Tropical Psycho Istmo.

  • Home
  • Tropical Psycho Istmo.

Tropical Psycho Istmo. Artes visuales. Apuntes gráficos. Apuntes fotográficos. Instalación. Literatura. poesía y más.

06/10/2025
Por alguna razón detesto siempre al jurado.Si alguna vez me pidieron ser jurado, no acepté ni aceptaré .Los detesto!
22/09/2025

Por alguna razón detesto siempre al jurado.
Si alguna vez me pidieron ser jurado, no acepté ni aceptaré .
Los detesto!

Un jurado cruel obligó a una joven mexicana a bailar para burlarse… pero hizo temblar el escenario... En el corazón de Guadalajara, bajo las luces brillantes del Teatro de Degollado, se desarrollaba una de las competencias de baile más prestigiosas del país.
Era una noche como cualquier otra: jueces reconocidos, cámaras rodando y una audiencia expectante.
Pero lo que nadie esperaba era que esta velada se convertiría en algo legendario.

Entre los concursantes se encontraba Esperanza Morales, una joven de 19 años, originaria de un pequeño pueblo de Oaxaca.
Su vestido sencillo contrastaba con los trajes elaborados de sus competidoras.
Sus manos temblaban ligeramente mientras esperaba su turno, sabiendo que había viajado más de 500 km con sus últimos ahorros para estar ahí.

El jurado principal, Rodrigo Santillán, un hombre conocido por su lengua viperina y su desprecio hacia los bailarines provincianos, la miró con desdén desde su asiento.
Ya había comentado entre susurros con los otros jueces sobre “la campesina que se creía bailarina”.

La tensión en el aire era palpable y Esperanza podía sentir todas las miradas clavadas en ella, algunas de apoyo, otras de burla anticipada.

—¿En serio? —murmuró Rodrigo al micrófono cuando anunciaron el nombre de Esperanza—. ¿Esta es la gran sorpresa que nos prometieron?

Su comentario provocó algunas risas nerviosas en el público, mientras que otros se removían incómodos en sus asientos.
Esperanza caminó hacia el centro del escenario con la cabeza en alto, aunque su corazón latía como tambor de guerra.

Había soñado con este momento desde que era niña, cuando veía a las bailarinas en la televisión de su pueblo y pensaba que algún día ella también brillaría en un escenario así.

—Dinos, querida —continuó Rodrigo con una sonrisa cruel—. ¿Qué vas a presentarnos? ¿Algún baile folclórico de tu pueblito?

Las carcajadas de algunos espectadores resonaron en el teatro y Esperanza sintió que las mejillas le ardían de vergüenza.
Pero entonces recordó las palabras de su abuela:

“Mi hija, cuando el mundo trate de hacerte pequeña, tú baila más grande.”

Se irguió completamente y respondió con voz firme:

—Voy a bailar una fusión de danza contemporánea con elementos tradicionales de la guelaguetza, señor.

El desprecio en los ojos de Rodrigo se intensificó.

—Qué original —dijo con sarcasmo—. Seguro nos vas a mostrar algo que nunca hemos visto antes.
Continuación en el primer comentario debajo de la foto 👇👇👇

22/09/2025

Porque sabemos que c***r es un placer, te traigo esta antigua kylix griega que muestra a un bebé sentado en su orinal llamando a su madre. Ca. 480 a. C., Museos Reales de Arte e Historia, Bruselas. Y un orinal del siglo VI a. C. hallado en el Ágora de Atenas. Museo del Ágora, Atenas.

22/09/2025

En la década de 1960, la NASA financió un experimento que parecía salido de la ciencia ficción: enseñar a un delfín a comunicarse en inglés. La misión recayó en Margaret Howe Lovatt, una joven naturalista voluntaria que aceptó convivir día y noche con los animales marinos durante semanas, en un laboratorio adaptado para que humanos y delfines compartieran el mismo espacio.

Su compañero más cercano fue Peter, un delfín joven y curioso. Margaret lo guiaba con paciencia, intentando que repitiera palabras, sonidos y respuestas. El objetivo era trascender las barreras del lenguaje y descubrir si la mente de un delfín podía acercarse a la nuestra.

Lo que no esperaba era la conexión emocional que surgiría. Peter no era solo un sujeto de estudio: comenzó a mostrar apego, a buscar su compañía, a reaccionar como si la entendiera más allá de los sonidos. Margaret, en sus memorias, admitió que ese vínculo fue tan profundo que llegó a sentir algo parecido al amor.

La historia, como era de esperar, generó controversia. Para algunos, fue un ejemplo pionero de comunicación interespecies; para otros, un experimento cargado de dilemas éticos. Al final, el proyecto terminó sin haber alcanzado su objetivo científico, pero dejó tras de sí una reflexión incómoda: ¿qué ocurre cuando los límites entre la ciencia y la emoción se desdibujan?

Margaret recordaría siempre a Peter no como un animal experimental, sino como un ser con el que compartió un intento audaz de acercar dos mundos separados por el mar. Un recordatorio de que la ciencia, a veces, no solo mide resultados: también revela hasta dónde somos capaces de tender puentes para no sentirnos solos en el universo.

Amor del bueno!Habrá amor mezquino?
22/09/2025

Amor del bueno!
Habrá amor mezquino?

Esta es una hermosa carta de Fiona Apple, explicando a sus fans por qué debe posponer una fecha de concierto. Estoy impresionado por la forma en que pudo, de inmediato, tomar la decisión de elegir el amor por encima de su carrera. Realmente, el mundo necesita más de esto. Disfruta la historia...

"Son las 6 de la tarde de un viernes, y estoy escribiéndoles a unos cuantos miles de amigos que aún no he conocido. Les escribo para pedirles que cambiemos nuestros planes y que nos encontremos un poco más tarde.

Esto es lo que pasa.

Tengo una perra, Janet, que ha estado enferma desde hace unos dos años. Un tumor ha estado creciendo lentamente en su pecho. Ahora tiene casi 14 años. La adopté cuando tenía apenas 4 meses. Yo tenía 21 entonces, oficialmente una adulta, y ella era mi niña.

Janet es una pitbull, la encontraron en Echo Park, con una cuerda alrededor del cuello, mordidas por todas partes, en sus orejas y en su cara. Era la perra que los peleadores usaban para inflar la confianza de los contendientes.

Tiene casi 14 años y nunca la he visto iniciar una pelea, ni morder, ni siquiera gruñir, así que entiendo por qué la eligieron para ese papel tan horrible. Ella es una pacifista.

Janet ha sido la relación más constante de mi vida adulta, y eso es simplemente un hecho. Hemos vivido en numerosas casas y formado algunas familias improvisadas, pero siempre hemos sido realmente solo nosotras dos.

Ella dormía conmigo en la cama, con la cabeza sobre la almohada, y cada vez que me sentía rota por dentro, cada vez que el corazón o el espíritu se me partían, me acurrucaba en su pecho con su pata rodeándome. Con el paso de los años, me dejó ser yo la que necesitaba de ella, mientras me quedaba dormida con su barbilla apoyada en mi cabeza.

Estaba bajo el piano cuando componía canciones, ladraba cada vez que intentaba grabar algo, y estuvo en el estudio conmigo durante toda la grabación del último álbum.

La última vez que regresé de una gira, ella estaba tan enérgica como siempre, y ya está acostumbrada a que me vaya por unas semanas cada seis o siete años.

Tiene la enfermedad de Addison, lo que hace peligroso para ella viajar, ya que necesita inyecciones regulares de cortisol. Su cuerpo no tiene las herramientas para lidiar con el estrés o la emoción, como la mayoría de nosotros, que no nos dejamos llevar al límite de un pánico mortal.

A pesar de todo esto, Janet sigue siendo juguetona y alegre sin esfuerzo, y solo dejó de actuar como una cachorra hace unos tres años. Ella es mi mejor amiga, mi madre, mi hija, mi protectora, y es la que me enseñó lo que es el amor.

No puedo ir a Sudamérica. No ahora. Cuando regresé de la última parte de la gira por Estados Unidos, noté una gran, gran diferencia.

Ella ya ni siquiera quiere salir a caminar.

Sé que ella no está triste por envejecer o morir. Los animales tienen instinto de supervivencia, pero no tienen esa noción de mortalidad o vanidad, y por eso viven mucho más en el presente que nosotros.

Pero sé que se está acercando el momento en que dejará de ser un perro para convertirse en parte de todo. Estará en el viento, en la tierra, en la nieve, y en mí, donde quiera que vaya.

No puedo dejarla ahora, por favor entiéndanlo. Si me voy de nuevo, temo que se irá mientras no estoy, y perderé el honor de cantarle para dormir, de acompañarla en ese último viaje.

A veces me toma 20 minutos decidir qué calcetines ponerme para ir a la cama. Pero esta decisión fue instantánea.

Estas son las decisiones que nos definen. No seré la mujer que pone su carrera por encima del amor y la amistad.

Soy la mujer que se queda en casa, cocinando tilapia para su amiga más querida y vieja. Que la ayuda a estar cómoda, reconfortada, segura e importante.

Muchos de nosotros tememos la muerte de un ser querido. Es la verdad dura y fea de la vida que nos mantiene aterrados y solos. Ojalá pudiéramos también apreciar ese tiempo que yace justo al lado del final. Sé que sentiré el conocimiento más profundo de ella, de su vida, y de mi amor por ella, en esos últimos momentos.

Debo hacer todo lo posible para estar allí.

Porque será la experiencia más hermosa, más intensa y enriquecedora de mi vida.

Cuando ella se vaya.

Así que me quedo en casa, escuchándola roncar y resoplar, y me deleito con el aliento más fétido que jamás haya emanado de un ángel. Y les pido su bendición.

Nos veremos pronto.

Con amor,
Fiona"

Traducido por Yo Tengo Voz

Me da un gusto enorme cuando veo videos de estos!
22/09/2025

Me da un gusto enorme cuando veo videos de estos!

21/09/2025
21/09/2025

La contribución de la naturaleza a las personas ha sido magnánima y ha permitido a los mexicanos diseñar platillos que con orgullo ofrecemos al mundo. La conservación de la biodiversidad se manifiesta también en la conservación de las especies endémicas que nos han provisto de estos magníficos ingredientes que hacen única a la cocina mexicana.

Infografía del pozole
Jardín Botánico Regional de Cadereyta
https://www.jbrc.concyteq.edu.mx/infografias-educativas/

21/09/2025

Tabla de turquesa

Este mosaico logrado a base de teselas de turquesa y diminutas figuras tipo códice, representa la guerra que ganaron los mixtecos a los ñuhu, seres subterráneos según la mitología mixteca. La pieza procede de la Cueva Chéve, en la región de La Cañada oaxaqueña.

Mide: Largo 37 cm 2.3cm 19 cm. Acervo del Acervo del Museo de las Culturas de Oaxaca.

08/02/2025

LOCALIZAN EL CUERPO DE UNA PERSONA SIN VIDA EN EL DESIERTO SOLO SE LOGRARON ENCONTRAR ESTAS FOTOGRAFÍAS

RESTOS ENCONTRADOS.

Su edad aproximada era de 18 a 20 años. Se le encontró un celular y se pudieron recuperar estas fotografías.
¿Alguien lo reconoce?
Compartan para hacer llegar hasta la familia

Address


Telephone

+529711731181

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tropical Psycho Istmo. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Tropical Psycho Istmo.:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share