Chelis Trujillo en los Deportes

Chelis Trujillo en los Deportes Información deportiva, cultural, social rifas, promociones y servicio social a la comunidad.

*¡Este domingo, ven a disfrutar de la deliciosa comida de La Tía Elvis!* 🍴- *Comida casera y tradicional*- *Variedad de ...
13/07/2025

*¡Este domingo, ven a disfrutar de la deliciosa comida de La Tía Elvis!* 🍴

- *Comida casera y tradicional*
- *Variedad de platos para todos los gustos*
- *¡Ven y pasa un día familiar y delicioso!*

* Mole
* Chiles rellenos
* Sopa de pan
* Caldo de panza y pata ..

- este domingo
- Calle Flavio A. Paniagua 82, Barrio de Guadalupe (casa verde)
Servicio a domicilio
967 138 04 70 ( CEL ).
967 63 1 31 38
( Casa ).
Con un costo adicional.

*¡No te pierdas la oportunidad de probar la comida de La Tía Elvis!* 😊

13/07/2025
*Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar*- El go...
13/07/2025

*Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar*

- El gobernador destaca la labor del Poder Judicial al encabezar conmemoración del Día de las y los Abogados
- Poder Judicial y autoridades estatales están comprometidas a cumplir sus deberes con una visión humanista y justa, actuando con ahínco, fuerza y convicción por un mejor futuro: Juan Carlos Moreno Guillén

Con un llamado a la unidad, al compromiso ético y a la consolidación de una justicia humanista, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezaron la celebración del Día de las y los Abogados 2025.

En el marco de la conmemoración, Ramírez Aguilar subrayó que Chiapas ha sido cuna de grandes juristas que han marcado la historia política y social del estado y del país, por lo que esta fecha es también un momento para reflexionar sobre la responsabilidad social del ejercicio jurídico, que desde todas sus ramas, litigio, función pública o impartición de justicia, ha contribuido a construir una sociedad más tranquila y segura.

Asimismo, el mandatario estatal subrayó que, en esta nueva era para Chiapas, se edifica un gobierno más justo, transparente y sensible a las necesidades de su gente, y mucho de ello es gracias al trabajo coordinado y a la labor de las juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial del Estado que, a través de su campaña La justicia es la paz, ha dado resultados extraordinarios.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén, expresó su reconocimiento a las y los abogados que diariamente representan un justo contrapeso en defensa de los intereses de las y los chiapanecos, así como a las y los profesionales del derecho en el Poder Judicial, en las fiscalías, instituciones públicas, en las barras, asociaciones y colegios, y también a las y los académicos que forman nuevas generaciones de personas amantes de las leyes que ofrecen sus conocimientos jurídicos a favor de la construcción de una república más justa y respetuosa de las garantías y libertades individuales y colectivas.

Además, Moreno Guillén recalcó que, en Chiapas, tanto las autoridades estatales como el Poder Judicial están comprometidos a cumplir sus deberes con una visión humanista y justa, actuando con ahínco, fuerza y convicción por un mejor futuro, para construir una sociedad donde todas y todos vivan con felicidad, plenitud, igualdad, respeto y las mismas oportunidades, fortaleciendo tanto la seguridad pública como la jurídica, porque, afirmó, está plenamente convencido de que la justicia es la paz.

Durante su participación, la presidenta de la Barra Mexicana de Abogados - Capítulo Chiapas, Ana Guadalupe García Caballero, dirigió un mensaje en representación de su gremio, donde destacó la apertura que el Gobierno del Estado y el Poder Judicial han tenido con ellas y ellos. Desde la tribuna, agradeció las implementaciones que ha hecho la casa de la justicia que han beneficiado la labor de las y los abogados, como la inclusión, el mejoramiento de la infraestructura y la utilización de las herramientas tecnológicas que benefician en su quehacer diario.

En su mensaje, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, ofreció un recorrido histórico y un brevario cultural sobre esta celebración que las y los convocó en este día, haciendo un hincapié en que la abogacía no es sencilla ni fácil, sino que requiere de sabiduría y de ingenio, por lo que resaltó la labor de las personas juzgadoras que demuestran su compromiso en cada jornada, porque en ellas está la esperanza de la justicia y sin ellas no existiría el orden real.

En este evento también se contó con las intervenciones de la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Edna Maritza Morales Bautista, que puntualizó el marco histórico de esta celebración, destacando la labor de las abogadas como agentes de cambio en la sociedad; y del ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arístides Rodrigo Guerrero García, quien demostró su profundo agradecimiento al ser parte de esta celebración.

Como parte de la sorpresa para las y los homenajeados, el pianista reconocido por su trayectoria y sus interpretaciones, Arturo Aquino, deleitó con su música y selección de canciones que llenaron el recinto con melodías clásicas, tradicionales y memorables.

Asimismo, se contó con la asistencia de la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Jehan Rabban Castell; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el magistrado electo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gilberto Bátiz García; el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Guillermo Nieto Arreola; la presidenta del IEPC Chiapas, María Magdalena Vila Domínguez; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Magalí Anabel Arrellano Córdova; y la presidenta del Voluntariado de la Fiscalía General del Estado, Guadalupe Gómez Casanova.

13/07/2025

*Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar*

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado (PJE), Juan Carlos Moreno Guillén, encabezaron la celebración del Día de las y los Abogados 2025, con un llamado a la unidad, al compromiso ético y a la consolidación de una justicia humanista.

En este marco, Ramírez Aguilar subrayó que Chiapas ha sido cuna de grandes juristas que han marcado la historia política y social del estado y del país. Asimismo, destacó el trabajo coordinado y a la labor de las juezas, jueces, magistradas y magistrados del PJE que, a través de su campaña La justicia es la paz, ha dado resultados extraordinarios.

*Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y Gobierno de Chiapas realizan sesión informativa sobre Polos de...
12/07/2025

*Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y Gobierno de Chiapas realizan sesión informativa sobre Polos de Desarrollo Tapachula I y II*

• El gobernador Eduardo Ramírez anunció la condonación de incentivos fiscales federales y estatales, como la exención al ISR, IVA, impuestos sobre Nómina, Hospedaje y Adquisición de Vehículos Automotores Usados, el Impuesto Adicional para el Desarrollo Económico y Social de la Entidad, así como la Contribución para la Atención de Salvamento y Servicios Médicos

Tapachula, Chiapas, 11 de julio de 2025.- Con infraestructura, logística e inversión, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se consolida como una plataforma logística de clase mundial de la mano del Gobierno de Chiapas para mejorar la vida de millones de habitantes del sur-sureste.

Hoy, Chiapas se suma con la integración de dos Polos de Desarrollo que se incorporan a los 12 ya existentes.

El Gobierno del Estado de Chiapas y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) llevaron a cabo una sesión informativa sobre los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBI) Tapachula I y II, con el objetivo de presentar las características, vocaciones productivas e incentivos asociados a la próxima licitación pública internacional de estos espacios estratégicos.

La sesión fue encabezada por el gobernador constitucional del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y el director general del CIIT, Vicealmirante Ret. Octavio Sánchez Guillén. Durante el encuentro participaron representantes de cámaras empresariales, autoridades locales, sectores académicos y posibles inversionistas, quienes conocieron de primera mano las condiciones que ofrecen ambos Polos, ubicados en una zona con alto potencial logístico y productivo.

Los Polos Tapachula I y II están diseñados para atraer inversiones en sectores prioritarios como agroindustria, dispositivos médicos, farmacéutica, maquinaria y equipo, semiconductores y electromovilidad, entre otros.

Ambos Polos se encuentran en ubicaciones privilegiadas y estratégicas. El Polo Tapachula I se localiza en el municipio de Tapachula, con una superficie de 263 hectáreas. Está conectado a la Línea K del Ferrocarril Interoceánico, a 5.22 km de Puerto Chiapas y a menos de 6 km del Aeropuerto Internacional de Tapachula. Por su parte, el Polo Tapachula II abarca 149 hectáreas y se encuentra a tan solo 0.59 km del puerto, con acceso inmediato a la carretera estatal a Playa Linda y a la carretera MEX-225.

Además, se ubican en un área de influencia que incluye a ocho municipios y una población estimada de más de 678 mil habitantes, con oferta educativa a nivel medio superior y superior.

Durante el encuentro se detallaron también los incentivos fiscales que podrán recibir las empresas que se establezcan en estos polos, entre los que destacan descuentos en el Impuesto sobre la Renta (ISR), beneficios en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y esquemas de depreciación acelerada, conforme a los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación.

En su intervención, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar convocó a inversionistas a formar parte de este ambicioso proyecto y reafirmó el compromiso de su administración para ampliar los beneficios, incluyendo estímulos fiscales estatales como la exención de los impuestos sobre Nómina, Hospedaje y Adquisición de Vehículos Automotores Usados, el Impuesto Adicional para el Desarrollo Económico y Social de la Entidad, así como la Contribución para la Atención de Salvamento y Servicios Médicos. En este sentido, también hizo un llamado a cerrar filas para garantizar salarios justos y bien remunerados.

“Aprovechemos esta oportunidad para convertir a la Costa Soconusco en la capital económica no solo de Chiapas, sino también de Centroamérica”, expresó. Subrayó que estos proyectos impulsarán la atracción de inversiones, la generación de empleo, el fortalecimiento de infraestructura y la competitividad de la región. También posicionarán al estado como la puerta de entrada a Centroamérica, complementando al Corredor Mesoamericano, con conexión ferroviaria y reducción de costos logísticos.

Ramírez Aguilar adelantó que solicitará a la presidenta Claudia Sheinbaum que la exención de ISR e IVA se extienda durante todo el sexenio, para garantizar certeza a los inversionistas. Además, reiteró el compromiso de impulsar el proyecto de transporte de gas comprimido por vía terrestre y marítima, lo cual, junto con la disponibilidad de energía eléctrica y los beneficios fiscales, fortalecerá la competitividad de Chiapas.

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, afirmó que el compromiso de este proyecto es construir un futuro donde el crecimiento económico y el bienestar social caminen juntos, acompañados de sustentabilidad y equidad generacional.

“El Corredor Interoceánico no es solo una vía que une dos océanos, es el proyecto que pretende unir el futuro de México con el resto del mundo”, aseguró.

En tanto, el presidente municipal de Tapachula, Aarón Yamil Melgar Bravo, reconoció la gestión del gobernador Eduardo Ramírez ante la Federación para lograr que estos polos representen un motor sin precedentes en la reactivación económica del municipio y de la región Soconusco. Subrayó que se trabaja de manera coordinada con diversos sectores para fortalecer la capacitación de jóvenes y contar con una mano de obra calificada, moderna y competitiva.

En esta sesión se presentaron también los detalles técnicos, normativos y territoriales de los Polos Tapachula I y II, así como los procedimientos de licitación y criterios de factibilidad, resaltando la importancia estratégica, económica y social de este proyecto.

El Gobierno de Chiapas y el CIIT refrendan su compromiso con el desarrollo del sureste mexicano, generando condiciones para la atracción de inversión productiva y la creación de empleos dignos en beneficio de las comunidades del Istmo.

*Eduardo Ramírez pone en marcha Vacaciones Seguras desde Tapachula*Desde las instalaciones de la 22ª Zona Naval en Puert...
12/07/2025

*Eduardo Ramírez pone en marcha Vacaciones Seguras desde Tapachula*

Desde las instalaciones de la 22ª Zona Naval en Puerto Chiapas, en el municipio de Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio inicio al operativo Vacaciones Seguras, donde afirmó que la coordinación entre instituciones permitirá brindar unas vacaciones tranquilas y placenteras a quienes visiten el estado.

El mandatario subrayó que las instancias de los tres órdenes de gobierno trabajan de manera conjunta para proteger la integridad de las y los turistas, así como de la población que disfruta de los distintos destinos turísticos de Chiapas.

12/07/2025

Alcaldesa de San Cristóbal recibe a autoridades de todo el país, asistentes al Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos

San Cristóbal de Las Casas, 11 de julio de 2025.– En el marco del Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos, la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, dio la bienvenida a integrantes de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), quienes se reunieron en esta ciudad para compartir experiencias y fortalecer la colaboración entre municipios de todo el país.

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó la riqueza cultural, arquitectónica y humana de San Cristóbal, al que describió como “el pueblo más mágico de los mágicos”. Agradeció la presencia de autoridades municipales de distintas regiones del país y expresó su confianza en que este encuentro fortalecerá las políticas públicas locales e impulsará el desarrollo municipal desde una visión colectiva y progresista.

Durante una reunión la noche de este jueves, Alma Denisse Sánchez Barragán, presidenta nacional de la AALMAC y alcaldesa de Moroleón, Guanajuato, elogió la calidez de San Cristóbal de Las Casas y el liderazgo de Fabiola Ricci, a quien reconoció como un ejemplo de compromiso y amor por su municipio. Señaló que esta ciudad “nos hace viajar en el tiempo” y celebró que haya sido la sede del primer encuentro nacional convocado por la organización, que agrupa a más de mil gobiernos locales del país.

El evento tuvo lugar en el antiguo Palacio Municipal, hoy Museo del Centro Histórico, un espacio emblemático que enmarca los casi 500 años de historia de San Cristóbal. Con este encuentro, se reafirma el papel de la ciudad como un referente nacional en turismo cultural y gobernanza local, en el marco de una red de municipios comprometidos con el bienestar y la transformación de sus comunidades.

Alcaldesa de San Cristóbal recibe a autoridades de todo el país, asistentes al Encuentro Nacional de Pueblos MágicosSan ...
12/07/2025

Alcaldesa de San Cristóbal recibe a autoridades de todo el país, asistentes al Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos

San Cristóbal de Las Casas, 11 de julio de 2025.– En el marco del Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos, la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, dio la bienvenida a integrantes de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), quienes se reunieron en esta ciudad para compartir experiencias y fortalecer la colaboración entre municipios de todo el país.

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó la riqueza cultural, arquitectónica y humana de San Cristóbal, al que describió como “el pueblo más mágico de los mágicos”. Agradeció la presencia de autoridades municipales de distintas regiones del país y expresó su confianza en que este encuentro fortalecerá las políticas públicas locales e impulsará el desarrollo municipal desde una visión colectiva y progresista.

Durante una reunión la noche de este jueves, Alma Denisse Sánchez Barragán, presidenta nacional de la AALMAC y alcaldesa de Moroleón, Guanajuato, elogió la calidez de San Cristóbal de Las Casas y el liderazgo de Fabiola Ricci, a quien reconoció como un ejemplo de compromiso y amor por su municipio. Señaló que esta ciudad “nos hace viajar en el tiempo” y celebró que haya sido la sede del primer encuentro nacional convocado por la organización, que agrupa a más de mil gobiernos locales del país.

El evento tuvo lugar en el antiguo Palacio Municipal, hoy Museo del Centro Histórico, un espacio emblemático que enmarca los casi 500 años de historia de San Cristóbal. Con este encuentro, se reafirma el papel de la ciudad como un referente nacional en turismo cultural y gobernanza local, en el marco de una red de municipios comprometidos con el bienestar y la transformación de sus comunidades.

Dirección

San Cristóbal Las Casas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chelis Trujillo en los Deportes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Chelis Trujillo en los Deportes:

Compartir