David D. R.

David D. R. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de David D. R., Creador digital, Querétaro.

𝘙𝘌𝘊𝘖𝘙𝘋𝘈𝘛𝘖𝘙𝘐𝘖: 𝘐𝘕𝘋𝘜𝘓𝘎𝘌𝘕𝘊𝘐𝘈 𝘗𝘓𝘌𝘕𝘈𝘙𝘐𝘈 𝘌𝘓 16 𝘋𝘌 𝘑𝘜𝘓𝘐𝘖𝘘𝘶𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴 𝘷𝘪𝘴𝘵𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘌𝘴𝘤𝘢𝘱𝘶𝘭𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘊𝘢𝘳𝘮𝘦𝘭𝘪𝘵𝘢 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦𝘯 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘳 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘱𝘭𝘦𝘯𝘢𝘳...
18/07/2025

𝘙𝘌𝘊𝘖𝘙𝘋𝘈𝘛𝘖𝘙𝘐𝘖: 𝘐𝘕𝘋𝘜𝘓𝘎𝘌𝘕𝘊𝘐𝘈 𝘗𝘓𝘌𝘕𝘈𝘙𝘐𝘈 𝘌𝘓 16 𝘋𝘌 𝘑𝘜𝘓𝘐𝘖

𝘘𝘶𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴 𝘷𝘪𝘴𝘵𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘌𝘴𝘤𝘢𝘱𝘶𝘭𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘊𝘢𝘳𝘮𝘦𝘭𝘪𝘵𝘢 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦𝘯 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘳 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘱𝘭𝘦𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘧𝘪𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘕𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘚𝘦ñ𝘰𝘳𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘊𝘢𝘳𝘮𝘦𝘯, 𝘦𝘭 16 𝘥𝘦 𝘑𝘶𝘭𝘪𝘰 (𝘰 𝘦𝘭 𝘥í𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘤𝘦𝘭𝘦𝘣𝘳𝘦).

𝘛𝘢𝘮𝘣𝘪é𝘯 𝘦𝘴 𝘱𝘰𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘳 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘱𝘭𝘦𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢:

1. 𝘌𝘭 𝘥í𝘢 𝘦𝘯 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘦 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘯𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘦𝘴𝘤𝘢𝘱𝘶𝘭𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘺 𝘴𝘦 𝘶𝘯𝘦 𝘢 𝘭𝘢 𝘧𝘢𝘮𝘪𝘭𝘪𝘢 𝘤𝘢𝘳𝘮𝘦𝘭𝘪𝘵𝘢.

2. 𝘌𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘴 𝘧𝘪𝘦𝘴𝘵𝘢𝘴:

🌹 𝘝𝘪𝘳𝘨𝘦𝘯 𝘥𝘦𝘭 𝘊𝘢𝘳𝘮𝘦𝘯 – 16 𝘥𝘦 𝘫𝘶𝘭𝘪𝘰 𝘰 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘴𝘦 𝘤𝘦𝘭𝘦𝘣𝘳𝘦.
🌹 𝘚𝘢𝘯 𝘚𝘪𝘮ó𝘯 𝘚𝘵𝘰𝘤𝘬 – 16 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘺𝘰.
🌹 𝘚𝘢𝘯 𝘌𝘭í𝘢𝘴 𝘗𝘳𝘰𝘧𝘦𝘵𝘢 – 20 𝘥𝘦 𝘫𝘶𝘭𝘪𝘰.
🌹 𝘚𝘢𝘯𝘵𝘢 𝘛𝘦𝘳𝘦𝘴𝘪𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘕𝘪ñ𝘰 𝘑𝘦𝘴ú𝘴 – 3 𝘥𝘦 𝘰𝘤𝘵𝘶𝘣𝘳𝘦 (𝘤𝘢𝘭𝘦𝘯𝘥𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭).
🌹 𝘚𝘢𝘯𝘵𝘢 𝘛𝘦𝘳𝘦𝘴𝘢 𝘥𝘦 𝘑𝘦𝘴ú𝘴 – 15 𝘥𝘦 𝘰𝘤𝘵𝘶𝘣𝘳𝘦.
🌹 𝘛𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘚𝘢𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘊𝘢𝘳𝘮𝘦𝘭𝘪𝘵𝘢𝘴 – 14 𝘥𝘦 𝘯𝘰𝘷𝘪𝘦𝘮𝘣𝘳𝘦.
🌹 𝘚𝘢𝘯 𝘑𝘶𝘢𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘊𝘳𝘶𝘻 – 24 𝘥𝘦 𝘯𝘰𝘷𝘪𝘦𝘮𝘣𝘳𝘦 (𝘤𝘢𝘭𝘦𝘯𝘥𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭).

𝘚𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘳 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘱𝘰𝘳 𝘶𝘴𝘢𝘳 𝘱𝘪𝘢𝘥𝘰𝘴𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘭 𝘴𝘢𝘯𝘵𝘰 𝘦𝘴𝘤𝘢𝘱𝘶𝘭𝘢𝘳𝘪𝘰, 𝘱𝘰𝘳 𝘣𝘦𝘴𝘢𝘳𝘭𝘰 𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘤𝘶𝘢𝘭𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳 𝘰𝘵𝘳𝘰 𝘢𝘤𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘢𝘧𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘺 𝘥𝘦𝘷𝘰𝘤𝘪ó𝘯. 𝘚𝘦 𝘢𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢 𝘵𝘢𝘮𝘣𝘪é𝘯 𝘢 𝘭𝘢 𝘮𝘦𝘥𝘢𝘭𝘭𝘢-𝘦𝘴𝘤𝘢𝘱𝘶𝘭𝘢𝘳𝘪𝘰.

𝘕𝘖𝘙𝘔𝘈𝘚 𝘎𝘌𝘕𝘌𝘙𝘈𝘓𝘌𝘚 𝘚𝘖𝘉𝘙𝘌 𝘓𝘈𝘚 𝘐𝘕𝘋𝘜𝘓𝘎𝘌𝘕𝘊𝘐𝘈𝘚:

𝘓𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴, 𝘵𝘢𝘯𝘵𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘱𝘭𝘦𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢𝘴, 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦𝘯 𝘴𝘦𝘳 𝘢𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢𝘥𝘢𝘴 𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘪𝘧𝘶𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘢 𝘮𝘰𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘴𝘶𝘧𝘳𝘢𝘨𝘪𝘰. 𝘗𝘦𝘳𝘰 𝘯𝘢𝘥𝘪𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘢𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢𝘳 𝘢 𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘩𝘰𝘮𝘣𝘳𝘦𝘴 𝘢ú𝘯 𝘷𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘨𝘢𝘯𝘢.
𝘗𝘢𝘳𝘢 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴, 𝘴𝘦 𝘳𝘦𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘦𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘴𝘪𝘨𝘶𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴:­ 𝘏𝘢𝘣𝘦𝘳 𝘳𝘦𝘤𝘪𝘣𝘪𝘥𝘰 𝘦𝘭 𝘣𝘢𝘶𝘵𝘪𝘴𝘮𝘰, 𝘯𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘦𝘹𝘤𝘰𝘮𝘶𝘭𝘨𝘢𝘥𝘰, 𝘩𝘢𝘭𝘭𝘢𝘳𝘴𝘦 𝘦𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘨𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢 (𝘢𝘭 𝘮𝘦𝘯𝘰𝘴 𝘢𝘭 𝘧𝘪𝘯𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘰𝘣𝘳𝘢𝘴 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘱𝘵𝘢𝘴) 𝘺 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘴𝘰𝘮𝘦𝘵𝘪𝘥𝘰 𝘢 𝘭𝘢 𝘫𝘶𝘳𝘪𝘴𝘥𝘪𝘤𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘢𝘲𝘶é𝘭 𝘲𝘶𝘦 𝘰𝘵𝘰𝘳𝘨𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴.
𝘈𝘴𝘪𝘮𝘪𝘴𝘮𝘰, 𝘥𝘦𝘣𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳𝘴𝘦 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪ó𝘯, 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘰 𝘮𝘦𝘯𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘭, 𝘥𝘦 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘳𝘭𝘢𝘴. 𝘠 𝘦𝘴 𝘯𝘦𝘤𝘦𝘴𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘰𝘣𝘳𝘢𝘴 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘱𝘵𝘢𝘴 𝘴𝘦 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘤𝘦𝘯 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰 𝘺 𝘮𝘰𝘥𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘭𝘦𝘤𝘪𝘥𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘦𝘴𝘪ó𝘯.
𝘓𝘢 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘱𝘭𝘦𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘳 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘥𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘢 𝘷𝘦𝘻 𝘱𝘰𝘳 𝘥í𝘢. 𝘗𝘦𝘳𝘰 𝘦𝘭 𝘧𝘪𝘦𝘭 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 “𝘪𝘯 𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘶𝘭𝘰 𝘮𝘰𝘳𝘵𝘪𝘴” 𝘢ú𝘯 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘺𝘢 𝘩𝘢𝘺𝘢 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘥𝘰 𝘰𝘵𝘳𝘢 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘱𝘭𝘦𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘦𝘴𝘦 𝘮𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘥í𝘢.
𝘓𝘢 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘳 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘥𝘢 𝘷𝘢𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘷𝘦𝘤𝘦𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘥í𝘢, 𝘴𝘢𝘭𝘷𝘰 𝘦𝘹𝘱𝘭í𝘤𝘪𝘵𝘢 𝘪𝘯𝘥𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘦𝘯 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘳𝘢𝘳𝘪𝘰.
𝘗𝘢𝘳𝘢 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘱𝘭𝘦𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢, 𝘥𝘦𝘣𝘦 𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘪𝘳𝘴𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘱𝘵𝘢 𝘺, 𝘢𝘥𝘦𝘮á𝘴, 𝘰𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴: 𝘊𝘰𝘯𝘧𝘦𝘴𝘪ó𝘯, 𝘊𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪ó𝘯 𝘚𝘢𝘤𝘳𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘦 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘚𝘢𝘯𝘢 𝘐𝘨𝘭𝘦𝘴𝘪𝘢.
𝘚𝘦 𝘪𝘯𝘥𝘪𝘤𝘢 𝘢𝘥𝘦𝘮á𝘴, 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦𝘢 𝘦𝘹𝘤𝘭𝘶𝘪𝘥𝘰 𝘵𝘰𝘥𝘢 𝘪𝘯𝘤𝘭𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘢𝘭 𝘱𝘦𝘤𝘢𝘥𝘰, 𝘢ú𝘯 𝘢𝘭 𝘷𝘦𝘯𝘪𝘢𝘭. 𝘚𝘪 𝘧𝘢𝘭𝘵𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘱𝘭𝘦𝘯𝘢 𝘥𝘪𝘴𝘱𝘰𝘴𝘪𝘤𝘪ó𝘯, 𝘰 𝘴𝘪 𝘯𝘰 𝘴𝘦 𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘦𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘮𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘥𝘢𝘴, 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘴𝘦𝘳á 𝘴𝘰𝘭𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘤𝘪𝘢𝘭.
𝘓𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦𝘯 𝘴𝘦𝘳 𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘪𝘥𝘢𝘴 𝘷𝘢𝘳𝘪𝘰𝘴 𝘥í𝘢𝘴 𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘰 𝘥𝘦𝘴­𝘱𝘶é𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘱𝘵𝘢; 𝘴𝘪𝘯 𝘦𝘮𝘣𝘢𝘳𝘨𝘰, 𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘷𝘦𝘯𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪ó𝘯 𝘺 𝘭𝘢 𝘰𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘚𝘢𝘯𝘵𝘢 𝘐𝘨𝘭𝘦𝘴𝘪𝘢 𝘴𝘦 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪­𝘤𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘮𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘥í𝘢 𝘦𝘯 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘦 𝘭𝘢 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘱𝘵𝘢.
𝘊𝘰𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘧𝘦𝘴𝘪ó𝘯 𝘴𝘢𝘤𝘳𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘴𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦𝘯 𝘢𝘭𝘤𝘢𝘯𝘻𝘢𝘳 𝘮𝘶𝘤𝘩𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘱𝘭𝘦𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢𝘴. 𝘌𝘯 𝘤𝘢𝘮𝘣𝘪𝘰, 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪ó𝘯 𝘦𝘶𝘤𝘢𝘳í𝘴𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘺 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘢 𝘱𝘭𝘦𝘨𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘴𝘦𝘨ú𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘚𝘢𝘯𝘵𝘢 𝘐𝘨𝘭𝘦𝘴𝘪𝘢 𝘴𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘢𝘭𝘤𝘢𝘯𝘻𝘢𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘱𝘭𝘦𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢.
𝘚𝘦 𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘦 𝘱𝘭𝘦𝘯𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘥𝘪𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘰𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘴𝘦𝘨ú𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘚𝘢𝘯𝘵𝘢 𝘐𝘨𝘭𝘦𝘴𝘪𝘢 (𝘩𝘢𝘴𝘵𝘢 𝘊𝘰𝘯𝘤𝘪𝘭𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘛𝘳𝘦𝘯𝘵𝘰) 𝘳𝘦𝘤𝘪𝘵𝘢𝘯𝘥𝘰, 𝘴𝘦𝘨ú𝘯 𝘴𝘶𝘴 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴, 𝘶𝘯 𝘗𝘢𝘥𝘳𝘦𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘺 𝘶𝘯 𝘈𝘷𝘦𝘮𝘢𝘳í𝘢. 𝘘𝘶𝘦𝘥𝘢 𝘭𝘪𝘣𝘳𝘢𝘥𝘰 𝘢 𝘭𝘢 𝘭𝘪𝘣𝘦𝘳𝘵𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘧𝘪𝘦𝘭𝘦𝘴 𝘦𝘭 𝘳𝘦𝘤𝘪𝘵𝘢𝘳 𝘤𝘶𝘢𝘭𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳 𝘰𝘵𝘳𝘢 𝘱𝘭𝘦𝘨𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘴𝘦𝘨ú𝘯 𝘭𝘢 𝘱𝘪𝘦𝘥𝘢𝘥 𝘺 𝘭𝘢 𝘥𝘦𝘷𝘰𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘤𝘢𝘥𝘢 𝘶𝘯𝘰.
𝘕𝘰 𝘴𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘢𝘭𝘤𝘢𝘯𝘻𝘢𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘥𝘦 𝘱𝘰𝘳 𝘴í 𝘴𝘦 𝘦𝘴𝘵é 𝘰𝘣𝘭𝘪𝘨𝘢𝘥𝘰 𝘢 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘦𝘺 𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘱𝘳𝘦𝘤𝘦𝘱𝘵𝘰, 𝘢 𝘮𝘦𝘯𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘦𝘴𝘪ó𝘯 𝘯𝘰 𝘴𝘦 𝘥𝘪𝘨𝘢 𝘦𝘹𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘭𝘰 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘳𝘢𝘳𝘪𝘰. 𝘕𝘰 𝘰𝘣𝘴𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦, 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯 𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘦 𝘧𝘶𝘦 𝘪𝘮𝘱𝘶𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘱𝘦𝘯𝘪𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘴𝘢𝘤𝘳𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭, 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘢𝘭 𝘮𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰 𝘴𝘢𝘵𝘪𝘴𝘧𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘭𝘢 𝘱𝘦𝘯𝘪𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘺 𝘢𝘭𝘤𝘢𝘯𝘻𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘶𝘢𝘭 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘭𝘨𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘢𝘯𝘦𝘹𝘢 𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘰𝘣𝘳𝘢.

ORACIÓN A SAN JOSÉ PARA PEDIRLE UN FAVOR.🕯✨️Amadísimo Padre mío San José: confiando en el valioso poder que tenéis ante ...
18/07/2025

ORACIÓN A SAN JOSÉ PARA PEDIRLE UN FAVOR.🕯

✨️Amadísimo Padre mío San José: confiando en el valioso poder que tenéis ante el trono de la Santísima Trinidad y de María vuestra Esposa y nuestra Madre, os suplico intercedáis por mí y me alcancéis la gracia…
(hágase aquí la petición)🌿

José, con Jesús y María, viva siempre en el alma mía.

José, con Jesús y María, asistidme en mi última agonía.

José, con Jesús y María, llevad al cielo el alma mía.

SAN JOSÉ, PADRE DE JESÚS, ROGAD POR NOSOTROS

HISTORIA Y LEYENDA DEL ESCAPULARIO¿En que se fundamenta su validez?Normalmente cuando se ha hablado del escapulario, se ...
18/07/2025

HISTORIA Y LEYENDA DEL ESCAPULARIO
¿En que se fundamenta su validez?

Normalmente cuando se ha hablado del escapulario, se ha dado por hecho que se habla del escapulario de la Virgen del Carmen potenciado por la Orden Carmelita Descalza. Pero no precisamente debe ser así, pues existen muchos escapularios vinculados a distintas devociones. Incluso, se piensa de manera directa en dos pequeños trocitos de tela de color café, cuando no todos los escapularios son tan pequeños, y no todos son cafés, pues existen escapularios de distintos colores y con diferentes imágenes grabadas, según la espiritualidad de la comunidad religiosa o instituto que lo promueve.

El escapulario era originalmente una gabacha o un delantal que usaban los monjes y frailes para realizar sus distintos trabajos. Los benedictinos, fundados en el siglo VI por San Benito, tanto los de hábito negro y como los de blanco, han usando escapularios de esos colores. Los cartujos, fundados por San Bruno, en el siglo XII optaron por usarlo. Los hábitos de los frailes trinitarios, dominicos y mercedarios, surgidos en el siglo XIII, incluyen escapulario. En todos estos casos el escapulario era y es un manto rectangular con un orificio para meter la cabeza y cubrir la espalda y el pecho hasta los tobillos.

La Orden del Carmen, inspirada en los profetas Elías y Eliseo, surgió como tal en el siglo XII y fue autorizada oficialmente en 1209. La leyenda de la entrega del escapulario a San Simón Stock es situada en 1251, cuando este santo era general de la Orden. Fue este mito, (que aunque popular no se haya bien documentado), el que hizo que el escapulario carmelita fuese el de mayor renombre. Situación similar ocurrió con el rosario, el cual, aunque tuvo su origen con los benedictinos, es asociado con los dominicos debido a una leyenda surgida en el siglo XVI que narra una aparición de la Virgen a Santo Domingo.

El Padre Pablo D'Souza, OCD, aclara que la importancia del escapulario no está sostenida por razones históricas sino por razones bíblicas y teológicas. Un claro ejemplo es el de Elías, quien le dejó a su manto a Eliseo, como signo de haberle heredado su espíritu (Cf. 2 R 2, 3 - 14). Menciona una Carta Pastoral del Arzobispo de Westminster, el Cardenal Henry Vaughan, en la cual además de este ejemplo bíblico, se menciona a Jacob, quien da a José una túnica de colores como signo de cariño; Jonatán quien se despojó de una túnica y se la dio a David porque lo amaba; la Virgen que envuelve en pañales a Jesús; y San Pablo que habla de revestirse de Cristo.

Como usualmente ha ocurrido con los ornamentos litúrgicos, ocurrió también con el escapulario, pues de tener un uso material, pasó a teber un sentido espiritual. Debido a que esta gabacha o delantal pasó a ser parte del hábito benedictino se le dio el significado de ser «el yugo de Cristo» y los carmelitas adoptaron este significado en sus constituciones de 1281 y 1294. De esta manera, el escapulario tenía un sentido cristológico y no mariológico al inicio. A esto se añade que la Bula Sabatina de 1322, donde se narra una visión del Juan XXII en la que se vincula el escapulario a la Virgen, carece de pruebas que garanticen su autenticidad.

Es curioso que Baconthorpe, Hildesheim, Chemineto y Sibert de Beka, renombrados escritores carmelitas del siglo XIV, no mencionen el escapulario y menos su entrega por medio de una aparición de la Virgen a San Simón Stock en Cambridge, Inglaterra, el domingo 16 de julio de 1251. La mención más antigua de esta aparición se encuentra en el Catálogo de los Santos Carmelitas de la versión de Bruselas. Fue en 1530 cuando el Papa Clemente VII emitió el breve «Ex clementi sedis apostolicæ» en donde expresa que la Virgen ayudará a los carmelitas en el Purgatorio, pero lo hizo sin referir alguna revelación privada y sin mencionar el día sábado.

Estos datos también muestra la relación del Carmelo de la antigua observancia y el escapulario, pues si bien se pone en duda la aparición de la Virgen a San Simón Stock, es claro que en todo caso él fue General de dicho Carmelo, pues fue hasta 1562 cuando Santa Teresa de Jesús inició el Carmelo Descalzo. A partir de allí ambos Carmelos difundieron el escapulario. El Padre Joseph Chalmers, OCD dice que «el uso del escapulario se hizo tan popular que a finales del siglo XVI, lugares como España y Portugal, se describe como un inmenso Carmelo». Con la conquista, el escapulario pasó al Nuevo Mundo gracias a las Cofradías del Santo Escapulario.

En 1613, el Santo Oficio, sin mencionar el breve atribuido al Papa Juan XXII expreso en favor del Privilegio Sabatino: «los Padres Carmelitas pueden predicar que el pueblo cristiano crea piadosamente en la ayuda de las almas de los hermanos y cohermanos de la cofradía de la Santísima Virgen María del Monte Carmelo. Por sus continuas intercesiones, piadosos sufragios, méritos y especial protección, la Santísima Virgen, especialmente el sábado, día que le dedica la Iglesia, ayudará después de su muerte, a los hermanos y cofrades que mueren en la caridad». Por tanto, el escapulario está respaldado por documentos eclesiásticos.

En 1890 Papa León XIII concedió a los confesores la facultad de dispensar a los devotos el rezo del oficio y la abstinencia por otras obras. En 1910 San Pío X autorizó que después de recibir el escapulario de tela, pueda ser sustituido por la medalla de Jesús y la Virgen. En 1948 San Juan XXIII manifestó pertenecer a la familia carmelita por medio del escapulario, mientras en 2001 San Juan Pablo II afirmó que «el escapulario es esencialmente un hábito. Quien lo recibe se une o se asocia, en un grado más o menos íntimo, a la Orden del Carmen, dedicada al servicio de la Virgen para el bien de toda la Iglesia».

Por tanto, la falta de pruebas que garanticen las aparición recibida por San Simón Stock y la dudosa autenticidad de la Bula del Papa Juan XXII no son motivo para dudar del «Privilegio Sabatino» pues el escapulario, además de poseer vestigios en la Sagrada Escritura, se haya respaldado por la autoridad de los sumos pontífices. Todo devoto debe tener una fe madura para asimilar correctamente las auténticas razones por las que a través del escapulario se alcanzan indulgencias. Tal como lo dijo San Juan Pablo II en su Mensaje del año 2001 a las dos familias carmelitas, «quien se reviste del escapulario se introduce en la tierra del Carmelo».

Desde la Ciudad de San Pedro y San Pablo:

Don José Ignacio Barillas, Pbro.

Fuentes consultadas:

Biblia de Jerusalén. (1976) Bilbao. Editorial Desclée de Brouwer. Con autorización de la Conferencia Episcopal Española

Chalmers, O. Carm.; Joseph. «Acerca de el Escapulario». Orden de los Carmelitas.
http://www.carmelitas.org/acerca-de/el-escapulario/

D'Souza, OCD; Padre Pablo. «El Escapulario Carmelita: Historia y Devoción».
http://www.johnbaptistchurch.org/paul_article5.htm

San Juan Pablo II, Papa. (2001) «Mensaje del Santo Padre Juan Pablo II con motivo de la dedicación del año 2001 a María».
https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/speeches/2001/march/documents/hf_jp-ii_spe_20010326_ordine-carmelo.html

Sanz de Miguel, OCD; Padre Eduardo (2021) «Juan XXIII y el Carmelo». El Blog del Padre Eduardo.
https://padreeduardosanzdemiguel.blogspot.com/2014/05/juan-xxiii-y-el-carmelo.html?m=1

Fotografía: La Virgen Carmen entrega el Escapulario, obra de Ignacio Ayala. Créditos a quien corresponda.

⚜️Virgen del Carmen, seguimos transitando el camino de la plegaria hacia una meta, la de conocerte y amarte. Ilumínanos ...
17/07/2025

⚜️Virgen del Carmen, seguimos transitando el camino de la plegaria hacia una meta, la de conocerte y amarte. Ilumínanos Madre, para que podamos descubrirte cada día en el misterio de Cristo y de la Iglesia. Que a través de la experiencia espiritual del Carmelo, te contemplemos como Virgen orante que nos enseña a meditar, vivir y proclamar la palabra de Dios.

Rosa espiritual perfúmanos en cuerpo y alma, para que seamos buen olor de Cristo en medio de nuestros hermanos. Estrella del mar, conduce nuestro barco en la noche oscura del desierto hasta playas luminosas. Reina del cielo, que un día, junto a ti, gocemos de una eternidad para proclamar la grandeza del Señor.

Que en esta fiesta del Carmen aprendamos a crecer en el amor y la devoción a la santísima Virgen María, a sentirla como madre, maestra y consejera, como amparo seguro, como camino para ir a su hijo Jesús, y llegar así mejor a la unión con Cristo.

LA PODEROSA PROTECCIÓN DEL ESCAPULARIO DEL CARMEN Un día, una joven que quería entrar en la vida Religiosa, fue a ver a ...
17/07/2025

LA PODEROSA PROTECCIÓN DEL ESCAPULARIO DEL CARMEN

Un día, una joven que quería entrar en la vida Religiosa, fue a ver a San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars, quien durante la conversación le preguntó:

♦️ - “¿Recuerdas, hija mía, de cierto baile de noche, en el que estuviste? Allí había un joven desconocido, muy guapo, distinguido, admirado, y todas las jóvenes querían bailar con él ”.

"Sí", respondió ella. - Y recuerdo que cuando no me invitó a bailar, me entristecí porque todas las demás chicas habían tenido el privilegio de bailar con él”.

Dijo el Santo Sacerdote: "Te hubiera gustado bailar con él, ¿no?"
- Ella respondió "Sí."

El cura de Ars continuó: “¿Recuerda que, cuando este joven salía del salón de baile, vio bajo sus pies dos llamas azules? ¿Y qué pensaste que era una ilusión en tus ojos? Cuando viste a este joven salir del salón de baile, ¡viste fuego bajo sus pies!
No fue una ilusión a tus ojos, hija mía. Ese hombre era un demonio, y si no vino a ti y te pidió que bailaras, fue por una razón:

🙏🏼"..Llevabas el escapulario de Nuestra Señora del Carmen..."🙏🏼

(Relato de la vida de San Juan María Vianney)

🌹Nuestra Señora del Monte Carmelo,
🙏🏼¡ruega por nosotros!

Oración al Angel de la Guarda para recibir guia y protección🙇🙏Angel de mi guarda,dulce compañía,no me desamparesni de no...
16/07/2025

Oración al Angel de la Guarda para recibir guia y protección🙇🙏

Angel de mi guarda,
dulce compañía,
no me desampares
ni de noche ni de día

Las horas que pasan,
las horas del día,
si tú estás conmigo
serán de alegría

No me dejes solo,
sé en todo mi guía;
sin Ti soy chiquito
y me perdería

Ven siempre a mi lado,
tu mano en la mía.
¡Ángel de la guarda,
dulce compañía!

Bendita la luz del día
y el Señor que nos la envía.
¡Bendito el Niño Jesús,
bendita Santa María!

Con Dios me acuesto,
con Dios me levanto,
con la Virgen María
y el Espíritu Santo

Cuatro esquinitas
tiene mi cama,
cuatro angelitos
guardan mi alma

Todos le llevan al niño,
yo también le llevaré,
una jarra de manteca
y un tazón de dulce miel.

Todos le llevan al niño,
yo también le llevaré,
las cosas que a mí me gustan
para que goce Emmanuel.

Me ha contado Jesusito:
viene para que yo sea
un angelito en el cielo
y su amigo aquí en la tierra.

Yo le he dicho a Jesusito
que yo seré aquí en la tierra
su amiguito para siempre
y que en el cielo le vea.

Jesusito de mi vida,
eres niño como yo,
mira cuanto que te quiero
que te doy mi corazón.
¡Tómalo! ¡Tómalo!
Tuyo es, y mío no.

🌹✿ 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐑𝐌𝐄𝐍 ✿🌹                     ——— • — • ———𝙑𝙞𝙧𝙜𝙚𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙖𝙧𝙢𝙚𝙣 𝙗𝙚𝙡𝙡𝙖,Madre del Salvador, de tus amantes     ...
16/07/2025

🌹✿ 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐑𝐌𝐄𝐍 ✿🌹
——— • — • ———

𝙑𝙞𝙧𝙜𝙚𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙖𝙧𝙢𝙚𝙣 𝙗𝙚𝙡𝙡𝙖,
Madre del Salvador, de tus amantes
hijos oye el cantar de amor.

𝐃𝐢𝐨𝐬 𝐭𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐯𝐞, 𝐌𝐚𝐫í𝐚,
del Carmen bella flor, Estrella que
nos guías hacia el sol del Señor.
Junto a ti nos reúnes, nos llamas
con tu voz.

Somos un pueblo en marcha en
busca de la luz, Guíanos, Madre
nuestra, llévanos a Jesús.

𝐃𝐢𝐨𝐬 𝐭𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐯𝐞, 𝐌𝐚𝐫í𝐚,
del Carmen bella flor, Estrella que
nos guías hacia el sol del Señor.

Haznos cristianos, Madre,
cristianos de verdad. Hombres de
fe sincera, de viva caridad.

𝐃𝐢𝐨𝐬 𝐭𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐯𝐞, 𝐌𝐚𝐫í𝐚,
del Carmen bella flor, Estrella que
nos guías hacia el sol del Señor.

𝐍uestra 𝐒eñora 𝐃el 𝐂armen, ruega por nosotros. 𝐀𝐦é𝐧🌹🕊️

GOZOS A NUESTRA SEÑORA DEL CARMENPues sois de nuestro consueloel medio más poderoso,sed nuestro amparo amorosoMadre del ...
16/07/2025

GOZOS A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Pues sois de nuestro consuelo
el medio más poderoso,
sed nuestro amparo amoroso
Madre del Dios del Carmelo.

Desde que en la nubecilla,
que sin mancha os figuró,
de Virgen Madre adoró
Elías la maravilla,
a vuestro culto capilla
erigió en primer modelo.
Pues sois de nuestro consuelo
el medio más poderoso,
Sed nuestro amparo amoroso
Madre del Dios del Carmelo.

Tan primeros para vos
los hijos de Elías fueron
que por timbre merecieron
ser “de la Madre de Dios”.
Título es este que Dios
les dio a su heredado anhelo.
Pues sois de nuestro consuelo
el medio más poderoso,
Sed nuestro amparo amoroso
Madre del Dios del Carmelo.

Por ello vos honras tantas,
Señora, al Carmelo hicisteis
que, viviendo, le asististeis
mil veces con vuestras plantas;
con vuestras palabras santas
doblaste su antiguo celo.
Pues sois de nuestro consuelo
el medio más poderoso,
Sed nuestro amparo amoroso
Madre del Dios del Carmelo.

Del Carmelo descendieron
de Elías los seguidores
y en la Iglesia coadjutores
de los apóstoles fueron;
del evangelio esparcieron
la verdad por todo el suelo.
Pues sois de nuestro consuelo
el medio más poderoso,
Sed nuestro amparo amoroso
Madre del Dios del Carmelo.

A San Simón, general,
el escapulario disteis;
insignia que nos pusisteis
de hijos como señal,
contra el incendio infernal
es defensivo consuelo.
Pues sois de nuestro consuelo
el medio más poderoso,
Sed nuestro amparo amoroso
Madre de Dios del Carmelo.

Quien bien viviere y muriere
con tal señal, es notorio
que, por vos, del Purgatorio
saldrá presto, si allá fuere.
Por tu patrocinio espere
tomar a la Gloria el vuelo.
Pues sois de nuestro consuelo
el medio más poderoso,
Sed nuestro amparo amoroso
Madre de Dios del Carmelo.

Vuestro escapulario santo
escudo es tan verdadero,
que no hay plomo ni hay acero
del que reciba quebranto;
Puede, aunque es de lana, tanto
que vence al fuego y al hielo.
Pues sois de nuestro consuelo
el medio más poderoso,
Sed nuestro amparo amoroso
Madre de Dios del Carmelo.

Flores de vuestro Carmelo
son la variedad de santos,
profetas, mártires tantos,
vírgenes y confesores,
pontífices y doctores,
que hacen vuestro Monte Cielo.
Pues sois de nuestro consuelo
el medio más poderoso,
Sed nuestro amparo amoroso
Madre de Dios del Carmelo.

Dando culto a vuestro honor
durará siempre el Carmelo,
porque así lo alcanzó el celo
de Elías, su fundador:
cuando Cristo, en el Tabor,
mostró su gloria sin velo.
Pues sois de nuestro consuelo
el medio más poderoso,
Sed nuestro amparo amoroso
Madre de Dios del Carmelo

16/07/2025

SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN
16 DE JULIO
PRIMERAS VÍSPERAS
(Orar al atardecer)
INVOCACIÓN INICIAL
SOLISTA: Todos: Dios mío, ven en mi auxilio
Señor, date prisa en socorrerme
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio ahora y siempre por los
Siglos de los siglos. Amén.
HIMNO
(Recitación a dos Coros)
(este himno u otro canto apropiado)
Blanca flor del Carmelo,
Vid en racimo,
celeste claridad,
puro prodigio al ser, a una.
Madre de Dios y Virgen:
¡Virgen fecunda!
Madre, que florecida
del Emmanuel
atesoras intacta,
la doncellez;
estrella, guía
de los rumbos del mar,
sénos propicia.
Vástago de Jesé,
vara profética
que el Hijo del Altísimo
das en cosecha;
Madre, consiente
que vivamos contigo
ahora y siempre.
Azucena que brotas
Inmaculada
y te yergues señera
entre las zarzas;
devuelve, Virgen
nuestra frágil arcilla
a su alto origen.
Ponnos, nueva Judit,
para la lucha
tu santo Escapulario
como armadura,
con tu vestido
Cantaremos victoria
del enemigo.
Bajo noches oscuras
navega el alma,
enciende tú los rayos
de la esperanza,
y sé el lucero
que lleve nuestra nave
segura al puerto.
Señora, desde siempre
los carmelitas
nos tenemos por hijos
de tu familia,
y confiamos
que un día nos acojas
en tu regazo.
María, puerta y llave
del paraíso,
queremos desatarnos
y estar con Cristo;
si tu nos abres,
reinaremos allí
con tu Hijo, ¡Madre! Amén
SALMODIA
Ant. 1. Tiene María la gloria del Líbano, la belleza del Carmelo y del
Sarón.
Salmo 112
Alabad, siervos del Señor,
alabad el nombre del Señor,
bendito sea el nombre del Señor,
ahora y por siempre:
de la salida del solo hasta su ocaso,
alabado sea el nombre del Señor.
El Señor se eleva sobre todo los pueblos,
su gloria sobre los cielos.
¿Quién como el Señor Dios nuestro,
que se leva en su trono
y se abaja para mirar
al cielo y a la tierra?
Levanta del polvo al desvalido,
alza de la basura al pobre,
para sentarlo con los príncipes,
los príncipes de su pueblo;
a la estéril le da un puesto en la casa,
como madre feliz de hijos.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
Ant. Tiene María la gloria del Líbano, la belleza del Carmelo y del Sarón
Ant. 2. ¡Tú eres la gloria de Jerusalén, tú la alegría de Israel, tú el
orgullo de nuestra raza!
SALMO 147
Glorifica al Señor Jerusalén;
alaba a tu Dios, Sión:
que ha reforzado los cerrojos de tus puertas
y ha bendecido a tus hijos dentro de ti;
ha puesto paz en tus fronteras,
te sacia con flor de harina.
Él envía su mensaje a la tierra,
y su palabra corre veloz;
manda la nieve como lana,
esparce la escarcha como ceniza;
hace caer el hielo como migajas
y con el frío congela las aguas;
envía una orden, y se derriten;
sopla su aliento y corren.
Anuncia su palabra a Jacob,
sus decretos y mandatos ha Israel;
con ninguna nación obró así,
ni les dio a conocer sus mandatos.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén
Ant. ¡Tú eres la gloria de Jerusalén, tú la alegría de Israel, tú el
orgullo de nuestra raza!
Ant. 3. Tus hijos Virgen María, serán tu gozo, porque Dios los bendecirá
Y los reunirás en tu nombre.
CÁNTICO Ef. 1,3-10
Bendito sea Dios,
Padre de nuestro Señor Jesucristo,
qué nos ha bendecido en la persona de Cristo
con toda clases de bienes espirituales y celestiales.
El nos eligió en la persone de Cristo,
antes de crear el mundo,
para que fuésemos santos e irreprochables
ante Él por el amor.
Él nos ha destinado en la persona de Cristo,
por pura iniciativa suya,
a ser sus hijos,
para que la gloria de su gracia,
que tan generosamente nos ha concedido
en su querido Hijo,
redunda en alabanza suya.
Por este Hijo, por su sangre,
hemos recibido la redención,
el perdón de los pecados.
El tesoro de su gracia, sabiduría y prudencia
ha sido un derroche para con nosotros,
dándonos a conocer el misterio de su voluntad.
Este es el plan
qué había proyectado realizar por Cristo
cuando llegase el momento culminante:
recapitular en Cristo todas las cosas del cielo y
de la tierra.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
Ant. Tus hijos Virgen María, serán tu gozo, porque Dios los bendecirá
Y los reunirás en tu nombre
LECTURA BREVE
Ap. 11,19; 12,1
Se abrieron las puertas del templo celeste de Dios y dentro de él se vio el Arca de la Alianza.
Después apareció una figura portentosa en el cielo: una mujer vestida de sol, la luna por
pedestal, coronada con doce estrellas.
RESPONSORIO BREVE
SOLISTA: Tú eres admirable, Santa María del Carmelo.
TODOS: Tú eres admirable, Santa María del Carmelo.
SOLISTA: Tú eres la llena de gracia.
TODOS: Santa María del Carmelo
SOLISTA: Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
TODOS: Tú eres admirable, Santa María del Carmelo.
Ant. Magnificat
Santa Madre de Dios, gloria del Carmelo, reviste de tus virtudes a la familia que tú has
escogido y defiéndela de todo peligro.
Magnificat
(Lc. 1,46-55)
Proclama mi alma la grandeza del Seños,
se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;
porque ha mirado la humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
por que el Poderoso ha hecho obras grandes en mí;
su nombre es Santo,
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo;
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos,
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos les colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel su siervo,
acordándose de la misericordia
-como lo había prometido a nuestros padres-
en favor de Abraham y su descendencia por siempre.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
Ant. Magnificat
Santa Madre de Dios, gloria del Carmelo, reviste de tus virtudes a la familia que tú has
escogido y defiéndela de todo peligro.
PRECES
Bendigamos a Dios, nuestro Padre, que nos concede hoy la alegría de celebrar la solemnidad de
la Virgen del Carmen, y digámosle:
Que interceda por nosotros la madre del Carmelo.
Tú que anunciaste a nuestros padres el misterio de María la hija de Sión, heredera de las
promesas,
*concede a tu Iglesia reflejar en el mundo la imagen de María, para que sea
sacramento de salvación
Tú que has suscitado en tu Iglesia nuestra humilde familia del Carmelo, ennobleciéndola con la
advocación especial de María,
*otorga a los carmelitas la gracia de servir a la Virgen y de vivir con ella en
obsequio de Cristo.
Tú que has recomendado el amor maternal de María a todos los hermanos de Cristo, tu
Hijo

*haz que cuantos se han consagrado a ella ardan en el celo de la salvación de los
hombres.
Tú que has acrecentado al Carmelo con numerosos hijos que viven de su espíritu en la vida
religiosa y dan testimonio en medio del mundo
*Concede a los Carmelitas vivir con María unidos en la oración,
siendo unos en corazón y alma.
Padre nuestro...

Oración
Te suplicamos, Señor, que nos asista con su intercesión poderosa la Santísima Virgen
María, madre y reina del Carmelo, para que, guiados por su ejemplo y protección, lleguemos
hasta la cima del monte de la perfección, que es Cristo. Que vive y reina por los siglos de los
siglos. Amén.

I VísperasHimnoBlanca flor del Carmelo,vid en racimo,celeste claridad,puro prodigioal ser, a una,Madre de Dios y Virgen:...
16/07/2025

I Vísperas

Himno
Blanca flor del Carmelo,
vid en racimo,
celeste claridad,
puro prodigio
al ser, a una,
Madre de Dios y Virgen:
¡Virgen fecunda!

Madre, que florecida
del Enmanuel,
atesoras intacta
la doncellez;
estrella,guía
de los rumbos del mar,
sénos propicia.

Vástago de Jesé,
vara profética
que el Hijo del Altísimo
das en cosecha;
Madre, consiente que
vivamos contigo
ahora y siempre.

Azucena que brotas
Inmaculada
y te yergues señera
entre las zarzas;
devuelve, Virgen,
nuestra frágil arcilla
a su alto origen.

Ponnos, nueva Judit,
para la lucha
tu santo Escapulario
como armadura;
con tu vestido
cantaremos victoria
del enemigo.

Bajo noches oscuras
navega el alma,
enciende tú los rayos
de la esperanza,
y sé lucero
que lleve nuestra nave,
seguro al puerto.

Señora, desde siempre
los carmelitas
nos tenemos por hijos
de tu familia,
y confiamos
que un día nos acojas
en tu regazo.

María, puerta y llave
del paraíso,
queremos desatarnos
y estar con Cristo;
si tú nos abres,
reinaremos allí
con tu Hijo, ¡Madre!

16/07/2025

1 víspera solemnes a nuestra señora del Carmen

¡𝙊𝙝, 𝙑𝙞𝙧𝙜𝙚𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙖𝙧𝙢𝙚𝙣!  Madre y Reina, tú que con tu santo escapulario nos  cubres, en este día  me postro ante ti para...
15/07/2025

¡𝙊𝙝, 𝙑𝙞𝙧𝙜𝙚𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙖𝙧𝙢𝙚𝙣!
Madre y Reina, tú que con tu santo escapulario nos cubres, en este día me postro ante ti para
ofrecerte mi día y mi corazón. Guíame
con tu amor maternal, protégeme de todo mal y peligro, y ayúdame a vivir en la gracia de tu Hijo, nuestro Salvador Jesucristo.
𝐀𝐌é𝐍🌹🕊️

Dirección

Queretaro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando David D. R. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría