09/06/2025
En Los Ángeles, California, hay un clima de tensión debido a las recientes redadas migratorias llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Estas acciones han generado protestas y manifestaciones en la ciudad, con decenas de personas detenidas, incluyendo 35 ciudadanos mexicanos.
Protestas y Manifestaciones
Las protestas en Los Ángeles han sido lideradas por comunidades latinas y organizaciones civiles que se oponen a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Los manifestantes critican el trato hacia los migrantes, considerándolo injusto y violento.
Algunas protestas han terminado en bloqueos de calles y enfrentamientos menores con la policía local.
Reacciones Oficiales
El gobierno de México ha expresado su preocupación por las redadas y ha llamado a las autoridades estadounidenses a respetar los derechos de los migrantes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha ofrecido apoyo legal y ha anunciado el programa "México te abraza" para quienes deseen regresar voluntariamente al país.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha criticado la decisión de enviar soldados de la Guardia Nacional a Los Ángeles, calificándola de "deliberadamente incendiaria" ¹ ².
Tensión y Consecuencias
La situación ha generado tensión diplomática entre México y Estados Unidos.
Las autoridades han declarado algunas protestas como "asambleas ilegales" para dispersarlas, lo que ha aumentado la tensión en las calles.
La comunidad migrante sigue en alerta ante posibles nuevas redadas y ha comenzado a organizar redes de apoyo y asesoría legal ¹.