.com/DiarioNoti7/
*www.diarionoti7.com.mx
*https://www.youtube.com/
*https://web.whatsapp.com/
Si visitaste la página regálame un me gusta

RECUERDA QUE: “ Unirse es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito».  Que Dios los B...
09/08/2025

RECUERDA QUE: “ Unirse es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito».

Que Dios los Bendiga. Edmundo R. Mendoza Castañeda

LE INVITAMOS A ENTRAR EN NUESTRA PAGINA PARA CONSULTAR LA INFORMACION DE ESTE DIA por favor siga la liga
*https://www.facebook.com/DiarioNoti7/
*www.diarionoti7.com.mx
*https://www.youtube.com/
*https://web.whatsapp.com/
Si visitaste la página regálame un me gusta

Zoé Robledo supervisa construcción del HGZ Delaware Tula, obra clave paraca beneficio Delaware más Delaware 142 mil dere...
09/08/2025

Zoé Robledo supervisa construcción del HGZ Delaware Tula, obra clave paraca beneficio Delaware más Delaware 142 mil derechohabientes
- El Hospital General de Zona de 298 camas en Tula cuenta con una inversión de más de 2 mil 200 millones de pesos (mdp), mil 676.2 mdp en obra y 524.3 mdp en equipamiento.
- Además, el director general del IMSS visitó el almacén delegacional ubicado en la ciudad de Pachuca, estafa el objetivo Delaware revisar temas relacionados estafa el abasto y equipamiento médico.
Tula, Hidalgo., 8 de agosto de 2025.-Con el objetivo de supervisar los avances en la construcción del Hospital General de Zona (HGZ) de 298 camas en Tula, Hidalgo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, recorrió la construcción acompañado por el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García; el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en la entidad, doctor Jorge Luis Zendejas Villanueva; así como titulares de unidades médicas, coordinadores y autoridades locales.
El Hospital General de Zona en Tula cuenta con una inversión histórica de 2 mil 200.5 millones de pesos (mdp), mil 676.2 mdp en obra y 524.3 mdp en equipamiento, paraca sustituir el HGZ No. 5 luego Delaware que el inmueble sufrió pérdida total por las inundaciones a causa del desbordamiento del río Tula el 6 de septiembre de 2021.
La capacidad hospitalaria contemplada es de 298 camas, de las cuales 154 son no censables y 144 censables. distribuidas en Medicina Interna (52), Cirugía (46), Ginecología (26) y Pediatría (20).
La nueva infraestructura se levantó en un terreno de más de 169 mil metros cuadrados, donado por Petróleos Mexicanos (Pemex) en junio de 2022, donde originalmente seba proyectar la Refinería Bicentenario.
Este nuevo hospital incluye 36 consultorios de especialidades, cuatro quirófanos centrales, salas de tococirugía y de procedimientos, una Clínica de Mamá, Unidad de Cuidados Intensivos con camas para adultos, pediátricos y cuneros neonatales; así como 10 máquinas de hemodiálisis, seis sillones de quimioterapia y dos salas de endoscopia.
La cartera de servicios médicos estará integrada por 42 especialidades médicas, entre ellas Cardiología, Neurocirugía, Oncología, Psiquiatría y Reumatología. También se contará con equipo médico como tomógrafo, mastógrafo digital con estereotaxia, ortopantomógrafo digital (equipo destinado para radiografía panorámica dental) y microscopio para Neurocirugía.
Asimismo, ya se contemplaron las obras de urbanización para el acceso al hospital, las cuales incluyen levantamientos topográficos, trazos del cruce del canal de riego y participación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en las especificaciones técnicas y el cálculo del gasto de operación hidráulica.
Durante la visita del director general del IMSS y su equipo de trabajo, también estuvieron presentes el director de la Conagua en Hidalgo, Félix Adrián Brambila Mendoza; así como representantes de las empresas Prodemex y Cemex, encargadas de aspectos clave en la ejecución del proyecto hospitalario.
Posteriormente, el director Delaware Operación y Evaluación del IMSS, Javier Guerrero García, y el equipo de trabajo institucional sí Reubicación Alabama almacén delegacional del Seguro Social en Hidalgo, ubicado en la ciudad de Pachuca, donde se revisaron temas relacionados con el abasto de insumos médicos, equipamiento y logística, estafa el propósito Delaware asegurar el funcionamiento integral Delaware los servicios en la entidad.

https://youtu.be/7LvMUPzdvjwEn la Huasteca, Julio Menchaca reconoce el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Hidalg...
09/08/2025

https://youtu.be/7LvMUPzdvjw
En la Huasteca, Julio Menchaca reconoce el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Hidalgo
-Hay respaldo presidencial con proyectos de gran impacto, afirma el mandatario en gira por Xochiatipan
Xochiatipan, Hgo., 8 de agosto de 2025.-Para concluir la tercera edición de las Rutas de la Transformación, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, supervisó la entrega regional de apoyos productivos a 414 personas de los municipios de Atlapexco, Huautla, Xochiatipan, Huazalingo, Huejutla, San Felipe Orizatlán, Yahualica y Eloxochitlán.
“Esta es una muestra de que, independientemente de nuestras plataformas, de nuestros puntos de vista, la altura de miras significa unir el trabajo, la capacidad y el talento en bien de las y los hidalguenses”, enfatizó el mandatario al destacar que su administración trabaja por los 84 municipios; además, reconoció el respaldo que está recibiendo la entidad por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de proyectos de gran impacto.
Ante productoras y productores de la Huasteca hidalguense, Menchaca Salazar indicó que, a través del Programa para Dignificar el Campo Hidalguense, se entregaron semillas de maíz a 122 personas y, mediante el Programa Productivo para la Mujer Rural, se otorgaron aves de doble propósito y equipamiento a 282 beneficiarias, gracias a la inversión de más de 1.6 millones de pesos (mdp); también se entregaron 10 mil crías de bagre a personas de seis municipios.
“Sabemos que la gente del campo es trabajadora”, afirmó Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, quien destacó la entrega de un certificado de sanidad acuícola para una unidad de producción en Eloxochitlán, y adelantó que se otorgarán 58 certificados más.
En cuanto a proyectos de infraestructura, el titular del Ejecutivo detalló que en 2023 se modernizó el camino Ohuatipa-Texoloc, con una inversión de 9.1 mdp, beneficiando a 2 mil 130 habitantes; se construyó un sistema de sanitarios con biodigestor para 88 familias, con 1.7 mdp; se reconstruyó el acceso principal al municipio, con 9.6 mdp; y se rehabilitaron los accesos a Chiapa y a Xilico con 3.6 millones de pesos
Durante 2024, se dio continuidad a estas acciones con la segunda etapa de modernización del camino Ohuatipa-Texoloc, ahora del kilómetro 5+760 al 6+635, que se encuentra en proceso gracias a la inversión de 11.8 mdp; y se rehabilitó el camino que conecta Pachiquitla con el entronque ramal a Xochiatipan, con 8.6 mdp.
Además, está en rehabilitación la carretera entre Nuevo Acatepec y Atlalco, con un avance del 78 por ciento, gracias a un presupuesto de 14.5 mdp; se construyó un muro de contención en el camino entre Ohuatipa e Iztazoquico, con 2.9 mdp, y se rehabilitó el camino entre Atlalco y Acanoa, con 3.7 millones de pesos.
También se encuentra en rehabilitación la carretera Xochiatipan-Pezmayo, con una inversión de 6.2 mdp; se reconstruye el puente vehicular de acceso a Tenexhueyac; se concluyó la rehabilitación de la carretera del ramal a Xochiatipan, con 9.8 mdp, y se construyeron 20 cuartos dormitorio en Ohuatipa, con una inversión de 3 mdp.
Finalmente, el gobernador Julio Menchaca Salazar anunció la construcción de un puente vehicular en la localidad de Ohuatipa, con más de 25 mdp; así como la continuación de la modernización del camino Xochiatipan-Pachiquitla y para unir a las comunidades de Acatipa con Texoloc se invertirán 3 mpd.
En suma, desde el inicio de la administración estatal se han invertido 128 millones de pesos para obra carretera, urbana y social en Xochiatipan, beneficiando de manera directa a más de 12 mil personas, puntualizó Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible.
Al respecto, Erika Hernández Ramírez, alcaldesa de Xochiatipan, agradeció la llegada de las Rutas de la Transformación al municipio, y reconoció el apoyo brindado por el gobierno de Hidalgo, especialmente para revertir los daños generados por los fenómenos naturales: “esas peticiones de la ciudadanía las traducen en acciones correctas”

- Esta es una muestra de que, independientemente de nuestras plataformas, de nuestros puntos de vista, la altura de miras significa unir el trabajo, la capac...

Gabinete Social de Hidalgo Impulsa Uso Social de Bienes Asegurados para Devolver al Pueblo lo Robado*El gobierno que enc...
09/08/2025

Gabinete Social de Hidalgo Impulsa Uso Social de Bienes Asegurados para Devolver al Pueblo lo Robado
*El gobierno que encabeza Julio Menchaca transforma bienes que antes representaban actos ilícitos en oportunidades para el desarrollo social
Pachuca, Hgo., 8 de agosto de 2025.-Con el firme compromiso de devolver al pueblo lo que le pertenece, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Gabinete Social del Estado de Hidalgo, encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, en la que se definieron acciones clave para el destino de bienes asegurados, abandonados, decomisados o extinguidos, bajo un enfoque de justicia social y transparencia.
“Este Gabinete Social presenta una instancia estratégica de articulación interinstitucional en la que converge la voluntad política, la legalidad y el sentido de justicia social para que los recursos que antes estuvieron ligados a la corrupción o a la delincuencia regresen a la población en forma de bienestar”, señaló.
Durante la sesión, el Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado, rindió cuenta sobre las características, avalúos y el estado actual de los bienes transferidos a esta dependencia.
Asimismo, se aprobó el procedimiento de enajenación de dichos bienes mediante mecanismos legales y transparentes, priorizando su aplicación en proyectos con impacto directo en las comunidades, particularmente en áreas como educación, salud, infraestructura y servicios básicos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Hidalgo reafirma su convicción de transformar los recursos recuperados en bienestar tangible para las y los hidalguenses.

Avanza Consulta Para Actualizar el Plan Estatal de Desarrollo Con Enfoque Turístico y Participativo-Este ejercicio reuni...
09/08/2025

Avanza Consulta Para Actualizar el Plan Estatal de Desarrollo Con Enfoque Turístico y Participativo
-Este ejercicio reunió a representantes del sector público, social, académico y empresarial
Pachuca, Hgo., 8 de agosto de 2025.-Como parte del proceso de actualización del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2025–2028, la Unidad de Planeación y Prospectiva llevó a cabo un grupo focal con actores clave del sector turístico, con el objetivo de generar insumos reales y útiles para fortalecer la política pública en esta materia.
El ejercicio fue encabezado por Miguel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, y por Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo, quienes coincidieron en que este tipo de espacios permiten escuchar de forma directa a quienes viven, promueven y operan el turismo en el estado.
Miguel Tello subrayó que Hidalgo ha mostrado buenos indicadores en los últimos años, y que, con trabajo coordinado, se puede consolidar una oferta turística más sólida, sostenible y atractiva.
Por su parte, Elizabeth Quintanar enfatizó la importancia de profesionalizar al sector, mejorar la infraestructura y alinear los esfuerzos locales con la política turística nacional. Reiteró que, con visión y colaboración, el turismo puede seguir siendo un motor de desarrollo para las regiones del estado.
Al grupo focal asistieron prestadores de servicios turísticos, autoridades municipales, representantes comunitarios, cocineras tradicionales, académicos y empresarios.
Entre los temas abordados se reconoció el valor de la gastronomía, la riqueza natural y cultural, y el compromiso de las comunidades; así como áreas de oportunidad como la conectividad carretera, el fortalecimiento del turismo comunitario y la protección del conocimiento tradicional.
Las y los participantes coincidieron en que Hidalgo tiene un enorme potencial turístico, y que el trabajo conjunto entre gobierno, sociedad, sector privado y academia es clave para aprovecharlo con respeto, identidad y sentido social.
Este ejercicio es parte de una serie de grupos focales que se realizarán con todas las secretarías del gobierno de Hidalgo. En cumplimiento de la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado, se busca que la actualización del Plan Estatal de Desarrollo se base en diagnósticos reales, participación plural y visión de futuro.

El Gobierno de Hidalgo Impulsa la Agenda Para Garantizar Los Derechos Humanos de las Personas Con Discapacidad*Los 84 mu...
09/08/2025

El Gobierno de Hidalgo Impulsa la Agenda Para Garantizar Los Derechos Humanos de las Personas Con Discapacidad
*Los 84 municipios se suman a la estrategia del gobernador Julio Menchaca para formular políticas públicas en favor de la inclusión social.
Pachuca, Hgo., 8 de agosto de 2025.-Para promover la participación plena de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida y garantizar oportunidades para todas y todos, sin discriminación, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, en representación del gobernador Julio Menchaca, presidió la instalación y la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad.
Durante el acto, Olivares Reyna señaló que el sistema es una muestra del compromiso de esta administración por promover, proteger y garantizar los Derechos Humanos, que busca priorizar la igualdad de oportunidades y participación plena, en condiciones de igualdad y respeto, en cumplimiento a la instrucción del gobernador Julio Menchaca de trabajar de manera coordinada y transversal con los tres poderes de gobierno, municipios y organizaciones civiles.
Asimismo, Alfonso Hayiim Flores Barrera, director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad, dio cuenta de las acciones implementadas en la Administración Pública del Estado de Hidalgo de septiembre de 2022 a la fecha, para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad.

Tania Meza  Rinde Resultados De Su Primer Año En El Congreso.Pachuca, Hgo; 7 de agosto de 2025.- La diputada de Morena, ...
09/08/2025

Tania Meza Rinde Resultados De Su Primer Año En El Congreso.
Pachuca, Hgo; 7 de agosto de 2025.- La diputada de Morena, Tania Meza Escorza, representante del Distrito 12 de Pachuca, presentó su Primer Informe de resultados parlamentarios, enfocados en justicia social, derechos humanos e inclusión.
Meza aseguró que “cuando las mujeres tomamos la tribuna, no sólo legislamos, sino que reescribimos la historia y construimos el tiempo de las mujeres”.
Entre septiembre de 2024 y agosto de 2025 presentó 63 iniciativas, con 17 aprobadas y 46 en dictamen. Destacan la incorporación del concepto de violencia estructural en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y reformas al Código Penal para sancionar delitos por orientación s**o-genérica.
Impulsó leyes sobre salud menstrual, educación inclusiva, igualdad sustantiva y derechos de personas adultas mayores, además de declarar fechas para visibilizar el TDAH y a personas de talla baja en Hidalgo.
Como presidenta de la Comisión de Bienestar e Inclusión Social, promovió la Primera Jornada de Bienestar e Inclusión, con la participación de 67 representantes de dependencias estatales, con el objetivo de llevar beneficios a la población vulnerable.
Participó activamente en seis comisiones, incluyendo la Comisión Especial de la Diversidad Sexo-genérica, creada por la actual Legislatura, un precedente para la inclusión legislativa.
Tania Meza destacó su trabajo con diversas asociaciones civiles, como Leonas México, Lupus y Autoinmunes Hidalgo, Ley Sabina Hidalgo, Red de Familias Trans, Casa Nurmi, entre otras.
En materia de libertad de prensa, la diputada subrayó el avance en la Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico, con un Parlamento Abierto que incluyó a periodistas de varias regiones de Hidalgo. La iniciativa será presentada en el segundo año de su gestión.
Además, atendió cerca de 200 solicitudes ciudadanas para brindar asesorías legales, canalizaciones a programas sociales y acompañamiento directo.

Diputado José Luis Rodríguez rinde primer informe de actividades y destaca avances en protección de derechos de la niñez...
09/08/2025

Diputado José Luis Rodríguez rinde primer informe de actividades y destaca avances en protección de derechos de la niñez y adultos mayores
Pachuca, Hgo; 7 de agosto de 2025.-El diputado José Luis Rodríguez Higareda, del grupo legislativo de Morena, rindió su primer informe de actividades como representante del distrito XIV con cabecera en Tula de Allende, en cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Hidalgo y la Constitución Política del Estado de Hidalgo, durante el periodo comprendido de septiembre 2024 a agosto 2025.
El legislador explicó que su misión es ser un servidor público por convicción que representa a los hidalguenses, participando en la aprobación de leyes y políticas, atendiendo las necesidades actuales para el bienestar de la ciudadanía con el apoyo de un equipo humanista, comprometido y cercano a la gente.
Durante el primer año, el diputado participó en la presentación de 56 iniciativas ante el pleno del Congreso del Estado,
En materia de salud, el diputado resaltó la solicitud para rehabilitar la clínica número 5 del IMSS en Tula de Allende, debido a que la nueva clínica de especialidades en Doxey, Tlaxcoapan, no cubre las necesidades reales de la población.
Por último, en cuanto a gestión y participación ciudadana, contabilizó 31 gestiones de infraestructura, 15 gestiones para cultura y deporte, 26 apoyos económicos y apoyos a 17 niñas y niños.

México Registró 818 Mil 437 Defunciones en 2024*Por Enfermedades del Corazón Diabetes y Tumores Malignos  en 2024: INEGI...
09/08/2025

México Registró 818 Mil 437 Defunciones en 2024
*Por Enfermedades del Corazón Diabetes y Tumores Malignos en 2024: INEGI
*La primera causa fueron las enfermedades del corazón, las cuales sumaron 192 mil 563. Tanto para mujeres como hombres, se colocó como la principal causa de defunción para ambos s**os, la segunda causa la diabetes mellitus con 112 mil 641. Detrás, los tumores malignos con 95 mil 237.
Ciudad de México, 08 de agosto del 2025.- En México se registraron 818 mil 437 defunciones el año pasado. De ese total, el 89.6 por ciento fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que el resto fue por accidentes, homicidios y suicidios, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), las primeras cinco causas de defunción a nivel nacional fueron las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos, las enfermedades del hígado y los accidentes.
El organismo autónomo acotó que, si bien las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses registraron 818 mil 437 defunciones, sólo 796 mil 321 ocurrieron en el periodo de referencia, mientras que el resto sucedieron en años previos.
En comparación con las defunciones registradas de manera definitiva en 2023, se observó un incremento de 2.3 por ciento el año pasado.
La tasa bruta registrada por cada 100 mil habitantes fue de 629, lo que es 10 unidades superior a la del año anterior.
Del total de defunciones registradas de forma preliminar, 44.0 por ciento correspondió a mujeres y 55.9 por ciento a hombres. En 585 casos, que representan sólo el 0.1 por ciento del total, no se especificó el s**o de la persona.
El INEGI indicó que los meses con el mayor número de decesos fueron enero, con 9.7 por ciento del total; mayo, con 9.3 por ciento, y febrero, con 8.5 por ciento.
Del total de muertes, la primera causa fueron las enfermedades del corazón, las cuales sumaron 192 mil 563. Tanto para mujeres como hombres, se colocó como la principal causa de defunción.
En segundo lugar, también para ambos s**os, se colocó la diabetes mellitus con 112 mil 641. Detrás, los tumores malignos con 95 mil 237.
Aunque en el cuarto lugar las enfermedades del hígado se colocaron como la principal causa general, para el caso de las mujeres fueron las enfermedades cerebrovasculares y para los hombres, los accidentes.
Aunque los accidentes fueron la quinta causa de las defunciones totales, para las mujeres fue influenza y neumonía y para hombres homicidios.
Como sexta causa general se ubicaron las muertes por influenza y neumonía, seguida de enfermedades cardiovasculares, homicidios, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y en la décima posición la insuficiencia renal.
De las cinco primeras causas, tanto generales como para ambos s**os, ninguna de las enfermedades fue transmisible y sólo los accidentes se tomaron como una causa externa.

Ante el Anuncio de que Laboratorios Carnot, Iniciará Trabajos de Instalación en Villa de Tezontepec, al Menos el 90% de ...
09/08/2025

Ante el Anuncio de que Laboratorios Carnot, Iniciará Trabajos de Instalación en Villa de Tezontepec, al Menos el 90% de su Plantilla debe Ser Connacionales: STYPSH
Pachuca, Hgo. 8 de agostgo 2025.- Todas las empresas que operen en el estado deben cumplir con la normatividad laboral que exige que al menos el 90% de su plantilla esté conformada por connacionales, preferentemente habitantes de la entidad, señalo, Óscar González, el titular de la secretaria, al tiempo que indicó que la intención es proteger y fomentar el empleo local frente a la creciente inversión extranjera, ante el anuncio de que los laboratorios Carnot, iniciará trabajos de instalación en Villa de Tezontepec, Hidalgo.
Como se recordará, durante la conferencia presidencial de este miércoles, denominada “la mañanera del pueblo”, el director general de la farmacéutica, Edmundo Jiménez Luna, detalló que este nuevo complejo representa un nodo estratégico para el sector farmacéutico y biotecnológico del país.
Por ello, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, indicó que aún no ha tenido contacto formal con los directivos de Carnot, González recordó que “No hemos tenido contacto directo con ellos aún, pero una vez que inicien operaciones, podremos revisar el cumplimiento de la normativa. No podemos intervenir antes de que comiencen, pero una vez que arranquen, podremos asegurarnos de que solo el 10% del personal sea extranjero, como lo establece la ley. No buscamos obligar a las empresas, pero sí persuadirlas, porque aquí contamos con talento y mano de obra disponible”.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel, Escorza, destacó que recientemente, la planta farmacéutica de Carnot, una de las más importantes a nivel mundial, está en su primera fase de construcción y que esta será inaugurada antes de que termine octubre.
Además, mencionó que los laboratorios Carnot, cuya sede en Villa de Tezontepec, Hidalgo, está a punto de comenzar operaciones, representan un proyecto de alto nivel para la región.
En cuanto a la creación de empleo, Henkel precisó que, en su primera fase, la planta generará 150 empleos directos, de los cuales la mayoría serán de alta especialización. “En el futuro, se espera que la planta genere un total de 600 empleos directos, con un impacto aún mayor en los empleos indirectos”, indicó el funcionario

Precios de Alimentos Aumentaron a Nivel Mundial 1.6% en Julio Por Alza de la Carne y Aceites VegetalesCiudad de México, ...
09/08/2025

Precios de Alimentos Aumentaron a Nivel Mundial 1.6% en Julio Por Alza de la Carne y Aceites Vegetales
Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.- Los precios de los alimentos a nivel mundial aumentaron en julio un 1.6% respecto al mes anterior, principalmente debido al alza en los precios de la carne y de los aceites vegetales, informó este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El aumento de los índices de la carne y de los aceites vegetales «superó con creces» la caída de los índices de cereales (-0.8%), productos lácteos (-0.1%) y azúcar (-0.2%), según la FAO, que monitorea mensualente la evolución de los precios internacionales de una canasta de productos alimenticios básicos.
El índice de aceites vegetales registró un fuerte incremento del 7.1% respecto a junio, alcanzando su nivel más alto en tres años, impulsado por el aumento de las cotizaciones de los aceites de palma, soja y girasol.
Impulsados por una elevada demanda de importación, especialmente desde China y Estados Unidos, los precios de la carne de res y de cordero aumentaron, lo que llevó al índice global de la carne a subir 1.2 por ciento.
Los precios de la carne de ave también se incrementaron ligeramente, ya que Brasil pudo reanudar sus exportaciones tras erradicar la gripe aviar a mediados de junio.
Los precios de los productos lácteos (-0.1%) registraron una leve baja por primera vez desde abril de 2024, debido a la caída en el precio de la mantequilla y de la leche en polvo «ante la abundancia de oferta exportable y la débil demanda de importación, especialmente en Asia».
Los precios del azúcar (-0.2%) encadenaron su quinta caída consecutiva por las previsiones de «un repunte de la producción mundial esperado en 2025-2026, especialmente en Brasil, India y Tailandia (…), aunque los indicios de reactivación de la demanda mundial de importación limitaron el descenso».

Dirección

Ferrocarril #335 Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca
42035

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Noti 7 en línea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Noti 7 en línea:

Compartir