HGO

HGO Hidalgo

⸻¿Por qué solapas a los grupos criminales, Julio Menchaca?Pachuca, Hgo. — El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salaz...
17/05/2025



¿Por qué solapas a los grupos criminales, Julio Menchaca?

Pachuca, Hgo. — El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se encuentra nuevamente en el centro de la controversia tras desestimar públicamente un informe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) que advierte sobre la operación de grupos criminales en el estado.

“No siempre tiene la verdad, no porque lo diga la DEA”, declaró el mandatario ante medios de comunicación, cuestionando la legitimidad de la agencia norteamericana y señalando que esta “tiene sus propios intereses” y que debería concentrarse en su país, donde, según dijo, son grandes consumidores de estupefacientes.

Lejos de ofrecer una postura firme y comprometida ante las acusaciones, las palabras del gobernador han sido percibidas como evasivas, tibias e incluso permisivas. Activistas, analistas y ciudadanos se preguntan: ¿por qué proteger a estos grupos criminales?, ¿qué intereses hay detrás?, ¿por qué no se actúa con contundencia?

¿Una campaña limpia?

El cuestionamiento crece: si la campaña de Menchaca a la gubernatura no fue financiada por el crimen organizado, como él mismo ha reiterado en diversas ocasiones, ¿por qué entonces no toma cartas en el asunto y pone a trabajar a su equipo de seguridad para desarticular estas estructuras delictivas?

La falta de operativos de alto impacto, la escasa presencia de fuerzas estatales en zonas rojas y la constante omisión ante los reportes ciudadanos alimentan la sospecha de complicidad o, al menos, de indiferencia.

¿Cuerpos de seguridad rebasados?

Otra posibilidad es aún más preocupante: que los elementos policiacos del estado no cuenten con la capacitación, armamento ni respaldo institucional para enfrentar al crimen organizado. Si ese fuera el caso, sería urgente que el gobierno lo reconociera abiertamente y solicitara el apoyo de instancias federales, en lugar de ignorar el problema.

Violencia en aumento

En regiones como la Sierra, el Valle del Mezquital, la zona metropolitana de Pachuca y la Huasteca, los reportes de extorsión, robo, cobro de piso y homicidios vinculados a grupos delictivos no han dejado de aumentar en los últimos meses. Pese a ello, el discurso oficial insiste en que Hidalgo “está en paz”.

La distancia entre los dichos del gobierno y la realidad que se vive en las calles es cada vez más evidente.

Exigencia ciudadana

La población no pide discursos: exige acciones. Julio Menchaca tiene en sus manos la responsabilidad —y la obligación— de garantizar la seguridad en el estado. Minimizar la presencia del crimen organizado no lo hará desaparecer. Negarlo sólo lo fortalece.

El silencio, la omisión o la pasividad ya no son opción. Si no hay voluntad política para combatir a estos grupos, la historia juzgará con severidad a quienes hoy tienen el poder para actuar y eligen no hacerlo.

🔴 DEA REVELA OPERACIÓN DE TRES C4RT3LES DEL N4RCOTR4FICO EN HIDALGO“No se puede tapar el sol con un dedo”: admitió el go...
17/05/2025

🔴 DEA REVELA OPERACIÓN DE TRES C4RT3LES DEL N4RCOTR4FICO EN HIDALGO

“No se puede tapar el sol con un dedo”: admitió el gobernador Julio Menchaca

CJNG, C4rtel del Noreste y C4rtel de Sinaloa son señalados por EE.UU. como amenazas activas en el estado; Menchaca promete acción firme.

Hidalgo no está al margen del mapa del cr-1men organizado. La Administración de Control de Dr**as de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) encendió las alertas al identificar en su Evaluación Nacional de la Amenaza de Dr**as 2025 la presencia activa de al menos tres poderosos carteles en territorio hidalguense: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel de Sinaloa y el Cártel del Noreste.

El informe —considerado una radiografía del n4rcotr4fico en América— acusa a estos grupos no solo de traficar dr0gas en Hidalgo, sino también de realizar s3-cu3stros, ext0rsión, lavado de dinero, explotación s3-xu@l, tráfico de ar-mas y el robo sistemático de combustibles.

Precisamente esta última actividad, conocida como huachicoleo, ha colocado a Hidalgo como el estado con mayor número de tomas clandestinas desde 2018.

La DEA subraya que el CJNG, señalado como uno de los cárteles más peligrosos del mundo y principal distribuidor de f3ntanilo en EE.UU., mantiene una "presencia significativa" en el estado, seguida por células del Cártel del Noreste y el de Sinaloa. Estas organizaciones delictivas, advierte el informe, representan una amenaza directa para la seguridad nacional estadounidense y para la estabilidad en regiones del centro y norte de México.

“No se puede tapar el sol con un dedo”: Menchaca responde

Frente a este contundente señalamiento, el gobernador Julio Menchaca Salazar reconoció la situación: “No se puede tapar el sol con un dedo”, dijo al ser cuestionado por medios locales. No obstante, aseguró que su gobierno no ha sido omiso y que trabaja de manera coordinada con la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y otras autoridades para enfrentar frontalmente a los grupos cr-im1n@les.

“Estamos actuando con toda la fuerza del Estado. Se han realizado detenciones importantes, enfrentamos con decisión a los generadores de violencia. No hay impunidad”, afirmó Menchaca, quien además insistió en que Hidalgo sigue siendo una de las entidades más seguras del país y mantiene el interés de inversionistas nacionales e internacionales.

El cr-1men avanza, pero también la respuesta: ¿será suficiente?

Mientras la DEA detalla cómo los cárteles han diversificado sus ingresos mediante ex-t0rsiones, robo de gasolina y hasta fraudes inmobiliarios, en Hidalgo las autoridades aseguran que la respuesta institucional está en marcha. Sin embargo, el informe pone sobre la mesa un reto mayúsculo: frenar a grupos cr-im1n@les con estructuras trasnacionales, recursos millonarios y una capacidad de vio-l3ncia que ha trastocado a buena parte del país.

Ciudadanos Exigen Acciones al Gobernador Julio Menchaca ante la Inseguridad en el EstadoHidalgo, México.- Crece la preoc...
23/02/2025

Ciudadanos Exigen Acciones al Gobernador Julio Menchaca ante la Inseguridad en el Estado

Hidalgo, México.- Crece la preocupación entre los ciudadanos ante la aparente falta de acción del gobernador Julio Menchaca frente al aumento de la delincuencia en el estado. Diversos sectores de la sociedad han manifestado su inconformidad, exigiendo medidas contundentes para frenar la operación de grupos criminales que afectan la seguridad y tranquilidad de la población.

En redes sociales y foros ciudadanos, se han multiplicado los llamados al mandatario estatal para que actúe con firmeza y transparente las acciones de su administración en materia de seguridad. Los habitantes expresan su preocupación por la posible falta de estrategias efectivas y se preguntan si la inacción gubernamental responde a intereses particulares o compromisos adquiridos durante la campaña electoral.

“Es momento de que el gobernador deje de hacer de la vista gorda y asuma su responsabilidad en garantizar la seguridad del estado. No podemos seguir viviendo con miedo y bajo el control de grupos criminales”, expresó un ciudadano inconforme que prefirió mantenerse en el anonimato.

A pesar de los cuestionamientos, el gobierno estatal no ha emitido una postura clara ante estas acusaciones, mientras la percepción de inseguridad sigue en aumento. Organizaciones civiles han solicitado mayor transparencia en el manejo de recursos destinados a seguridad pública y estrategias concretas para combatir la delincuencia.

La presión social sigue en aumento, y la población espera respuestas y resultados por parte del gobierno estatal. Mientras tanto, la incertidumbre y el temor persisten en diversas regiones del estado.

Denuncian explotación de recursos naturales y abandono en HuazalingoSan Pedro, Huazalingo.- Habitantes de la comunidad d...
23/02/2025

Denuncian explotación de recursos naturales y abandono en Huazalingo

San Pedro, Huazalingo.- Habitantes de la comunidad de San Pedro denuncian que, durante las temporadas de calor, enfrentan una grave escasez de agua debido a la sobreexplotación de los recursos naturales por parte del ayuntamiento municipal. Mientras la población sufre la falta del vital líquido, las autoridades parecen velar solo por sus intereses personales.

Uno de los señalamientos más graves apunta a la alcaldesa, quien presuntamente cuenta con una alberca privada en su rancho, abastecida con agua extraída de la comunidad de Nuevo Hidalgo. Esto ha generado indignación entre los pobladores, quienes ven cómo sus necesidades son ignoradas mientras los recursos se destinan al beneficio de unos cuantos.

“El municipio está en total abandono. No hay soluciones para la falta de agua ni para otras problemáticas que afectan a la comunidad. Parece que solo buscan su comodidad sin importarles el pueblo”, expresan los habitante de la comunidad afectada.

Los ciudadanos exigen a las autoridades una respuesta inmediata y acciones concretas para garantizar el acceso al agua y evitar el abuso de los recursos naturales.

El Futuro de los Programas Sociales en Hidalgo: Entre la Esperanza y la DesilusiónLa corrupción sigue siendo uno de los ...
16/02/2025

El Futuro de los Programas Sociales en Hidalgo: Entre la Esperanza y la Desilusión

La corrupción sigue siendo uno de los problemas más graves que enfrenta el gobierno del estado de Hidalgo bajo la administración de Julio Menchaca, quien asumió el cargo con la promesa de un gobierno honesto y transparente. Sin embargo, recientes denuncias sobre la manipulación y desvío de recursos en los programas sociales han puesto en duda la efectividad de estos compromisos.

Uno de los casos más emblemáticos es el de Huazalingo, donde el ex presidente municipal Julio César González García es señalado por un presunto desvío de recursos públicos. El caso, conocido como la “Estafa Siniestra”, involucra una suma de 18.5 millones de pesos que fueron desviados de los fondos destinados para programas sociales, beneficiando principalmente a familiares y amigos del político.

Lo que es aún más alarmante es que, a pesar de las denuncias y las pruebas de mal manejo de recursos, se prevé que González García sea recompensado con un cargo en la gestión de programas sociales en el estado, lo que pone en evidencia la falta de rendición de cuentas y la impunidad que persiste en el gobierno de Hidalgo.

A esta red de corrupción se suma la figura de Napoleón González, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, quien es señalado por sus vínculos con el ex alcalde, lo que sugiere que este tipo de prácticas corruptas continúan fortaleciéndose desde el mismo corazón del gobierno estatal.

Los ciudadanos, especialmente aquellos más vulnerables que dependen de los programas sociales para sobrevivir, siguen luchando por una administración que realmente cumpla sus promesas. La 4T, que trajo consigo un mensaje de esperanza para muchos, parece desmoronarse en el estado de Hidalgo, donde la corrupción sigue siendo la norma y no la excepción.

El panorama en Hidalgo parece sombrío, y los habitantes temen que la impunidad de estos personajes solo prolongue la crisis de corrupción en el estado. Mientras tanto, los funcionarios implicados siguen en sus cargos, y la justicia parece cada vez más lejana.

Manolo Gutierres: Refugio Político y Sospechas de Conflictos de Interés en XochiatipanEl ex presidente municipal de Xoch...
14/02/2025

Manolo Gutierres: Refugio Político y Sospechas de Conflictos de Interés en Xochiatipan

El ex presidente municipal de Xochiatipan, Manolo Gutierres, se encuentra bajo la lupa por presuntas irregularidades en la asignación de contratos públicos a su constructora, lo que ha generado una creciente preocupación en la comunidad local. Durante su administración, diversos proyectos municipales habrían sido adjudicados a su empresa de manera irregular, lo que ha sido interpretado como un claro conflicto de interés. Además, se alega que estos actos de corrupción habrían tenido un impacto directo en la calidad de los servicios públicos y en el desarrollo de infraestructura en el municipio.

En un giro polémico, Gutierres ha buscado refugio político en el partido Morena, que actualmente gobierna a nivel federal y estatal, específicamente bajo la administración del gobernador Julio Menchaca en Hidalgo. Este cambio de afiliación ha generado suspicacias, ya que muchos consideran que la protección política brindada por el gobierno estatal podría haber facilitado la perpetuación de sus prácticas corruptas, sin una adecuada rendición de cuentas.

La situación ha encendido un debate sobre la perpetuación de prácticas clientelistas y corruptas dentro de los nuevos gobiernos, que fueron elegidos bajo el compromiso de luchar contra la corrupción. La ciudadanía y diversas organizaciones piden con urgencia una investigación profunda y transparente que aclare estas irregularidades y asegure que los recursos públicos sean gestionados de manera ética y en beneficio del pueblo. La exigencia es clara: el desvío de recursos debe ser erradicado, y los funcionarios públicos, sin importar su afiliación política, deben rendir cuentas por sus acciones.

Morena: La Cuarta Traición a MéxicoLa promesa de la Cuarta Transformación se ha convertido en una burla para los mexican...
13/02/2025

Morena: La Cuarta Traición a México

La promesa de la Cuarta Transformación se ha convertido en una burla para los mexicanos. Morena, que llegó al poder bajo el discurso de erradicar la corrupción, no solo ha fallado en su cometido, sino que ha hecho de la corrupción un deporte de alto rendimiento. El partido que se vendió como el salvador de la patria se ha transformado en el refugio de los mismos saqueadores de siempre.

La "esperanza" que ofrecieron no es más que una mentira que esconde una serie de pactos oscuros y desvíos millonarios. Bajo su manto, las instituciones han sido secuestradas, y los mismos personajes que juraron cambiar el país están robando a la nación con una impunidad nunca antes vista.

¿Qué nos espera de estos "líderes" que traicionaron al pueblo? Nada más que más de lo mismo: más desvíos de dinero, más promesas vacías, y un México en ruinas mientras los poderosos siguen enriqueciéndose con el sudor y la miseria de millones de ciudadanos. La Cuarta Transformación no es más que la Cuarta Traición a la gente.

Denuncian Extracción Ilegal de Materiales del Río en San Pedro, Huazalingo: La Ambición y la Corrupción en el Ojo del Hu...
11/02/2025

Denuncian Extracción Ilegal de Materiales del Río en San Pedro, Huazalingo: La Ambición y la Corrupción en el Ojo del Huracán

San Pedro, Huazalingo. – En un nuevo acto de irresponsabilidad ambiental, el ex presidente municipal priista, Julio César González García, está siendo señalado por la extracción ilegal de piedra, grava y arena del río local, poniendo en riesgo uno de los pocos recursos naturales que aún quedan en la región. La denuncia hecha por habitantes y defensores del medio ambiente resalta la falta de permisos para esta actividad, que estaría siendo llevada a cabo sin la intervención de las autoridades correspondientes.

“Estamos viendo cómo el río se desangra por la avaricia de unos pocos”, comentaron pobladores locales, quienes piden que tanto el Gobierno del Estado como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) tomen cartas en el asunto y detengan lo que consideran una explotación irresponsable de los recursos naturales.

La denuncia va más allá de la ilegalidad, pues también pone en duda el compromiso del gobierno de la "Cuarta Transformación" (4T) que, según los críticos, no ha tomado acciones para frenar la corrupción y el saqueo de recursos en la localidad del Municipio A pesar de los pronunciamientos del gobernador Julio Menchaca sobre la lucha contra la corrupción, los residentes del municipio insisten en que, hasta el momento, no ha habido ninguna sanción ni acción efectiva.

El llamado es claro: la protección del río y la integridad del medio ambiente deben ser prioridad para las autoridades, sin importar la afiliación política o intereses económicos. Los pobladores esperan que esta denuncia sea atendida de inmediato y que se garanticen medidas para evitar que continúe el daño ambiental.

El Gobierno Estatal y CONAGUA, en la Mira
Esta situación pone en entredicho la eficacia de las políticas ambientales del gobierno estatal, que aún no ha respondido adecuadamente ante esta grave problemática. Mientras tanto, la ambición de quienes están detrás de la extracción ilícita de materiales sigue avanzando, y los recursos naturales de la región se ven cada vez más amenazados.

Exalcalde de Huazalingo, Julio César, orquesta una estafa siniestra; su esposa sigue saqueando el municipio con total im...
11/02/2025

Exalcalde de Huazalingo, Julio César, orquesta una estafa siniestra; su esposa sigue saqueando el municipio con total impunidad

Huazalingo enfrenta uno de los escándalos de corrupción más graves de su historia. Julio César, exalcalde del municipio, está señalado por encabezar una estafa de 18.5 millones de pesos, desviando recursos públicos destinados al desarrollo de la comunidad. Pero el saqueo no quedó en el pasado. Su esposa, quien actualmente ocupa un cargo clave en el municipio, sigue manejando el presupuesto municipal como un negocio familiar, acumulando más irregularidades y sumiendo a Huazalingo en el abandono.

Lo que sorprende aún más es la pasividad del gobierno estatal de Julio Menchaca, que hasta ahora no ha tomado ninguna acción concreta para investigar o sancionar a los responsables. Los ciudadanos han alzado la voz, exigiendo justicia y una auditoría exhaustiva para frenar este robo descarado.Mientras tanto, el gobernador Julio Menchaca parece mirar hacia otro lado, dejando que esta red de corrupción se fortalezca sin intervención alguna. Ciudadanos denuncian que las autoridades estatales están en complicidad o simplemente no quieren ensuciarse las manos tomando cartas en el asunto.

Los habitantes de Huazalingo están hartos y exigen respuestas inmediatas, una auditoría profunda y castigo ejemplar para quienes han abusado del poder. La pregunta es clara: ¿hasta cuándo seguirá este saqueo protegido por el silencio oficial?

HUAZALINGO Ex presidente julio cesar  de  Huazalingo sigue libre mientras la justicia sigue dormida y el gobierno de Jul...
09/02/2025

HUAZALINGO

Ex presidente julio cesar de Huazalingo sigue libre mientras la justicia sigue dormida y el gobierno de Julio Menchaca mira hacia otro lado

El ex presidente, señalado por una de las mayores estafas de los últimos años, disfruta cómodamente de su libertad, rodeado de lujos y sin una sola preocupación. Parece que las promesas de justicia y transparencia quedaron en el discurso de campaña, porque hasta el momento no hay señales de que el actual gobierno de Julio Menchaca tenga intención de actuar.

Lo que para muchos es un claro caso de corrupción, para el gobierno parece ser un tema "olvidado". Mientras el pueblo espera respuestas, el ex mandatario sigue paseando y brindando, saboreando el fruto de sus actos como si la impunidad fuera un derecho adquirido.

¿Justicia? Mejor esperar sentados. Aquí, los poderosos no caen; se les protege o, peor aún, se les aplaude en silencio.

Huazalingo: ex presidente julio cesar  y su  Estafa Ecológica y la Omisión del Gobernador Julio MenchacaLa corrupción en...
09/02/2025

Huazalingo: ex presidente julio cesar y su Estafa Ecológica y la Omisión del Gobernador Julio Menchaca

La corrupción en Huazalingo no solo se limita al ex presidente municipal, sino que también involucra a las autoridades estatales que, al parecer, han cerrado los ojos ante el despojo de recursos naturales en la región. Durante la gestión del ex presidente municipal, el río local fue explotado sin escrúpulos para el beneficio personal de unos pocos, dejando de lado el bienestar de la comunidad y el equilibrio ecológico.

Lo más alarmante es la aparente omisión del actual gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, quien no ha tomado acciones significativas para investigar ni sancionar los abusos cometidos por el ex presidente municipal. Su indiferencia ante esta grave situación pone en evidencia un solapamiento que solo perpetúa la impunidad y el saqueo de los recursos que deberían beneficiar a toda la población.

La explotación del río de san pedro que antes era un recurso vital para la comunidad, se ha convertido en un negocio privado a espaldas de los huazalingenses, mientras que las autoridades estatales parecen mirar hacia otro lado. La falta de respuesta ante la denuncia pública de estos actos de corrupción refleja una clara falta de compromiso con la justicia y con el bienestar de los habitantes de la región.

Es fundamental que tanto el gobierno municipal como el estatal rindan cuentas por sus acciones y omisiones, y que se garantice que no quedarán impunes aquellos que han jugado con el futuro de la gente y con los recursos naturales de la región.

HUAZALINGOALCALDESA PROVOCA CONFLICTO EN SAN PEDRO  >>>Pretende construir un muro de contención que solo beneficia a su ...
23/01/2025

HUAZALINGO
ALCALDESA PROVOCA
CONFLICTO EN SAN PEDRO

>>>Pretende construir un muro de contención que solo beneficia a su familia.

Habitantes de la localidad de San Pedro, se encuentran muy molestos e inconformes por la construcción de un muro de contención que pretende construir la alcaldesa Vanessa Mejía Hernández, sin considerar que hay otras obras de más prioridad.

Fueron los vecinos de Barrio Centro y Barrio Arriba de este poblado quienes se manifestaron con pancartas, para exigir la intervención del gobierno del estado, por una obra que la presidenta municipal pretende construir y que solo benefician las propiedades de Julio César González García, ex alcalde y cónyuge de la actual munícipe.

Refieren que el muro tendrá un costo de más de 10 millones de pesos y la inconformidad se deriva también porque solo tomó en cuenta a un grupo minoritario de Barrio Bajo y que es gente cercana a la alcaldesa.

Ante esta situación señalaron que no permitirán su construcción, sino que primero piden la intervención del gobierno del estado antes que esto se convierta en un problema social entre vecinos a consecuencia de una mala decisión del gobierno municipal.

Dirección

Pachuca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando HGO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría