NCS Saltillo

NCS Saltillo Página de noticias

17/06/2025

*Entrega Javier Díaz repavimentación en el Nazario S. Ortiz Garza*

_Destaca Javier Díaz trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez_

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 16 de junio de 2025.-

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, entregó la obra de repavimentación del bulevar Nazario S. Ortiz Garza, la cual conectará con la ampliación que realiza el Gobierno del Estado en dicha vialidad, llegando hasta el bulevar Alameda Zaragoza de la Colonia Saltillo 2000.

Con una inversión de más de 6.5 millones de pesos, el tramo que comprende entre los bulevares Isidro López Zertuche y Vito Alessio Robles, el cual fue renovado con acciones de colocación de carpeta asfáltica, pintura termoplástica, así como señalética preventiva y restrictiva de circulación en la vialidad.

El alcalde Díaz González destacó que esta obra también beneficiará a miles de familias de los sectores Asturias, Virreyes, Brisas Poniente y Nuevo México.

“Junto a nuestro amigo, el gobernador Manolo Jiménez, estamos trabajando para mejorar la conectividad hacia el poniente de nuestra ciudad, lo que beneficiará a las y los saltillenses que viven en ese sector, al contar con otra alternativa para trasladarse hacia el norte y oriente de Saltillo” resaltó.

El Alcalde de Saltillo agregó que su Administración trabaja de forma permanente para mejorar la movilidad, a través de este tipo de proyectos viales en toda la ciudad, como lo hace en la adecuación de cruceros en los bulevares Fundadores y Mirasierra, Valdez Sánchez y Colosio, y en el bulevar Revolución de la colonia Mirasierra.

Mientras que para el mes de octubre se dará inicio a la construcción del paso a desnivel en la Carretera 57, a la altura del fraccionamiento Misión Cerritos, al oriente de la ciudad.

“A la par, y desde el inicio de nuestra administración, operamos un programa integral de bacheo, con el cual, a la fecha, se han tapado más de 25 mil baches, apuntó Javier Díaz.

*Cumple Alcalde con ciudadanía*

En representación de las y los vecinos del sector, María Félix Medrano Soto, agradeció al Presidente Municipal el resolver los problemas de embotellamientos y pavimento dañado en este sector.

“Estamos todos agradecidos porque esta administración vino a hacer la diferencia; vino a cumplir”, aseguró.

Destacó que con esta obra y las adecuaciones en el bulevar Nazario S. Ortiz Garza, la movilidad va a mejorar, además de ofrecer mayor seguridad, y sobre todo, más tiempo para la familia, el descanso, el trabajo y la convivencia.

“Esta obra no solo es pavimento y concreto, es calidad de vida; es apoyo a los negocios del rumbo, es más orden, más oportunidades y menos estrés”, expresó la representante de los beneficiarios.

En este evento estuvieron presentes, Jericó Abramo Masso, diputado federal; Eduardo Morelos Jiménez, presidente de la Comisión de Planeación, Urbanismo, Obras Públicas y Centro Histórico; Antonio Nerio Maltos, director de Infraestructura y Obra Pública, así como síndicos y regidores del Ayuntamiento, además de presidentes de cámaras empresariales y saltillenses en general.


17/06/2025

*Incrementa Saltillo seguridad vial en Las Teresitas*

_Programa del alcalde Javier Díaz trabaja en bacheo, delimitación de cruces peatonales y reductores de velocidad al sur de la ciudad_

_Brigadas de Aquí Andamos trabajan de manera integral por toda la capital de Coahuila_

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 16 de junio de 2025.-

Por instrucción del alcalde Javier Díaz González, brigadas municipales refuerzan sus trabajos en la colonia Las Teresitas con el objetivo de ofrecer una mejor ciudad para vivir.

Como parte de las acciones emprendidas por el programa Colonias al 100, personal municipal arregló la calle Gavilanes, en su cruce con el bulevar Las Teresitas, a fin de ofrecer mayor seguridad a peatones y automovilistas que circulan por el lugar.

En días recientes, cuadrillas de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública trabajó en el bacheo de las calles Maguey, entre Comanches y Borrados, así como la calle Guacali, Huachichiles, Gaapa y Salineros, Huachichiles y Tarascos, entre otras de Las Teresitas.

Además, el gobierno a cargo de Javier Díaz continúa con las acciones para delimitar los cruces peatonales, así como los reductores de velocidad en este sector de la ciudad, para aumentar la seguridad vial en la comunidad.

En esta ocasión, personal del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, IMMUS, intervino la calle Rayados, en su cruce entre las calles Nopal y Huachichiles.

Para inhibir todo tipo de acto delictivo y generar una mayor percepción de seguridad entre la ciudadanía, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana mantiene su filtro preventivo sobre el bulevar Las Teresitas, a la altura de la calle Huizache y el bulevar Antonio Cárdenas.

*Rescate de espacios públicos*

En cuanto al programa Activa Tu Parque, personal de Aquí Andamos eliminó el grafiti existente en las bardas aledañas al Centro Acuático municipal, ubicado en la Calle 25, a la altura de la Calle 6, de la colonia Mirasierra.

En este mismo lugar, personal de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable refuerza las acciones de reforestación en esta plaza pública, que es parte del programa Activa Tu Parque, implementado por el alcalde Javier Díaz González.

En el Distrito Centro, personal municipal lleva a cabo sus acciones de limpieza en calles y vialidades principales de este sector, como lo es el bulevar Francisco Coss, por medio a Barrido Manual.

Mientras que al oriente de Saltillo, la Barredora Mecánica trabajó sobre el periférico Luis Echeverría Álvarez, para realizar la limpieza y retiro de desechos acumulados en dirección al sur, en ambos sentidos.

El Ayuntamiento tiene a disposición el ChatBot oficial de “Saltillo Fácil”, al número 844-160-08-08, con el objetivo de que la ciudadanía pueda reportar algún servicio público en su colonia o cualquier parte de la localidad.


17/06/2025

*Presenta Javier Díaz el Festival Internacional de las Artes 2025*

_Invita a las y los saltillenses a ser parte de los festejos por el 448 aniversario de la ciudad_

_Se realizarán más de 150 eventos del 13 al 25 de julio en todos los sectores del municipio_

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 16 de junio de 2025.-

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, presentó las actividades que forman parte del Festival Internacional de las Artes, FINA 2025, por el 448 aniversario de la ciudad y que se realizará del 13 al 25 de julio bajo el lema “Tradición que Inspira”.

Díaz González invitó a las y los saltillenses para que se involucren en el FINA asistiendo a los diferentes eventos que se realizarán en todos los rincones de la zona urbana y rural de Saltillo.

“Seguimos trabajando para garantizar el acceso a la cultura a toda la ciudadanía, esto lo hacemos con el apoyo de nuestro aliado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, porque sabemos que con cultura vamos a tener una mejor comunidad”, afirmó el Alcalde.

A nombre del gobernador, Manolo Jiménez Salinas, la secretaria de Cultura de Coahuila, Esther Quintana Salinas, reconoció el trabajo que ha hecho el alcalde Javier Díaz en beneficio de la comunidad.

“Reconocemos el impulso que le da el alcalde Javier Díaz González a estas iniciativas para garantizar el acceso a la cultura; porque este es el camino para construir comunidades más fuertes”, expresó Quintana Salinas.

La directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Rodarte Rangel, detalló que en el FINA 2025 se realizarán 150 actividades, participarán 3 mil 248 artistas, de los cuales 2 mil 967 son locales; mientras que el resto son de otros estados del país, así como de Argentina, Brasil, Colombia Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos y Panamá.

Detalló que el FINA se desarrollará en 56 espacios y escenarios como teatros, auditorios, centros culturales, iglesias, plazas públicas, parques, centros comunitarios, ejidos, calles; en los que habrá música, danza, teatro, literatura, cine, artes visuales, artes plásticas, arte urbano, además de otras expresiones artísticas y culturales.

El FINA 2025, dará inicio el 13 de julio con la presentación de la Sonora Santanera y el cantante Carlos Cuevas, el cual comenzará a las 8:00 de la noche en la Plaza de Armas.

Mientras que el cierre será el 25 de julio con la Sesión Solemne de Cabildo para entregar la Presea Saltillo 2025, así como, por la noche, el concierto de la cantante Natalia Jiménez en el auditorio al aire libre del Parque Las Maravillas.

El miércoles 16 de julio será el concierto McAnna’s Band, música tradicional y del mundo, en la Plaza de la Nueva Tlaxcala a las 9:00 de la noche, mientras que el jueves 17 de julio será el Concierto de Clavecín, a cargo de Eliezer Jáuregui Arrazate, a las 19:30 horas en el lobby del Centro Cultural Casa Purcell.

El mismo jueves 17 a las 8:00 de la noche se presentará Tropicalísimo Apache en concierto, será en el cruce del bulevar Museo del Desierto y prolongación Manuel Acuña, en la colonia Saltillo 2000.

Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Feria del Libro Usado, así como la Feria Artesanal Saltillo, en la Academia Interamericana de Derechos Humanos, que se ubica en el cruce de Juárez e Hidalgo, en contra esquina de Catedral.

El sábado 19 de julio, a partir de las 5:00 de la tarde, en el cruce del bulevar Venustiano Carranza y Avenida Universidad, será el evento Saltillo Electrónico con la presencia de diversos DJ’s como Seus Fomare y Tom & Collins, además de talento local como: Nortec, Bautista, Ilomilo, Jhay Rhod, Frangel y Mr. Fake.

Para la presentación de los DJ’s no se utilizará ninguna instalación del Instituto Tecnológico de Saltillo, no habrá zona VIP, y no se permitirá el acceso con bebidas alcohólicas ni se venderán durante el evento.

El domingo 20 de julio se realizará la tradicional Matlachinada “Pasos de Fe, Raíces de Identidad”, que iniciará a las 4:00 de la tarde en la iglesia del Santísimo Cristo del Ojo de Agua y concluirá en Paseo Capital.

Ese mismo domingo 20 será el concierto de El Poder del Norte de Arturo Buenrostro, a las 8:30 de la noche en el cruce de los bulevares Mirasierra y Revolución, en el fraccionamiento Mirasierra.

Además, habrá ciclo de cine de terror en diferentes lugares representativos de la ciudad, se presentará la Compañía Folklórica de Saltillo Ixtle-Coahuila, talleres, conferencias, solo por mencionar algunos.

Se informó que todos los eventos son gratuitos y solo en algunos, con espacio reducido, se entregarán pases para tener un acceso controlado; la cartelera completa del FINA 2025 está en el Facebook del Instituto Municipal de Cultura.

_*Se instala Consejo para festejos de la ciudad*_

El alcalde Javier Díaz González instaló y tomó protesta a las y los integrantes del Consejo Municipal para los Festejos del Aniversario de la ciudad, el cual tiene como objetivo planear, organizar y evaluar las actividades relacionadas con el aniversario de Saltillo.

Este consejo lo integran, además del Alcalde, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro; el jefe de gabinete y proyectos estratégicos, César Iván Moreno Aguirre; el secretario técnico, Alfonso González Vélez; la tesorera, Lissette Álvarez Cuellar; la directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Rodarte Rangel; la regidora, María de Jesús Martínez López; el regidor, Mitchell Márquez de Luna; la directora de Turismo, Lydia González Rodríguez; el director de Desarrollo Social, Ernesto Siller Torres.

Además, como invitados, están: el ciudadano, Raúl López Gutiérrez, el director de Comunicación Social, Jesús Ramírez Leal; el coordinador administrativo del despacho, Daniel de Mendoza Jasso; la titular de Relaciones Públicas, Liliana Gutiérrez Orozco; el comisionado de Seguridad, Miguel Ángel Garza Félix; el director de Protección Civil y Bomberos, Francisco Martínez Ávalos.


17/06/2025
Ya  está en riesgo el ciclo agrícola 2026 en la Laguna.Sería catastrófico para campesinos y productores rurales.Sería un...
16/06/2025

Ya está en riesgo el ciclo agrícola 2026 en la Laguna.

Sería catastrófico para campesinos y productores rurales.

Sería un golpe muy duro porque el ciclo de esta año se les recortó mucho y se les dio un mini ciclo, también por la falta de agua.

16-Junio-2025 Saltillo Coahuila de Zaragoza.

De prevalecer la sequía en la parte alta del Río Nazas, el próximo año sería más catastrófico que este 2025 para los campesinos y demás productores agrícolas de la Laguna de Coahuila quienes ya están contemplando la posibilidad de que se cancele el ciclo agrícola primavera-verano del 2026 ante la falta de agua para los cultivos.

El diputado Raúl Onofre Contreras, expresó que de mantenerse esta situación, el golpe para los habitantes del medio rural de esta parte del estado sería mucho más duro que el de este año, en virtud de que este 2025 solo se les autorizó el aprovechamiento de un mini ciclo agrícola, con 400 millones de metros cúbicos de agua, que representa menos del 50% de la que requieren para sus cosechas en una temporada normal.

Es por eso que en estos momentos familias campesinas y demás productores sufren por la falta de ingresos en sus hogares porque con la reducción del ciclo agrícola se dejaron de sembrar miles de hectáreas productivas y dentro de ellas las de algodón que el que más empleos genera.

Onofre, destacó que en estos momentos los niveles de las presas, Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, que abastecen a la Laguna, están un poco arriba del 30%, cantidad que no les garantiza que haya ciclo agrícola en el 2026.

Explicó que independientemente de que no ha llovido lo suficiente en la cuenca alta del Nazas y aunque las presas están en niveles críticos se les esta extrayendo el agua para el primer riego de auxilio a las pocas hectáreas sembradas de forrajes y a los nogales este año.

Manifestó que si bien desde este momento se puede decir que está en riesgo el ciclo agrícola primavera-verano del 2026, a las presas se les podría extraer algo para el programa de Agua Saludable para la Laguna y cumplir con ese requisito.

Detalló que también la falta de agua en las zonas urbanas de los municipios de la laguna es crítica porque al no llover bajan los niveles de los mantos freáticos y en vez de darte 60 litros por segundo dan entre 40 y 50, lo que le pega a la distribución para los hogares.

Mientras en algunas comunidades rurales de esta parte de Coahuila, ante la falta de agua para el consumo humano las gente están tomando agua de los abrevaderos para los animales, lo que trae consigo enfermedades gastrointestinales.



Finanzas sanas sin recortes presupuestales.*Además están a la alza los ingresos  propios.16-Junio-2025 Saltillo Coahuila...
16/06/2025

Finanzas sanas sin recortes presupuestales.

*Además están a la alza los ingresos propios.

16-Junio-2025 Saltillo Coahuila de Zaragoza

Tras de reconocer que Coahuila recibe sin recortes sus participaciones federales y los recursos del ramo 33, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, subrayó que la recaudación de ingresos propios como es el ISN y el control vehicular van a la alza.

El secretario de Finanzas de Coahuila, expresó que esa fortaleza económica del estado es producto de la confianza de la población, porque ese dinero lo ven traducido en obras de infraestructura en cada una de las regiones de la entidad..

Además que desde el Gobierno del Estado hay una a estrategia de disciplina financiera con todas las dependencias y organismos públicos descentralizados para ajustar el gasto público, sin que eso afecte su operación y el servicio a los ciudadanos.

Comentó que las participaciones federales, de las cuales este año se esperan 21 mil millones de pesos, han llegado en forma oportuna, aunque no se descarta que podría haber un ajuste a la baja por las condiciones que atraviesa la economía internacional.

También, lo que corresponde al ramo 33, que son transferencias federales a entidades y municipios, de los cuales a Coahuila le corresponden 31 mil millones de pesos, la mayoría de los cuales ya están etiquetados a las nominas de los maestros y del sector salud.

Expuso que una de las fortalezas de la entidad es el comportamiento de la recaudación de ingresos propios, lo que permite aplicar programas y ejecutar obra pública en todas las regiones de la entidad y en diversos rubros, como seguridad pública, educación y salud.



16/06/2025

Mejores condiciones para el emprendimiento y expansión de negocios, pide Beatriz Fraustro

16-Junio-2025 Saltillo Coahuila de Zaragoza

En sesión del Congreso del Estado se aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila para exhortar a la Secretaría de Economía Federal, que en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, realice un análisis exhaustivo del marco regulatorio, fiscal y administrativo que permita consolidar en México entornos más favorables para el emprendimiento y la expansión de negocios.

La diputada expuso como motivos el hecho de que, de acuerdo con datos del Índice Global de Complejidad Corporativa 2025, México ahora ocupa el tercer lugar del ranking de las naciones más complejas para hacer negocios. “Este panorama está cobrando factura, pues según este informe, el 35% de las compañías a nivel global están reconsiderando sus objetivos de crecimiento en base a la inseguridad normativa que perciben en el entorno” explicó.

Organismos como la COPARMEX, también han advertido sobre lo anterior, al señalar que el ánimo para invertir en México se redujo en 12.8 puntos porcentuales al cierre de 2024.

Ante ello, la diputada explicó que nuestro país cuenta con un gran potencial de desarrollo. Para detonarlo es preciso trabajar de forma coordinada y colaborativa impulsando estrategias que permitan generar procesos y metodologías unificados para facilitar la presentación, recepción y análisis de información y datos por parte de las instituciones públicas.

“La actuación de la Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público son cruciales para marcar las directrices en materia económica y fiscal. En tanto, la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones deberá continuar impulsando la consolidación de un gobierno digital con miras a desburocratizar el entorno empresarial para atraer y retener un mayor número de inversiones” expresó Beatriz Fraustro.



16/06/2025

Prevención del dengue en comunidades rurales, solicita Raúl Onofre

16-Junio-2025 Saltillo, Coahuila, junio de 2025.-

El diputado Raúl Onofre Contreras planteó un punto de acuerdo con el propósito de exhortar respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal, para que en amplia colaboración con las autoridades estatales y municipales, implemente medidas y estrategias para prevenir el dengue en comunidades urbanas, y en las rurales, coordine esfuerzos con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal.
El punto de acuerdo planteado por Onofre Contreras fue aprobado por unanimidad de votos de las y los diputados, durante la décima quinta sesión del Primer Periodo Ordinario de la Sexagésima Tercera Legislatura.
Mencionó que el dengue es una enfermedad provocada por un virus que es transmitido a las personas por la picadura del mosquito Aedes aegypti, quienes la padecen, presentan síntomas como fiebre desde moderada hasta alta e incapacitante, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, y sarpullidos.

Onofre Contreras señaló que datos de las Naciones Unidas revelan que, México, Brasil, Colombia y Argentina enfrentan hoy la mayor epidemia de dengue desde 1980, concentrando el 90% de los 12.6 millones de casos documentados en la región de América y el 88% de los fallecimientos, presentándose en 2024 casi tres veces más que en el 2023.

Añadió que estadísticas de la Secretaría de Salud federal, revelan que el año pasado en México, a partir de la semana 22 (a finales de mayo), empezaron a incrementarse los casos de dengue probables y confirmados entre la población. En total se presentaron 558 mil 846 casos probables y 125 mil 160 confirmados. En Coahuila fueron 5 mil 641 casos confirmados de dengue, la cifra más alta reportada en el registro histórico en la última década.

Subrayó que el dengue históricamente se le ha considerado una enfermedad urbana, sin embargo, recientemente estudios sugieren un aumento de casos en poblaciones rurales. “Eso sucedió en Coahuila, donde hay dos decesos y contagios en algunas comunidades, como el ejido Nuevo Delicias, municipio de San Pedro, donde se señala que en menos de quince días se registraron ambas defunciones”.


TARJETA INFORMATIVASaltillo, Coahuila de Zaragoza. Viernes de 13 de junio de 2025.Esta tarde en la ciudad de Saltillo fu...
14/06/2025

TARJETA INFORMATIVA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza. Viernes de 13 de junio de 2025.

Esta tarde en la ciudad de Saltillo fue detenido Enrique “N” por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en coordinación con la Policía Estatal quien es el probable responsable de atropellar y terminar con la vida de Jonathan Chávez en días pasados en el Distribuidor Vial El Sarape.

Con esta detención la Fiscalía General del Estado continúa con la integración de la carpeta de investigación, para posteriormente ponerlo a disposición de un juez de control y se resuelva su situación jurídica.

13/06/2025

Dirección

Saltillo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NCS Saltillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir