Conexión PN

Conexión PN Conexión PN: tu voz, tu comunidad, tu transformación. 🌎
Creamos contenido positivo, informativo y divertido en redes sociales.

Premios al Silencio: El Cuestionable Reconocimiento al Periodismo en CoahuilaEn Coahuila, la ceremonia de entrega de los...
20/09/2025

Premios al Silencio: El Cuestionable Reconocimiento al Periodismo en Coahuila

En Coahuila, la ceremonia de entrega de los premios estatales de periodismo se ha convertido en un ritual anual donde el gobierno en turno celebra a los comunicadores. Sin embargo, más allá de los discursos sobre la libertad de expresión y la invaluable labor informativa, subyace una pregunta incómoda en un estado conocido por el férreo control informativo y la "línea" editorial dictada desde el palacio de gobierno: ¿qué es lo que realmente se está premiando?

La relación entre el poder y la prensa en Coahuila es un secreto a voces. A través de convenios de publicidad y comunicación, la administración estatal asegura una cobertura mediática predominantemente favorable. No se trata de un ataque frontal a la libertad de prensa, sino de una estrategia más sutil y efectiva: la autocensura a cambio de contratos. En este ecosistema, el periodismo crítico e independiente es la excepción, no la norma.

Es en este contexto que los premios estatales de periodismo pierden su brillo y se convierten en una herramienta de autocomplacencia. Al ser el propio gobierno el que convoca, financia y entrega los reconocimientos, el conflicto de interés es evidente. ¿Cómo se puede esperar una evaluación objetiva e imparcial cuando el principal patrocinador es también el principal sujeto de escrutinio periodístico?

La Calidad en Entredicho y la Experiencia como Único Mérito
A la problemática del control editorial se suma la cuestionable calidad de algunos de los trabajos y periodistas galardonados. No es raro encontrar en el gremio local a reporteros y columnistas con evidentes carencias en su escritura, desde errores ortográficos básicos hasta una sintaxis deficiente. Su principal mérito, en muchos casos, no es la excelencia de su trabajo, sino sus años en el oficio y su buena relación con las fuentes oficiales.

Esto nos lleva a reflexionar sobre los criterios de selección de los ganadores. Si bien las convocatorias hablan de "calidad y rigor periodístico", la opacidad en la conformación del jurado —generalmente integrado por académicos y expertos cuyos nombres no siempre se hacen públicos— arroja un manto de duda sobre el proceso. ¿Se premia realmente la investigación profunda, la narrativa bien construida y el impacto social del trabajo periodístico, o se reconoce la lealtad, la longevidad y la capacidad de no incomodar al poder?

¿Un Estímulo o un Control?
Los premios de periodismo, en su concepción ideal, deberían ser un aliciente para la excelencia, un reconocimiento al trabajo valiente y un estímulo para las nuevas generaciones de periodistas. Sin embargo, en Coahuila, parecen haberse desvirtuado para convertirse en un mecanismo de control y legitimación. Al premiar a aquellos que se ajustan a la narrativa oficial, se envía un mensaje claro al resto del gremio: la crítica no es bienvenida y la complacencia tiene su recompensa.
Más que celebrar la libertad de expresión, los premios estatales de periodismo en Coahuila parecen celebrar el silencio de una prensa mayoritariamente domesticada. Mientras esta dinámica persista, el verdadero periodismo, aquel que fiscaliza al poder y da voz a los sin voz, seguirá siendo el gran ausente en la gala de premiación. Es hora de que tanto periodistas como la sociedad en general cuestionen el verdadero significado de estos galardones y exijan un reconocimiento que premie el valor y la calidad, no la sumisión.

17/09/2025

😅 Que pensaran de esto los que tienen deudas en Elektra, Banco Azteca y Salinas y Rocha

Opinión: Pactos Afuera, Guerra AdentroPor: Un Observador PolíticoPiedras Negras, Coahuila. – 12 de septiembre de 2025.En...
13/09/2025

Opinión: Pactos Afuera, Guerra Adentro
Por: Un Observador Político

Piedras Negras, Coahuila. – 12 de septiembre de 2025.

En política, las imágenes son poderosas. La reciente fotografía publicada por el alcalde Jacobo Rodríguez junto al gobernador del PRI, Manolo Jiménez, es un manual de comunicación institucional. Muestra cordialidad, colaboración y un mensaje claro: "nuestras ideologías políticas jamás estarán por encima del interés del pueblo". En el papel, es un acto de madurez política que cualquier ciudadano aplaudiría. Se abordan temas cruciales como el ISN, la infraestructura y el turismo médico, proyectando un frente unido por el bien de Piedras Negras.

Sin embargo, esta imagen de unidad con el principal adversario político, el PRI, genera una pregunta inevitable y dolorosa para quienes creyeron en su proyecto: Si es posible construir puentes con la oposición, ¿por qué se dinamitan los puentes dentro de casa?

La fotografía contrasta de manera brutal con la fractura pública y cada vez más profunda que el alcalde mantiene con uno de los pilares de su propia alianza: Lorenzo Menera, gerente de SIMAS y su antiguo compañero de fórmula. Mientras se estrechan manos con el gobernador priista, la relación con un aliado clave de su movimiento parece irreconciliable, relegada a desencuentros públicos y un silencio que huele a ruptura definitiva.

Aquí yace la gran paradoja. El alcalde argumenta que su acercamiento al PRI es por el "interés del pueblo". Pero, ¿acaso no es de interés primordial para el pueblo que el gobierno municipal funcione como un equipo cohesionado? ¿Cómo se pueden avanzar "importantes proyectos de infraestructura" si la cabeza del municipio está en conflicto abierto con la cabeza de un área tan vital como lo es el sistema de aguas? La inestabilidad y la falta de coordinación interna, al final del día, también perjudican al ciudadano.

La pregunta que muchos se hacen es, ¿qué falta para que esa misma disposición al diálogo se aplique con los de su propio movimiento? Si las diferencias ideológicas con el PRIAN no son un obstáculo insalvable, ¿cuál es la barrera que impide arreglar las cosas con un compañero de lucha como Lorenzo Menera? ¿Es el orgullo? ¿Son las malas influencias que susurran al oído? ¿O es que resulta más sencillo mantener una relación profesional y distante con un adversario que sanar una herida personal con un aliado?

El mensaje que se envía es confuso y preocupante. A la gente que votó por un cambio y una alternativa al viejo régimen, se le muestra que es más fácil pactar con ese mismo régimen que mantener la unidad interna. La lealtad, parece ser, se gestiona con más facilidad hacia afuera que hacia adentro.

La capacidad de dialogar con la oposición es una virtud. Nadie lo niega. Pero la verdadera grandeza de un líder no solo se mide en cómo trata a sus adversarios, sino, y quizás más importante, en cómo cuida a sus aliados. La gente de Piedras Negras espera que la unidad no sea solo para la foto, sino una realidad en el día a día de su gobierno, empezando por los que están en el mismo barco.

12/09/2025

Sinvergüenza 🤬

🔴 fue a decir a que, "aunque le cueste la vida", no permitirá que se convierta en 📹🙄

El Perfume de Nuestra Tierra: La GobernadoraSi eres de Piedras Negras, o de cualquier rincón del norte de Coahuila, cono...
12/09/2025

El Perfume de Nuestra Tierra: La Gobernadora

Si eres de Piedras Negras, o de cualquier rincón del norte de Coahuila, conoces perfectamente ese olor. Es el aroma que se levanta de la tierra justo cuando las primeras gotas de lluvia anuncian el fin de la sequía. Un perfume profundo, resinoso y fresco que lo llena todo. Ese es el saludo de la gobernadora, el alma de nuestro semidesierto.

A simple vista, puede parecer un arbusto más, uno de tantos que pintan de verde tenaz el paisaje árido. Sus pequeñas hojas brillantes y sus flores amarillas, discretas como soles en miniatura, visten los llanos y las lomas. Es tan común que a veces olvidamos mirarla. Pero en su aparente sencillez reside su grandeza. La gobernadora no necesita de colores llamativos ni de formas extravagantes para reinar.

Y su nombre, "gobernadora", no es ninguna casualidad. Ella domina el paisaje. Con sus raíces profundas, que buscan la humedad donde parece no haberla, y su capacidad para soportar el sol más implacable, nos enseña una lección silenciosa sobre la resistencia. Donde crece la gobernadora, la vida se aferra con fuerza. Ella establece las reglas de la supervivencia en esta tierra. No por nada, el chiste local dice que esta gobernadora sí es efectiva y la encuentras trabajando todo el año.

Pero para nosotros es más que botánica. Es parte de nuestra memoria. Es el botiquín casero del campo, el recuerdo del remedio de la abuela. Se sabe que su té, de sabor amargo y penetrante, ayuda a calmar la tos y el resfriado gracias a sus propiedades expectorantes. Sus hojas, machacadas o hervidas en agua, se convertían en un ungüento para aliviar los dolores de las reumas por su efecto antiinflamatorio, o en un lavado para desinfectar raspones y heridas por su poder antiséptico. Era la medicina que brotaba del suelo.

La próxima vez que pases junto a ella, en una banqueta de la ciudad o en la inmensidad del campo abierto, detente un momento. Obsérvala. Tócala. Siente esa capa cerosa en sus hojas que la protege. La gobernadora no es solo un matorral; es un símbolo de nuestra identidad norteña. Es la prueba de que se puede florecer en la adversidad, de que la verdadera fortaleza no hace ruido y de que la belleza más auténtica, a menudo, huele a tierra mojada.

  👏 OPOSICIÓN SE TENDRÁ QUE DESPEDIR DE SUS VIAJES AL EXTRANJEROLaura Itzel Castillo corta los viajes de lujo de la opos...
12/09/2025

👏 OPOSICIÓN SE TENDRÁ QUE DESPEDIR DE SUS VIAJES AL EXTRANJERO

Laura Itzel Castillo corta los viajes de lujo de la oposición: ni un peso más para Alejandro Moreno y Marko Cortés. Se acabaron los paseos pagados por el Pueblo en el Senado de la República.

¿Tú qué opinas?

Desde Conexión Piedras Negras, enviamos nuestro más sentido pésame y toda la solidaridad a nuestros hermanos de la Ciuda...
11/09/2025

Desde Conexión Piedras Negras, enviamos nuestro más sentido pésame y toda la solidaridad a nuestros hermanos de la Ciudad de México por el terrible accidente en Iztapalapa.

Nuestros pensamientos están con los heridos y sus familias, deseándoles una pronta recuperación. Mucha fuerza.

Reflexión: La Foto de la Unidad y un Llamado a la CorduraEsta imagen representa más que el resultado de un trend AI; es ...
10/09/2025

Reflexión: La Foto de la Unidad y un Llamado a la Cordura

Esta imagen representa más que el resultado de un trend AI; es el símbolo de una promesa. En ella se ve a dos aliados, Jacobo Rodríguez y Lorenzo Menera, unidos por un proyecto de cambio para Piedras Negras. Representa la esperanza que miles de ciudadanos depositaron en una visión conjunta, en un equipo que prometió trabajar hombro con hombro.

Así debería ser la política: una suma de voluntades donde la lealtad no es a la persona, sino al proyecto y, sobre todo, a la gente que confió en él. La verdadera fortaleza de un gobierno de coalición radica en anteponer el bien común a las diferencias personales y los egos. Se trata de gobernar como el equipo que se le presentó a la ciudadanía, donde cada uno, desde su trinchera —la alcaldía y el SIMAS—, aporta para cumplir la misma meta.

Cuando los aliados se confrontan en público, los únicos que celebran son los adversarios. Cada desacuerdo ventilado es un regalo para el PRIAN, que observa cómodamente cómo se debilita el movimiento que los sacó del poder. La desunión interna es la estrategia más efectiva para que la oposición recupere terreno sin mover un solo dedo.

Ojalá esta imagen sirva como un recordatorio. Un recordatorio del día en que se comprometieron, no solo entre ellos, sino con miles de nigropetenses. La gente votó por un equipo, no por dos facciones en pugna. El verdadero triunfo no es demostrar quién tiene la razón, sino demostrarle al pueblo que no se equivocaron al confiar en ustedes.

SIMAS se Adelanta: Presenta Plan Maestro de 12 Proyectos para Modernizar la Red de Agua en Piedras NegrasPIEDRAS NEGRAS,...
10/09/2025

SIMAS se Adelanta: Presenta Plan Maestro de 12 Proyectos para Modernizar la Red de Agua en Piedras Negras

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA. – Con una visión proactiva y enfocada en el futuro, el Gerente del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), Lorenzo Menera, presentó un ambicioso plan de 12 proyectos estratégicos diseñados para modernizar la infraestructura hídrica de la ciudad, garantizar el abasto y mejorar la eficiencia del servicio para el año 2025 y más allá.

En un mensaje detallado, Menera explicó que la planeación anticipada es clave para asegurar los recursos necesarios. "Estamos en la época de los proyectos", afirmó, subrayando la importancia de presentar expedientes técnicos sólidos antes de los ciclos presupuestales de fin de año. “Si vamos a pedir proyectos en diciembre o enero, llegas tarde, cuando ya se repartieron el dinero. Es lo mismo aquí en el servicio público”.

El plan, resultado de un análisis técnico con ingenieros y asesores, aborda desde reparaciones urgentes hasta inversiones en tecnología y sostenibilidad.

Prioridades Inmediatas: Infraestructura Crítica
Los primeros tres proyectos se centran en los puntos más vulnerables de la red actual:

💧Galerías de Válvulas en la Planta 2: Menera describió la situación como crítica, con “válvulas podridas y abrazaderas de lástima”. La rehabilitación de esta área es la máxima prioridad para evitar una falla mayor en el sistema.

💧Rehabilitación de la Línea del Bordo Norte: Se sustituirá una antigua tubería de asbesto de 20 pulgadas, que por su antigüedad ha sido causa de constantes rupturas y fugas en la zona.

💧Regulación por Sectores: Se instalarán válvulas y controles para sectorizar la ciudad, lo que permitirá aislar áreas específicas para reparaciones sin afectar a toda una línea de distribución, mejorando la capacidad de respuesta ante fallas.

Modernización, Ahorro y Sostenibilidad

El plan también contempla un salto tecnológico para optimizar la operación y generar ahorros significativos:

💧Cuarto de Control de Motores: Un sistema para regular la velocidad y presión de las bombas. “En el frío la gente no ocupa mucha agua”, explicó Menera. "Podemos bajar las revoluciones de la bomba y ya no se van a tronar las tuberías". Esto permitirá ajustar el bombeo a la demanda real, ahorrando energía y reduciendo el estrés en la red.

💧Proyecto de Energías Limpias: Una de las propuestas más innovadoras es la instalación de paneles solares y baterías de litio. Con una inversión aproximada de 20 millones de pesos, SIMAS busca generar su propia energía, proyectando un ahorro que permitiría recuperar la inversión en solo dos años y liberar recursos millonarios para más obras.

Atención a Zonas Críticas y Eficiencia Comercial
Varios proyectos están dirigidos a resolver problemas históricos en comunidades específicas y a mejorar la administración del recurso:

💧Tanque Elevado en Ejido Centinela: Para solucionar el desabasto en las zonas altas, que por geografía no reciben suficiente presión.

💧Nueva Tubería en Ejido El Moral: Se reemplazará la red actual, descrita como "manguera negra", por tubería de PVC de especificaciones adecuadas.

💧Instalación de 35,000 Medidores: Un esfuerzo masivo para regularizar tomas y asegurar una medición justa del consumo en toda la ciudad.

El plan se complementa con la reparación y ampliación de tanques clave como el del Tecnológico, el Agua Azul y el de la colonia 28, este último descrito como "colapsándose".

Finalmente, se busca dignificar el cuarto de bombas de la Planta 2, manteniéndolo con un nivel de limpieza similar al de "un hospital" para garantizar la pureza del agua que se maneja.

"Estamos trabajando para satisfacer a la gente que tiene esperanza de que tengamos ya un SIMAS a futuro", concluyó Lorenzo Menera, asegurando que con la planeación y ejecución de estas obras, se busca dejar atrás las fallas de abasto y construir un sistema de agua confiable para los próximos años de la administración.

Alito Moreno Cárdenas viajó a Washington para denunciar que en México se busca instaurar una “narcodictadura comunista” ...
08/09/2025

Alito Moreno Cárdenas viajó a Washington para denunciar que en México se busca instaurar una “narcodictadura comunista” bajo Morena.

El senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alito Moreno Cárdenas, viajó a Washington para sostener una serie de encuentros en los que, según su perspectiva, dio a conocer los riesgos que enfrenta México bajo el actual gobierno de Morena.

Se antoja 😋
07/09/2025

Se antoja 😋

07/09/2025

Los programas sociales informe de resultados

Dirección

Piedras Negras

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conexión PN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Conexión PN:

Compartir