Relatos Sempiternos

Relatos Sempiternos Hola, en esta pagina está creada para que puedas enviar tus historias y puedas leer algunos datos curiosos del mundo paranormal / sobrenatural
Saludos!!!

LAS REGLAS DE LOS MONTES APALACHESEsta zona montañosa de EEUU es una fuente inagotable de historias de terror, entre ley...
08/02/2025

LAS REGLAS DE LOS MONTES APALACHES

Esta zona montañosa de EEUU es una fuente inagotable de historias de terror, entre leyendas, historias, avistamientos de OVNIS, luces extrañas, cientos de crípticos y mucho más, existen unas "reglas" que se han pasado de generación en generación para poder vivir de la mejor manera posible en esta área.

REGLAS 🚨🚨🚨🚨

1. Si escuchas a alguien decir tu nombre en los bosques, NO, TU NO ESCUCHASTE NADA, SAL del bosque inmediatamente.

2. Si sientes que alguien o algo te está siguiendo, sal del bosque 🚨NO CORRAS.🚨

3. Si sientes que algo te está viendo, no lo busques con la mirada.

4. Si te pierdes en el bosque, no sigas al hombre que trae una lampara. No es humano.

5. Nunca pongas un letrero de "Bienvenidos" en tu casa. Puede atraer entidades negativas a tu hogar.

6. No salgas de noche al bosque. Ahí afuera hay cosas mucho más peligrosas que los animales salvajes.

7. Bloquear las puertas y las ventanas de noche, eso incluye bajar las cortinas.

8. No silbar en el bosque. No sabes que criatura te puede escuchar.

9. Si estás haciendo alguna excursión, no te salgas del camino
marcado. Está marcado por una razón.

10. Nunca observes con mucho detenimiento los árboles del bosque, puede que no te guste lo que te está devolviendo la mirada.

11. Si quieres acampar en los bosques, asegúrate de hacer una fogata lo suficientemente grande para que dure toda la noche, y no, NO ES PARA CALENTARTE.

EL CADEJOEl Cadejo es una de las figuras mitológicas más intrigantes y arraigadas en el folclore de América Central. La ...
15/11/2024

EL CADEJO

El Cadejo es una de las figuras mitológicas más intrigantes y arraigadas en el folclore de América Central. La leyenda de esta criatura, que se asemeja a un perro gigante, ha desempeñado un papel destacado en la imaginería popular de países como: El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, y México.

Como un faro en la noche, el Cadejo blanco guía a los errantes, y proporciona compañía y seguridad. Representa la esperanza en medio de la incertidumbre y la seguridad en los momentos de peligro.

En contraste, el Cadejo negro personifica la oscuridad y el miedo, con su pelaje negro y ojos rojos que resplandecen en la penumbra.

Su presencia se considera un presagio de infortunio, y se le atribuyen acciones maliciosas. Acecha en las sombras, tienta a los incautos y persigue a aquellos que cruzan su camino. Es el símbolo del peligro nocturno y de los aspectos más oscuros de la noche.

SKINWALKERSLa leyenda de los skinwalkers proviene principalmente de las tradiciones y mitologías de los pueblos nativos ...
10/11/2024

SKINWALKERS

La leyenda de los skinwalkers proviene principalmente de las tradiciones y mitologías de los pueblos nativos de América, particularmente de las tribus navajo. El término skinwalker (que en el idioma navajo se dice "yee naaldlooshii", que se traduce literalmente como "el que camina con la piel") se refiere a un tipo de hechicero con la capacidad de transformarse en un animal, generalmente para fines malignos.

En la tradición navajo, los skinwalkers son considerados seres profundamente malvados que han alcanzado un nivel de poder a través de prácticas oscuras y prohibidas, como el 4s3sin4t0 de un hermano o un miembro cercano de la familia.

En algunas versiones de la leyenda, el skinwalker puede adoptar la forma de un animal, pero aún conserva rasgos humanos, como los ojos o la postura, lo que lo hace especialmente inquietante.

El poder de los skinwalkers no solo reside en su habilidad para cambiar de forma, sino también en su capacidad para manipular las mentes y causar enfermedades o muertes. Se cree que, en ocasiones, pueden tomar la forma de personas para confundir a sus víctimas, lo que añade una capa de terror, ya que sus seres queridos podrían estar siendo suplantados por estos seres malvados.

EL PRIMER VAMPIRO DE EUROPA"Jure Grando Alilović" fue un campesino que falleció en 1656, convirtiéndose después de su mu...
06/11/2024

EL PRIMER VAMPIRO DE EUROPA

"Jure Grando Alilović" fue un campesino que falleció en 1656, convirtiéndose después de su muerte en vampiro.

La leyenda cuenta que acudía a su casa para abusar s3xu4lm3nt3 de su propia viuda, quien vivía horrorizada por estas visitas. El párroco intentó acabar con Grando presentándose ante él con un gran crucifijo, pero fue en vano.

Más tarde, algunos vecinos intentaron clavarle estacas de madera en el corazón, pero este remedio tampoco surtió efecto y tuvo unas consecuencias espeluznantes: el vampiro se vengó de sus agresores m4t4nd0 en la casa de cada uno a alguna persona.

En 1672 Jure Grando seguía en la aldea y cualquier intento de acabar con él había sido infructuoso. El párroco y otros nueve vecinos decidieron entonces d3g0ll4r al vampiro mientras dormía.

Según cuenta la historia, fue Stipan Milasic el que lo consiguió, después de una encarnizada lucha. Al c0rt4r la cabeza fue tanta la sangre que manó de la herida, que los cubrió a todos y llenó la tumba. Sólo entonces Jure Grando cayó al suelo y murió de verdad, acabando el terror que asolaba a Kringa.

EL CODEX GIGASTambién conocido como la 'Biblia del Diablo', es famoso por dos razones: se cree que es el manuscrito medi...
30/10/2024

EL CODEX GIGAS

También conocido como la 'Biblia del Diablo', es famoso por dos razones: se cree que es el manuscrito medieval conservado más grande del mundo, y que tiene un retrato del Diablo.

Es un antiguo manuscrito medieval creado en el siglo XIII por un monje desconocido. Se cree que fue escrito en algún monasterio de Bohemia.

El autor del Codex Gigas es un misterio sin resolver. Algunos han planteado la posibilidad de que el monje llamado Herman, cuyo nombre figura en el registro de defunciones del manuscrito el 10 de noviembre con la palabra "inclusus" (encerrado), podría haber sido el escriba.

El término "inclusus" ha llevado a algunas conjeturas sobre una posible conexión con el monje pecador que según la leyenda, hizo un pacto con el diablo para terminar el libro en una sola noche. El Codex Gigas ha pasado por varias manos a lo largo de los siglos y actualmente se encuentra en la Biblioteca Nacional de Suecia en Estocolmo. Contiene la Biblia, textos medicinales, encantamientos mágicos y otros escritos de importancia histórica.

LAS BRUJAS VAMPIRO DE TLAXCALA 🧛‍♀️🧛‍♀️Tlahuelpuchi o Tlahuelpochi (del náhuatl: Tlawihpochin "mago o bruja chupasangre"...
19/10/2024

LAS BRUJAS VAMPIRO DE TLAXCALA 🧛‍♀️🧛‍♀️

Tlahuelpuchi o Tlahuelpochi (del náhuatl: Tlawihpochin "mago o bruja chupasangre") es una entidad sobrenatural entre las creencias nahuas del altiplano, específicamente del estado de Tlaxcala.

El Tlahuelpuchi corresponde a un ente femenino aunque hay versiones que afirman que también existen los “tlahuelpuchies” varones con las mismas características, dispuestos a saciar su sed de sangre. Pero la versión más conocida y contada es la de la vampira tlaxcalteca que sale por las noches de luna llena.

Según la leyenda, los tlahuelpuchis son mujeres en apariencia normales que han sido víctimas de un tipo de maldición o que practican una forma de magia negra; esto les da diferentes poderes como:

*La capacidad de transformarse en animales, especialmente aves.

*Control mental: supuestamente esto lo logra mediante una especie de v***r que induce en sus víctimas un estado de sopor.

Ellas se enteran de que son portadoras de este don al llegar a la pubertad, cuando tienen su primera menstruación. Ahí es cuando entran en contacto con el potencial de sus poderes, que con el tiempo y la práctica, lograrán desarrollarlos por completo, hasta finalmente dominar la técnica de convertirse en animales.

Ya que las tlahuelpuchis son territoriales y, a diferencia de las brujas en otro lados del mundo, ellas no conviven ni trabajan en grupos, se reconocen unas a otras aún cuando presenten su forma humana y guardan su distancia respetando el territorio de cada una, pues son sumamente agresivas.

Las tlahuelpuchi no atacan jamás a sus familiares, excepto si el secreto de su existencia es revelado por algún pariente a otras personas.

Cuanto más frío y lluvioso sea el clima, más ganas tienen las tlahuelpuchis de buscar víctimas recién nacidas.

Los poderes de las tlahuelpuchis son intransferibles, no se los pueden pasar a ninguna persona ni se heredan. Pero si una de ellas llega a ser 4sesin4d4, el 4ses1n0 será convertido en tlahuelpuchi.

Se las puede ahuyentar colocando una cajita de agujas, un cuchillo, alfileres, un trozo de metal brillante o unas tijeras abiertas debajo del petate o de la cuna de los niños, pues se sabe que las brujas detestan el metal.

Un espejo cerca de la puerta también ayudaría y una cubeta de agua es un repelente contra su presencia. Sin embargo, los tlaxcaltecas creen que lo más efectivo para alejar a las mujeres-chupadoras es envolver dientes de ajo en una tortilla, la que se coloca sobre el pecho del bebé, o bien, esparcir pedazos de cebolla alrededor de su cuna.

¿Sabías que el Vaticano ha mantenido encadenada la cabeza de una monja durante más de 300 años?Esta es la cabeza momific...
16/09/2024

¿Sabías que el Vaticano ha mantenido encadenada la cabeza de una monja durante más de 300 años?

Esta es la cabeza momificada de la ex monja María Rosenthal y aunque han pasado más de 300 años, la cabeza permanece casi intacta.

Durante 1742, en Alemania, el monasterio de Hohenwart, una monja llamada Josephine Rosenthal apareció de repente embarazada. Comenzó a frustrarse cuando afirmó firmemente que no tenía relaciones con ningún hombre del monasterio ni con nadie cercano a ella. A raíz de esto, fue sometida a varias pruebas que confirmaron que sus palabras eran verdad. Se planteó la posibilidad de una “Inmaculada Concepción”, doctrina católica que proclama la pureza de la Virgen María desde la concepción. El padre Arique vio en este suceso la manifestación de algo divino, y resonó la noticia del embarazo de Josefina.

Con el tiempo, Josefina fue trasladada al Concilio Benito, donde su pureza fue confirmada una vez más mediante una serie de exámenes rigurosos. Dio a luz a una niña a la que llamaron María Rosenthal, en honor a su madre que murió durante el parto.

Los rumores sobre su supuesta condición hermafrodita comenzaron a correr. Y con el paso de los años, debido a su condición, María se convirtió en objeto de constante humillación por parte de algunas monjas y algunos sacerdotes, quienes no la veían como un ser divino, sino como algo DEMONÍACO.

Ante esto, los líderes eclesiásticos idearon un plan para acabar con la vida a María. La estrategia consistió en hacer morir a María a los 33 años, la misma edad que Jesús, atribuyendo un significado divino a su muerte.

El plan llegó a oídos de María, por lo que decidió quitarse la vida cortándose el cuello. Después de eso, los sacerdotes ordenaron a las monjas que le arrancaran la cabeza y luego la embalsamaran en una caja junto con una cruz y algunos escritos. Después de su muerte, comenzaron a circular por el convento historias de sucesos sobrenaturales inexplicables.

EL WENDIGOLas leyendas /  acerca del wendigo son numerosas. En varias historias, se cuenta que fue un gran cazador que s...
15/09/2024

EL WENDIGO

Las leyendas / acerca del wendigo son numerosas. En varias historias, se cuenta que fue un gran cazador que se perdió en el bosque y que, por alimentarse con carne humana, fue castigado y se transformó en este monstruo con grandes manos con garras y muy ágil, que se alimenta de carne humana.

A veces se le personifica como el viento sobre las copas de los árboles o como un espíritu; otras, como un ser musgoso que habita en lo profundo del bosque; otras, como una terrible criatura mitad bestia, mitad hombre.

El wendigo "llama" a sus presas por su nombre, y cuando estas oyen su llamada no pueden evitar el correr a las profundidades del bosque y perderse para siempre. En otras se le describe como un espíritu del bosque, corpulento y con pelo blanco, que se alimenta de musgo. En otras versiones se cuenta que comía guerreros que se aventuraban demasiado en los grandes bosques desiertos y helados del norte de Estados Unidos y Canadá y que se perdían en los mismos.

Una leyenda narra que el primer wendigo fue un mortal traicionado por su amada que, para vengarse, la mata y se come su corazón; sin embargo, en vez de saborear el calor de su venganza, su corazón se congeló y lo convirtió en una bestia que comía corazones.

Claudia Mijangos "LA HIENA DE QUERÉTARO"Claudia Mijangos se crio en una familia funcional de clase media. En su juventud...
26/08/2024

Claudia Mijangos "LA HIENA DE QUERÉTARO"

Claudia Mijangos se crio en una familia funcional de clase media. En su juventud fue nombrada reina de belleza de Mazatlán.​ Luego de graduarse en comercio, se casó con Alfredo Castaños Gutiérrez y tuvieron tres hijos.

Después de la muerte de sus padres, la familia heredó una cantidad considerable de dinero y se mudó a la ciudad de Querétaro, México. Allí, los tres niños fueron matriculados en la escuela católica Colegio Fray Luis de León, donde Claudia Mijangos trabajaba como profesora de Catecismo.​ Más tarde, Claudia abrió una tienda de moda en el centro.

El 24 de abril de 1989, Claudia Mijangos asesinó a sus hijos Claudia María, de 11 años; Ana Belén, de 9 años; y Alfredo, de 6 años; en su casa ubicada en el número 408 de la calle Hacienda del Vegil, colonia Jardines de la Hacienda.

Cuando Claudia tenía 33 años, comenzó a experimentar severos ataques psicóticos en los meses anteriores a los as*****tos. Según los informes, estos ataques involucraron alucinaciones de demonios y ángeles que dejaron a Claudia atormentada psicológicamente.

El 23 de abril de 1989, el esposo de Claudia recogió a sus hijos de una kermés en la escuela y los llevó a la casa de Claudia. Allí, Castaños y Claudia entablaron una intensa discusión. Él le reclamó sobre el padre Ramón y manifestó su deseo de volver a estar juntos. Furiosa, Claudia defendió al padre Ramón y rechazó el deseo de Castaños de reavivar su relación. Antes de irse, Claudia amenazó a Castaños diciéndole que lo lamentaría. Después de cerrar la puerta detrás de él, Claudia subió las escaleras para arropar a sus hijos en la cama y se fue a dormir.

Unas horas más tarde, el lunes 24 de abril de 1989, alrededor de las cuatro de la mañana, Claudia se despertó con fuertes voces en su cabeza. Dijo que las voces le dijeron que Mazatlán había desaparecido y que “todo Querétaro era un espíritu”. Desesperada, Claudia llamó a su amiga Verónica Vázquez quien le pidió a Claudia que se calmara. Verónica prometió venir en la mañana para ayudarla. Tras la llamada, Claudia se levantó de la cama, se vistió, fue a la cocina y tomó tres cuchillos mientras sus hijos aún dormían.

Cerca de las cinco de la mañana, Claudia despertó a su hijo Alfredo de 6 años y lo atacó con un cuchillo. Recostándose en su cama, le agarró la mano izquierda y se la amputó por completo. Alfredo gritó, lo que despertó a su hermana mayor, Claudia María, de 11 años, entró en la habitación y le suplicó a su madre que se detuviera. Cambiando de cuchillo, Claudia corrió sobre su hija mayor y la apuñaló seis veces. Herida, Claudia María logró salir de la habitación y suplicó en voz alta a su madre por clemencia. Los gritos despertaron a los vecinos. Claudia tomó el tercer cuchillo y apuñaló a su hija Ana Belén, de nueve años, en el corazón. Claudia corrió escaleras abajo en busca de Claudia María, quien se había desmayado en el piso del comedor y la apuñaló nuevamente. Luego la arrastró escaleras arriba y colocó su cuerpo sin vida en el dormitorio principal.

Luego de ser detenida, Claudia fue trasladada al penal de San José el Alto, en la capital de Querétaro, donde fue sentenciada a 30 años de prisión por el as*****to de sus hijos.

Tras ser diagnosticada, fue trasladada al área psiquiátrica del reclusorio de Tepepan, en la Ciudad de México, el 10 de septiembre de 1991.

Familiares de la mujer acusaron que el penal no tenía mantenimiento y que estaba en condiciones de abandono.

Hoy, luego de 30 años, Claudia obtuvo su libertad, pero deberá ser sometida a pruebas clínicas que determinarán su estado de salud mental y establecer si podría enfrentar su libertad, la cual solo llegaría si un familiar se compromete a hacerse cargo de ella, pues estaría medicada de por vida.

Las "Poquianchis", las mujeres más despiadadas del siglo XXLas "Poquianchis" es el nombre con el que se conoció a un gru...
11/08/2024

Las "Poquianchis", las mujeres más despiadadas del siglo XX

Las "Poquianchis" es el nombre con el que se conoció a un grupo femenino de asesinas seriales mexicanas activas entre 1945 y 1964,​ principalmente en la ciudad de San Francisco del Rincón, Guanajuato, México; enterraban los cuerpos de sus víctimas en la ciudad de Purísima del Rincón, Guanajuato, México. El grupo estaba conformado por las cuatro hermanas de la familia González Valenzuela.

-Delfina González Valenzuela
-María del Carmen González Valenzuela
-María Luisa "Eva" González Valenzuela
-María de Jesús González Valenzuela

Las hermanas nacieron con el apellido Torres Valenzuela y fueron hijas del matrimonio de Isidro Torres y Bernardina Valenzuela, oriundos de El Salto, Jalisco. La familia González era una familia muy disfuncional, su padre trabajaba como policía para el gobierno porfirista con el cargo de alguacil y se mantuvo en el puesto aún después de la etapa más intensa de la Revolución mexicana, en el gobierno de Venustiano Carranza, e incluso estuvo encargado de ejecutar a prisioneros villistas. Era un hombre violento, prepotente y autoritario que con frecuencia golpeaba a su esposa e hijos.​ Se cuenta que desde pequeñas obligaba a sus hijas a ver las ejecuciones de los presos. Por su parte su madre era una fanática religiosa.

Según el relato de las hermanas González Valenzuela, las técnicas que usaban para instalar un prostíbulo consistían primeramente en hacer amistad con las autoridades para estar protegidas. En muchas ocasiones se hicieron amantes y proporcionaron dinero a funcionarios locales para asegurar que su negocio no fuera cerrado.

Ya instaladas en sus cabarets, “Las Poquianchis” contrataban personas para que recorrieran la República en busca de adolescentes de entre 12 y 15 años de edad (rara vez un poco más grandes) y por medio del engaño y la extorsión las condujeran a sus negocios, donde una vez que entraban, eran mantenidas en cautiverio para prostituirlas.

La Secretaría de Salud emitía tarjetas de control falsas, que “Las Poquianchis” utilizaban para presumir de que las muchachas estaban sanas. Estas tarjetas costaban mucho dinero, pero servían para que los clientes estuvieran tranquilos.

En 1964, Catalina Ortega, una de las más recientes muchachas en llegar al prostíbulo, logró escapar y se presentó en la comandancia de la Policía Judicial de León, Guanajuato. Las autoridades giraron una orden de aprehensión y se dirigieron a San Francisco del Rincón. Ahí detuvieron a Delfina y a María de Jesús. María Luisa logró escapar al último momento. El caso fue ampliamente difundido por la revista Alarma!. Algunas mujeres rescatadas dieron testimonio de los hechos.

Las mujeres contaron a los judiciales cómo algunas de sus compañeras fueron golpeadas y torturadas por sus patronas, e incluso varias fueron asesinadas y enterradas dentro del mismo predio donde eran explotadas. Las víctimas relataron a las autoridades que nunca las dejaban salir de las casas de citas, y que cuando resultaban embarazadas les practicaban abortos y en caso de nacer los niños, estos eran asesinados.

Según el relato de las rescatadas, “Las Poquianchis” también asesinaban a aquellas prostitutas que “ya no les servían” sepultándolas vivas en un panteón clandestino ubicado en el poblado de San Ángel, en Purísima del Rincón. Este “trabajo” era realizado por el capitán del Ejército, Hermenegildo Zúñiga Maldonado, conocido como “El Capitán Águila Negra”, quien fue amante de Delfina y su protector.

16/06/2024

En 1933 fue estrenada la primera película de terror del cine mexicano. Se llamó: la Llorona y su historia narra el origen del espectro, así como una maldición que persigue al primogénito de una familia por siglos. Aquí una interesante toma, donde aparece Coatlicue 💀❤️‍🔥
-Doncella de hierro

Dirección

Querétaro

Página web

https://www.youtube.com/@sempiternall

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Relatos Sempiternos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir