De pobre a Rico

De pobre a Rico Cuales son tus creencias que no te permiten llegar a la cima del exito, cambia tu manera de pensar y los malos habitos y veras los resultados.
(1)

🚛💼 “No tenía millones…solo tenía un camión y la convicción de mover a México.”— Leopoldo Almanza Verá, fundador de Tresg...
08/08/2025

🚛💼 “No tenía millones…
solo tenía un camión y la convicción de mover a México.”
— Leopoldo Almanza Verá, fundador de Tresguerras

En 1935, en Celaya, Guanajuato, Leopoldo no era empresario.
Era un hombre con una idea simple pero poderosa:

📦 “Si lo fabricas aquí, yo lo llevo allá.”

Empezó con un solo camión, haciendo rutas locales.
Pero su compromiso era tan puntual, tan confiable…
que pronto su nombre se volvió sinónimo de movimiento.

Así nació Transportes Tresguerras,
no en una torre corporativa, sino en la carretera.

Mientras otros buscaban expandirse al extranjero, él conectaba pueblos, ciudades, industrias.

💡 No inventó el transporte.
Lo hizo humano, eficiente y confiable.
Y lo hizo antes de que la logística fuera cool.

Nunca buscó salir en portadas.
Solo llegar a tiempo.

🔁 “Si alguna vez recibiste algo a tiempo, en buen estado y con cuidado…
probablemente fue gracias a alguien que aprendió de su ética.”

🧠 Leopoldo Almanza Verá:
el hombre que no movía cajas,
movía confianza.

El dinero sigue a quienes  persisten, nunca dejes de perseguir tus sueños 💸💯
08/08/2025

El dinero sigue a quienes persisten, nunca dejes de perseguir tus sueños 💸💯

08/08/2025
Se multiplica.
08/08/2025

Se multiplica.

𝐄𝐥 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐨 “𝐄𝐥 𝐂𝐨𝐝𝐢𝐠𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨” ¿Por que sigues siendo pobre? Descubre las verdades brutales del dinero que nadie te qui...
07/08/2025

𝐄𝐥 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐨 “𝐄𝐥 𝐂𝐨𝐝𝐢𝐠𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨” ¿Por que sigues siendo pobre? Descubre las verdades brutales del dinero que nadie te quiere contar"

Esta obra maestra de Raimon Samsó no es un libro más sobre finanzas, es una bofetada directa a quienes creen que el dinero es cosa de suerte o que la riqueza está reservada para unos pocos.

En este libro, se revela una verdad brutal: 𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐜ó𝐝𝐢𝐠𝐨𝐬, 𝐲 𝐬𝐢 𝐧𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐢𝐞𝐧𝐝𝐞𝐬, 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 𝐥𝐨 𝐭𝐞𝐧𝐝𝐫á𝐬.
Aquí no se habla de sacrificios absurdos, sino de entender las reglas del juego. ¿Estás listo para romper tu mentalidad mediocre? Estas son las lecciones que harán o destruirán tu futuro financiero:

𝟏. 𝐄𝐥 𝐃𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚, 𝐭𝐮 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐒í
La mayoría de las personas son pobres porque tienen una relación tóxica con el dinero. Lo ven como algo malo o sucio, cuando en realidad es una herramienta poderosa. Los ricos entienden esto, mientras que los pobres se escudan en excusas morales. Si sigues pensando que el dinero no te hará feliz, prepárate para seguir siendo infeliz y, además, pobre.

𝟐. 𝐄𝐥 𝐄𝐦𝐩𝐥𝐞𝐨 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐏𝐞𝐨𝐫 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐚𝐧𝐚𝐫 𝐃𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨
Aquí va una verdad dolorosa: si estás trabajando para otros, estás vendiendo tu tiempo al precio más bajo posible. Los ricos no se esclavizan a un sueldo fijo, ellos invierten y crean activos que trabajan para ellos. Si sigues atrapado en la mentalidad de “estabilidad laboral,” nunca sabrás lo que es la libertad financiera. El empleo es una trampa cómoda, pero sigue siendo una trampa.

𝟑.𝐄𝐥 𝐀𝐡𝐨𝐫𝐫𝐨 𝐧𝐨 𝐭𝐞 𝐇𝐚𝐫á 𝐑𝐢𝐜𝐨, 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐒í
Los pobres ahorran pensando en que el dinero acumulado en el banco les dará seguridad, pero la inflación y los bajos intereses destruyen esa ilusión. Los ricos no ahorran para el futuro, invierten para multiplicar su dinero. Si sigues guardando cada centavo bajo el colchón, te despertarás un día y te darás cuenta de que estás envejeciendo sin haber creado riqueza alguna.

𝟒.𝐄𝐥 É𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐨 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐃𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢ó𝐧, 𝐧𝐨 𝐮𝐧 𝐃𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐨
Deja de pensar que la riqueza es una cuestión de suerte o destino. Ser rico es una decisión consciente. El 99% de las personas son pobres porque toman decisiones financieras mediocres todos los días. Quieren vivir como ricos, pero no están dispuestos a hacer lo necesario. Si sigues tomando decisiones débiles, prepárate para vivir una vida de mediocridad.
𝐂𝐨𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢ó𝐧:

“El Código del Dinero” no es un manual suavecito para los soñadores, es un golpe directo a la mentalidad débil y complaciente que te mantiene estancado. Si quieres dinero, debes entender que el problema está en tu cabeza, no en tu cuenta bancaria.

O despiertas y empiezas a jugar con las reglas correctas, o te preparas para seguir quejándote de los ricos mientras sigues siendo

Jim Carrey visualizó 10 millones y el universo obedeció 💸Jim Carrey ganaba 100 mil dólares al año.Era exitoso, sí… pero ...
07/08/2025

Jim Carrey visualizó 10 millones y el universo obedeció 💸

Jim Carrey ganaba 100 mil dólares al año.
Era exitoso, sí… pero limitado.
No porque el mundo le pusiera un techo.
Si no porque él mismo no sabía cómo romperlo.

🔁 "Ganas 100 mil al año… porque no sabes cómo ganar 100 mil al mes."

Esa frase le dolió. Pero también lo despertó.

Entonces hizo algo que parecería una locura:
Escribió un cheque para sí mismo.
10 millones de dólares.
Por servicios de actuación.
Y lo fechó para Acción de Gracias, 1995.
Lo llevó en su cartera todos los días,
hasta que se desgastó por completo.

Pero justo antes de esa fecha…
Le pagaron 10 millones por una película.
📌 Lo que escribió se volvió real.

Porque Jim no solo soñó.
Visualizó.
Con detalle.
Con emoción.
Con certeza.

🎯 Se veía firmando contratos, siendo admirado, conduciendo autos de lujo…

Y no fue el único:
🔹 McGregor imaginaba la arena, el rugido de la multitud y sus puños levantados.
🔹 Pelé se acostaba a visualizar con una toalla como almohada.
🔹 Roger Bannister corrió una milla en 4 minutos… primero en su mente.

¿Sabes cuál es el problema de la mayoría?
Visualizan lo que NO quieren.
Se imaginan fracasando.
Viviendo con miedo.
Esperando que algo cambie “allá afuera” sin mover nada aquí adentro.

📌 Pero tu mente es un imán.
Cuando la frecuencia de tu visión cambia, lo que deseas empieza a buscarte.
No tienes que perseguirlo más.
Se te pega.

Aquí van 3 claves millonarias para aplicar esta técnica secreta:

🔸 Visualiza con todos tus sentidos:
No te veas desde fuera, métete dentro del sueño.
Siente el volante, huele el éxito, escucha los aplausos.

🔸 Hazlo cada día sin excusas:
10 a 20 minutos diarios.
No es “magia”, es entrenamiento mental.
Tu mente trabaja para ti… o contra ti.

🔸 Añade emoción intensa:
El secreto no es imaginar, es sentir.
Vibra como si ya lo tuvieras.
Tu subconsciente no distingue la diferencia.

Porque como decía Napoleón Hill:
"El pecado más grande de la humanidad es negarse a usar este poder."

Si puedes soñarlo con suficiente detalle, puedes lograrlo con brutal certeza.
No transmitas lo que quieres...

Asume que ya es tuyo. 🚀

LAS 48 LEYES DEL PODERUn libro escrito por Robert Greene que ofrece estrategias para obtener y mantener el poder en dive...
06/08/2025

LAS 48 LEYES DEL PODER

Un libro escrito por Robert Greene que ofrece estrategias para obtener y mantener el poder en diversas situaciones. Aquí te dejo un resumen de las 48 leyes:

No eclipses al jefe: Haz que tus superiores se sientan superiores. No expongas demasiado tu talento o podrías despertar su inseguridad.

No confíes demasiado en tus amigos, usa a tus enemigos: Los amigos traicionan más fácilmente, pero si logras ganar a un enemigo, este será más leal.

Oculta tus intenciones: Mantén a los demás en incertidumbre para que no anticipen tus acciones.

Di siempre menos de lo necesario: El silencio genera poder y hablar demasiado revela tus planes.

Protege tu reputación a toda costa: La reputación es la base del poder.

Llama la atención a toda costa: Ser visible te hace relevante.

Haz que los demás trabajen para ti y atribúyetelo: Aprovecha el esfuerzo de otros en tu beneficio.

Haz que los demás vengan a ti: No persigas a los demás, haz que te busquen.

Gana con acciones, nunca con argumentos: Demuestra con hechos, no con palabras.

Evita a los perdedores y a los infelices: La desgracia ajena es contagiosa.

Haz que la gente dependa de ti: Si otros dependen de ti, tienes el control.

Desarma con sinceridad y generosidad selectiva: El desarme emocional te da ventaja.

Cuando pidas ayuda, apela a los intereses de los demás: No a la gratitud ni la compasión.

Preséntate como amigo, actúa como espía: Extrae información sin que se den cuenta.

Aplasta a tu enemigo por completo: No dejes que se recupere o buscará venganza.

Usa la ausencia para aumentar el respeto: La escasez incrementa el valor.

Mantén a los demás en suspenso: La imprevisibilidad confunde y otorga poder.

No te aísles: La soledad te debilita, participa en una red de influencia.

Conoce con quién tratas: Escoge sabiamente aliados y oponentes.

No te comprometas con nadie: Mantén tu independencia.

Comprométete solo contigo mismo.

Finge ser un tonto para atrapar al astuto: Haz que los demás crean que tienen ventaja sobre ti.

Usa la táctica de la rendición: A veces ceder te da la ventaja.

Enfoca tus fuerzas: No disperses tu energía, céntrate en lo importante.

Sé un maestro en simulación y disfraz: No reveles todas tus cartas.

Recrea tu identidad: Sé el arquitecto de tu propio destino.

Mantén tus manos limpias: Asegúrate de que otros carguen con la responsabilidad.

Juega con las necesidades de las personas para generar devoción: Gánate su lealtad satisfaciendo sus deseos.

Sé audaz al actuar: La timidez es peligrosa, la audacia es poder.

Planifica todo hasta el final: Un plan detallado evita sorpresas.

Haz que tus logros parezcan fáciles: Disimula el esfuerzo para que parezcas talentoso de forma natural.

Controla las opciones de los demás: Dirige sus decisiones con opciones limitadas.

Juega con la fantasía de la gente: Usa emociones y sueños para influenciar.

Descubre las debilidades de los demás: Conócelos para manipular sus acciones.

Sé regio en tu conducta: El poder reside en la apariencia de grandeza.

Domina el arte del tiempo: No te apresures, todo tiene su momento.

Desprecia lo que no puedes tener: No te obsesiones con lo inalcanzable.

Crea espectáculos atractivos: Usa la teatralidad para captar atención.

Piensa como quieras, pero compórtate como los demás: No desafíes normas abiertamente.

Agita las aguas para pescar: Desestabiliza a otros para que cometan errores.

Desprecia lo gratuito: Lo gratis suele tener un costo oculto.

No imites a los grandes hombres: Forja tu propio camino.

Golpea al pastor y las ovejas se dispersarán: Derriba líderes para debilitar seguidores.

Trabaja en el corazón y la mente de los demás: Conquista su espíritu para controlarlos.

Desarma y enfurece con efecto espejo: Refleja acciones para desestabilizar.

Predica la necesidad de cambio, pero no reformes demasiado: El cambio radical genera resistencia.

Nunca luzcas demasiado perfecto: La perfección genera envidia y odio.

Sé amorfo: Adáptate, no te limites a una sola forma.

Estas leyes ayudan a comprender el poder, pero es clave aplicarlas con ética y conciencia del contexto.

Todo te salga bien.
06/08/2025

Todo te salga bien.

“Jamás te conformes con algo inferior a tus sueños.”
06/08/2025

“Jamás te conformes con algo inferior a tus sueños.”

El Millonario de al Lado" es un libro de Thomas J. Stanley y William D. Danko que explora los hábitos y estrategias de l...
06/08/2025

El Millonario de al Lado" es un libro de Thomas J. Stanley y William D. Danko que explora los hábitos y estrategias de los millonarios estadounidenses. A continuación, te presento un resumen detallado del libro:

La sorpresa de los autores
Los autores descubrieron que los millonarios no son necesariamente personas que viven en mansiones lujosas y conducen coches deportivos, sino que muchos de ellos viven de manera modesta y ahorran dinero.

Los hábitos de los millonarios
Los autores identificaron los siguientes hábitos que son comunes entre los millonarios:

1. *Ahorro y inversión*: Los millonarios ahorran e invierten de manera disciplinada y a largo plazo.
2. *Frugalidad*: Los millonarios son frugales y evitan el gasto excesivo en lujos.
3. *Educación financiera*: Los millonarios tienen una buena educación financiera y toman decisiones informadas sobre sus inversiones.

La importancia de la disciplina financiera
Los autores enfatizan la importancia de la disciplina financiera en la creación de riqueza. Los millonarios:

1. *Viven por debajo de sus medios*: Los millonarios viven por debajo de sus medios y evitan el endeudamiento excesivo.
2. *Invierten en activos*: Los millonarios invierten en activos que generan ingresos y aumentan su patrimonio.
3. *Planifican para el futuro*: Los millonarios planifican para el futuro y toman decisiones financieras que les permitan alcanzar sus objetivos a largo plazo.

La crítica a la cultura del consumo
Los autores critican la cultura del consumo que fomenta el gasto excesivo y el endeudamiento. Los millonarios:

1. *No se dejan llevar por la publicidad*: Los millonarios no se dejan llevar por la publicidad y toman decisiones financieras basadas en sus necesidades y objetivos.
2. *Priorizan la riqueza a largo plazo*: Los millonarios priorizan la riqueza a largo plazo sobre la gratificación instantánea.

Dirección

Playa Del Carmen Centro
77710

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De pobre a Rico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir