
08/08/2025
́asQué ASÍ LLEGÓ EL DOMÉSTICO A 🐈
Los historiadores están de acuerdo en que el gato doméstico surgió en el antiguo Egipto, aproximadamente en el año 3,000 a.C. Ahí, este animal fue entrenado para proteger las abundantes cosechas de granos y cereales, amenazadas por las ratas. Y gracias a su eficacia, los egipcios lo convirtieron en un dios.
Más tarde, los felinos viajaron a Europa con los mercaderes griegos y fenicios. Gracias a su habilidad para contener plagas, los gatos acompañaron a los conquistadores hasta Francia y Gran Bretaña.
Los historiadores consideran que probablemente, este pequeño animal acompañó a Cristóbal Colón en una de las carabelas que arribaron al continente americano en 1492, pues tenía la misión de evitar que los roedores acabaran con las provisiones de los marinos.
Según los analistas, el gato empezó a ser considerado un animal familiar a partir del siglo XVII y es que además de su peculiar belleza y carácter, tan diferente al del perro; brinda excelentes servicios de control de plagas no solo en casas, sino en tiendas, almacenes, granjas y embarcaciones.
En la actualidad se calcula que hay más de 16 millones de gatos en los hogares mexicanos, con 49 razas distintas, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Gatos.
Fuente: México Desconocido
¡Feliz Día Del Gato! 🐱