Mtra. Ilución Alejandra Camacho Rodríguez

Mtra. Ilución Alejandra Camacho Rodríguez Licenciada en Derecho
Master en Derechos Humanos

29/05/2025

Perfil suspendido por veda electoral

Hoy cierro un ciclo muy significativo, donde tuve la oportunidad de recorrer calles, veredas, parques y mercados de los ...
28/05/2025

Hoy cierro un ciclo muy significativo, donde tuve la oportunidad de recorrer calles, veredas, parques y mercados de los hermosos municipios de Hidalgo del Parral, en el marco de este proceso electoral.
En este camino, no solo orienté y respondí inquietudes, sino que, tuve el privilegio de escuchar los anhelos de justicia, las preocupaciones cotidianas y la esperanza de muchas personas por un mejor mañana.
A los medios de comunicación que me permitieron sus micrófonos, a mi grupo "ENTER", a mis viejos y nuevos amigos, a mis valiosas compañeras, a mi familia, a todas y todos los que me brindaron su apoyo, que me abrieron las puertas de su confianza y vieron en mí a la persona idónea para ocupar el digno cargo de jueza familiar, gracias.
Gracias por hacer de esta travesía una experiencia profundamente humana y enriquecedora.

24/05/2025

Agradezco el espacio que me brindaron en El Monitor de Parral para esta entrevista y la oportunidad de compartir mi trayectoria y visión sobre el derecho familiar.
El derecho familiar es un área especialmente sensible, donde no solo se requiere conocimiento jurídico, sino también empatía y una comprensión profunda del contexto real de las partes involucradas, lo anterior a fin de lograr que las resoluciones tengan un impacto verdaderamente significativo. Estoy convencida de que, para lograr un cambio real, necesitamos estar unidos: todas las autoridades, instituciones y actores del sistema, ya que sólo trabajando en conjunto podremos transformar la justicia familiar en una herramienta efectiva de bienestar y equidad.

https://www.facebook.com/share/v/1Z4yi3UUz3/?mibextid=wwXIfr

Ser parte del sistema judicial implica una gran responsabilidad. En el ámbito de lo familiar, donde he desempeñado mi la...
19/05/2025

Ser parte del sistema judicial implica una gran responsabilidad. En el ámbito de lo familiar, donde he desempeñado mi labor, esta responsabilidad se profundiza, ya que nos enfrentamos a problemáticas sociales complejas que exigen mucho más que el conocimiento técnico y la aplicación estricta de la norma. Requiere también empatía, escucha activa y una comprensión integral del contexto en el que viven las personas que acuden a los tribunales.
La justicia familiar demanda humanidad, una perspectiva centrada en los derechos y, sobre todo, un compromiso auténtico con el bienestar de niñas, niños, adolescentes y sus familias. No basta con dictar sentencias: hay que saber escuchar, comprender y actuar con sensibilidad e imparcialidad. Esta es una exigencia ética que guía cada una de mis intervenciones.
Con esa convicción, he procurado ampliar mi labor más allá del espacio judicial, colaborando con escuelas, organismos y asociaciones civiles mediante talleres, foros y conferencias orientadas a la prevención de la violencia, la promoción de los derechos humanos y, especialmente, la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia, lo anterior a fin de transformar la realidad que compartimos, en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.

Agradezco a la Red de Investigadores sobre Administración de Justicia, Nuevas Tecnologías y Derechos Humanos (REDHITEC) ...
07/05/2025

Agradezco a la Red de Investigadores sobre Administración de Justicia, Nuevas Tecnologías y Derechos Humanos (REDHITEC) por la confianza al invitarme a participar como coautora en la obra "El futuro del Poder Judicial en México: perspectivas empíricas de las personas aspirantes", coordinada por Jorge Antonio Breceda Pérez y Luis Ernesto Orozco Torres.

Les invito a leer mi ensayo “Por una judicatura comprometida con la dignidad humana: desafíos y responsabilidades ante la nueva era constitucional” (p. 65), así como los valiosos aportes de mis colegas.

📘 Consulta la obra completa aquí: https://drive.google.com/file/d/15a7-uSUrRxhid2uQ9WerdCDWqqX36OcO/view

Dignifiquemos el derecho a través de una mejor impartición de justicia.

Ante este nuevo reto en la administración de justicia, mi compromiso seguirá siendo la justicia y equidad. Para ello sig...
21/04/2025

Ante este nuevo reto en la administración de justicia, mi compromiso seguirá siendo la justicia y equidad. Para ello sigo preparándome constantemente y compartiendo mi experiencia y habilidades en búsqueda de una mejor sociedad. “Derecho para una Sociedad Justa”

Para un mejor servicio, resulta indispensable una mayor preparación, y esos conocimientos debemos compartirlos para cont...
14/04/2025

Para un mejor servicio, resulta indispensable una mayor preparación, y esos conocimientos debemos compartirlos para contribuir a una mejor mejor sociedad.

Gracias a la Dirección de la "Preparatoria Ramón López Velarde" por la confianza para esta entrevista, y por este proyec...
10/04/2025

Gracias a la Dirección de la "Preparatoria Ramón López Velarde" por la confianza para esta entrevista, y por este proyecto que impulsa la participación del estudiantado, generando conciencia del compromiso que tenemos para atender los factores que contribuyen a generar la desigualdad.

Dirección

Parral

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mtra. Ilución Alejandra Camacho Rodríguez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría