Soriano

Soriano Soy un joven que está innovando,emprendiendo,impulsando a otros a ser mejores, trabajo para Amozoc un municipio hermoso, el cual vamos a transformar.

La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan murió a los 71 años.De acuerdo con TMZ, médicos fueron enviados a la casa de la ...
24/07/2025

La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan murió a los 71 años.

De acuerdo con TMZ, médicos fueron enviados a la casa de la leyenda de la WWE en Clearwater, Florida, donde había sufrido un paro cardíaco

Él no nada... Él camina.Y lo hace con pintalabios.Conoce al batifish de labios rojos - el habitante de fondo más extrava...
24/07/2025

Él no nada... Él camina.
Y lo hace con pintalabios.
Conoce al batifish de labios rojos - el habitante de fondo más extravagante de la naturaleza. Nativo de las aguas alrededor de las islas Galápagos, este extraño pez parece como si hubiera rodado de una pasarela de moda y directamente hacia el abismo.
Con las aletas evolucionadas en "patas" retorcidos, camina torpemente a través del fondo del océano en lugar de nadar como otros peces. ¿Pero ese puchero rojo brillante? No es sólo por drama, es probable que se use para atraer parejas o confundir a los depredadores en las tenue profundidades.
Y aquí está el giro más extraño: tiene una caña de pescar incorporada en su hocico - un señuelo para acercar a su presa antes de que golpee.
Este no es un pez ordinario.
Es el experimento salvaje de la evolución en rareza, caminar por la línea entre alien y la obra maestra.

“Las mujeres quieren un tipo de hombre, pero no quieren ser el tipo de mujer y esa es la incongruencia.Es como si los ho...
24/07/2025

“Las mujeres quieren un tipo de hombre, pero no quieren ser el tipo de mujer y esa es la incongruencia.

Es como si los hombres nos molestáramos cada vez que las mujeres dicen que quieren un hombre proveedor.

Lo que realmente molestó es que saben que tiene razón, saben que están solas porque renunciaron a sus labores femeninas, renunciaron a sus responsabilidades femeninas y entonces con que cara exiges responsabilidades masculinas. Está clarísimo, es obvio.”

El Temach sobre el tema del Chicharito Hernández

🐊😱💥Enorme lagarto encontrado en Alabama fue bautizado como GodzillaUn enorme lagarto de 920 libras de peso y 13 pies y s...
24/07/2025

🐊😱💥Enorme lagarto encontrado en Alabama fue bautizado como Godzilla

Un enorme lagarto de 920 libras de peso y 13 pies y seis pulgadas de largo, fue cazado en el Lago Eufaula en Alabama, Estados Unidos, siendo el reptil más grande encontrado en esas aguas y el segundo en tamaño hallado en los últimos tiempos.💥🐊

💥🐊Éste enorme lagarto fue encontrado por Scott Evans y Jeff y Justin Gregg, quienes compartieron en redes sociales las fotografía del enorme animal, justo en el primer día de la temporada de caza de caimanes en Alabama.

El tamaño del especímen impresionó tanto a los cazadores lo bautizaron Godzilla, como el mítico reptil gigante de las historietas japonesas.

Cuando vendían gallos de pelea por las calles de las ciudades y pueblos de México! Se trata de una fotografía de inicios...
23/07/2025

Cuando vendían gallos de pelea por las calles de las ciudades y pueblos de México! Se trata de una fotografía de inicios del siglo XX, realizada por la exploradora, fotógrafa y escritora estadounidense Harriet Chalmers Adams. Una gran cantidad de personajes de la historia nacional fueron aficionados a las peleas de gallos, entre ellos Antonio López de Santa Anna, el padre Hidalgo, Anastasio Bustamante, Hermenegildo Galeana, Juan Álvarez entre otros

Así lucen los pies de una bailarina de ballet profesional con muchos años de experiencia. Es fascinante cómo el arte y l...
23/07/2025

Así lucen los pies de una bailarina de ballet profesional con muchos años de experiencia. Es fascinante cómo el arte y la dedicación pueden transformar el cuerpo humano de esta manera."

Lo sabías??La Rueda para Despedazar: Era el instrumento de ejecución más común en la Europa germánica, después de la hor...
23/07/2025

Lo sabías??La Rueda para Despedazar: Era el instrumento de ejecución más común en la Europa germánica, después de la horca, desde la Baja Edad Media hasta principios del siglo XVIII. En la Europa latina el despedazamiento se llevaba a cabo con barras de hierro macizas y mazas herradas en lugar de ruedas. La víctima, desnuda, era estirada boca arriba en el suelo o en el patíbulo, con los miembros extendidos al máximo y atados a estacas o anillas de hierro. Bajo las muñecas, codos, rodillas y caderas se colocaban trozos de madera. El verdugo, asestando violentos golpes con la rueda de borde herrado, machacaba hueso tras hueso y articulación tras articulación procurando no asestar golpes fatales. La víctima se transformaba, según cuenta un cronista alemán anónimo del siglo XVII, «en una especie de gran títere aullante retorciéndose, como un pulpo gigante de cuatro tentáculos, entre arroyuelos de sangre, carne cruda, viscosa y amorfa mezclada con astillas de huesos rotos». Después se desataba e introducía entre los radios de la gran rueda horizontal al extremo de un poste que luego se alzaba. Los cuervos y otros animales arrancaban tiras de carne y vaciaban los ojos de la víctima hasta que a ésta le llegaba la muerte.

El 11 de noviembre de 2007 no prometía sorpresas. Era una jornada rutinaria para el equipo de exploración marina que ope...
23/07/2025

El 11 de noviembre de 2007 no prometía sorpresas. Era una jornada rutinaria para el equipo de exploración marina que operaba un sumergible en el Golfo de México. Sin embargo, a 2,375 metros de profundidad —en un mundo sin luz solar, donde la presión es implacable— ocurrió algo que cambió por completo el curso de la misión.

Las cámaras del sumergible captaron una figura suspendida en la oscuridad, moviéndose con una lentitud inquietante. Tenía aletas que parecían orejas, y de sus brazos colgaban tentáculos tan delgados y largos que parecían no tener fin. Era como si el agua misma lo sostuviera en una coreografía silenciosa. Se trataba de un Magnapinna, uno de los calamares más extraños que ha documentado la ciencia.

Este animal puede medir más de 7 metros si sumamos sus brazos y tentáculos, pero su cuerpo es pequeño, casi frágil. No nada con fuerza como otros calamares. Flota. Se desliza. Sus tentáculos cuelgan en ángulo recto hacia abajo, como cintas que bailan en la nada. Es una visión hipnótica y casi irreal.

El Magnapinna ha sido visto en muy pocas ocasiones. Cada encuentro es una rareza, una ventana a un mundo oculto. ¿Qué hace allá abajo? ¿Qué come? ¿Cómo sobrevive en condiciones tan extremas? Nadie lo sabe con certeza. Y eso es lo más fascinante: cuanto más descubrimos del océano, más evidente se vuelve que sabemos muy poco.

Mientras la humanidad sueña con explorar otros planetas, aquí mismo, bajo nuestros pies, hay un universo entero que sigue sin mapa, sin nombre, sin respuestas. Se estima que más del 80% del océano sigue sin explorar. Y si criaturas como el Magnapinna existen, ¿qué más podría estar esperando allá abajo, entre las sombras?

Quizás el mayor misterio del planeta no está en el cielo, sino en el abismo.

Luis Miguel no es un artista. Es un fenómeno que creció con el país, con las abuelas, con las madres y ahora con los nie...
22/07/2025

Luis Miguel no es un artista. Es un fenómeno que creció con el país, con las abuelas, con las madres y ahora con los nietos.
Pero no, no es perfecto. Y tampoco lo necesita.

Desde niño fue una mina de oro. Lo explotaron, lo moldearon, lo llevaron al límite… y aun así brilló. Con 12 años ya cantaba mejor que la mitad de los adultos de su generación. Con 17, ya era leyenda. Con 25, ya tenía el mundo a sus pies y un ego del tamaño de Acapulco.

Lo bueno
Tiene una de las voces más limpias, potentes y afinadas de la música latina. No hay autotune, no hay playback, no hay trucos. Canta con el diafragma, con técnica quirúrgica y con una presencia escénica que ni Sinatra.
Y eso no lo pueden negar ni sus haters.
Es el único que pudo revivir el bolero y hacer que los millennials lo cantaran en bodas, en pedas y en funerales. Le dio clase al pop en español. Le dio brillo a lo viejo. Y lo hizo sin andar llorando en redes, sin contar su vida para ganar empatía.

Lo malo
Pero también hay que decirlo: se desconectó.
Aislado. Ensoberbecido. Inaccesible.
Desapareció cuando más lo necesitaba la música. Canceló conciertos, dejó a fans colgados, y no pocas veces se burló del público con shows de media hora o con voz deteriorada.
Lo que en otros sería imperdonable, en él se volvió misterio. ¿Por qué? Porque Luis Miguel es el último mito vivo. Y los mitos se permiten el lujo de no explicar nada.

La verdad incómoda
Luis Miguel es tan amado como criticado, pero sigue llenando arenas, sigue cobrando millones, y sigue cantando mejor que el 90% de los artistas actuales.
No hace playback. No se pone sombreros ridículos. No sube TikToks haciendo caritas.
Solo canta. Y eso le basta.
Y aunque ya no conecte con las nuevas generaciones como antes, aunque su vida sea un enigma y su personalidad un muro, su música quedó tatuada en la historia de Latinoamérica.

Él no necesita estar presente para que lo recuerden.
Luis Miguel no evoluciona: resiste.
Y eso, en esta era de modas desechables, es más valioso que cualquier Grammy.

Lo ames o lo odies, hay algo claro: no habrá otro igual.

Lo demás… es historia.
, , , ,

La joya de la arena: una maravilla alada raraEmergiendo como una reliquia de un desierto perdido, este insecto cautiva c...
22/07/2025

La joya de la arena: una maravilla alada rara

Emergiendo como una reliquia de un desierto perdido, este insecto cautiva con su combinación surrealista de armadura robusta y delicada gracia. Su exoesqueleto desgastado, parecido a una piedra se asemeja a una roca horneada, haciéndola casi invisible contra la tierra agrietada debajo. Pero son las alas —translúcidas, elegantemente arqueadas, y besadas con magenta vívido y blanco suave— las que transforman a esta criatura en una gema viviente.

Los destellos de azul iridiscente reflejan de su ojo compuesto, mientras que las patas articuladas y húmedas sugieren tanto agilidad como cautela. Cada detalle, desde las delicadas venas alas hasta el áspero cuerpo teñido de polvo, evoca un cuento de supervivencia en terrenos duros.

Esto no es sólo un insecto, es la fusión de arte e ingeniería de la naturaleza. Perfectamente adaptado. Sin disculpas, hermosa. Inconfundiblemente vivo.

Los científicos pueden haber encontrado las claves de una vacuna universal contra el cáncer - sin quimio o radiación.Una...
22/07/2025

Los científicos pueden haber encontrado las claves de una vacuna universal contra el cáncer - sin quimio o radiación.

Una innovadora vacuna de ARNM desarrollada por científicos en la Universidad de Florida podría señalar el amanecer de un tratamiento universal contra el cáncer. A diferencia de las terapias tradicionales que se centran en tipos de tumores específicos, esta vacuna experimental enseña al sistema inmunológico a identificar y atacar las células cancerosas ampliamente, independientemente del tipo. Usando un mecanismo similar a las vacunas contra el COVID-19, el jab ofrece instrucciones genéticas que animan a las células inmunológicas a reconocer y destruir tumores exponiendo marcadores de células cancerígenas como PD-L1, haciéndolos más visibles a las defensas naturales del cuerpo. En los ensayos con animales, la vacuna no sólo eliminó tumores de melanoma resistentes, sino que también demostró ser eficaz contra el cáncer de cerebro, hueso y piel, todo sin cirugía, quimioterapia o radiación.

Lo que hace que este desarrollo sea especialmente significativo es su potencial para ser utilizado como una solución "fuera de los estantes", evitando la necesidad de tratamientos personalizados adaptados al perfil único de cáncer de cada paciente. Esta estrategia universal puede ofrecer una manera más rápida y escalable de tratar a los pacientes, especialmente aquellos con cánceres difíciles de tratar. Mientras los investigadores se preparan para los ensayos en humanos, la esperanza es que esta tecnología de ARNM (una vez que se cree que se limita a la defensa del virus) pueda revolucionar la forma en que luchamos contra el cáncer.

Fuente: Ingeniería Biomédica Natural (2025)

Abby y Brittany Hensel, nacidas el 7 de marzo de 1990 en Minnesota, son gemelas dicefálicas, es decir que tienen dos cab...
22/07/2025

Abby y Brittany Hensel, nacidas el 7 de marzo de 1990 en Minnesota, son gemelas dicefálicas, es decir que tienen dos cabezas, un solo cuerpo. A pesar de su rara condición, superaron los pronósticos médicos y llevaron una vida plena, aprendieron a caminar, nadar, conducir y se graduaron con dos títulos en educación en Bethel University en 2012.

Aunque comparten un cuerpo, fueron tratadas legalmente como dos personas al pagar la universidad. Cada una debió abonar su matrícula por separado. Sin embargo, al ejercer como profesoras en una escuela primaria de Minnesota, reciben solo un salario, pese a que ambas tienen licencias independientes y cumplen funciones distintas en el aula. Abby enseña matemáticas y ciencias; Brittany, artes del lenguaje y apoyo académico.

Aunque nunca han hecho reclamos públicos, su historia plantea una interrogante social clave. ¿Cómo valorar de forma justa a dos personas que comparten un cuerpo pero aportan el doble en su labor?

Dirección

Amozoc De Mota
Puebla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soriano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Soriano:

Compartir

Categoría