Denuncias UBBJ Papantla

Denuncias UBBJ Papantla Denuncias anonimas de la comunidad estudiantil

𝐅𝐚𝐯𝐨𝐫𝐢𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐚𝐜𝐚𝐝é𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐬𝐞𝐬𝐠𝐚𝐝𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐦𝐚𝐥𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬Estudiantes de la Universidad para el Biene...
13/09/2024

𝐅𝐚𝐯𝐨𝐫𝐢𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐚𝐜𝐚𝐝é𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐬𝐞𝐬𝐠𝐚𝐝𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐦𝐚𝐥𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬

Estudiantes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García han denunciado la presencia de favoritismo académico por parte de algunos docentes, afectando de manera negativa el rendimiento de aquellos que no son del agrado de los profesores. Los alumnos señalan que estas prácticas injustas han generado un ambiente de desigualdad en el aula y han impactado sus evaluaciones académicas, creando divisiones entre compañeros.

Según los denunciantes, algunos profesores otorgan calificaciones más altas a ciertos estudiantes, basándose en afinidades personales o preferencias no relacionadas con el desempeño académico. Este favoritismo se manifiesta no solo en la asignación de notas, sino también en el trato que los maestros brindan a los alumnos. Estudiantes que gozan del favor de los docentes suelen recibir mejor atención, apoyo adicional en los trabajos y retroalimentación constante, mientras que aquellos que no cuentan con esta relación son ignorados, criticados o subvalorados en sus participaciones.

Uno de los estudiantes afectados relató cómo, a pesar de haber cumplido con los trabajos y actividades en tiempo y forma, sus calificaciones no reflejaron el esfuerzo realizado, mientras que otros compañeros, con menor dedicación o calidad en sus entregas, obtuvieron mejores notas. Esta disparidad en la evaluación ha causado frustración y desmotivación en varios alumnos, quienes sienten que sus oportunidades de progreso académico están limitadas por criterios ajenos a su desempeño.

Aunado a esto, los estudiantes denuncian que las quejas formales que han presentado ante la coordinación académica no han sido atendidas. Esta falta de respuesta ha profundizado el malestar entre los afectados, quienes consideran que la inacción de las autoridades perpetúa una cultura de favoritismo que atenta contra los principios de equidad e imparcialidad que deberían regir en el ámbito educativo.

Ante esta situación, el cuerpo estudiantil exige que se establezcan medidas claras para asegurar una evaluación justa y transparente, basada en méritos académicos y no en relaciones personales. Los estudiantes piden que se implementen mecanismos de control que permitan supervisar y evaluar de manera objetiva el desempeño tanto de los docentes como de los alumnos, para garantizar que todos tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo académico.

𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐚𝐧 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐣𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐞𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚𝐫Estudiantes de la Universidad para el Bi...
13/09/2024

𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐚𝐧 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐣𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐞𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚𝐫

Estudiantes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García han expresado su indignación ante la falta de transparencia en el manejo del presupuesto asignado a su sede. Según denuncian, nunca se les ha informado claramente cómo se utiliza el presupuesto de la escuela, lo que ha generado dudas y desconfianza respecto a la administración de los recursos.

Los estudiantes afirman que, a lo largo de varios ciclos escolares, han solicitado a la coordinación académica y al comité administrativo detalles sobre la distribución de los fondos, especialmente en lo que respecta a los materiales necesarios para sus actividades académicas, prácticas de campo, y mantenimiento de la sede. Sin embargo, estas peticiones han sido ignoradas o respondidas de manera vaga, sin proporcionar documentos o reportes financieros que respalden el uso de los recursos.

Una de las denuncias más graves expone que, en ocasiones, las personas encargadas de manejar el presupuesto escolar ni siquiera tienen claro en qué se destina el dinero. En particular, un estudiante mencionó que su propia madre, quien fue designada como titular de la gestión del presupuesto en un momento dado, tuvo miedo de firmar documentos relacionados con salidas de dinero, ya que no le fue explicado con claridad para qué serían utilizados dichos recursos. Esta situación, según los estudiantes, apunta a una gestión poco clara y posiblemente irresponsable de los fondos públicos.

La falta de transparencia ha generado un clima de frustración e incertidumbre entre los alumnos, especialmente aquellos que provienen de familias de bajos recursos. Muchos consideran injusto que no se les informe adecuadamente sobre el uso de un presupuesto que, en teoría, debería estar destinado a mejorar su experiencia educativa y garantizar el adecuado desarrollo de sus estudios. Esta opacidad ha llevado a que algunos estudiantes sospechen que los recursos están siendo mal utilizados o destinados a fines ajenos a las necesidades de la comunidad estudiantil.

Ante la gravedad de estas denuncias, los estudiantes exigen que la universidad realice una auditoría pública del manejo del presupuesto, presentando informes detallados y accesibles sobre el uso de los fondos. Asimismo, solicitan que se implementen mecanismos de participación estudiantil en la toma de decisiones relacionadas con la gestión de recursos, para asegurar que el dinero se destine de manera eficiente y transparente al beneficio de toda la comunidad educativa.

𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐞𝐱𝐮𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐜𝐚𝐝é𝐦𝐢𝐜𝐚𝐬Estudiantes de la Universidad para...
13/09/2024

𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐞𝐱𝐮𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐜𝐚𝐝é𝐦𝐢𝐜𝐚𝐬

Estudiantes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García han denunciado actos de discriminación por parte de algunos profesores debido a su preferencia sexual, lo que ha impactado directamente en sus evaluaciones académicas. Los estudiantes afectados afirman que ciertos docentes muestran intolerancia hacia su orientación sexual, afectando su trato en clase y reflejándose en calificaciones injustas y despectivas.

Una de las denuncias más preocupantes proviene de un estudiante que señala haber sufrido actitudes de desdén por parte de varios maestros desde que se enteraron de su orientación sexual. Según este alumno, su participación en las actividades académicas ha sido ignorada o minimizada, y sus calificaciones han sido significativamente más bajas que las de otros compañeros que no enfrentan las mismas circunstancias. Relata que, en varias ocasiones, los comentarios de los profesores han sido sutiles pero hirientes, insinuando que su orientación sexual es motivo de desaprobación.

El denunciante subraya que esta situación no es un caso aislado y que otros compañeros también han experimentado situaciones similares, donde se sienten menospreciados o juzgados por motivos personales que no deberían tener ninguna relevancia en su desempeño académico. Este tipo de discriminación no solo les afecta en el ámbito académico, sino también en su bienestar emocional, generando un ambiente de hostilidad y miedo dentro de las aulas.

A pesar de haber presentado quejas formales ante la coordinación académica, los estudiantes afirman que no se han tomado acciones concretas para erradicar esta situación. La falta de respuesta institucional ha provocado que los alumnos afectados se sientan indefensos y vulnerables ante las actitudes discriminatorias de algunos docentes, lo que compromete su confianza en la universidad como un espacio inclusivo y seguro.

El cuerpo estudiantil exige que se investiguen estos casos de discriminación y que se implementen políticas efectivas para garantizar el respeto a la diversidad sexual dentro de la universidad. Asimismo, piden que se capacite al personal docente en temas de inclusión y respeto a los derechos humanos, para asegurar que ningún estudiante sea juzgado o afectado por su orientación sexual, y que todos reciban una educación basada en la igualdad, el respeto y la justicia.

𝐃𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨 𝐠𝐫𝐨𝐬𝐞𝐫𝐨 𝐲 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫𝐢𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐫𝐚𝐳𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬Estudiantes de la Universida...
13/09/2024

𝐃𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨 𝐠𝐫𝐨𝐬𝐞𝐫𝐨 𝐲 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫𝐢𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐫𝐚𝐳𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬

Estudiantes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García han alzado la voz para denunciar el comportamiento grosero y soberbio de uno de sus profesores, quien, según afirman, actúa de manera parcial y conflictiva hacia ciertos alumnos, basándose en motivos personales ajenos a lo académico. Los afectados señalan que este docente ha mostrado una actitud discriminatoria y hostil hacia algunos estudiantes, mientras que favorece a otros por razones extraclase.

Uno de los denunciantes relató que su relación con el profesor se tornó problemática después de que se descubrió que no era del agrado de la esposa del docente, quien también es estudiante del mismo programa académico. Según el denunciante, a partir de ese momento, el profesor comenzó a tratarlo con desprecio, ignorando sus participaciones en clase, emitiendo comentarios despectivos y otorgándole calificaciones que no corresponden con su rendimiento real.

El comportamiento del docente no solo afecta al alumno en cuestión, sino que también ha generado un ambiente de tensión entre el resto de los compañeros, quienes han sido testigos de las actitudes de favoritismo. Los estudiantes aseguran que esta situación ha afectado negativamente la dinámica de grupo, ya que aquellos que no cuentan con la simpatía del profesor son constantemente menospreciados o mal evaluados, mientras que otros reciben trato preferencial.

A pesar de que varios estudiantes han intentado poner en conocimiento de la coordinación académica esta situación, hasta el momento no se han tomado medidas al respecto. Los afectados consideran que la falta de acción por parte de las autoridades académicas perpetúa una cultura de favoritismo y trato injusto dentro del aula, lo que compromete la integridad del ambiente educativo.

Los estudiantes exigen que se tomen medidas inmediatas para corregir esta situación, pidiendo que se investigue a fondo el comportamiento del docente y que se implemente una evaluación justa e imparcial de su desempeño. Asimismo, hacen un llamado a la administración de la universidad para que se promueva un entorno académico en el que todos los alumnos sean tratados con igualdad y respeto, sin que las relaciones personales interfieran en su formación profesional.

13/09/2024

𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐜𝐥𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐬𝐮𝐬 𝐨𝐩𝐢𝐧𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬

Estudiantes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García han presentado una denuncia señalando que algunos profesores muestran falta de interés y respeto por las opiniones y participaciones en clase, creando un ambiente académico desfavorable. Según los denunciantes, ciertos docentes ignoran deliberadamente los comentarios y aportaciones de algunos estudiantes, lo que ha generado un sentimiento de exclusión y discriminación entre el alumnado.

Los estudiantes afectados expresan que, en repetidas ocasiones, han intentado participar activamente en las discusiones de clase, pero se sienten ignorados por los docentes. Esta situación no solo afecta su desarrollo académico, sino también su autoestima y motivación para continuar participando en clase. Señalan que la indiferencia de los profesores hacia sus opiniones crea un ambiente hostil en el que no se fomenta el diálogo ni el intercambio de ideas, esenciales en cualquier entorno educativo.

Uno de los estudiantes relató que, al intentar expresar su punto de vista en diversas ocasiones, el docente lo interrumpió o simplemente lo ignoró, pasando a otro tema o dando la palabra a otro compañero. Este patrón de comportamiento ha sido percibido como un acto de exclusión, ya que la falta de participación activa en las clases afecta su evaluación y, por ende, su rendimiento académico.

A pesar de haber intentado dialogar con el profesorado y la coordinación académica sobre esta situación, los estudiantes afirman no haber recibido ninguna respuesta satisfactoria. Según ellos, la falta de consideración por parte de algunos profesores hacia sus opiniones no solo afecta su experiencia educativa, sino que también contribuye a un ambiente de desigualdad dentro del aula.

El cuerpo estudiantil exige un trato justo e igualitario por parte de los docentes, en el que se valore la participación de todos los estudiantes por igual. También piden que se promueva un ambiente académico donde se fomente el respeto y la inclusión, permitiendo que cada alumno pueda expresar sus ideas sin temor a ser ignorado o menospreciado. Los estudiantes consideran que es fundamental para su formación contar con un espacio seguro donde puedan aprender, dialogar y ser escuchados.

𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐥𝐚 𝐩é𝐫𝐝𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐛𝐞𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢ó𝐧Estudiantes de la Universidad para e...
13/09/2024

𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐥𝐚 𝐩é𝐫𝐝𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐛𝐞𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢ó𝐧

Estudiantes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García continúan manifestando su preocupación por la pérdida de las becas correspondientes al ciclo anterior, una situación que aún no ha sido aclarada por la administración. Los alumnos, quienes dependen de este apoyo económico para poder continuar sus estudios, denuncian que a pesar de reiteradas solicitudes de información, no han recibido respuesta sobre si las becas que perdieron serán repuestas en algún momento.

Los estudiantes mencionan que esta situación comenzó cuando, al final del ciclo anterior, fueron notificados de que no recibirían la beca a la que tenían derecho. Al comunicarse con la coordinación académica para obtener una explicación, recibieron evasivas y respuestas ambiguas. Algunos incluso elevaron la queja a instancias superiores, pero hasta el momento no han tenido una resolución satisfactoria. Esto ha causado incertidumbre, especialmente entre aquellos de escasos recursos que dependen del apoyo para cubrir sus gastos básicos, como transporte, materiales y alimentación.

En reuniones con los estudiantes, el coordinador académico, Jesús Trejo González, no ha proporcionado un plan claro para solucionar el problema. Los alumnos indican que durante varios encuentros, el coordinador ha evitado comprometerse por escrito a cualquier solución, dejando la situación en el limbo. A la fecha, muchos estudiantes afectados siguen sin recibir ninguna comunicación oficial que aclare si las becas se repondrán o si podrán contar con este apoyo en el futuro.

Esta falta de claridad ha llevado a algunos estudiantes a darse de baja, incapaces de continuar sus estudios sin la beca. Otros continúan en la universidad, pero con serias dificultades económicas y bajo la constante incertidumbre de si podrán finalizar su formación. Los alumnos exigen que las autoridades de la universidad tomen cartas en el asunto y brinden respuestas claras y concretas sobre el destino de las becas, ya que consideran injusto que su educación y bienestar económico se vean comprometidos por una mala gestión administrativa.

𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐢𝐜𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐬𝐢𝐠𝐧𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐛𝐞𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐜𝐨...
13/09/2024

𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐢𝐜𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐬𝐢𝐠𝐧𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐛𝐞𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐨𝐬

Estudiantes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, actualmente en su tercer ciclo, han denunciado graves irregularidades en la gestión de becas durante su segundo ciclo escolar, las cuales atribuyen a malas administraciones y desinterés por parte del coordinador académico, Jesús Trejo González. Los denunciantes señalan que durante todo el segundo ciclo no fueron reconocidos como estudiantes oficiales de la universidad en el sistema SUBES, lo que les impidió acceder a las becas que debían recibir. En palabras del propio coordinador, "no estaban reconocidos como estudiantes", afectando directamente su situación académica y financiera.

Ante esta situación, los estudiantes enviaron escritos, oficios y actas solicitando una aclaración sobre su estatus. En una reunión con el grupo, Trejo González afirmó que "todo quedaría resuelto en una semana", pero se negó a dar dicha promesa por escrito, lo que levantó sospechas entre los alumnos de que no se resolvería en el tiempo prometido. A la fecha, ese pago de beca nunca fue otorgado, lo que dejó a muchos estudiantes, especialmente aquellos de escasos recursos y foráneos, sin los medios económicos para continuar sus estudios.

Algunos alumnos se vieron forzados a darse de baja de la universidad debido a la falta de apoyo económico, mientras que otros abandonaron sus estudios ante la ineficiencia administrativa y las respuestas evasivas por parte del coordinador. Los estudiantes piden una solución inmediata y mayor transparencia en la gestión de los recursos destinados a su formación.

𝙀𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙣𝙪𝙣𝙘𝙞𝙖𝙣 𝙧𝙚𝙩𝙧𝙖𝙨𝙤𝙨 𝙮 𝙛𝙖𝙡𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙨𝙚𝙧𝙞𝙚𝙙𝙖𝙙 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙜𝙖 𝙙𝙚 𝙙𝙤𝙘𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙤𝙛𝙞𝙘𝙞𝙖𝙡𝙚𝙨Estudiantes de la Universidad pa...
29/08/2024

𝙀𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙣𝙪𝙣𝙘𝙞𝙖𝙣 𝙧𝙚𝙩𝙧𝙖𝙨𝙤𝙨 𝙮 𝙛𝙖𝙡𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙨𝙚𝙧𝙞𝙚𝙙𝙖𝙙 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙜𝙖 𝙙𝙚 𝙙𝙤𝙘𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙤𝙛𝙞𝙘𝙞𝙖𝙡𝙚𝙨

Estudiantes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García han levantado la voz ante los constantes retrasos y la falta de disponibilidad de documentos oficiales como boletas, certificados y credenciales. A pesar de la importancia de estos documentos para la realización de trámites académicos y personales, la coordinación académica ha ignorado repetidamente las solicitudes urgentes del alumnado.

La situación es especialmente crítica en cuanto a las credenciales estudiantiles. En lugar de recibir credenciales oficiales emitidas por la universidad, los estudiantes se ven obligados a utilizar credenciales improvisadas, elaboradas por un administrativo y simplemente enmicadas en papelerías locales. Estas credenciales, carentes de cualquier validación oficial, no son aceptadas por muchas instituciones, lo que lleva a que los estudiantes enfrenten dificultades para realizar trámites importantes. Como resultado, algunos compañeros han tenido que pausar o abandonar trámites debido a la falta de documentos oficiales, una situación que pone en duda la seriedad y la credibilidad de la institución, a pesar de su carácter federal y gubernamental.

Los estudiantes exigen una respuesta inmediata de la coordinación académica para garantizar la entrega oportuna y adecuada de los documentos que son esenciales para su desarrollo académico y profesional.

𝙀𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙣𝙪𝙣𝙘𝙞𝙖𝙣 𝙛𝙖𝙡𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖 𝙮 𝙧𝙞𝙚𝙨𝙜𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙚𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙨𝙚𝙙𝙚 𝙖𝙘𝙖𝙙é𝙢𝙞𝙘𝙖El cuerpo estudiantil de la Univers...
29/08/2024

𝙀𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙣𝙪𝙣𝙘𝙞𝙖𝙣 𝙛𝙖𝙡𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖 𝙮 𝙧𝙞𝙚𝙨𝙜𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙚𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙨𝙚𝙙𝙚 𝙖𝙘𝙖𝙙é𝙢𝙞𝙘𝙖

El cuerpo estudiantil de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García ha expresado su inconformidad con la decisión de establecer una sede académica en la localidad de Morgadal, una zona considerada lejana y peligrosa por los estudiantes. Según las denuncias, la gran mayoría del alumnado no fue consultada en ningún momento sobre esta decisión, a pesar de que el reglamento establece la necesidad de una consulta estudiantil o asamblea para temas de esta magnitud.

Los estudiantes señalan que no se tomó en cuenta el riesgo asociado al traslado a dicha ubicación, las altas horas a las que tendrían que salir de la sede, ni las dificultades económicas que muchos compañeros enfrentan para poder asistir. Además, las estudiantes mujeres han destacado los peligros adicionales que implica el desplazamiento a una zona considerada insegura.

El comité estudiantil, que según reglamento debería ser partícipe en este tipo de decisiones, fue ignorado deliberadamente, según los denunciantes, para evitar cualquier oposición a los intereses del comité académico. Esta falta de transparencia y consulta ha generado una profunda preocupación entre el alumnado, que demanda una revisión de las decisiones tomadas y una mayor participación en futuros procesos de decisión.

𝑬𝒔𝒕𝒖𝒅𝒊𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒄𝒓𝒊𝒕𝒊𝒄𝒂𝒏 𝒑𝒍𝒂𝒛𝒐𝒔 𝒓𝒆𝒅𝒖𝒄𝒊𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒇𝒂𝒍𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒐 𝒆𝒏 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒔𝒕𝒊𝒈𝒂𝒄𝒊ó𝒏El cuerpo estudiantil de la Universid...
28/08/2024

𝑬𝒔𝒕𝒖𝒅𝒊𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒄𝒓𝒊𝒕𝒊𝒄𝒂𝒏 𝒑𝒍𝒂𝒛𝒐𝒔 𝒓𝒆𝒅𝒖𝒄𝒊𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒇𝒂𝒍𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒐 𝒆𝒏 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒔𝒕𝒊𝒈𝒂𝒄𝒊ó𝒏

El cuerpo estudiantil de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García ha manifestado su descontento con un profesor que impone plazos inadecuadamente cortos para la entrega de trabajos de investigación. Según los estudiantes, el docente asigna proyectos con apenas unos días de antelación, sin brindar la orientación necesaria ni resolver las dudas que surgen durante el desarrollo y entrega de los mismos. Esta situación ha generado frustración entre los alumnos, quienes sienten que no se les proporciona el apoyo adecuado para cumplir con las exigencias académicas de manera efectiva.

𝑬𝒔𝒕𝒖𝒅𝒊𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊𝒂𝒏 𝒇𝒂𝒍𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐 𝒂𝒄𝒂𝒅é𝒎𝒊𝒄𝒐 𝒆𝒏 𝒄𝒍𝒂𝒔𝒆𝒔: 𝑷𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒐𝒓 𝒔𝒆 𝒍𝒊𝒎𝒊𝒕𝒂 𝒂 𝒑𝒂𝒔𝒂𝒓 𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒚 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒂𝒏é𝒄𝒅𝒐𝒕𝒂𝒔 𝒑𝒆𝒓...
28/08/2024

𝑬𝒔𝒕𝒖𝒅𝒊𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒏𝒖𝒏𝒄𝒊𝒂𝒏 𝒇𝒂𝒍𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐 𝒂𝒄𝒂𝒅é𝒎𝒊𝒄𝒐 𝒆𝒏 𝒄𝒍𝒂𝒔𝒆𝒔: 𝑷𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒐𝒓 𝒔𝒆 𝒍𝒊𝒎𝒊𝒕𝒂 𝒂 𝒑𝒂𝒔𝒂𝒓 𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒚 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒂𝒏é𝒄𝒅𝒐𝒕𝒂𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍𝒆𝒔

El cuerpo estudiantil de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García ha expresado su preocupación ante la falta de contenido académico en las clases de un profesor específico. Según denuncias recibidas, el docente en cuestión destina la mayor parte del tiempo de las sesiones, que deberían ser de instrucción académica, únicamente a pasar lista y a compartir historias personales que no guardan relación con el contenido del curso. Los estudiantes consideran que esta práctica no solo es una falta de respeto hacia su tiempo y su educación, sino que también afecta la calidad del aprendizaje y el avance académico de los alumnos.

𝘼 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝘽𝙞𝙚𝙣𝙚𝙨𝙩𝙖𝙧 "𝘽𝙚𝙣𝙞𝙩𝙤 𝙅𝙪á𝙧𝙚𝙯 𝙂𝙖𝙧𝙘í𝙖", 𝙨𝙚𝙙𝙚 𝙋𝙖𝙥𝙖𝙣𝙩𝙡𝙖, 𝙮 𝙖𝙡 𝙥ú𝙗𝙡𝙞𝙘𝙤 𝙚𝙣 𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙡:Con el...
28/07/2024

𝘼 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝘽𝙞𝙚𝙣𝙚𝙨𝙩𝙖𝙧 "𝘽𝙚𝙣𝙞𝙩𝙤 𝙅𝙪á𝙧𝙚𝙯 𝙂𝙖𝙧𝙘í𝙖", 𝙨𝙚𝙙𝙚 𝙋𝙖𝙥𝙖𝙣𝙩𝙡𝙖, 𝙮 𝙖𝙡 𝙥ú𝙗𝙡𝙞𝙘𝙤 𝙚𝙣 𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙡:

Con el propósito de promover la transparencia y la justicia dentro de nuestra institución, hemos creado esta página de Facebook, "Denuncias UBBJ Papantla". Nuestra misión es dar a conocer de forma pública las irregularidades y actos ilegales que se cometen dentro de nuestra universidad, con el objetivo de fomentar un ambiente académico más seguro y equitativo para todos.

Invitamos a todos los miembros de la comunidad universitaria, incluidos estudiantes, ex estudiantes, padres de familia y allegados a la universidad, a denunciar de forma anónima cualquier situación irregular o acto ilegal que hayan presenciado o experimentado.

Para realizar una denuncia, por favor comuníquense con nosotros a través de Messenger. Nos comprometemos a revisar cada caso con seriedad y a publicarlo en esta página de manera formal y anónima, asegurando que se tomen en cuenta debidamente.

Agradecemos su colaboración y valentía para ayudar a mejorar nuestra universidad. Juntos, podemos hacer la diferencia.

Atentamente,

𝘌𝘲𝘶𝘪𝘱𝘰 𝘥𝘦 "𝘋𝘦𝘯𝘶𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘜𝘉𝘉𝘑 𝘗𝘢𝘱𝘢𝘯𝘵𝘭𝘢"

Dirección

Papantla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Denuncias UBBJ Papantla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir