Opus Sanctorum Puebla | Turismo Religioso Mexico
Página dedicada a compartir breves notas biográficas, anécdotas y hechos históricos sobre personajes representativos del humanismo cristiano en Puebla de los Ángeles, México. PUEBLA DE LOS ANGELES (Puebla) es la sede de la Arquidiócesis del mismo nombre, y de la Provincia Eclesiástica Angelopolitana de MEXICO, cuyas diócesis sufragáneas son Huajuap
an de León, Tehuacán y Tlaxcala. De ahí su relevancia como parte de un itinerario de turismo para cualquier viajero interesado. Puebla ha sido construida por PERSONAJES (mujeres y hombres) de fe y tradición católica. Esto se remonta a la primera evangelización de México (1524) por famosos misioneros franciscanos, y continuado en la historia por el testimonio de otros pastores y fieles de probada virtud y santidad:
* 1527-1529: Niños Mártires de Tlaxcala, "Protomártires de América".
* 1569: Fray Toribio de Benavente "Motolinía"
* 1600: Beato Fray Sebastián de Aparicio, "Precursor de los Caminos de México".
* 1637: Venerable Madre Sor María de Jesús, "El Lirio de Puebla".
* 1659: Beato Monseñor Juan de Palafox y Mendoza, el gran educador y "Reformador".
* 1904: San José María de Yermo y Parres, "el Gigante de la Caridad".
* 1917: Venerable Monseñor José Ramón Ibarra y González, padre y protector de las Obras de la Cruz.
* 1950: Beato P. Moisés Lira Serafín, primer novicio de los Misioneros del Espíritu Santo y fundador de una congregación religiosa. La Arquidiócesis de Puebla de los Ángeles es la diócesis más antigua de México, nacida el 13 octubre de 1525 con Bula del Papa Clemente VII. Su sede provisional fue Tlaxcala (1527), y como sede definitiva la ciudad de Puebla de los Ángeles (1539) con su primer obispo, Fray Julián Garcés O.P.