10/09/2025
𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮: 𝗨𝗻𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗺𝗶𝗿𝗮𝗱𝗮
Un joven de unos veintitantos años miraba entusiasmado por la ventana del autobús mientras recorrían una zona rural. De repente, exclamó:
—¡Papá, mira los árboles! ¡Están corriendo hacia atrás!
El padre lo observó con una sonrisa tranquila. Cerca de ellos, una pareja de viajeros los miró con cierta incomodidad, confundidos por el comportamiento del joven.
Minutos después, el joven volvió a emocionarse:
—¡Papá, las nubes nos están siguiendo! ¡Parecen bailar con nosotros!
La mujer, algo desconcertada, murmuró a su compañero:
—Ese muchacho parece tener algún problema… ¿por qué no lo han llevado a un especialista?
El padre, sin perder la calma, respondió amablemente:
—En realidad, venimos justamente del hospital. Mi hijo nació ciego… y hoy, por primera vez en su vida, ha podido ver.
Los rostros de la pareja se transformaron. Donde había juicio, ahora había asombro… y vergüenza.
…"𝗘𝗹 𝗵𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗺𝗶𝗿𝗮 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗱𝗲𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝘀 𝗼𝗷𝗼𝘀, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗝𝗲𝗵𝗼𝘃𝗮́ 𝗺𝗶𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗿𝗮𝘇𝗼́𝗻." 𝟭 𝗦𝗮𝗺𝘂𝗲𝗹 𝟭𝟲:𝟳
A veces, somos rápidos para etiquetar a las personas por lo que vemos en la superficie. Un gesto, una palabra, una actitud… y en cuestión de segundos, asumimos que sabemos lo suficiente como para emitir juicio. Pero cada persona lleva una historia invisible detrás de los ojos, un camino que solo Dios conoce completamente.
El joven de esta historia no reaccionaba como un niño por inmadurez, sino por asombro: la emoción pura de ver el mundo por primera vez. ¡Qué hermoso es mirar la creación como si fuera nueva! Y esa misma emoción es la que experimenta una persona cuando abre sus ojos espirituales y ve a Dios por primera vez.
A veces en la iglesia los miembros más antiguos suelen ser duros con los más nuevos, criticando sus errores o juzgando lo que nos parece mal. No nos damos cuenta que ellos recién han visto la luz y están aprendiendo a andar en los caminos que nosotros ya creemos conocer muy bien. Debemos ser empáticos y orientarlos con amor y comprensión.
Jesús nos enseñó a no juzgar por apariencias. Él mismo fue incomprendido y despreciado por muchos que no conocían su misión ni su corazón. A menudo, los que más brillan en la fe son aquellos que fueron más heridos, más rotos… y más sanados por la gracia divina.
Como creyentes, estamos llamados a mirar con compasión y no con prejuicio. A preguntar antes de señalar. A extender la mano en vez de levantar el dedo. Y sobre todo, a celebrar los pequeños momentos en los que alguien, por fin, comienza a ver.
Señor, enseñanos a apreciar tus bondades para que nunca dejemos de maravillarnos ante la belleza del mundo que creaste y la bondad que nos das… como si fuera la primera vez.