06/04/2025
💧✨ ¿Tus fotos estilo Ghibli están secando el planeta?
Sí, la Inteligencia Artificial también tiene huella hídrica... y es más grande de lo que imaginas.
Esa tendencia mágica y adorable de convertir tus selfies en escenas al estilo Studio Ghibli 🎨🌸 puede parecer inofensiva, pero detrás hay un gasto significativo de agua, uno de los recursos más valiosos y escasos del planeta.
🔍 ¿Por qué la IA usa agua?
No es que el código se hidrate, pero los servidores que procesan y almacenan millones de peticiones, como generar una imagen o escribir un texto, necesitan enfriarse constantemente. ¿Cómo lo logran? A través de sistemas de refrigeración con agua, además de consumir electricidad generada con métodos que también requieren agua. 😬
📉 Datos que impactan:
Solo GPT-4 puede usar más de medio litro de agua para generar un solo correo de 100 palabras 📩💦
Según la UNAM, responder de 20 a 50 preguntas en IA como ChatGPT equivale a gastar medio litro de agua.
Para 2027, el uso de IA podría consumir entre 4,200 y 6,600 millones de m³ de agua, más que países enteros como Dinamarca. 🌍🚱
💡 Además, la producción de microchips (que usan las computadoras de IA) necesita entre 8 y 10 litros de agua por unidad.
📉 ¿Y qué están haciendo las grandes empresas?
Google, Meta y Microsoft prometieron reponer más agua de la que usan para 2030, pero aún no queda claro cómo lo lograrán.
💧💻