Studio Fiscal CDigital Online

Studio Fiscal CDigital Online "Freddy Fiscal: Tu aliado digital para cumplir con el SAT sin complicaciones."

💬 𝗖𝗔𝗦𝗢 𝗥𝗘𝗔𝗟 – 𝗥𝗙𝗖 𝗗𝗘𝗦𝗗𝗘 𝗘𝗟 𝗘𝗫𝗧𝗥𝗔𝗡𝗝𝗘𝗥𝗢 🇺🇸📄En este contenido incluye la referencia de un caso real gracias al apoyo de Ros...
19/08/2025

💬 𝗖𝗔𝗦𝗢 𝗥𝗘𝗔𝗟 – 𝗥𝗙𝗖 𝗗𝗘𝗦𝗗𝗘 𝗘𝗟 𝗘𝗫𝗧𝗥𝗔𝗡𝗝𝗘𝗥𝗢 🇺🇸📄

En este contenido incluye la referencia de un caso real gracias al apoyo de Rosario, quien me contactó para ayudar a su hermano Ernesto, residente en Estados Unidos. Él necesitaba obtener su RFC por primera vez y la Constancia de Situación Fiscal como parte de un trámite para legalizar su camioneta.

El trámite se realizó exitosamente en línea, mediante videollamada con un ejecutivo del SAT, a través de la "Oficina Virtual Inscripción Mexicanos que viven en el extranjero".

Ernesto recibió por correo electrónico el 11 de agosto 2025:

✅ Constancia de Situación Fiscal

✅ Acuse Único de Inscripción al RFC

📸 Se muestran capturas de pantalla del proceso como evidencia.

📌 ¿CÓMO TRAMITAR TU RFC DESDE EL EXTRANJERO? | OFICINA VIRTUAL SAT 🇲🇽✈️

Si eres mexicano(a) y vives fuera del país, puedes tramitar tu RFC por primera vez de forma remota. Aquí los detalles:

📝 Requisitos (en PDF a color):

✅ CURP certificada por el Registro Civil

✅ Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)

✅ Comprobante de domicilio en México, no debe de exceder a 4 meses de antigüedad (si no tienes Matrícula Consular)

✅ Tarjeta Matrícula Consular (en caso de contar con ella)

📧 ¿Dónde enviar la documentación?

Plataforma SAT → Opción: Gestionar/Consultar cita

Correo electrónico: [email protected]

📌 Importante:
Si cuentas con Matrícula Consular, también puedes enviar tus documentos mencionados anteriormente, directamente al correo del SAT.

📩 Correo de contacto SAT: [email protected]

La cita del SAT para la "Oficina Virtual Inscripción de Mexicanos que viven en el extranjero" se realizó el día 8 de agosto de 2025, ya que quedó agendada el 11 de agosto de 2025, a las 16:05 p.m. y en el mismo día le realizaron el trámite, y le enviaron al correo electrónico la documentación correspondiente.
Es importante considerar la hora del centro de México GMT-6 para la sesión virtual.

16/08/2025

¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗧𝗿𝗮𝗺𝗶𝘁𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗥𝗙𝗖 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝗘𝘅𝘁𝗿𝗮𝗻𝗷𝗲𝗿𝗼? | 𝗦𝗔𝗧 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗩𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹 𝗣𝗮𝘀𝗼 𝗮 𝗣𝗮𝘀𝗼

📌 OFICINA VIRTUAL SAT | Inscripción de Mexicanos en el Extranjero 🇲🇽✈️

En este video te explico paso a paso cómo realizar la inscripción en el RFC para mexicanos que viven en el extranjero a través de la Oficina Virtual del SAT.

✅ Requisitos (digitalizados a color en formato PDF):

CURP certificada por el Registro Civil.

Identificación oficial (INE vigente).

Comprobante de domicilio en México (máximo 4 meses de antigüedad) — aplica solo si NO cuentas con Tarjeta o Matrícula Consular.

Tarjeta o documento de Matrícula Consular (en caso de contar con ella).

📂 ¿Dónde enviar la documentación?

Plataforma SAT → Opción: Gestionar/Consultar cita.

Correo electrónico → [email protected].

📌 Importante:
Si tienes Tarjeta o Matrícula Consular, debes enviar la documentación mencionada directamente al correo del SAT.

🎯 También te dejo en la descripción el video donde explico el otro procedimiento de RFC por primera vez para las Oficinas Virtuales, enfocado en obtener la Constancia de Situación Fiscal para el régimen de sueldos y salarios. En este caso, para quienes viven en el extranjero, se obtiene sin obligaciones fiscales.

🎯 https://youtu.be/QXVQhnEiFqc

💬 Agradezco a Rosario, quien me contactó por WhatsApp para ayudar a su hermano Ernesto en Estados Unidos. Él necesitaba la Constancia de Situación Fiscal para legalizar su camioneta como parte de los requisitos del trámite.

📧 Correo SAT: [email protected]

🎯 Link para comprobar si cuentas con RFC:
https://agsc.siat.sat.gob.mx/PTSC/ConsultaIdCSIAT/

🎯 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗽𝗮𝘀𝗮 𝘀𝗶 𝗱𝗲𝗷𝗮𝘀 𝗽𝗮𝘀𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲𝘀𝗲𝘀 𝘀𝗶𝗻 𝗽𝗮𝗴𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗮 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗗𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗜𝗦𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟰? | 𝗥𝗲́𝗴𝗶𝗺𝗲𝗻 ...
07/08/2025

🎯 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗽𝗮𝘀𝗮 𝘀𝗶 𝗱𝗲𝗷𝗮𝘀 𝗽𝗮𝘀𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲𝘀𝗲𝘀 𝘀𝗶𝗻 𝗽𝗮𝗴𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗮 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗗𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗜𝗦𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟰? | 𝗥𝗲́𝗴𝗶𝗺𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗦𝘂𝗲𝗹𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝗦𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀

Te comparto un 𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹 de un contribuyente en el régimen de sueldos y salarios, quien recibió notificaciones en su correo electrónico y 𝗕𝘂𝘇𝗼́𝗻 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 informando que tenía un 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗮 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗼 derivado de la 𝗗𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝗦𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟰.

🔔 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗼𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶𝗼́?
El contribuyente no revisó ni atendió su declaración durante abril, por lo que 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝗼́ 𝗹𝗮 𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗴𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀. Como resultado, el monto 𝘀𝗲 𝗶𝗻𝗰𝗿𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼́ 𝗮 $𝟭𝟮,𝟯𝟮𝟳 debido a la 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗮𝗿𝗴𝗼𝘀 conforme al Código Fiscal de la Federación.

📆 El 𝗮𝗰𝘂𝘀𝗲 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗼 de declaración del ejercicio de impuestos federales, se generó el 𝟯𝟭 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱, pero al intentar pagar desde la app de 𝗕𝗕𝗩𝗔, se presentó un error. El pago se concretó correctamente el 𝟭 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱.

📚 𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗹𝗲𝗴𝗮𝗹:
Este caso está basado en los 𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗰𝘂𝗹𝗼𝘀 𝟭𝟰-𝗔 𝘆 𝟮𝟭 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼́𝗱𝗶𝗴𝗼 𝗙𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.

📌 𝗘𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗽𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗻𝘁𝗮𝗹𝗹𝗮 𝘁𝗲 𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼:

✅ El cálculo actualizado del ISR
✅ La información precargada del SAT
✅ El comprobante de pago final
✅ INPC

🔍 También te dejo el link del vídeo completo:

https://youtu.be/HtUHHNtZJrs?si=v17UHVlUVGSQtOmz

💡 𝗦𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝘀𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗶𝗺𝗶𝗹𝗮𝗿, 𝗿𝗲𝗺𝗶𝗲𝗿𝗲 𝘁𝘂𝘀 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝘆 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮𝗱𝗼𝘀.

06/08/2025

𝗖𝗮́𝗹𝗰𝘂𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗥𝗲𝗰𝗮𝗿𝗴𝗼𝘀 | 𝗦𝘂𝗲𝗹𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝗦𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗗𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗜𝗦𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟰

🔎 CASO REAL | IMPUESTO A CARGO EN SUELDOS Y SALARIOS: ISR 2024

En este video te comparto el caso real de un contribuyente que pertenece al régimen fiscal de sueldos y salarios, quien recibió notificaciones por correo electrónico y en su Buzón Tributario indicando que tenía un impuesto a cargo de $11,539.

Sin embargo, al no revisar a tiempo su declaración automática del ISR 2024, dejó pasar el mes de abril y con ello perdió la oportunidad de pagar en parcialidades. Debido a esto, el monto aumentó por actualización y recargos, y finalmente el contribuyente tuvo que pagar $12,327.

📆 El acuse de recibo de impuestos federales se generó el 31 de julio de 2025, pero al intentar hacer el pago desde la app de BBVA, esta marcó error. Finalmente, el pago se realizó correctamente el 1 de agosto de 2025.

📈 Este caso se basa en lo establecido en el Código Fiscal de la Federación, artículos 14-A y 21. En el video te explico paso a paso:

✅ Cómo revisar y validar que el cálculo precargado del SAT sea correcto
✅ Qué hacer cuando ya no puedes optar por parcialidades
✅ Cómo generar el acuse de recibo con línea de captura
✅ Opciones de pago: desde la app de BBVA o directamente en la sucursal indicada

📌 Te dejo también el link oficial del INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor) para que puedas hacer tus propios cálculos de actualización:
👉 https://www.elcontribuyente.mx/inpc/

💡 Si estás en una situación similar o simplemente quieres evitar este tipo de sorpresas, este video es para ti.

📌 No olvides suscribirte y activar la campanita para más contenido fiscal práctico y explicado de forma sencilla.

👉 https://youtu.be/HtUHHNtZJrs?si=yoeYLmBRbx

🔗 Déjame tus dudas en los comentarios o contáctame directamente si necesitas asesoría.
















📝𝗥𝗲𝘀𝘂𝗺𝗲𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗦𝗔𝗧 – 𝗗𝗜𝗢𝗧 𝟮𝟬𝟮𝟱El SAT informa que, a partir del 1 de agosto de 2025, la Declaración Informativa ...
31/07/2025

📝𝗥𝗲𝘀𝘂𝗺𝗲𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗦𝗔𝗧 – 𝗗𝗜𝗢𝗧 𝟮𝟬𝟮𝟱

El SAT informa que, a partir del 1 de agosto de 2025, la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) deberá presentarse únicamente a través de una nueva plataforma digital desarrollada para este fin.

📌 Puntos clave del comunicado:

La DIOT ya no se podrá presentar por medios anteriores, solo mediante la nueva plataforma: https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx

Aplica tanto para declaraciones del ejercicio 2025 como para extemporáneas de 2024 y años anteriores.

Nuevas funciones de la plataforma:

Envío de más de 40 registros sin acudir a oficinas.

Acuse de recibo automático.

Carga masiva de datos mediante archivo .txt.

Captura manual de hasta 30 registros.

Es necesario contar con e.firma o contraseña, según el tipo de contribuyente.

🔁 Si necesitas reimprimir acuses de años anteriores, puedes hacerlo en:
https://www.acuse.sat.gob.mx/ReimpresionInternet/REIMDefault.htm
























🚨 𝐀𝐋𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐅𝐈𝐒𝐂𝐀𝐋 | 𝐃𝐄𝐕𝐎𝐋𝐔𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐌𝐀́𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐈𝐒𝐑 𝟐𝟎𝟐𝟒¿Eres persona física y te salió saldo a favor en tu declaración anual?...
31/07/2025

🚨 𝐀𝐋𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐅𝐈𝐒𝐂𝐀𝐋 | 𝐃𝐄𝐕𝐎𝐋𝐔𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐌𝐀́𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐈𝐒𝐑 𝟐𝟎𝟐𝟒

¿Eres persona física y te salió saldo a favor en tu declaración anual?
¡Puedes solicitar tu devolución automática! 💰✅

📌 Requisito: Marca la casilla correspondiente en tu declaración electrónica.
📅 Fecha límite: Hasta el 31 de julio de 2025.
📖 Fundamento legal: Regla 2.3.2. de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025.

⛔ Si presentas después de esa fecha, tendrás que hacer el trámite manualmente.
¡No lo dejes para el final!

🔗 Guarda este post y compártelo con quien lo necesite.
✍ ¿Tienes dudas? Déjalas en los comentarios.

𝗛𝗮𝗰𝗲 𝟰 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶́ 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗹 𝘀𝗶 𝘁𝗲 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝘆𝗲𝗻𝘁𝗲, 𝘁𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗶𝗰𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗿𝗲𝗻𝗼𝘃...
31/07/2025

𝗛𝗮𝗰𝗲 𝟰 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶́ 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗹 𝘀𝗶 𝘁𝗲 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝘆𝗲𝗻𝘁𝗲, 𝘁𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗶𝗰𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗿𝗲𝗻𝗼𝘃𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗲.𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮, 𝘆𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝟯 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿𝗹𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝘀𝗶 𝗱𝗲𝗽𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼.

🔐 ¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗿𝗲𝗻𝗼𝘃𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗲.𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮 𝗳𝗶́𝘀𝗶𝗰𝗮? 𝗔𝗾𝘂𝗶́ 𝘁𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗶𝗰𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝟯 𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗼𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗴𝘂́𝗻 𝘁𝘂 𝗰𝗮𝘀𝗼.

Existen tres formas para renovar tu e.firma ante el SAT como persona física. Es muy importante saber cuál te corresponde según tu caso:

1️⃣ Renovación en línea:
Este procedimiento aplica únicamente si aún cuentas con tus archivos vigentes (.key y .cer) y tu e.firma está próxima a vencer (por ejemplo, dentro de los próximos 30 días).

📌 Ejemplo:
María revisa su certificado de e.firma y nota que vence el 20 de agosto. Como todavía está vigente y tiene los archivos .key, .cer y su contraseña, puede hacer la renovación desde su computadora sin necesidad de ir al SAT ni usar SAT ID.

2️⃣ Renovación con "SAT ID":
Este método es para quienes dejaron vencer su e.firma, pero no han pasado más de 12 meses desde su vencimiento. El trámite se realiza en el portal SAT ID, subiendo tu INE, firma autógrafa en hoja blanca y un video de verificación.

📌 Ejemplo:
Carlos dejó vencer su e.firma el 15 de septiembre del año pasado. Como aún no ha pasado un año, puede renovarla desde casa usando SAT ID, sin necesidad de cita presencial.

3️⃣ Renovación presencial con cita (si no puedes usar las dos anteriores):
Si tu e.firma ya está vencida y no cuentas con los archivos, o ya pasaron más de 12 meses desde su vencimiento, deberás agendar una cita presencial en el SAT para el trámite llamado:
🔸 "e.firma Renovación y Revocación de Personas Físicas".

📍 Requisitos para la cita presencial:

a) INE vigente (original)

b) Copia legible de ambos lados del INE

c) Memoria USB vacía para guardar tus nuevos archivos de e.firma

💡 El trámite es sencillo y se entrega el mismo día en la oficina del SAT.

📽️ Te dejo en la descripción los videos completos con ambos procedimientos en línea paso a paso, para que sepas si puedes evitar la cita:

👉 Renovación en línea con e.firma vigente: https://youtu.be/I6LwbSCAcl4
👉 Renovación con SAT ID para e.firma vencida: https://youtu.be/8-X_ilrgKp0

✅ Suscríbete para más tutoriales fiscales actualizados y fáciles de entender.

30/07/2025

𝗗𝗲𝘀𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝘁𝘂 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗜𝗠𝗦𝗦 𝗙𝗮́𝗰𝗶𝗹 𝘆 𝗥𝗮́𝗽𝗶𝗱𝗼 | 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮𝘀 𝗖𝗼𝘁𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮𝘀, 𝗩𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗡𝗼 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝗵𝗮𝗯𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮

🎥 ¿Necesitas tu constancia de semanas cotizadas, vigencia de derechos o constancia de no derechohabiencia?
En este video te explico paso a paso cómo descargar estos tres documentos desde el portal del IMSS, de forma segura, rápida y gratuita.

Como el primer paso es ingresar el link, con la finalidad de saber cual es nuestro número del seguro social:
🔗 https://www.imss.gob.mx/tramites/imss02008

Ahora:

🔍 ¿Qué es cada documento y para qué sirve?

✅ Constancia de semanas cotizadas:
Muestra cuántas semanas has cotizado al IMSS a lo largo de tu vida laboral. Es clave para conocer tu historial, validar aportaciones y proyectar tu pensión.
🔗 Consúltala aquí:
https://www.imss.gob.mx/tramites/imss02025a

✅ Vigencia de derechos:
Permite saber si tienes acceso a los servicios médicos del IMSS, si estás vigente como derechohabiente o si ya no tienes cobertura.
🔗 Consúltala aquí: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia

✅ Constancia de no derechohabiencia:
Este documento indica que no estás afiliado actualmente al IMSS, y suele ser requisito para acceder a otros servicios médicos como INSABI, becas o programas sociales.
🔗 Consúltala aquí: https://www.imss.gob.mx/constancia-no-derechohabiencia

📌 Este video te será útil si estás por hacer un trámite, necesitas comprobar tu historial laboral o simplemente quieres conocer tu situación actual en el IMSS.

💡 Recomendación: Ten a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico válido para realizar las consultas.

🛑 IMPORTANTE: Todos los enlaces son oficiales del IMSS. No uses sitios de terceros que pidan pago o datos innecesarios.

👇 Dale like, comenta si te fue útil y no olvides suscribirte.

https://youtu.be/RmnYMPJ8e78

24/07/2025

¿𝗧𝘂 𝗥𝗙𝗖 𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗲 𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝗱𝗶𝗱𝗼? 𝗥𝗲𝗮𝗻𝘂𝗱𝗮 𝗔𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗦𝗔𝗧 ¡𝗔𝗾𝘂𝗶́ 𝘁𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗶𝗰𝗼!

🔄 ¿Tu estatus en el RFC aparece como Suspendido?
En este video te explico paso a paso cómo presentar el Aviso de Reanudación de Actividades ante el SAT, específicamente para reincorporarte al régimen de Sueldos y Salarios.

Este trámite es esencial si estás por comenzar un nuevo empleo o te lo solicitan en el área de recursos humanos. Te mostraré cómo hacerlo en línea, los requisitos que necesitas y qué hacer si tu domicilio fiscal está incorrecto.

📌 Importante:
Si el domicilio fiscal precargado es incorrecto, será necesario contar con tu e.firma vigente, ya que de lo contrario no podrás continuar. Si todo está correcto, puedes realizar el trámite solo con tu contraseña del RFC.

✅ Requisitos:

Contraseña o e.firma vigente.

🧾 Pasos del trámite:

1.- Inicia sesión en el portal del SAT.

2.- Presenta el aviso de Reanudación de Actividades.

3.- Captura o verifica tu domicilio fiscal y la fecha del cambio.

4.- Selecciona el régimen de Sueldos y Salarios.

5.- Llena el cuestionario y confirma la información.

🔔 Suscríbete para más guías prácticas sobre trámites ante el SAT.
📩 Si tienes dudas, déjalas en los comentarios.

✅ 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗥𝗲𝗮𝗹: 𝗥𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗦𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟰 𝗽𝗼𝗿 𝗶𝗻𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗟𝗔𝗕𝗘 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗱𝗮Comparto un caso real de l...
19/07/2025

✅ 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗥𝗲𝗮𝗹: 𝗥𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗦𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟰 𝗽𝗼𝗿 𝗶𝗻𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗟𝗔𝗕𝗘 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗱𝗮

Comparto un caso real de la declaración automática ISR 2024, presentada el 1 de abril de 2025. Al día siguiente, el contribuyente recibió una notificación del SAT por inconsistencia en la cuenta CLABE registrada.

🔎 ¿Qué hacer si te pasa lo mismo?
Te explico paso a paso cómo identificar este tipo de inconsistencias, qué documentos necesitas y cómo resolverlo correctamente para recuperar tu saldo a favor. En este caso, se trataba de un monto de $487 pesos que fue exitosamente depositado por el SAT el 27 de mayo de 2025, tras enviar el estado de cuenta actualizado.

✅ Recomendaciones clave:

Revisa y sigue al pie de la letra las indicaciones del SAT.

a) Ten tu e.firma vigente.

b) Verifica que tu cuenta CLABE pertenezca a un banco autorizado por la CNBV.

c) Adjunta siempre un estado de cuenta con antigüedad menor a 2 meses.

No ignores las notificaciones de tu buzón tributario del SAT, ¡actuar rápido evita demoras!

📌 Recuerda: Un pequeño error puede atrasar semanas tu devolución, pero con la guía adecuada, ¡sí se puede solucionar!

📺 Te dejo aquí el link para que puedas ver el video completo y conocer todo el proceso paso a paso:
👉 https://youtu.be/DbCHsE6kDWE

18/07/2025

𝗥𝗲𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗲.𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗦𝗔𝗧 𝗜𝗗 | 𝗣𝗮𝘀𝗼 𝗮 𝗣𝗮𝘀𝗼 𝗔𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟱

En este video te explico cómo renovar tu e.firma cuando ya está vencida, utilizando la plataforma SAT ID. Este proceso es diferente al de renovación en línea, ya que no necesitas contar con los archivos vigentes, pero tu e.firma debió haber perdido su vigencia máximo un año antes a la solicitud.

🔎 Si tu e.firma aún está vigente o próxima a vencer y sí cuentas con los archivos, te recomiendo ver también el video sobre la Renovación de e.firma en línea, donde explico ese proceso paso a paso para que identifiques cuál te corresponde. 👉 (Te dejo el enlace al final de esta descripción)

✅ Requisitos:

Identificación oficial vigente

Firma electrónica caduca (vigencia no mayor a 1 año)

📌 Pasos a seguir:

1.- Ingresa a SAT ID y selecciona el trámite Renovación de e.firma.

2.- Espera la respuesta positiva.

3.- Descarga la aplicación Certifica según tu sistema operativo desde el enlace que te dejo aquí abajo.

5.- Abre Certifica y selecciona “Requerimiento de generación de firma electrónica” para generar tu archivo .req.

6.- Ingresa a CertiSAT Web con tu firma caduca.

7.- Selecciona Renovación del certificado con SAT ID, carga el archivo .req y da clic en Renovar.

8.- Guarda el acuse.

9.- Accede a la opción Recuperación de Certificado, escribe tu RFC, selecciona el certificado activo y guárdalo junto con tu llave privada.

🖱️ Video completo para descargar Certifica aquí:
👉 • ¿Tu e.firma está por vencer? Descarga Cert...

📺 También mira el video de la Renovación de e.firma en línea:
👉 • Renovación e.firma en línea

🎥 Suscríbete y activa la campanita para más tutoriales de trámites SAT y temas fiscales actualizados.

Dirección

República Mexicana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Studio Fiscal CDigital Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría