BioArteterapia

BioArteterapia Disciplina terapéutica exclusiva BioArteterapia: Biografía Humana+Arteterapia Gestalt. Medio de ex

En este 3er. encuentrovamos a hablar sobrelas terapias con microdosis 🍄y su complementación conlas Constelación Familiar...
13/08/2024

En este 3er. encuentro
vamos a hablar sobre
las terapias con microdosis 🍄
y su complementación con
las Constelación Familiares
y la Terapia Transpersonal ✨

Te esperamos 🤍





21/07/2022

Tenés derecho a ser imperfecta

El video es un momento del taller "Desescolarizar tu niña interior" donde podrás conectar con “eso” que se te perdió en la infancia.

Desde niñas vamos aprendiendo que los adultos esperan y necesitan cosas de nosotros, que depositan muchas expectativas en nuestra educación y en lo que “debemos” ser, y no siempre coincide con nuestras necesidades más genuinas.

Con tal de ser aceptadas y amadas, aprendemos a satisfacer esas demandas aún a costa de dejar de ser quienes realmente vinimos a Ser.
Nuestra herida primaria consiste en no ser aceptadas por lo que somos. Tal cual somos.
Alain Vigneau lo dice en esta frase: "Esto es todo lo que soy y tengo miedo de que no te guste"

Por eso vamos aprendiendo a ponernos máscaras o personajes que sean “aceptables”… perdiendo gran parte de nuestro verdadero potencial y talento.

En este taller validamos tu derecho a ser imperfecta y a ser amada (y amarte) con todo eso que eres 💜
Vamos a conectar con tu niña interior bajando al sentir del cuerpo usando BioArteterapia, para recuperar tus memorias y tu sabiduría interior.

Invitan Natalia Creche de Natalia Lorena Creche y Pia Medelí
Envíame DM para más info

22/06/2022

Sentís que sos muy exigente contigo misma? 🤯

Sentís que hagas lo que hagas, nunca es suficiente? 💔

Te gustaría comenzar a sanar y dejar atrás esa sensación de desconfianza, miedo y enojo?

Te invito a formar parte de mi grupo terapéutico HAMBRE DE MÍ 🤍.

En este link https://wa.link/6tdk8e encontrarás más información!

25/01/2022

Si estás arrancando tu emprendimiento, este taller es para vos 💛

05/01/2022

Cerrando el año 2021 les hice un video resumen de la primera parte de lo que fueron las Biografías Musicales 🎶 recorridas durante el año (podés buscar el video unos posts atrás) y hoy, arrancando el 2022, les entrego la segunda parte.

Cada encuentro de ha sido un verdadero regalo para el 🙏

Han sido charlas con un gran aporte cognitivo y emocional.

Para tomar , para aprender , para sentir desde corazones diferentes 💛🧡❤️💜💙💚, para ver con los ojos de otros…

Y, sobre todo, para inspirarnos en diferentes historias de vida y descubrir cómo cada uno ha seguido su camino y decidido escuchar su corazón para llegar a desplegar su

¡Muchas gracias por acompañarme en este hermoso recorrido‼

¡Que lo disfrutes tanto como yo!

Súper agradecida Rosina de Ross W Alvarez
Ame de Ame Manzano
Alex de Alimento y conciencia
Ana de Ana Ceres
Paola de Central de Alimentación Viva







13/12/2021

El de una cría humana hacia su cuidador principal se denomina apego y es de vital importancia para su subsistencia.

Generalmente somos las mamás quienes ocupamos este rol con los niños y quienes, desde la con ellos, podemos sentir y satisfacer todas sus físicas y psicoemocionales.

Pero, mayormente, esta fusión emocional desde mamá hacia bebé no está presente.

Y por muchos motivos, aunque principalmente por:

• Nuestras propias e infancia.

Es difícil dar lo que no hemos recibido, especialmente cuando no somos conscientes de esas que hemos sufrido.

Venimos de historias de mucho , de mucha soledad y sobreadapatación al mundo adulto.

Pero en general no tenemos recuerdo de ello, no somos conscientes del enorme sufrimiento vivido en la infancia (y que aún nos gobierna de adultxs)

Desde este lugar de inconsciencia, luego repetimos historias e interpretamos cómo “debería” ser nuestro bebé, nuestra cría. Cómo “deberían” ser las cosas en la crianza. Cómo “debería” ser mi pareja, cómo “debería” ser el mundo entero…

Y no nos damos cuenta de que el verdadero cambio está en nosotros, que la respuesta a nuestro dolor está dentro nuestro.

Te invito a un camino de , para que puedas descubrir tu capacidad creativa, tu talento para

Cuando sanamos esas heridas que venimos trayendo desde que éramos niñxs, un nuevo mundo se abre ante nosotros.

Y ese mundo ya está ahí para ti, sólo que desde la mirada limitada por nuestras , no lo podemos ver.

Explorar en tu interior, te permitirá quitarte esa máscara que, lejos de protegerte, te aleja cada día más de brillar con tu propia luz interior.

¿Quieres dar un ?
Deja tu manito en comentarios y estate atentx a las que estoy preparando para ti







25/11/2021

¿Te diste cuenta en qué momentos tenés determinados ?

¿Se te ocurrió alguna vez prestar atención si hay alguna relación con un antojo determinado y una concreta?

¿Sabías que lo que comemos nos puede dar mucha información sobre lo que nos pasa y necesitamos emocionalmente?

Los alimentos, además de sus propiedades nutricionales, poseen cualidades simbólicas y emocionales.

En ocasiones comemos como forma de aliviar la , pero también puede ocurrir lo contrario, que dejemos de comer si estamos tristes o disgustados.

En lo que atañe a los trastornos de la alimentación se ha visto que hay relación entre la mala gestión de las emociones y una mala

El hecho de comer está asociado con aspectos físicos y afectivos.

Comemos cuando nos reunimos para celebrar acontecimientos, estrechar lazos, establecer vínculos...

Si la comida es el medio para regular emociones que no reconocemos, no comprendemos o no sabemos cómo manejar, el hecho de alimentarnos puede llegar a resultar poco saludable.

Es por ello que personas con dificultades emocionales pueden manifestar problemas con la alimentación y desarrollar conductas alimentarias desadaptativas como el hambre voraz o la inhibición de la ingesta.

Utilizar la comida para premiarnos o consolarnos no nos permite conectar con nuestras emociones de , , , , , etc. y así, al no expresar ni gestionar adecuadamente nuestra emocionalidad, esto puede expresarse en forma de insatisfacción con el propio cuerpo, provocando a su vez una , entre otros desórdenes emocionales.

Este mecanismo de refugiarnos en la comida, como una actitud adictiva, para llenar un # , proviene de y no resueltas y no concientizadas.

Una de estas heridas puede ser la sufrida cuando fuimos niños.

Seguiré desarrollando más en profundidad este tema

📌¿Cuál es el alimento que más se te antoja?

¡Contame y te cuento!







30/08/2021

Otra semana de ☕️ Café de mamás emprendedoras (o mate 😉)

Esta vez nos visitará Berna Iskandar 👧💛

Berna es periodista, investigadora, divulgadora y asesora de crianza alternativa.

Su enfoque hacia la crianza es de un absoluto respeto hacia los niños y sus etapas evolutivas, haciendo enfoque en seguir al niño en sus verdadeas necesidades.

👶 ¿Es posible construir entre todos una sociedad niñocéntrica?

En la medida en que divulguemos este tipo de información y, especialmente, que seamos capaces de revisar nuestras propias historias, con honestidad, sintiendo y conectando de verdad con la niña que fuimos...
..Podremos ser parte del cambio más transformador para la humanidad.

Priorizar a los niños es lo primero y fundamental para constrjuir juntos un mundo mejor 🌎💜

No te pierdas este increíble Live el miércoles 01 de septiembre a las 12 hs de México, esta vez desde la cuenta de Instagram de mi querida compañera Leticia Fernandez Tiesta

👉Compartí con todas las mamás que necesiten esta info

👇 Dejanos en comentarios las preguntas para Berna.

Puedes ver todos los episodios de Café de mamás emprendedoras en mi IGTV (https://www.instagram.com/karinabioarteterapia/?hl=es-la)

27/08/2021

¿Trabajás desde casa 🏠 y te cuesta organizarte con los tiempos para estar presente con los niñ@s 👶👧?

¿Te cuesta desconectar mentalmente de lo laboral y entrar en contacto con l@s chic@s?

¿Seguís enroscada con el trabajo y no prestás real atención a la familia?

Acá te propongo un ejercicio súper rápido para desconectar del trabajo y conectar con vos misma, para luego ir con esa energía renovada al encuentro de los niñ@s.

Si podés hacerlo al aire libre, podés aprovechar el contacto con la naturaleza, pero lo más importante, es que puedas cambiar de ambiente para hacerlo.

También es muy importante:

⏺ que te pongas horarios y los cumplas,

⏺ que organices tu rutina para tener un tiempo exclusivo para cada cosa,

⏺ y siempre, siempre, contar con ayuda, pedirla o pagarla, pero con acuerdos claros y concretos.

✔ ¿Te cuesta cortar con el trabajo y enmarcarlo en un horario?

✔ ¿Estás con los chic@s mientras pensás en todo lo que deberías estar haciendo, sin darles tiempo de calidad a ell@s?

Probá este ejercicio simple y contame cómo te fue 😉

Te leo!!!

26/08/2021

Si te gustó la primer parte de esta maravillosa entrevista a Alain Vigneau Costedoat, esta segunda parte te va a flipar!!!!!!!!

No me canso de escucharlo y no dejo de emocionarme!!!

En esa improvisación de Clown en el CAE Conciencia y Artes Escénicas a la que hace referencia Alain, estábamos Eleili Macros y yo!!!

Éramos gallinas revelándonos en el gallinero!! 😂😂😂

No les puedo explicar lo cómico, absurdo, simbólico y reparador que fue!!!

Así de mágico es el Clown Esencial 🔴

No se puede explicar, se tiene que vivir 💛💛💛

24/08/2021

✔ ¿Sabías que tu infancia tiene mucho que ver con la mamá que hoy sos?

El jueves 2 de septiembre comienza el II Congreso de Crianza Respetuosa "El arte de aprender a desaprender" organizado por Flavia de Infancias - por Flavia Nieto y en el cual tengo el honor de participar junto a destacados profesionales del rubro.

Mi ponencia será el sábado 4 de septiembre a las 17 hs de Argentina / 15 hs de México / 22 hs de España

Mi tema: La niña que fui, la mamá que hoy soy.

Vamos a bucear un ratito por tu infancia para que comprendas por qué hoy te cuesta tanto dar presencia a tus hij@s.

Las vivencias inconscientes de tu niñez son las que hoy te hacen reaccionar de esa forma que no querés con tus niñ@s.

✔ ¿Qué desafío te presenta hoy tu maternaje?

✔ ¿Qué reclamos te hacen hoy tus hij@s?

¡Contame y te espero el sábado para hacer juntas un viaje de tu infancia a tu maternidad!

😍 Es totalmente gratuito 😍

Para participar sólo tenés que inscribirte en el canal de YouTube de INFANCIAS por Flavia Nieto en este link https://bit.ly/3sGMvZ2

Compartí con todas las mamás que necesiten esta info o etiquetalas en los comentarios💛💛💛


















03/08/2021

Ya casi, casi...

Dirección

Avenida 3 Poniente 4904
Puebla
72180

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+522228324842

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BioArteterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a BioArteterapia:

Compartir