Al Momento San Cristóbal

Al Momento San Cristóbal Somos Hechos que se convierten noticias

https://www.facebook.com/share/1U1DTEhVmX/?mibextid=wwXIfr
18/07/2025

https://www.facebook.com/share/1U1DTEhVmX/?mibextid=wwXIfr

A Fuego Lento.
Por: Alberto Ramos García.

El Pabliato: el regreso a la vida pública de un tirano.

A Conrado de la Cruz, director del Periódico Cuarto Poder (QEPD)
A Ángel Mario Ksheratto (QEPD), A Miguel González Alonso (QEPD)

El gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía así como se destacó con grandes obras –por supuesto, algunas ya visionadas desde la administración de Roberto Albores-, también es recordado por el pleito casado que tenía con la entonces alcaldesa de Tuxtla, Victoria Rincón Carrillo, y con la prensa.

Vicky Rincón fue la primera mujer presidenta que tuvo Tuxtla Gutiérrez, de mano dura y un recio carácter, defendió la autonomía de la capital y la investidura que portaba. Por supuesto, esto le costo al Partido Acción Nacional perder ese bastión en Chiapas, desde 2004.

El costo de la animadversación de Mendiguchía con los medios de comunicación, llevo a que en su gobierno periodistas, personajes de la vida pública o familiares de quienes ejercían su derecho a la libertad de expresión fueran encarcelados u hostigados.

La pluma crítica de Ángel Mario Ksheratto (QEPD), Miguel González Alonso (QEPD), Carlos Z. Cadenas, Enrique Zamora Cruz, Lydia Cacho, Sergio Melgar, Amet Samayoa, Roberto Domínguez Cortés y su servidor, somos solo un “botón” de cómo se ejerció el periodismo en ese sexenio.

Hoy, después de retirarse de la vida política busca reincorporarse a las grandes ligas, como un “cercano” al gobernador , Eduardo Ramírez Aguilar.

La pregunta es… ¿será cierto ? ¿Será prudente?

En primera recordemos que el Nazareno mal o bien, gobernó a Chiapas desde su óptica, con la gran ventaja que recibió un Estado con grandes proyectos.

El error, su obsesión contra el PRI y José Antonio Aguilar Bodegas, lo llevó a designar a Juan Sabines Guerrero; por supuesto, es un secreto a voces que la tragedia de las y los chiapanecos ocasionada por el Huracán Stan sirvió para financiar la campaña de su candidato.

El gobierno de Pablo Salazar se desentendió de las necesidades básicas en los municipios y obligó a los ayuntamientos a pedir créditos a la Banca de Desarrollo; lo coincidente es que su hermano era subdelegado de Banobras, se rumora que había cierto trueque por la asignación de un crédito.

La prensa dejo constancia de la represión al magisterio de Chiapas y al sindicato de la Secretaría de Salud, incluso hubieron líderes sindicales encarcelados. Por supuesto, el entonces secretario de Educación, Alfredo Palacios, no cantaba mal las rancheras.

Las y los estudiantes de la Mactumactzá, que fueron contenidos con gas lacrimógenos y el uso de la fuerza pública, también tienen memoria. Incluso durante su gobierno se cerró el internado por quedar bien con el entonces presidente Fox.

Tras esa represión brutal, en la que no solo estudiantes fueron encarcelados sino hasta maestros y madres y padres de familia, y en la que un miembro de la Mactumactzá fue asesinado por presuntamente agentes del gobierno, ha dejado un conflicto social permanente a las administraciones subsecuentes.
Entró en confrontación directa con el entonces presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Pedro Raúl López Hernández, quien incluso señaló que temía por su vida y libertad, y responsabilizó al gobernador, Pablo Salazar Mendiguchía, y al entonces procurador de Justicia, Mariano Herrán Salvatti, de lo que pudiera sucederle a él y su familia.
Cuando se trastocan diversas esferas, es imposible no tener memoria.

Entre líneas…

En el Gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía, tuve un marcaje personal , al grado, que la agencia de viajes de mi primera esposa fue auditado 14 veces y se le negaba el acceso a Palacio de Gobierno.

Recuerdo que regresábamos de unos 15 de años de Arriaga y al entrar a Tuxtla Gutiérrez, en el retén de la extinta Pochota me hicieron bajar de mi vehículo, tras dos horas nos permitieron irnos, y mis hijos en gran llanto, por supuesto estaban pequeños.

El marcaje era intolerable y obviamente no solo yo padecía persecución y acoso, fuimos varios colegas los hostigados hasta el cansancio.

En otra ocasión, mi vehículo fue averiado de manera intencional, pues casi todos los birlos de las llantas habían desaparecido.

Sentado en el poder, Pablo era presto para la ira y la venganza.

Todo por escribir sobre los amoríos del gobernador Salazar: Para llegar al poder se llega por la recámara. Tras esta publicación recibí una llamada:

Me habla al teléfono una secretaría: ¿El señor Beto Ramos?
- Si, de parte de quién.
- Ahorita le van a hablar, respondió la voz femenina.
- ¿Sabes quién te habla? Se escuchó una voz de soberbia y lleno de ira.
- Contesté, ¿el Senador Pablo Salazar?
- ¡No te olvides que soy el Gobernador de Todos los chiapanecos!. Y desde este momento búscate un abogado porqué te meteré a la cárcel si no te retractas en tu propia columna. Corta de golpe la llamada.

Sinceramente, me dejó perplejo y sacado de mis cabales , y fríamente pensé en Pedro Raúl López, entonces ombudsman chiapaneco.

Le platiqué a grandes rasgos, me tomó mi declaración y bendito Dios la mandó en ese entonces a Amnistía Internacional en Londres , Inglaterra.

De hecho, eso fue mi salvoconducto para que no me metieran a la cárcel. Y sin vanagloriarme fui uno de los primeros periodistas amenazado por Pablo Salazar.

Hace unos años, nos encontramos en Toks plaza del Sol, quiso saludarme –como si el tiempo borrara las afrentas y los tragos amargos que pasó mi familia- y solo le dije, bendiciones.

No hay rencor, pero si tengo memoria.

Nos leemos mañana, Dios mediante , y recuerden aquella frase de terror del gobierno del innombrable de Soyalò : Entierro, destierro o encierro

https://www.facebook.com/share/1Bh5HpmEBo/?mibextid=wwXIfr
18/07/2025

https://www.facebook.com/share/1Bh5HpmEBo/?mibextid=wwXIfr

A Fuego Lento.
Por: Alberto Ramos García.

“El narco está tan organizado que tienen un partido político… se llama Morena”: Erubiel Alonso estremece al país

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acusó que los cárteles mexicanos mantienen un “tremendo control” sobre México.

Durante la firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo, el presidente señaló que los cárteles de la droga tienen “mucho qué decir” sobre el país debido a que las autoridades mexicanas se encuentran aterrorizadas de ir a trabajar porque las organizaciones criminales “tienen control sobre México”.
Además, Trump acusó que los cárteles tienen poder sobre políticos y personas electas en el país.

Estas declaraciones surgen en el momento en que Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de seguridad durante el gobierno de Adán Augusto; operaba presuntamente una célula del CJNG en Tabasco.
Hernán Bermúdez Requena es señalado por autoridades federales como uno de los líderes del grupo criminal La Barredora, célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación y actualmente se encuentra prófugo de la justicia con una notificación toja de Interpol.

De acuerdo al portal Infobae, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana reveló que Bermúdez habría abandonado el país el 26 de enero de 2025, días antes de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra, el 14 de febrero, de acuerdo con lo informado por el comandante de la 30 Zona Militar en Tabasco, Miguel Ángel Martínez López.

Bermúdez Requena está registrado como militante de Morena desde el 20 de marzo de 2023, es decir, cuando ya no formaba parte del gabinete del exgobernador Adán Augusto López Hernández, quien dejó el cargo en agosto de 2021 para integrarse al gobierno federal como secretario de Gobernación.

“El narco está tan organizado que tienen un partido político… se llama Morena”, dijo el legislador federal del PRI, Erubiel Alonso estremece al país.

De acuerdo con el portal oficial del órgano electoral, Bermúdez Requena está registrado como militante de Morena desde el 20 de marzo de 2023, es decir, cuando ya no formaba parte del gabinete del exgobernador Adán Augusto López Hernández, quien dejó el cargo en agosto de 2021 para integrarse al gobierno federal como secretario de Gobernación.

Desde la tribuna y redes sociales, el legislador reclamó la “puerta abierta al narco” y cuestionó la amenaza que esto representa para las elecciones, la democracia y la vida institucional.

La exposición de Hernán Bermúdez evidencia un probable nexo del gobierno de Andrés Manuel con el narcotráfico, pues recordemos que su secretario de gobernación, Adán Augusto, y resulta imposible que desconocería de la situación.

Asimismo, en incursiones previas, Alonso ha usado expresiones similares: “narco diputados, narco senadores”, aludiendo a supuestos vínculos de Morena con actividades de huachicol, narcotráfico y extorsión.

Estas declaraciones se dan en un contexto ya estremecido, pues semanas antes, la oposición ha señalado el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez con presuntos nexos del crimen organizado. La polémica escaló hasta el Senado, donde se exigió su remoción.

“Adán Augusto López, usted es un corrupto y lo deberían sacar esposado del Senado”, aseguró la senadora Lilly Téllez, quien reclamó por la polémica que vive el coordinador de la bancada de Morena luego de que señalaran a Hernán Bermúdez como líder del cártel del ‘La Barredora’.

En junio, la diputada panista Eva María Vásquez advirtió sobre “complicidad con el narco” en Baja California, elevando aún más la percepción de un vínculo institucionalizado entre poder político y delincuencia.

Morena, por su parte, ha cerrado filas. En el caso de Hernán Bermúdez Requena, la líder Claudia Sheinbaum y legisladores como Ignacio Mier y Gerardo Fernández Noroña negaron cualquier vínculo, asegurando que era un “golpeteo político”.

Lo que hoy ocurre con Requena es totalmente similar al caso de Genaro García Luna, exfuncionario mexicano que ocupó el cargo de Secretario de Seguridad Pública en México durante el gobierno de Felipe Calderón, entre 2006 y 2012; y que en diciembre de 2019, fue arrestado en Estados Unidos por cargos relacionados con presuntos vínculos con el narcotráfico.

El arresto de García Luna generó mucha controversia en México, ya que se trató de uno de los funcionarios de mayor rango acusados de corrupción y vínculos con el crimen organizado.

La situación de García Luna ha llamado la atención sobre la corrupción en los altos niveles del gobierno mexicano y ha puesto en evidencia la compleja relación entre algunos funcionarios y los grupos del narcotráfico en el país.

Hoy la historia se repite con Morena, donde el gobierno de Estados Unidos ha evidenciado que los “tratos” del gobierno con la delincuencia organizado, siguen vigentes, solo cambiaron de color.

Entre líneas …

Gritar no es gobernar

Durante un acto público reciente, el alcalde de Tapachula, Aarón Melgar, elevó la voz para anunciar medidas contra quienes tiren basura en la vía pública. Con energía desbordada, advirtió que las multas oscilarán entre 10 y 50 UMAs, y que los vehículos utilizados para esta práctica —ya sean triciclos, automóviles o unidades del transporte colectivo— serán enviados al corralón.

La firmeza es válida cuando está respaldada por soluciones. Pero cuando la contundencia se queda en el discurso, y no se traduce en resultados, lo que queda es solo ruido.

El problema de la basura en Tapachula es un asunto que va más allá de sancionar. Por años, vecinos de distintas colonias han tenido que lidiar con una recolección irregular. En zonas como Indeco, Cafetales, Montenegro, la Colonia Monroy, la 5 de Febrero y muchas otras, los camiones recolectores pasan tarde, mal o simplemente no pasan. Ante esa realidad, cientos de familias no tienen más opción que dejar sus bolsas de residuos en las esquinas.

Algunas amas de casa, incluso, optan por pagar a tricicleros para deshacerse de la basura, en lugar de destinar ese dinero a lo básico. No se trata de irresponsabilidad ciudadana, sino de una deficiencia en el servicio público que la administración municipal debe reconocer.

Además, la falta de contenedores públicos, campañas de concientización y horarios claros de recolección agravan el problema. El reto no se soluciona con un castigo, sino con una política integral que incluya infraestructura, logística, educación ambiental y colaboración vecinal.

La gestión de un municipio no puede enfocarse únicamente en lo que se ve en redes sociales o en el tono de los discursos. Tapachula también enfrenta carencias importantes en otros rubros: fugas constantes de agua potable, calles con baches que complican el tránsito diario, luminarias fundidas que favorecen la inseguridad, y un comercio informal que crece sin reglas claras, afectando tanto la movilidad como a los negocios establecidos.

El diálogo con la ciudadanía, la planeación a mediano plazo y una mejor coordinación interinstitucional son elementos clave que siguen haciendo falta. Gobernar no es imponer, sino saber escuchar, entender el contexto y actuar con inteligencia.

Tapachula merece un gobierno que proponga, no que imponga; que construya acuerdos, no que reparta culpas. Porque si bien la responsabilidad es compartida, la solución comienza desde arriba.

Finalmente…

Pésimos comentarios .
Muy mala organización por parte de los encargados del Real del Bosque , Esta es la hora que el módulo de registro civil no atiende, debido a que se quedaron encerrados en el lugar donde iban a atender y lejos de que no estuvieron presentes desde las tres de la tarde, así como decía sus carteles
En pocas palabras : Un jalón de orejas, a los organizadores de esta zona, y sobre todos al módulo de la CURP biométrica

Nos leemos mañana, Dios mediante, , y recuerden : Que al poder no le gusta ser cuestionado es una verdad que con Morena está llegando a límites que no habíamos visto ni en los peores años del PRI ni en los gobiernos del PAN.

17/07/2025
https://www.facebook.com/share/p/1GSR7CAoxA/?mibextid=wwXIfr
16/07/2025

https://www.facebook.com/share/p/1GSR7CAoxA/?mibextid=wwXIfr

Columna Poltica
A Fuego Lento
Por:Alberto Ramos García

Tema: Nuestra Máxima Casa de Estudios, un legado del Doctor Manuel Velasco Suárez

Hablar de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) es hablar del Dr. Manuel Velasco Suárez, quien la fundó y la concibió como el Alma Mater de nuestro estado, como una casa de cristal, es decir, la transparencia en todos sus actos; para producir ideas, generar conocimiento y trasladarla para resolver las necesidades de la población chiapaneca, para elevar no sólo su nivel educativo, sino darle formación ética para lograr la realización de los sueños de la comunidad estudiantil que debe servir para que toda la población del Estado viva con bienestar y con dignidad, llevando a la práctica cotidiana su lema: “Por la Conciencia de la Necesidad de Servir”.

Manuel Velasco Suárez, ex gobernador de Chiapas, dejó un importante legado a su estado al fundar la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en 1974, la Máxima Casa de Estudios de Chiapas se ha convertido en una de las más importantes del sureste mexicano y ha contribuido de manera significativa al desarrollo académico y cultural de la región.

La creación de la UNACH por parte de Velasco Suárez respondió a la necesidad de brindar oportunidades de educación superior a los jóvenes chiapanecos, así como de fomentar la investigación y la difusión del conocimiento en la región. Desde sus inicios, la universidad se ha destacado por su compromiso con la excelencia académica, la inclusión social y el fortalecimiento de la identidad cultural chiapaneca.

La UNACH cuenta con una amplia oferta académica que incluye programas de licenciatura, maestría y doctorado en diversas áreas del conocimiento, tales como ciencias sociales, humanidades, ciencias naturales y tecnología. Además, la universidad se ha destacado por su labor de vinculación con la comunidad a través de proyectos de extensión, programas de servicio social y colaboraciones con instancias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.

Uno de los principales logros de la UNACH ha sido la consolidación de su autonomía universitaria, que le ha permitido gestionar de manera independiente sus recursos, diseñar su plan de estudios y establecer sus políticas académicas.

Esta autonomía ha sido fundamental para garantizar la libertad de cátedra, la pluralidad de ideas y el respeto a los derechos humanos dentro de la institución.

La UNACH se ha caracterizado por su compromiso con la sustentabilidad y la responsabilidad social, promoviendo la investigación científica y tecnológica orientada a la solución de problemáticas ambientales y sociales en la región. Además ha impulsado programas de inclusión y equidad de género, así como de respeto a la diversidad cultural y lingüística de Chiapas.

Con el paso de los años y de rectores, entre interinos y encargados, unos destacando por su buen desempeñó y otros por sus malos manejos, podemos decir que hoy la Unach está a la vanguardia en Chiapas y el Sureste de México, al ofrecer educación de calidad y oportunidades para la juventud, a lo largo de los años su infraestructura se ha consolidado y la permanente revisión de la calidad en sus programas académicos, permite que sus egresadas y egresados cuenten con conocimientos propios de los tiempos que vivimos.

La Universidad Autónoma de Chiapas es un importante legado de Manuel Velasco Suárez que ha contribuido de manera significativa al desarrollo educativo, científico y social de la región. Su compromiso con la calidad académica, la inclusión social y la diversidad cultural la convierten en una institución clave para el fortalecimiento del estado de Chiapas y de México en su conjunto.

El nombramiento del Dr. Oswaldo Chacón Rojas como nuevo rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en esta Nueva Era ha despertado gran interés y expectativas en la comunidad universitaria y la sociedad en general.

Con una extensa trayectoria académica y una sólida experiencia en el ámbito universitario, el Dr. Chacón Rojas se perfila como un líder capaz de impulsar el desarrollo y la excelencia de esta prestigiosa institución educativa.

Entre los logros más destacados del nuevo rector de la UNACH se encuentran los siguientes:
-Experiencia académica: El Dr. Oswaldo Chacón Rojas cuenta con una destacada carrera académica en el campo de las ciencias sociales, con especialización en temas de desarrollo regional y educación.

-Su amplio bagaje académico y su experiencia como docente lo respaldan como un líder con profundos conocimientos en el ámbito universitario.

-Gestión universitaria: Durante su trayectoria profesional, el Dr. Chacón Rojas ha ocupado diversos cargos directivos en instituciones educativas, lo que le ha permitido adquirir experiencia en la gestión universitaria. Su capacidad para liderar equipos, tomar decisiones estratégicas y promover el desarrollo institucional son atributos que sin duda serán clave para impulsar el crecimiento de la UNACH.
Visión de futuro:

El nuevo rector de la UNACH ha manifestado su compromiso con la calidad académica, la investigación, la vinculación con la sociedad y la formación integral de los estudiantes. Su visión de futuro se orienta hacia la consolidación de la universidad como un referente en la educación superior, contribuyendo al desarrollo regional y nacional a través de la generación de conocimiento y la formación de profesionales competentes y comprometidos.

Diálogo y trabajo en equipo: El Dr. Chacón Rojas se caracteriza por su capacidad para establecer un diálogo constructivo y promover la participación de todos los sectores de la comunidad universitaria en la toma de decisiones. Su estilo de liderazgo inclusivo y colaborativo favorece el trabajo en equipo y la construcción de consensos, aspectos fundamentales para el avance y la proyección de la UNACH.

La Unach necesitaba para seguir creciendo, un rector comprometido con la excelencia académica, la gestión eficiente, la visión de futuro y el trabajo colaborativo, cualidades que auguran un horizonte prometedor para esta institución educativa bajo el liderazgo del Doctor Oswaldo Chacón.

Entre líneas …

La labor de oxigenación, ha tenido éxito con el saneamiento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE) con el cese del Bafy, hasta la caída de vendedores de plazas magisteriales y gestores ratas del transporte público en Chiapas, la labor va viento en popa.

Sin embargo, el mal de la corrupción y la impunidad es muy grande y en el particular caso del sector transporte, hay muchas ratas sueltas que extorsionaron a la población, destrozándoles sus patrimonios. Hay una gavilla muy grande que presumen en breve irán cayendo como piezas de domino. Ojalá que los alcance la justicia, cuando hay cientos de afectados que otorgaron sus ahorros, solo para darles atole con el dedo, siendo los grandes pulpos de siempre, los únicos beneficiados.

El combate a la impunidad y la corrupción es fulminante. Ahí está el otro ejemplo con el cese fulminante al ex secretario del deporte Adonaí N, quien pese a querer curarse en salud y lavarse las manos de una acusación por acoso, tuvo que aguantarse las poses de ángel, para recoger sus cachivaches e irse con rumbo desconocido del área institucional.

Finalmente…

Las acciones y omisiones de Andrés Manuel López Obrador nos han ido arrastrando, a los mexicanos, en una espiral que nos está llevando a ser rehenes de Estados Unidos.
Actualmente México se enfrenta a un dilema: seguir protegiendo a los ‘intocables’ aunque eso nos obligue a vivir bajo los amagos norteamericanos o poner un freno y dejar a su suerte a quienes, presuntamente, habrían cometido o participado en acciones delincuenciales.

El gobierno federal, en el afán de proteger a gobernadores, familiares y al propio “líder moral de la 4T” ha descobijado al país, dando lugar a que México se convierta en el rehén de los Estados Unidos.

Cada día las declaraciones del otro lado del Río Bravo van arrinconando más a la 4T. Más allá de los aranceles, que parecieran la amenaza eterna, la realidad es que el juicio de Ovidio Guzmán continúa avanzando.

Nos agendamos mañana , Dios mediante, y recuerden: Agradesco la invitación del Periodista Mayor de Huixtla, Héctor Narváez, en apadrinar a su hijo de su graduación escolar. Es un honor

https://www.facebook.com/share/19PVbVYoy7/?mibextid=wwXIfr
16/07/2025

https://www.facebook.com/share/19PVbVYoy7/?mibextid=wwXIfr

A Fuego Lento
Por: AlbertoRamos Garcia

En Paz descase la Transparencia en Chiapas

Nota de Agradecimiento.

A todas y todos los lectores de la columna política A Fuego Lento, mi más sincero agradecimiento por el respaldo, las muestras de apoyo y los excelentes comentarios que recibí tras la publicación “La transparencia está secuestrada, por el perverso juego político de Nacho Mentiras”, difundido a través de la Agencia de Noticias Dr. Belisario Domínguez.

Sus palabras me honran profundamente y me motivan a continuar ejerciendo un periodismo crítico, libre y con el compromiso inquebrantable de decir la verdad, siempre con sustento y pruebas.

Gracias por acompañarme en este camino de denuncia y conciencia.
Su confianza es mi mayor impulso.

Con gratitud y respeto.
Alberto Ramos García.
Autor de la Columna Política

Voces de los lectores de la columna Poltica AFuegoLento

Lic. Alberto lo felicito por su excelente análisis periodistico y denunciar los atropellos q esta realizando el diputado Luis Ignacio Avendaño,ya basta de simulaciónes y q trabaje con transparencia y legalidad,como lo ha ordenado el señor gobernador(Yesy Morales )

Sr. Gobernador los chiapanecos estamos muy orgullosos de usted, porque está cumpliendo con darnos seguridad y está trabajando con Humanismo, sin simulaciones para el bien de Chiapas, NO así el Dip. Luis Ignacio Avendaño, ensuciando el proceso de selección para el Consejero de Participación Ciudadana.(Andy Gamboa)

Es necesario llegue a los oídos del gobernador Eduardo Ramírez, y se cumpla su palabra con cero corrupción a nuestro estado(María Elizabeth de la Cruz)

Excelente narrativa. .un desdibujo declaración realidad...saludos y cuídese mucho... bendiciones(Andrea Natividad Gómez)

Muchas felicidades Lic. Beto por denunciar y escribir con gran profesionalismo, nuestro gobernador Eduardo Ramirez, trabaja con Humanismo y gran calidad humana, mientras sus funcionarios como el Dip. Luis Ignacio Avendaño, ensucian la imagen del gobierno de la Nueva ERA, ensucian la imagen del poder legislativo imponiendo a su Amigo y compadre Juan Jiménez Villaseñor, de eso está la artos los chiapanecos.
Señor gobernador, usted pasará a la historia como el mejor gobernador de Chiapas, pero quite a esos funcionarios corruptos y que las cosas se hagan con legalidad y transparencia.(Irma Velasco)

Es excelente tu columna(Sergio Zuart)

Yaaaa basta!!!! Que el Dip. Luis Ignacio este haciendo lo que él quiere en el congreso, violando una convocatoria que ellos mismos diseñaron y publicaron, ya manipulo a los integrantes del consejo de selección para beneficiar a su amigo, empleado y compadre Juan Jiménez Villaseñor.(Luisa Morales)

muchas felicidades Lic. Beto por escribir siempre con la verdad y denunciar la manipulación y el abuso de poder en el Congreso con el diputado Luis Ignacio Avendaño y sus achichincles Dip. Juan Marcos Trinidad y su asistente Carlos Pascacio.(Susy Log)

Finalmente…

Una vez más, la silla que debería representar los intereses de la sociedad civil ha sido secuestrada por intereses políticos, como si se tratara de un botín. La democracia, la ética, la imparcialidad… quedan al margen.

La ciudadanía está harta de simulaciones. Exigimos que se respete el espíritu de las leyes, que se garantice un proceso justo, y que se castigue a quienes se prestan a estas prácticas indignas.

Chiapas merece instituciones limpias, no un teatro donde el guion ya está escrito por los mismos de siempre. He dicho

Nos leemos mañana , Dios mediante, y recuerden : No es nada personal

https://www.facebook.com/share/16dZ9L8ooe/?mibextid=wwXIfr
14/07/2025

https://www.facebook.com/share/16dZ9L8ooe/?mibextid=wwXIfr

Columna Política
A Fuego Lento.
Alberto Ramos García.

“La Transparencia está secuestrada, por el perverso juego político de Nacho Mentiras”

En Chiapas, la narrativa oficial de “Cero Corrupción y Cero Impunidad ” se pone entre dicho cuando observamos con lupa los recientes actos de manipulación política perpetrados por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, mejor conocido en su natal Comitán como “Nacho Mentiras”. Su actuar raya en el abuso de autoridad y la burla institucional.

Utilizando como títere al diputado Juan Marcos Trinidad, quien opera servilmente bajo sus órdenes, Nacho ha vuelto a mover los hilos del poder para colocar, de forma arbitraria y descarada, a su compadre, amigo y empleado, Juan de Jesús Jiménez Villaseñor, como aspirante favorito a integrar el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción.

¿El problema?…
Juan de Jesús no tiene ninguna experiencia en el servicio público.

No cumple con el perfil. No representa a la ciudadanía. Y aún así, la comisión de selección, conformada supuestamente por personas honorables, se ha prestado al juego sucio y perverso de simular un proceso de evaluación que ya estaba amañado desde el principio.

¿Dónde quedó su ética? ¿Su honorabilidad? ¿Cómo pueden mirar a la ciudadanía y decir que actuaron conforme a derecho, si lo que hicieron fue arrodillarse ante intereses políticos?

Es claro que las bases de la convocatoria han sido violadas, pisoteadas por una red de complicidades que actúa en la sombra, mientras en público ondean la bandera del “Humanismo que Transforma”. Pero lo que están transformando es la credibilidad institucional en cenizas, no la vida del pueblo.

El mensaje que están enviando es claro y lamentable, la transparencia es solo discurso y la lucha contra la corrupción se queda en la propaganda oficial.

Este atropello evidencia el trabajo y dedicación que está realizando el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Águilar en todos los rincones de Chiapas. Su círculo más cercano siguen colocando a los suyos, disfrazando el nepotismo con discursos vacíos.

Una vez más, la silla que debería representar los intereses de la sociedad civil ha sido secuestrada por intereses políticos, como si se tratara de un botín. La democracia, la ética, la imparcialidad… quedan al margen.

La ciudadanía está harta de simulaciones. Exigimos que se respete el espíritu de las leyes, que se garantice un proceso justo, y que se castigue a quienes se prestan a estas prácticas indignas.

Chiapas merece instituciones limpias, no un teatro donde el guion ya está escrito por los mismos de siempre. He dicho

Entre líneas .

Hay algo dentro de mí que no me deja quedarme callado.
Porque lo que viene para México no es una suposición, es una condena anunciada. Y no entiendo cómo millones siguen como si nada. No lo ven, o peor: no lo quieren ver.

Esto no es política como siempre. Esto es la antesala de una dictadura.

Morena y su líder no están construyendo un mejor país, están desmantelando el Estado. Y mientras algunos todavía creen que todo esto es “politiquería”, nos están quitando el país en tiempo real.

No es exageración. Es lo que pasa cuando:
• Se destruyen contrapesos y la Suprema Corte ya no sirve para nada.
• Se militariza todo: aduanas, trenes, aeropuertos, seguridad… y mañana, la vida civil.
• Se compran votos con dinero que no se genera, sino que se roba del futuro de nuestros hijos.
• Se premia la flojera y se castiga al que trabaja.
• Se legaliza el saqueo y se normaliza el abuso.
• Se rompe el equilibrio entre poderes, hasta que solo quede uno: el del dictador.

¿Y cómo se va a vivir en este México si no lo detenemos?

Te lo voy a decir sin adornos:
• Los que no se alineen al régimen no tendrán contratos, permisos, trabajo ni oportunidades.
• El empresario que se queje, será perseguido fiscalmente, exhibido, castigado.
• El periodista que diga la verdad, será censurado, callado, desaparecido o asesinado.
• Los medios, cooptados. Las redes, reguladas. La crítica, criminalizada.
• La propiedad privada será pisoteada “por el bien del pueblo”, y el que ahorre, el que trabaje, el que produzca… será señalado como enemigo.
• Se acabará la división de poderes, se impondrán jueces a modo, y la justicia ya no será un derecho, será un privilegio para los obedientes.
• Los hijos de muchos terminarán emigrando, si pueden. Los demás vivirán bajo un sistema donde ni soñar es permitido.

Y aquí va lo más fuerte:
Ni los mismos de Morena se salvarán.

Un senador lo dijo con claridad:

“Muchos de los que hoy aplauden, votan y obedecen ciegamente también van a caer. Porque no son aliados, son instrumentos. Cuando ya no les sirvan, también serán desechados.”

Y es cierto. Los están usando.
Morena no tiene amigos, solo peones.
Cuando cumplan su función, serán los primeros en probar la represión.
Ya ha pasado antes. Así operan todas las dictaduras.

No es solo miedo lo que tengo.
Es rabia.
Es impotencia.
Porque lo gritas, lo compartes, lo demuestras… y aún así hay millones indiferentes.
Como si lo que está en juego no les tocara.

Pero sí les va a tocar. A todos.

A ti, que crees que esto no te afecta.
A ti, que te sientes seguro porque hoy no te ha pasado nada.
A ti, que piensas que exageramos.
Sí, a ti también te va a alcanzar.

Y cuando lo haga, quizás ya sea demasiado tarde.

La única salida es que nos unamos TODOS.
Sin colores. Sin partidos.
Solo como mexicanos.
Sin violencia, pero con una sola voz que retumbe tan fuerte, que este gobierno tenga que recular.

Unos cuantos no podemos.
Pero millones sí.

La historia nos está poniendo a prueba.
¿Vamos a fallar… o vamos a defender lo que es nuestro?

(LO QUE NOS ESPERA
Reflexión de Luis Meyer)

Finalmente

Detienen a un Director de la FGE en Tuxtla Gutiérrez por Extorsión y Secuestro fue la nota roja del fin de semana

Sin embargo, en la Época de Albores Guillen siendo Procurador Montoya Lievano , se detuvo al Director de la recien Creada Unidad Especializada Contra la Delincuencia Organizada, por los Mismos Delitos Secuestro y Extorsión

Y la Historia se repite y Continua hoy el Fiscal Llaven, lo Detuvo y en aquella época del gobierno de Albores Guillén el Comandante que ejecutó la orden de aprehensión fue Jorge Llaven Abarca …qué coincidencia ?

Nos leemos mañana , Dios mediante, y recuerden:: Arriaga, convertida a nivel nacional en desapariciones de jóvenes que son levantados dentro de sus propias casas…Mañana ampliaremos la información

Dirección

San Cristóbal Las Casas

Teléfono

+529611120511

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Al Momento San Cristóbal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Al Momento San Cristóbal:

Compartir