Soriano

Soriano Soy un joven que está innovando,emprendiendo,impulsando a otros a ser mejores, trabajo para Amozoc un municipio hermoso, el cual vamos a transformar.

Mientras ofrecía un concierto en Brasil, la cantante Taty Girl se dio cuenta de algo que ningún foco ni grito del públic...
07/11/2025

Mientras ofrecía un concierto en Brasil, la cantante Taty Girl se dio cuenta de algo que ningún foco ni grito del público podía eclipsar: un perro callejero la observaba desde abajo del escenario. Quieto, con la mirada fija, como si esperara ser notado.

Conmovida, la artista interrumpió su presentación, bajó del escenario y se acercó al animal. Lo acarició, lo abrazó y, sin dudarlo, decidió adoptarlo. Días después, compartió fotos con su nuevo compañero en casa, demostrando que aquel encuentro no fue casualidad, sino el inicio de una hermosa amistad.

Hoy, ese perro tiene un hogar, una familia y una historia que nació entre luces, aplausos y música. Porque a veces, los mejores finales ocurren cuando alguien decide mirar donde otros no lo hacen.

NO HACE RUIDO. NO BUSCA ATENCIÓN. PERO CADA DÍA... PROTEGE VIDAS 👏TU NUEVO ANIMAL FAVORITOLa libélula es una cazadora si...
06/11/2025

NO HACE RUIDO. NO BUSCA ATENCIÓN. PERO CADA DÍA... PROTEGE VIDAS 👏

TU NUEVO ANIMAL FAVORITO

La libélula es una cazadora silenciosa capaz de devorar hasta 100 mosquitos diarios, incluidos muchos que pueden transmitir enfermedades como el dengue o el zika

No usa veneno, no contamina. Solo vuela, observa y equilibra. Su vista abarca casi todo el horizonte, sus alas se mueven en cualquier dirección y su precisión al cazar está entre las más asombrosas del planeta

Aun así, miles mueren cada año por miedo o simple desconocimiento.
No pican. No muerden. No hacen daño

Es una aliada silenciosa de la naturaleza, una protectora del equilibrio ambiental

Y sí, quizá no lo notes, pero mientras duermes, ella está ahí… Ayudando a mantener el mundo en armonía

En 1803, frente a la costa de Georgia, un grupo de 75 hombres y mujeres igbos tomó una decisión que estremeció al mar y ...
06/11/2025

En 1803, frente a la costa de Georgia, un grupo de 75 hombres y mujeres igbos tomó una decisión que estremeció al mar y a la memoria humana: morir libres antes que vivir encadenados.

La comunidad igbo era conocida por su espíritu rebelde. Los negreros temían su carácter indomable, pues se sabía que se enfrentaban a sus amos, que intentaban escapar y que incluso elegían la muerte antes que la esclavitud. Aquella vez, fueron embarcados rumbo a una plantación de arroz, famosa por su brutalidad. Bajo cubierta, apretados por las cadenas, comenzaron a cantar al unísono. Era más que un canto: era un juramento compartido.

Los marineros intentaron silenciarlos, pero no pudieron. Las voces se elevaron como un trueno colectivo, y en ese ritmo hallaron la fuerza para liberarse. Tomaron el control del barco. Sin embargo, no soñaban con regresar a África; sabían que estaban demasiado lejos. Su destino no sería una plantación, ni tampoco una fuga.

Los igbos eligieron al mar. Uno a uno, cantando “Orimiri Omambala bu anyi bia, Orimiri Omambala ka anyi ga ejina” (“El espíritu del agua de Omambala nos trajo aquí, el espíritu del agua de Omambala nos llevará de regreso”), se arrojaron a las aguas de Dunbar Creek. El océano los abrazó como último refugio.

Las crónicas de la época llamaron al hecho “El suicidio igbo de Igbo Landing”. Pero entre la diáspora africana, la historia no fue de muerte, sino de resistencia. Se decía que sus almas nunca se hundieron. Que en la quietud de la noche, todavía podía escucharse en los pantanos de Georgia aquel eco lejano:
“Orimiri… Orimiri…”

Un recordatorio eterno de que incluso encadenados, eligieron la libertad.

Tenía solo ocho meses cuando el mundo se le rompió. Davi, un rinoceronte bebé, perdió a su madre a manos de cazadores fu...
06/11/2025

Tenía solo ocho meses cuando el mundo se le rompió. Davi, un rinoceronte bebé, perdió a su madre a manos de cazadores furtivos. La mataron por sus cuernos. Y es probable que él lo haya visto todo. 💔😭🦏

Se suponía que estaría con ella tres años, amamantando, aprendiendo, creciendo bajo su sombra. Pero en cambio, lloró solo toda una noche.

Los guardabosques lo encontraron, y lo llevaron a The Rhino Orphanage, en Sudáfrica. Para protegerlo del ruido y el miedo, le pusieron tapones en los oídos y vendaron sus ojos.

“No tiene más lesiones que un corazón roto”, dijeron sus cuidadores.

Durante seis días, rechazó la leche. Se acurrucaba en un rincón. Llamaba a su madre. Y el eco de su llanto llenaba el santuario.

Pero el amor insistió. Voces suaves, manos pacientes, presencia constante. Y un día, Davi bebió de la botella. Los cuidadores lloraron de alivio.

Luego conoció a Lolli y Lotti, dos rinocerontes huérfanos como él. Y aunque aún llora a veces, ya no está solo. Ya no está perdido.

Porque hay animales que nacen en peligro, pero también hay humanos que los esperan con ternura. Y hay vínculos que no necesitan palabras, solo compañía.

Davi no olvidará a su madre. Pero ahora tiene amigos. Tiene cuidado. Tiene futuro. Y cada vez que se acurruca junto a Lolli y Lotti, el mundo se vuelve un poco menos cruel. 🦏💛

📷 The Rhino Orphanage

Hombre 38 años de edad, ocupación raspachin en zona rural, se presenta a consulta por lesiones eritrmatosas y úlceras es...
05/11/2025

Hombre 38 años de edad, ocupación raspachin en zona rural, se presenta a consulta por lesiones eritrmatosas y úlceras escavadas en región lumbar derecha, evolución de 5 semanas sin ningún tipo de tratamiento. Manifiesta no sentir dolor y tampoco prurito en el área afectada. El paciente ha cursado sin síntomas adicionales.

¿Cuál es la impresión Diagnóstica?

¿Cuál es el posible tratamiento?

En Busan, Corea del Sur, una estudiante de Sri Lanka, había perdido un sobre con 1,13 millones de wones (unos 820 dólare...
04/11/2025

En Busan, Corea del Sur, una estudiante de Sri Lanka, había perdido un sobre con 1,13 millones de wones (unos 820 dólares), el dinero que había ahorrado durante meses para pagar su matrícula universitaria.

Desesperada y con una app de traducción en el teléfono, fue a la estación de policía a pedir ayuda, sin saber si volvería a recuperar ese dinero.

Pasaron más de cinco horas hasta que una mujer de unos 60 años entró al lugar sosteniendo el sobre. Lo había encontrado en la calle y decidió entregarlo. Cuando la joven vio su dinero intacto, rompió en llanto y abrazó a la mujer entre agradecimientos.

La mujer solo sonrió y dijo:

“Alguien debía estar muy triste al perder tanto esfuerzo. Solo quería devolverlo”.

Gracias a ella, la estudiante pudo pagar su matrícula y seguir estudiando en paz.

La liberación del campo de concentración de Dachau el 29 de abril de 1945 fue un momento crucial en la historia de la Se...
31/10/2025

La liberación del campo de concentración de Dachau el 29 de abril de 1945 fue un momento crucial en la historia de la Segunda Guerra Mundial y un recordatorio del horror del Holocausto.

*El campo de concentración de Dachau*

- Dachau fue uno de los primeros campos de concentración establecidos por los n***s en 1933, y se convirtió en un modelo para otros campos.
- Durante la guerra, miles de prisioneros fueron sometidos a condiciones inhumanas, trabajos forzados, torturas y asesinatos en masa.

*La liberación*

- Las tropas estadounidenses de la 7ª División Blindada del 7º Ejército llegaron al campo el 29 de abril de 1945.
- Encontraron más de 30,000 prisioneros, muchos de ellos en condiciones críticas de salud y desnutrición.
- Los soldados también descubrieron vagones de tren con cientos de prisioneros mu***os, lo que evidenciaba la brutalidad y la negligencia de los guardias del campo.

*Impacto y legado*

- La liberación de Dachau fue un momento clave en la comprensión del alcance de los crímenes n***s y contribuyó a la persecución de los responsables después de la guerra.
- Los testimonios de los supervivientes y las imágenes del campo liberado se convirtieron en símbolos del Holocausto y de la importancia de recordar y prevenir futuras atrocidades.

*Importancia de la memoria*

- Recordar la liberación de Dachau y el Holocausto es crucial para asegurar que tales atrocidades no se repitan.
- La memoria histórica y la educación sobre estos eventos son fundamentales para promover la tolerancia, la empatía y la defensa de los derechos humanos.

💭 El empleado mejor pagado de Henry Ford… no hacía nada (y por eso Ford se hizo millonario)Un periodista le preguntó a H...
31/10/2025

💭 El empleado mejor pagado de Henry Ford… no hacía nada (y por eso Ford se hizo millonario)

Un periodista le preguntó a Henry Ford:

“¿A quién le pagas más en tu empresa?”

Ford lo llevó a su enorme planta de producción.
Ruido, movimiento, campanas, trabajadores corriendo…
Y en medio del caos, una pequeña oficina con un hombre dormitando, los pies sobre el escritorio y un sombrero tapándole la cara.

El periodista, confundido, preguntó:

“¿Quién es este hombre?”

Ford sonrió:

“Él es el mejor pagado. No hace nada… solo piensa.”

💬 “Todas nuestras mejoras, sistemas y diseños salen de su cabeza.
Yo ejecuto sus ideas… y gano millones.”

🧠 Ford entendía algo que muchos líderes olvidan:

Las ideas valen más que las horas trabajadas.

Y para tener buenas ideas, necesitas tiempo libre, silencio y espacio mental.
No se puede innovar con la agenda llena.

Bill Gates lo hace.
Warren Buffett también.
Buffett lee más de 4 horas al día.
Gates termina dos libros por semana.
Ambos piensan más de lo que hacen.

Porque pensar con claridad sigue siendo la habilidad más rentable del siglo XXI.

😯🇯🇵 “En Japón, cualquier adulto puede corregir a cualquier niño, porque todos los niños son responsabilidad de todos. Si...
31/10/2025

😯🇯🇵 “En Japón, cualquier adulto puede corregir a cualquier niño, porque todos los niños son responsabilidad de todos. Si un niño hace algo indebido y no lo corriges, el irresponsable eres tú. Ese es su sentido de tribu: todos cuidan de todos.”

"Cuando llegué a Japón con mis hijos, vi a dos niños jugando en una escalera eléctrica y me acerqué a decirles que era peligroso. De inmediato, se detuvieron; el menor salió corriendo asustado, y el mayor, con respeto, me miró y dijo: ‘Sumimasen’, que significa ‘perdón’. Mis hijos estaban asombrados. ‘Papá, ¿los conoces?’, me preguntaron. ‘No’, respondí. ‘¿Entonces por qué te hicieron caso?’. Les expliqué: ‘Porque soy un adulto’. En Japón, cualquier adulto puede corregir a cualquier niño, porque todos los niños son responsabilidad de todos. Si un niño hace algo indebido y no lo corriges, el irresponsable eres tú. Ese es su sentido de tribu: todos cuidan de todos.”

A mí eso me marcó. Recuerdo que una vez un vecino me regañó con firmeza y yo, ofendido, fui a contarle a mi padre. Pero él, en lugar de defenderme, le dio las gracias al vecino y me dijo: “Cuando yo no estoy, él es tu papá”. Esa frase me cambió para siempre. En Japón, esa mentalidad se traduce en no tirar basura al suelo, en dejar limpio el baño público, en pensar en el que viene después. Es una cultura donde el ego se disuelve en la comunidad. Y yo, que crecí entre dos mundos, siempre he pensado que si Latinoamérica aprendiera un poco de ese sentido de tribu, viviríamos en sociedades más amables, más respetuosas y mucho más humanas.

👉 Yokoi Kenji, sobre el profundo sentido de comunidad que aprendió de Japón y cómo cambió su forma de ver la educación y la vida. 🇨🇴🇯🇵

Científicos descubrieron un gusano que infecta a los humanos penetrando la piel.No causa ninguna molestia, lo que le per...
31/10/2025

Científicos descubrieron un gusano que infecta a los humanos penetrando la piel.

No causa ninguna molestia, lo que le permite invadir el cuerpo sin ser detectado y establecer una infección .

¿Lo extraño? La infección provoca desactiva la capacidad de sentir el dolor, calor y otras amenazas.

Una nueva era de analgésicos podría estar en las puertas, lista para entrar.

DOI: 10.1093/jimmun/vkaf141

Te explicamos más aquí:
https://cerebrodigital.net/gusano-capaz-desactivar-sentir-dolor/

Su nombre era Bryna. Nació en un pequeño pueblo de la región de Mogilev, en el Imperio Ruso, lo que hoy es Bielorrusia. ...
29/10/2025

Su nombre era Bryna. Nació en un pequeño pueblo de la región de Mogilev, en el Imperio Ruso, lo que hoy es Bielorrusia. En su juventud, estaba comprometida con un hombre llamado Herschel, quien emigró a América con promesas de una vida mejor. Un año después, le envió dinero para que Bryna abordara un barco sin visa, sin inglés, sin y sin nada más que la esperanza de encontrar mejores oportunidades.

Al llegar a América, se casaron y se instalaron en Ámsterdam, Nueva York. No la ciudad glamorosa, sino una pequeña ciudad industrial llevada de pobreza. Bryna le dio siete hijos a su esposo, seis hijas y un hijo llamado Issur, pero todos lo llamaban Izzy.

Con el tiempo, el sueño americano de aquella pareja con 7 hijos se convirtió en pesadilla. Herschel, que había sido comerciante de caballos en Rusia, terminó recogiendo basura en Estados Unidos y lo poco que ganaba lo gastaba en apuestas y alcohol. Era conocido como un alborotador y en casa, como una persona cruel. Nunca llamó a Bryna por su nombre, se refería a ella con un ¡Oye, tú!.

Llego al punto en que vivían en pobreza extrema. Pero Bryna, analfabeta, trabajaba sin descanso lavando ropa y haciendo lo que podía para mantener a sus hijos. A menudo enviaba a Izzy donde el carnicero con una petición, y eran los huesos que ya no necesitaba de la carne. Con ellos, preparaba una sopa delgada que mantenía a la familia viva durante días.

Años después, su hijo recordaría: Cuando era un buen día, comíamos tortillas hechas con agua, cuando era un mal día, no comíamos nada.

Pero Bryna nunca se rindió. Mantuvo a su familia unida con pura voluntad, y sentía que su hijo tenía algo grande ppr demostrar, creyendo en el con una fe inquebrantable. Cuando Izzy dijo que quería ser actor, un sueño absurdo para un niño pobre, ella lo animó y lo apoyó.

Issur Demsky dejó el pueblo, para en un futuro convertirse en Kirk Douglas, una leyenda de Hollywood, protagonizando clásicos como Spartacus, Paths of Glory y Lust for Life. Sin embargo, con toda la fama que lo acompañaba, nunca olvidó de dónde venía. Y nunca olvidó quién lo hizo posible.

En 1949, fundó su propia productora, no la llamó Douglas Films, la llamó Bryna Productions, en honor a su madre.

En 1958, Bryna Productions lanzó The Vikings, protagonizada por Kirk Douglas y Tony Curtis. Siendo una de las películas más grandes del año. Kirk llevó a su madre a Times Square y entre luces y anuncios, le mostró un cartel gigante que decía:

“BRYNA PRESENTA A LOS VIKINGS”

El nombre de la mujer que no sabía leer, la que hervía huesos para hacer sopa, la que fue llamada "Oye, tú" por su esposo, ese nombre, un día estaba en un cartel en Nueva York. Bryna rompió en llanto. Tal vez las primeras lágrimas de alegría que había derramado en su vida.

Ese diciembre, Bryna falleció a los 74 años y Kirk estuvo con ella hasta el final. Sus últimas palabras fueron a su hijo fueron simples: "Izzy, hijo, no tengas miedo. Esto le pasa a todos".

Incluso en su fallecimiento, ella lo consolaba. Kirk Douglas vivió hasta los 103 años. Fue actor, productor, filántropo y padre de Michael Douglas. Pero hasta el final, siempre dijo lo mismo, todo lo que logró fue gracias a su madre.

La mujer que no podía escribir su nombre le dio al mundo una leyenda. Y el hijo que se convirtió en estrella se aseguró de que el mundo recordara el suyo.

Cada película que decía A Bryna Production era una carta de amor de un hijo agradecido a la madre que creyó en él cuando no tenía nada más que sueños.

Este texto se construyó con la fuente de The Ragman's Son (autobiografía de Kirk Douglas. Este contenido es educativo y narrativo. Algunos elementos emocionales provienen de memorias personales y no deben interpretarse como hechos documentados palabra por palabra.

SABÍAS QUÉ:“MACARIO” La mejor película que representa la tradición mexicana del día de mu***os, está considerada como un...
27/10/2025

SABÍAS QUÉ:
“MACARIO”
La mejor película
que representa
la tradición mexicana del día de mu***os,
está considerada como una de las joyas del cine mexicano,
siendo nominada al Oscar a la mejor película extranjera en 1961.
Película de: ROBERTO GABALDÓN
Estas son algunas de
las frases célebres de Macario:
“Hay que tener consideraciones con
los mu***os,
porque pasamos
mucho más tiempo mu***os que vivos”
“Es el momento del reposo y del juicio”
“Cuando nacemos
ya tenemos nuestra muerte escondida en
el hígado o
en el estómago o
acá,
en el corazón
que algún día
va a pararse”
“Esta es la humanidad.
Aquí ves arder las vidas tranquilamente.
A veces soplan
los vientos de la guerra,
los de la peste y
las vidas se apagan
por millares al azar” 💀⚰🏵🪦✝️🎞📽🎉🎞

Dirección

Amozoc De Mota
Puebla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soriano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Soriano:

Compartir

Categoría