Pulso Verde

Pulso Verde Medio ambiente, desarrollo sostenible y ciudadanía � Lunes 12:30 pm por Radio UAQ 89.5 FM y Spotify

🪨⛏️La minería es presentada como sinónimo de progreso, pero detrás hay una historia de explotación y muerte: mineros que...
25/08/2025

🪨⛏️La minería es presentada como sinónimo de progreso, pero detrás hay una historia de explotación y muerte: mineros que trabajan jornadas interminables por salarios de miseria, pueblos sepultados por residuos tóxicos y comunidades que aún hoy enfrentan agua contaminada y enfermedades.

En gran parte de latinoamerica, la riqueza generada por la minería se trasladó al extranjero mientras las comunidades quedaron con el pasivo ambiental y social.

La minería representa un modelo de desarrollo desigual construido sobre la vida y la salud de miles de personas.

Lunes 26 de agosto a las 12:30 PM por el 89.5 FM, o más tarde en Spotify y Apple Podcasts.

Radio UAQ 89.5 FM

La forma en que se diseñan los espacios también puede significar inclusión, exclusión o violencia. Los entornos arquitec...
18/08/2025

La forma en que se diseñan los espacios también puede significar inclusión, exclusión o violencia. Los entornos arquitectónicos donde las mujeres buscan justicia no son neutrales: condicionan emociones, experiencias y hasta el acceso real a sus derechos. Pensar la arquitectura con perspectiva de género es pensar en espacios que cuidan y dignifican.

Con la participación de Daniela Urbiola, feminista y maestra en Arquitectura por la UAQ, quien investigó cómo los ambientes construidos influyen en el acceso a la justicia para las mujeres.

Lunes 18 de agosto a las 12:30 PM por el 89.5 FM, o más tarde en Spotify y Apple Podcasts.

Radio UAQ 89.5 FM

La sobrepoblación de perros y gatos es un problema que afecta la salud pública, la biodiversidad y el bienestar animal. ...
08/08/2025

La sobrepoblación de perros y gatos es un problema que afecta la salud pública, la biodiversidad y el bienestar animal. Cada año, miles de animales terminan en situación de calle, expuestos al hambre, enfermedades y maltrato. La esterilización masiva, sistemática y gratuita es una de las estrategias más efectivas para prevenir este ciclo y proteger tanto a los animales como a la comunidad.

Con la participación de la regidora Mayet Méndez, impulsora del programa “Esteriliza y Protege” aprobado recientemente por unanimidad en el Cabildo de Corregidora, basado en el exitoso modelo argentino de equilibrio poblacional de perros y gatos.

Lunes 11 de agosto a las 12:30 PM por el 89.5 FM, o más tarde en Spotify y Apple Podcasts.

Las semillas son más que el inicio de una planta: son el corazón de nuestra soberanía alimentaria, memoria viva de los t...
04/08/2025

Las semillas son más que el inicio de una planta: son el corazón de nuestra soberanía alimentaria, memoria viva de los territorios y herramienta de resistencia ante los modelos industriales. Aprender a producirlas, conservarlas y propagarlas es una forma de reconectar con la tierra y defender la vida.

Con la participación de Astrid Bohnel, maestra en educación ambiental y autora de Semillas libres, un libro que nos guía en el arte de cultivar semillas y comunidades.

Lunes 5 de agosto a las 12:30 PM por el 89.5 FM, o más tarde por Spotify o Apple Podcasts.

Radio UAQ 89.5 FM

Con cada decisión, con cada omisión, con cada silencio o cada acto de valentía, vamos definiendo el rumbo de este planet...
28/07/2025

Con cada decisión, con cada omisión, con cada silencio o cada acto de valentía, vamos definiendo el rumbo de este planeta.
Lo que hoy parece rutina, mañana será relato.
Lo que hoy normalizamos, mañana será juzgado.
Lo que hoy defendemos, mañana será esperanza.

Hoy hacemos una pausa para mirar el presente con los ojos del futuro y preguntarnos:
¿Qué tipo de mundo estamos dejando?
¿Qué historia estamos escribiendo?
¿Cómo queremos que nos recuerden?

Con la participación de Saúl Acevedo, integrante del colectivo Vocer@s de la Madre Tierra.

Lunes 28 de julio a las 12:30 del día por el 89.5 FM y más tarde por Spotify y Apple Podcasts.

Radio UAQ 89.5 FM

En solo una semana, más de 400 personas firmaron con su INE la solicitud para una audiencia pública con el gobernador de...
07/07/2025

En solo una semana, más de 400 personas firmaron con su INE la solicitud para una audiencia pública con el gobernador de Querétaro, más del doble de lo que exige la Ley de Participación Ciudadana.
Este hecho marca un momento clave para la defensa del territorio, el agua y la salud frente al proyecto del Sistema Batán.

Hoy con Francisco Landa hablamos de cómo este derecho fue ejercido —y de todos los mecanismos que existen en Querétaro para que la ciudadanía participe, exija y transforme.

La ley también es nuestra herramienta.
Y participar no es pedir permiso, es ejercer poder colectivo.

Lunes 7 de julio a las 12:30 del día por el 89.5 FM, más tarde en Spotify y Apple Podcasts.

¿Sabías que en Querétaro se busca incorporar aguas residuales tratadas a la red de agua potable?Sí, como lo oyes: agua q...
07/07/2025

¿Sabías que en Querétaro se busca incorporar aguas residuales tratadas a la red de agua potable?
Sí, como lo oyes: agua que fue usada, contaminada y luego tratada… podría llegar directo a tu casa, a las escuelas, a donde juegan nuestras infancias.

Con la participación de Lorenia Trueba hablamos sobre el proyecto Sistema Batán, que representa uno de los riesgos más graves a la salud pública en nombre de la “regeneración de agua”.

Con base en evidencia científica y normativa, analizamos:
⚠️ Los contaminantes emergentes que no se eliminan en plantas de tratamiento (antibióticos, hormonas, microplásticos)
⚠️ La exposición directa de niñas y niños a sustancias que afectan su desarrollo
⚠️ La falta de consulta ciudadana y el uso del discurso verde como disfraz de decisiones peligrosas
⚠️ El derecho humano al agua limpia, segura y libre de riesgos

Lunes 30 de junio a las 12:30 del día por el 89.5 FM y más tarde por Spotify y Apple Podcast.

Nos hemos acostumbrado a comprar sin preguntar, a vestir sin saber, a comer sin ver.Pero… ¿cuánto cuesta realmente lo qu...
16/06/2025

Nos hemos acostumbrado a comprar sin preguntar, a vestir sin saber, a comer sin ver.
Pero… ¿cuánto cuesta realmente lo que consumimos? ¿Quién paga el precio de un celular barato, una camiseta de moda o un aguacate perfecto?

En este episodio de Pulso Verde hablamos del lado oculto de los productos que usamos a diario:
📱 Minerales extraídos con trabajo infantil.
👕 Ropa hecha por mujeres explotadas.
🍫 Chocolate con historias de deforestación y esclavitud moderna.
🥩 Carne que devora selvas y agua.

Porque detrás de cada producto hay una historia… y muchas veces, esa historia duele.
La buena noticia: no estamos condenados a ser parte del problema. Hay formas de consumir con conciencia, de exigir cambios y de organizarnos para transformar este sistema.

Lunes 16 de junio a las 12:30 del día por el 89.5 FM y más tarde por Spotify y Apple Podcasts

Imagina que un árbol pudiera hablarte.Que el río te viera a los ojos.Que la Tierra fuera testigo directo de tus decision...
09/06/2025

Imagina que un árbol pudiera hablarte.
Que el río te viera a los ojos.
Que la Tierra fuera testigo directo de tus decisiones, tu basura, tus excusas.
¿Podrías sostenerle la mirada?

Hoy vamos a reflexionar qué pasaría si la naturaleza tomara la palabra.

Con la participación de Saúl Acevedo, Ingeniero Químico Ambiental y activista ambiental.

🗓 Lunes 9 de junio | 🕧 12:30 p.m.
📻 89.5 FM Querétaro
🎧 Más tarde por Spotify y Apple Podcasts

Fuegos artificiales que llenan el cielo… y contaminan el aire.Festividades que iluminan la ciudad… pero dejan toneladas ...
02/06/2025

Fuegos artificiales que llenan el cielo… y contaminan el aire.
Festividades que iluminan la ciudad… pero dejan toneladas de residuos.
Peregrinaciones, conciertos, bodas, ferias…
Todas tienen algo en común: generan impactos ambientales que nadie quiere ver.

Con la participación de Saúl Acevedo, Ingeniero Químico Ambiental.

Lunes 2 de junio a las 12:30 del día por el 89.5 FM o más tarde por Spotify y Apple Podcasts.


Radio UAQ 89.5 FM

La moda rápida o fast fashion no solo se traduce en prendas baratas y en abundancia: también representa contaminación ma...
19/05/2025

La moda rápida o fast fashion no solo se traduce en prendas baratas y en abundancia: también representa contaminación masiva, explotación laboral y desigualdad. Este modelo afecta gravemente al medio ambiente —con emisiones, residuos y consumo de agua— y perpetúa ciclos de pobreza y violencia estructural, particularmente hacia mujeres y niñas que trabajan en condiciones precarias.

Con la participación de Maria La Beltrán, Drag Queen y Lic. en Desarrollo Humano para la Sustentabilidad.

Lunes 26 de mayo a las 12:30 PM por el 89.5 FM, o más tarde por Spotify o Apple Podcasts.

¿Por qué, a pesar de saberlo todo, seguimos sin hacer nada?La crisis climática está en todos lados, pero el mensaje pare...
11/05/2025

¿Por qué, a pesar de saberlo todo, seguimos sin hacer nada?
La crisis climática está en todos lados, pero el mensaje parece no estar llegando.
Qué difícil es comunicar lo urgente sin paralizar, lo técnico sin aburrir, lo doloroso sin desconectar.
Si no sabemos contar la historia del planeta, ¿cómo esperamos que alguien quiera salvarlo?

Con la participación de Edgar Campuzano, Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Lunes 12 de mayo a las 12:30 del día por el 89.5 FM o más tarde por Spotify y Apple Podcasts.

Radio UAQ 89.5 FM

Dirección

Querétaro, Qro
Querétaro
76090

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pulso Verde publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir