02/02/2025
"México necesita patriotas, no patrioteros".
Causa algo de gracia la cantidad de personas que dicen "no consumas esto o aquello porque es marca gringa", hasta en Facebook postear cosas como (ejemplo): No consumas a Coca-Cola.
En México, me parece que se llama Coca-Cola México o Coca-Cola FEMSA.
Es cierto que es una marca estadounidense, pero también es cierto que es una empresa que ha dado empleos a muchos mexicanos, ya que no me ha tocado ver a gr**gos trabajando en esas empresas, al contrario son nuestros paisanos quienes ocupan un empleo ahí.
Es una empresa que les ha dado oportunidades con su sueldo base y aparte las comisiones, premios, recargas, etc.
Todos sabemos que mientras más tengas dinero, tienes más poder adquisitivo y si esa oportunidad te la da alguien de fuera ¿Tiene algo de malo en verdad? O si lo nuestro se vende allá afuera ¿Lo tendrían que ver de la misma manera?
Pero la verdadera pregunta es ¿En verdad estamos preparados para sustentarnos sin esas empresas de marcas gringas?
Si hipotéticamente nadie consume Coca-Cola y sus ganancias en México se van abajo ¿Qué pasará con la gente que subsiste de ahí? ¿Hay empresas nacionales que les den los mismos beneficios (sueldo, prestaciones, uniformes, premios, etc) y que tengan la capacidad de tener una demanda que sea lo suficientemente grande como para dar empleo a la cantidad de personas que laboran en Coca Cola.
Y no sólo en esa marca, sino en cientos que a diario ocupamos, consumimos y adquirimos de origen externo. Pero que le dan oportunidad a miles de personas.
Si a esas nos vamos de dejar de consumir "gr**go" pues, (para esos patrioteros de las redes sociales) Facebook, no se hizo en Oaxaca, Twitter no se hizo en Chiapas, YouTube no se hizo en Guerrero.
Ahora bien, dejemos en claro que, Trump, no representa a todo el pueblo estadounidense.
Se me hace una exageración que los estadounidenses que vienen a nuestro país de vacaciones se les vea con odio o indignación ¿Por qué?, Si son personas que vienen porque les gusta nuestro país, su visita también genera recursos para el país y creer que son racistas como su presidente y tratarlos de la misma manera, es algo que sale sobrando.
Se trata de que seamos mejores, que nos pongamos las pilas, que dejemos a un lado la rivalidad entre nosotros como mexicanos y en verdad busquemos soluciones a los problemas.
Porque los problemas que hay son verdaderos, por lo cual no se les debe tratar con soluciones de juguete o de ficción.
Claro que hay que consumir lo nacional, pero también hay que pagar por ello, no se vale que algo artesanal pidas regateo.
Se trata de pensar de forma inteligente, sabiendo las consecuencias y no dando el paso a ciegas rezando para que todo salga bien.