TV Parras

TV Parras Canal 10 de TeleCable de la Laguna. Medio de comunicación más importante de Parras de la Fuente.

DISMINUYEN ROBOS Y ASALTOS EN EL MUNICIPIO TRAS SEMANA CRÍTICA    | Durante la semana anterior, el municipio enfrentó un...
23/10/2025

DISMINUYEN ROBOS Y ASALTOS EN EL MUNICIPIO TRAS SEMANA CRÍTICA

| Durante la semana anterior, el municipio enfrentó una preocupante oleada de robos y asaltos, registrando más de seis casos en un lapso menor a tres días, según datos recopilados por autoridades locales y reportes ciudadanos. Esta situación generó alarma entre la población, especialmente en zonas comerciales y colonias con alta afluencia peatonal.

Sin embargo, en los últimos días se ha observado una disminución significativa en este tipo de delitos, lo que ha sido interpretado por algunos sectores como indicio de que los responsables podrían ser personas ajenas a la comunidad. Esta hipótesis cobra fuerza considerando que en ocasiones anteriores se han detectado grupos foráneos operando temporalmente en el municipio.

Vecinos y comerciantes han expresado su alivio ante la aparente calma, aunque también han manifestado la necesidad de mantener la vigilancia y reforzar las medidas de prevención. La colaboración entre ciudadanía y cuerpos de seguridad ha sido clave para contener la situación y evitar que se repitan los hechos.

Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de los presuntos responsables ni se ha emitido un comunicado oficial sobre detenciones relacionadas con estos casos. No obstante, se espera que las autoridades continúen con las investigaciones y fortalezcan los patrullajes en puntos estratégicos.

Se exhorta a la población a seguir reportando cualquier actividad sospechosa y a mantener la comunicación con las instancias de seguridad. La prevención y el trabajo conjunto son fundamentales para preservar la tranquilidad en Parras de la Fuente y proteger el bienestar de sus habitantes.

IMPIDEN ‘TILICHES’ ERRADICAR EL DENGUE EN EJIDOS DE PARRAS    | En entrevista reciente, el director del Hospital General...
22/10/2025

IMPIDEN ‘TILICHES’ ERRADICAR EL DENGUE EN EJIDOS DE PARRAS

| En entrevista reciente, el director del Hospital General con Centro de Salud en Parras de la Fuente, Dr. Jesús De la Garza, dio a conocer una preocupante situación sanitaria que afecta principalmente a los ejidos del municipio, destacando el caso del ejido San Lorenzo, donde se ha detectado un virus que ha contagiado a más de 50 personas en los últimos días. La situación ha encendido las alertas entre autoridades de salud y población local.

El doctor informó que, además del brote viral, se enfrenta una creciente problemática relacionada con el dengue, enfermedad que ha tenido un repunte considerable en zonas rurales. En coordinación con el municipio, se han iniciado campañas de fumigación para controlar la proliferación del mosquito transmisor, priorizando las áreas con mayor número de casos.

Sin embargo, uno de los principales obstáculos para erradicar el dengue ha sido la acumulación de “tiliches” y objetos inservibles en patios y terrenos, lo que genera criaderos ideales para el mosquito. De la Garza lamentó que algunos ejidatarios se nieguen a realizar labores de descacharrización, lo que ha retrasado los avances en la estrategia de control.

A pesar de ello, el personal de salud continuará con las fumigaciones en los ejidos más afectados, reforzando las acciones preventivas y el monitoreo constante. El director subrayó que la participación ciudadana es fundamental para lograr resultados efectivos y proteger la salud de las familias rurales.

Finalmente, se exhorta a la población a evitar la acumulación de cacharros, mantener limpios sus espacios y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias. La prevención es responsabilidad de todos, y con acciones conjuntas se podrá contener el avance del dengue y otros padecimientos que amenazan el bienestar comunitario.

22/10/2025

ARRANQUE DE ESCUELAS Y LIGAS DEPORTIVAS

LLEGA “OAXACA EN PARRAS” CON TRADICIÓN, COLOR Y SABOR    | Del 22 de octubre al 5 de noviembre, Parras de la Fuente será...
22/10/2025

LLEGA “OAXACA EN PARRAS” CON TRADICIÓN, COLOR Y SABOR

| Del 22 de octubre al 5 de noviembre, Parras de la Fuente será sede del corredor de exposiciones “Oaxaca en Parras”, un evento que reunirá a más de 24 expositores provenientes del estado de Oaxaca, quienes compartirán con la comunidad su riqueza cultural, gastronómica y artesanal. Los stands estarán instalados en la Alameda 20 de Noviembre, ofreciendo una experiencia única para locales y visitantes.

Durante el evento, se podrán disfrutar muestras de gastronomía tradicional, dulces típicos, artesanías, ropa bordada a mano y talleres interactivos de papalotes y rehiletes, ideales para toda la familia. Cada expositor traerá consigo una parte del alma oaxaqueña, permitiendo a los asistentes conocer de cerca sus costumbres y sabores.

En el ámbito cultural, se vivirá la emblemática Guelaguetza, acompañada de globos gigantes de cantoya, presentaciones de marimba y coloridas mujigangas que recorrerán el corredor con música y alegría. Estas expresiones artísticas buscan fortalecer el vínculo entre comunidades y celebrar la diversidad que enriquece al país.

El programa contempla una agenda especial para el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, en el marco de las festividades del Día de Mu***os. Durante esos días se realizarán presentaciones culturales alusivas a la tradición, con música, danza y actividades que honran la memoria de quienes han partido, en un ambiente de respeto y celebración.

Se invita a toda la población a disfrutar de esta muestra cultural que promueve el intercambio entre regiones, fortalece el turismo y enriquece el tejido social. “Oaxaca en Parras” es una oportunidad para vivir la tradición, aprender de otras culturas y compartir en comunidad.

22/10/2025

LAS NOTICIAS CON EDGAR SILVA

EMITEN RECOMENDACIONES PARA VISITAS SEGURAS A PANTEONES EN DÍA DE MU***OS    | Ante la proximidad de las festividades tr...
22/10/2025

EMITEN RECOMENDACIONES PARA VISITAS SEGURAS A PANTEONES EN DÍA DE MU***OS

| Ante la proximidad de las festividades tradicionales del Día de Mu***os, el director de Protección Civil y Bomberos, Juan Manuel Parra Gallardo, emitió una serie de recomendaciones para prevenir incidentes durante las visitas a los panteones del municipio. El llamado busca garantizar la seguridad de las familias que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos.

Parra de la Fuente cuenta con camposantos de gran antigüedad, algunos con más de tres siglos de historia, lo que implica que ciertas áreas presentan condiciones estructurales frágiles o poco seguras. Por ello, se exhorta a la población a transitar con precaución, observando cuidadosamente los caminos y evitando zonas con desniveles o estructuras deterioradas.

Una de las principales recomendaciones del titular de Protección Civil es evitar caminar sobre las tumbas, ya que en muchos casos estas presentan hundimientos o estructuras débiles que podrían colapsar ante el peso, representando un riesgo tanto para adultos como para menores de edad. Esta práctica, además de ser irrespetuosa, ha sido causa de accidentes en años anteriores.

El director también informó que, durante los días de mayor afluencia, cuadrillas de Protección Civil estarán desplegadas en los distintos panteones del municipio para brindar apoyo, orientación y atención inmediata en caso de cualquier eventualidad. Se contará con personal capacitado para atender emergencias y canalizar reportes ciudadanos.

Finalmente, se invita a la comunidad a seguir las indicaciones del personal de seguridad, mantener el orden y fomentar el respeto por estos espacios de memoria. La colaboración ciudadana será clave para que las celebraciones se desarrollen en un ambiente de tranquilidad, tradición y cuidado colectivo.

FORTALECE UADEC EL EQUIPAMIENTO DE CÓMPUTO DE LAS FACULTADES DE INGENIERÍA Y ARTES PLÁSTICASARTEAGA, Coahuila. 21 de oct...
22/10/2025

FORTALECE UADEC EL EQUIPAMIENTO DE CÓMPUTO DE LAS FACULTADES DE INGENIERÍA Y ARTES PLÁSTICAS

ARTEAGA, Coahuila. 21 de octubre de 2025. Para continuar con el fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento académico, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila Octavio Pimentel Martínez, entregó 20 computadoras a la comunidad de la Facultad de Artes Plásticas y 20 computadoras a la Facultad de Ingeniería de la Unidad Sureste.

Durante las ceremonias, lo acompañaron la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, la directora de la Facultad de Artes Plásticas, Raquel Torres Gutiérrez, el director de la Facultad de Ingeniería, Carlos Rodrigo Muñiz Valdez; así como alumnos y docentes de ambos planteles.

En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez, destacó la importancia de destinar los recursos universitarios directamente a beneficio del alumnado, por lo que estas acciones concretas refrendan el compromiso institucional de fortalecer los espacios educativos y dotar de mejores condiciones a estudiantes y docentes para el desarrollo de sus actividades.

En su intervención, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, felicitó al Rector por su compromiso con la comunidad universitaria y su esfuerzo constante por equipar las distintas escuelas y facultades de la UAdeC, y reconoció la importancia de la entrega de los nuevos equipos como un respaldo al trabajo académico y a los buenos resultados que ambas Facultades han mostrado.

Por su parte, la directora de la Facultad de Artes Plásticas, Raquel Torres Gutiérrez, dijo que la entrega de nuevo equipo de cómputo a las diferentes Facultades representa mucho más que una mejora material: “es el reflejo de una gestión con visión institucional, orientada al fortalecimiento de la calidad educativa a través de la infraestructura, la tecnología y la innovación pedagógica”.

Mientras que el director de la Facultad de Ingeniería, Carlos Rodrigo Muñiz Valdez, resaltó la importancia de esta entrega para fortalecer los laboratorios y mejorar las condiciones académicas de los estudiantes, explicó que los nuevos equipos se integrarán al activo fijo, beneficiando directamente a las tres carreras que conforman la Facultad, y a los espacios como el Laboratorio de Refrigeración y aire acondicionado, el de Automatización y control y el de Sustentabilidad.

En representación de la comunidad estudiantil la alumna de la Licenciatura en Diseño Gráfico, Paola Monserrat Benavides Esquivel agradeció a las autoridades universitarias por su compromiso con la mejora constante de la universidad y por la entrega del nuevo equipo de cómputo, “estos recursos no solo son herramientas de trabajo, sino verdaderas oportunidades que fortalecen el aprendizaje y acercan a los estudiantes al mundo profesional”.

Por su parte, el alumno de la Facultad de Ingeniería, Enoc Isaí Martínez Jiménez, agradeció al Rector por su apoyo y compromiso con el fortalecimiento académico y tecnológico de la institución, ya que la Facultad trabaja constantemente en proyectos de ciencia y tecnología orientados a la innovación y al bienestar social, por lo que la incorporación de este nuevo equipamiento permitirá ampliar las capacidades en investigación, diseño y desarrollo tecnológico.

COLAPSA OBRA FEDERAL Y LE ARREBATA LA VIDA A NIÑO DE 6 AÑOS EN SAN PEDRO    | Un lamentable accidente ocurrido la mañana...
22/10/2025

COLAPSA OBRA FEDERAL Y LE ARREBATA LA VIDA A NIÑO DE 6 AÑOS EN SAN PEDRO

| Un lamentable accidente ocurrido la mañana del miércoles en la escuela primaria Cuauhtémoc, ubicada en el ejido San Miguel, cobró la vida de un niño de seis años, luego de que parte de una techumbre en construcción se desplomara y un tubo metálico impactara directamente en su cabeza.

La estructura formaba parte de una obra financiada con recursos del programa federal La Escuela es Nuestra, y estaba siendo ejecutada por padres de familia sin contar con la autorización ni supervisión técnica del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFED) ni de la Secretaría de Educación.

De acuerdo con testimonios, autoridades educativas ya habían advertido en reuniones previas sobre los riesgos de continuar con este tipo de construcciones sin dictamen técnico. Incluso, el director del plantel habría solicitado detener los trabajos hasta contar con los permisos y revisiones correspondientes. Sin embargo, la obra continuó.

El trágico incidente ha generado profunda consternación entre la comunidad escolar y ha reavivado el debate sobre la seguridad en las obras escolares financiadas por el programa La Escuela es Nuestra, el cual ha sido implementado en diversas instituciones del país sin los controles técnicos necesarios.

Padres de familia, docentes y autoridades locales exigen una investigación a fondo y la revisión urgente de las condiciones en que se ejecutan estos proyectos, con el objetivo de evitar que tragedias como esta se repitan.

PREOCUPA AUMENTO DE CASOS DE PEDICULOSIS EN ESCUELAS DE PARRAS    | En las últimas semanas, se ha reportado un increment...
22/10/2025

PREOCUPA AUMENTO DE CASOS DE PEDICULOSIS EN ESCUELAS DE PARRAS

| En las últimas semanas, se ha reportado un incremento de casos de pediculosis (infestación por piojos) entre estudiantes de nivel básico en diversas instituciones educativas del municipio. La situación ha generado inquietud entre docentes y padres de familia, quienes han comenzado a tomar medidas preventivas ante la falta de atención por parte de las autoridades correspondientes.

Docentes de varios planteles han solicitado de manera directa a los padres y madres de familia que revisen constantemente a sus hijos, especialmente antes de acudir a clases, con el fin de detectar y atender oportunamente cualquier signo de infestación. Esta acción busca evitar la propagación del problema entre el alumnado y preservar la salud e higiene dentro de las aulas.

De acuerdo con información compartida por personal educativo, son ya varios los centros escolares que enfrentan esta problemática, afectando principalmente a grupos de educación preescolar y primaria. La falta de protocolos claros y apoyo institucional ha dificultado una respuesta coordinada entre las escuelas.

Hasta el momento, la Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Servicios Regionales, no ha emitido comunicados ni mostrado interés por atender esta situación que preocupa a la comunidad escolar. La ausencia de campañas informativas o brigadas de salud ha sido señalada por docentes como una omisión que pone en riesgo el bienestar de los estudiantes.

Ante este panorama, se exhorta a las familias a mantener una vigilancia constante en casa, reforzar hábitos de higiene y colaborar con las escuelas en la detección temprana de casos. La prevención y el trabajo conjunto son fundamentales para evitar que esta situación se agrave y afecte el desarrollo escolar de la niñez en el municipio.

REFUERZAN ‘BLINDAJE’ AÉREO DE COAHUILA PARA CONTENER LA DELINCUENCIASaltillo, Coah., 22 de octubre de 2025.- El gobierno...
22/10/2025

REFUERZAN ‘BLINDAJE’ AÉREO DE COAHUILA PARA CONTENER LA DELINCUENCIA

Saltillo, Coah., 22 de octubre de 2025.- El gobierno de Coahuila anunció la implementación de un blindaje aéreo permanente, reforzando su estrategia de seguridad con apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y corporaciones policiales, a fin de mantener el control territorial y prevenir el ingreso de grupos delictivos en zonas estratégicas de la entidad.

El fiscal general Federico Fernández Montañez informó que la vigilancia aérea se mantendrá activa las 24 horas mediante helicópteros y drones de última generación, como parte del llamado Modelo Coahuila de Seguridad y Justicia. “Tenemos despliegue permanente de unidades aéreas y terrestres en coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal. No hay simulación en el combate al crimen”, declaró.

El anuncio se dio durante una reunión con más de 100 empresarios de las regiones Centro y Carbonífera, donde las autoridades estatales reafirmaron que el objetivo del blindaje es garantizar condiciones de seguridad para la inversión y la movilidad productiva. Fernández Montañez subrayó que la colaboración del sector privado es clave: “La combinación de inteligencia, operativo y participación empresarial permite generar resultados tangibles en seguridad”.

A la par del operativo aéreo, la Fiscalía presentó un programa piloto con brazaletes electrónicos para agresores de violencia de género, conectados en tiempo real al Centro C4. Actualmente hay 10 dispositivos activos y se proyecta ampliar la medida a más de un centenar conforme lo determinen los jueces competentes.

El blindaje aéreo forma parte de una estrategia integral ordenada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, que busca blindar los accesos carreteros, zonas industriales y límites fronterizos. Las autoridades aseguraron que los sobrevuelos de patrullaje se concentrarán en las regiones Sureste, Carbonífera y Norte, donde recientemente se han detectado movimientos de grupos criminales.

Para las próximas semanas se prevé la incorporación de nuevas aeronaves y la extensión del monitoreo a municipios del norte colindantes con Nuevo León y Zacatecas, con la intención de sostener la ventaja operativa que distingue al modelo coahuilense.

DAN LUZ VERDE PARA QUE PASANTES Y ENFERMERÍA RECETEN; SECTOR SALUD EN COAHUILA DEBATE ALCANCESSaltillo, Coah., 22 de oct...
22/10/2025

DAN LUZ VERDE PARA QUE PASANTES Y ENFERMERÍA RECETEN; SECTOR SALUD EN COAHUILA DEBATE ALCANCES

Saltillo, Coah., 22 de octubre 2025.- A partir de hoy, pasantes de carreras de la salud y personal de enfermería podrán prescribir medicamentos del Compendio Nacional de Insumos, tras publicarse las reformas al Artículo 28 Bis de la Ley General de Salud. La medida abrió un debate inmediato en Coahuila: mientras directivos de Medicina advirtieron riesgos por “inmadurez” normativa, la Facultad de Enfermería defendió que se trata de una respuesta a la falta de cobertura médica.

El director de la Facultad de Medicina de la UAdeC, Jesús Ángel Padilla Gámez, calificó la reforma como “hecha sobre las rodillas”, y señaló que la responsabilidad delegada puede implicar riesgos para pacientes e instituciones si no se acotan lineamientos y supervisión clínica. “Estos cambios tienen puntos inmaduros, tomados en la vía rápida”, dijo al pedir cordura al Legislativo para precisar límites y protocolos.

En contraste, el director de la Facultad de Enfermería, Pedro Enrique Trujillo Hernández, afirmó que la modificación refuerza el perfil clínico y científico de la Enfermería y “consolida su papel en el equipo interdisciplinario”, especialmente en comunidades con acceso limitado a médicos y en unidades móviles.

De acuerdo con la publicación, las recetas emitidas por licenciadas/os en Enfermería, pasantes y prestadores de servicio social podrán surtirse en farmacias legalmente establecidas. Entre los fármacos listados hay analgésicos, antipiréticos, antihistamínicos, antihipertensivos y medicamentos de áreas como cardiología, dermatología, gastroenterología, ginecoobstetricia, neumología, psiquiatría y oncología, con modalidades inicial, colaborativa y autónoma (esta última para práctica avanzada).

El cambio normativo impactará directamente el primer nivel de atención: en zonas rurales o con déficit de médicos, el personal de enfermería y los pasantes podrán prescribir en ausencia de un médico para cuadros no complejos, lo que —según sus defensores— agilizará la atención y despresurizará urgencias. Los críticos, por su parte, piden capacitación obligatoria, criterios de referencia y seguimiento electrónico de recetas para evitar abusos o errores.

En los siguientes días, clínicas públicas y privadas en Coahuila definirán protocolos internos para validar alcances, verificación de recetas y auditorías clínicas, mientras colegios y universidades preparan guías de implementación para su personal y estudiantes.

EXHORTAN A RESPETAR SEÑALAMIENTOS EN OBRAS DE PAVIMENTACIÓN PARA EVITAR DAÑOS Y RIESGOS    | En las últimas semanas, div...
22/10/2025

EXHORTAN A RESPETAR SEÑALAMIENTOS EN OBRAS DE PAVIMENTACIÓN PARA EVITAR DAÑOS Y RIESGOS

| En las últimas semanas, diversas obras de pavimentación han sido ejecutadas en distintos puntos del municipio con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y brindar mayor seguridad a peatones y conductores. Sin embargo, a través de redes sociales se ha evidenciado una problemática creciente: la falta de respeto por parte de algunos automovilistas hacia los señalamientos de trabajos en curso, lo que ha generado preocupación entre autoridades y ciudadanos.

Según reportes de personal de obra y testimonios compartidos en plataformas digitales, se han registrado múltiples casos en los que conductores ingresan a las zonas intervenidas incluso cuando la maquinaria se encuentra activa. Esta conducta no solo representa un riesgo para los trabajadores, sino también para los propios automovilistas, quienes exponen su integridad al transitar por áreas inestables o sin concluir.

Además del peligro físico, esta imprudencia ha derivado en daños visibles en algunas de las obras recién realizadas. Vecinos han manifestado su inconformidad ante el deterioro prematuro de pavimentos que aún no han cumplido su proceso de fraguado, lo que compromete la calidad y durabilidad de los trabajos realizados con recursos públicos.

Ante esta situación, autoridades municipales han hecho un llamado urgente a la población para respetar los señalamientos, barreras y avisos colocados en las zonas de obra. La colaboración ciudadana es clave para garantizar que las mejoras viales se concluyan en tiempo y forma, y que los beneficios perduren para toda la comunidad.

Se invita a los habitantes a mantenerse informados sobre los avances de las obras y a compartir el mensaje de prevención con familiares y vecinos. Cuidar lo que se construye es responsabilidad de todos, y solo con respeto y conciencia se logrará un entorno más seguro y funcional para Parras de la Fuente.

Dirección

Coronel Isidro Treviño 24
Parras
27980

Teléfono

+528442775872

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TV Parras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a TV Parras:

Compartir