Reporte San Cristóbal

Reporte San Cristóbal Noticias.

Firman convenio para fortalecer el impulso a la juventud en San Cristóbal de Las Casas.San Cristóbal de Las Casas, 14 de...
15/10/2025

Firman convenio para fortalecer el impulso a la juventud en San Cristóbal de Las Casas.

San Cristóbal de Las Casas, 14 de octubre de 2025.– La presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, y el Mtro. Edgar Alejandro Abarca Palma, director general del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y programas orientados al desarrollo integral de las y los jóvenes sancristobalenses.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de trabajar unidos para abrir más espacios de participación y crecimiento. “Agradezco a mi amigo, el Mtro. Edgar Alejandro Abarca Palma, por su compromiso con las y los jóvenes chiapanecos. Estoy convencida de que la juventud no es el futuro, es el presente de nuestro municipio, de nuestro estado y de nuestro país. Por eso seguiremos trabajando de la mano para construir juntos un San Cristóbal más inclusivo, participativo y con igualdad de oportunidades”, expresó.

Por su parte, el Mtro. Edgar Alejandro Abarca Palma subrayó que este convenio reafirma una alianza sólida con el Ayuntamiento. “Esta firma no es más que consolidar el trabajo conjunto que se ha venido realizando en San Cristóbal, impulsado por la visión humanista del gobernador Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha convocado a las juventudes a ser la semilla que florezca en esta nueva era, formando un Chiapas mejor y con esperanza para las próximas generaciones”, afirmó.

En el acto estuvieron presentes la regidora Roxana Ramos Sangueado, presidenta de la Comisión de Juventud; el director de la Juventud Municipal, Francisco Zúñiga, y su subdirector, quienes junto a regidores y funcionarios del Ayuntamiento refrendaron su compromiso de seguir impulsando acciones que fortalezcan el desarrollo, la participación y el liderazgo de las juventudes en San Cristóbal de Las Casas.

Se destina toda la fuerza del Estado Mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: Presiden...
15/10/2025

Se destina toda la fuerza del Estado Mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum.

•En el primer día del Censo de Bienestar se realizaron 4 mil 178 registros en 30 municipios: Bienestar

•La CFE ha restablecido el 91% del suministro eléctrico en las cinco entidades afectadas y la SICT atendió, en la Red Estatal de carreteras, 99 interrupciones y 144 están en proceso de las 358 registradas

•En atención a la emergencia se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación, 242 Brigadas Médicas; y Brigadas de Vectores: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.

“Estamos actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal, del Estado mexicano —digámoslo así— para poder garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos lugares del país para poder avanzar en la limpieza. Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero están llegando equipos, está llegando apoyo, y no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar.

“Y hay protocolos para atención de emergencia; y después, la reconstrucción; y después, evidentemente, toda la revisión de los protocolos de actuación: qué funcionó, qué es lo que necesitamos mejorar; y también, la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos todavía de alertamiento”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades que continúan aisladas, se garantizan puentes aéreos para la entrega de despensas y de agua, la realización del Censo del Bienestar para conocer en qué situación está cada persona, así como la limpieza y la sanitización para evitar el incremento de enfermedades como el dengue.

“Es mucho el trabajo que estamos haciendo, desde el primer momento. Quiero agradecer, además, a la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, por supuesto Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a todo el equipo de Salud. Y he nombrado, además, representantes del gobierno en cada una de las áreas, incluso en Veracruz, representantes por cada ciudad en donde hubo mayor afectación, para que estén en coordinación con los cinco gobernadores de los estados. Y vamos a seguir informando todos los días de la atención que se está dando y de los avances”, agregó.

Informó que en Veracruz, el director de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Efraín Morales López supervisa los trabajos en el municipio de Poza Rica; la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González en Álamo; el equipo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en El Higo, mientras que, la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, se encuentra en Puebla y el equipo de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo.

Además, señaló que todos los días, hasta que pase la emergencia, continuará reuniéndose, a las 19:00 horas con el Comité Nacional de Emergencias junto a los gobernadores Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se han censado 4 mil 178 viviendas en 30 comunidades de los cinco estados afectados. Además, anunció que en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), se abrieron 5 mil espacios para que se incorporen a las tareas de limpieza beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que por las lluvias extraordinarias se presentaron 132 incidencias, de las que ya se atendieron 130 y se trabaja en dos. En cuanto a la Red Estatal, reportó 358 interrupciones, de las que se han atendido 99 y 144 están en proceso de atención. Además, se registran 39 puentes afectados. Expuso que se tienen 137 frentes simultáneos con 616 trabajadores de la SICT y 4 mil 125 de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, quienes son apoyados con 667 máquinas: 344 de la SICT y 323 de la Defensa y Marina.

A través de un enlace a la conferencia matutina, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, destacó que, al corte de las 6:00 horas del martes 14 de octubre, se tiene 91 por ciento de avance en el restablecimiento del suministro eléctrico en los cinco estados afectados. Agregó, que en las últimas 24 horas se han restablecido el servicio eléctrico a 18 mil 28 usuarios, además de que se apoya en la liberación de caminos obstruidos, se ha reanudado el suministro en 25 hospitales, mientras que en Hidalgo y Veracruz se ha trabajado 24 horas ininterrumpidas.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que, se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación: 280 de la Secretaría de Salud, 100 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 41 del IMSS Bienestar y 50 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, de Brigadas de Vectores para el combate al dengue: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz. Asimismo, 242 Brigadas médicas, conformadas por un médico, una enfermera y un promotor de la salud, atienden a quienes no pueden llegar a las clínicas u hospitales. Agregó que se han brindado 6 mil 252 consultas a través del IMSS Bienestar, mil 384 del IMSS y 142 de Pemex y se han hospitalizado a 90 personas.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que se fortalece la atención en 25 hospitales: 6 en Puebla, 8 en Veracruz, 7 en Hidalgo, 2 en San Luis Potosí, uno en Ciudad Madero, Tamaulipas por su cercanía con el norte de Veracruz y uno más en Tlaxcala por la colindancia con Puebla. Así como en 72 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 676 Unidades Médicas Rurales. En tanto que, 530 profesionales de la salud atienden en 25 Unidades Médicas Móviles y adicionalmente, a partir de hoy se movilizarán 748 personas más en 34 Unidades Médicas Móviles.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que han sido desplegadas 27 brigadas en Veracruz, Puebla e Hidalgo y en coordinación con la Secretaría de Salud se implementarán 200 brigadas de cuatro personas para tareas de vacunación contra el tétanos, hepatitis B, y para la atención de medicamentos como antibióticos y analgésicos.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que en los próximos días serán aperturadas todas las unidades médicas que fueron cerradas temporalmente. Además de que se han movilizado 19 Unidades Médicas Móviles, 47 brigadas y se entregaron 14 millones de medicamentos para el primer y segundo nivel a través de Rutas de la Salud, llegando en Hidalgo a 18 centros de salud, en Puebla a 55, en San Luis Potosí a 16 y en Veracruz a 58. Y adicional a ello se instalarán 151 carpas de atención médica: 56 en Hidalgo, 41 en Puebla y 54 en Veracruz y se reforzarán 37 Unidades Médicas Móviles: 16 en Veracruz, 10 en Puebla y 11 en Hidalgo, aunado a que serán movilizadas 347 brigadas médicas y más 6 equipos quirúrgicos de respuesta rápida.

Presentan proyecto 10 + 1 en salud para elevar desarrollo humano en municipios olvidados de Chiapas.•Se instala Comité d...
15/10/2025

Presentan proyecto 10 + 1 en salud para elevar desarrollo humano en municipios olvidados de Chiapas.

•Se instala Comité de Seguimiento en Salud para supervisar la implementación de dicha estrategia

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de octubre de 2025.- En el marco de la instalación del Comité de Seguimiento en Salud de la estrategia "Municipios olvidados de Chiapas", el secretario de Salud del estado, Omar Gómez Cruz, presentó el Proyecto 10+1 en Salud para elevar indicadores de desarrollo humano y social en los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chanal, Chenalhó, El Bosque, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Andrés Duraznal, San Juan Cancuc y Tila, a través de cuatro áreas sustantivas: atención médica, infraestructura, protección contra riesgos sanitarios y salud pública.

"Es uno de los proyectos más importantes del sexenio. Le voy a meter alma, corazón y vida para dar resultados muy importantes a la población chiapaneca, esa es la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez", enfatizó el titular de la Secretaría de Salud estatal en su calidad de presidente del comité, quien agregó que antes de la Nueva Era no había interés por estos municipios, pero ahora con el Plan Chiapas Transformador se busca impactar en el indicador de acceso a los servicios de salud. "Lo primero es garantizar el personal médico y de enfermería en estos 11 municipios, y que cuenten con ambulancia", dijo.

El titular de la Unidad de Gestión de la Calidad, Luis Morán Villatoro, como enlace técnico del Comité de Seguimiento en Salud, presentó el modelo de intervención, el cual se sustenta en el Modelo de Atención de Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) y está enfocado en la atención primaria, poniendo en el centro a la persona, para lo cual se impulsarán acciones a nivel interinstitucional con los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil organizada y el acompañamiento de agencias de cooperación internacional. A esta intervención se le ha denominado Sistema Municipal Microrregional de Salud.

Abundó que se establecerán vínculos de cooperación con diferentes instancias para lograr el objetivo. Por ejemplo, mencionó, con el Sistema DIF para abordar lo relativo a desayunos escolares; con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para tratar el tema de huertos familiares e incorporar la herbolaria para parteras; y con la Comisión Nacional y el Instituto Estatal del Agua lo concerniente al proyecto agua segura.

Los acuerdos de esta primera reunión de trabajo fueron la actualización de las microrregiones operativas en salud y la reingeniería con los Servicios Públicos de Salud IMSS-Bienestar, Issste e Isstech para fortalecer las redes integradas de los servicios de salud.

Finalmente, en este marco se dio la designación del exsecretario de Salud del estado y exrector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, Ángel René Estrada Arévalo, como asesor externo para la implementación de la estrategia "Municipios olvidados de Chiapas".

Estuvieron presentes en este evento las y los directores de Atención Médica, Infraestructura en Salud, Planeación y Desarrollo, Protección contra Riesgos Sanitarios y Salud Pública, además de los titulares del Centro de la Transfusión Sanguínea-Banco de Sangre "Dr. Domingo Chanona Rodríguez", la Comisión de Salud Mental y Adicciones, y el Laboratorio de Salud Pública.

Conforman Jurado Calificador del Premio Estatal del Deporte 2025.Tuxtla Gutiérrez; 14 de octubre.- El Instituto del Depo...
15/10/2025

Conforman Jurado Calificador del Premio Estatal del Deporte 2025.

Tuxtla Gutiérrez; 14 de octubre.- El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) llevó a cabo este martes la ceremonia de insaculación para la conformación del Jurado Calificador del Premio Estatal del Deporte (PED) 2025, encabezada por la directora general, Bárbara Altúzar Galindo.

Durante el acto se eligieron a las y los representantes de asociaciones deportivas, medios de comunicación, deportistas y entrenadores ganadores del PED en años anteriores, así como a los miembros designados por la directora general del Indeporte, quienes tendrán la responsabilidad de evaluar y reconocer a lo mejor del deporte chiapaneco en este año.

Bárbara Altúzar Galindo destacó la transparencia y legalidad del proceso, misma que fue certificada por la notario público número 188 del estado, Teresita de Jesús Narcía Escobar.

“Este evento marca un paso fundamental en el reconocimiento a la dedicación y esfuerzo de todas y todos los atletas que impulsan el deporte en el estado. La presencia de los presentes fortalece y garantiza la elección de este jurado”, expresó la titular del Indeporte.

El encargado de la oficina de capacitación y responsable del PED 2025, Marco Antonio Gutiérrez Guerrero, dio a conocer los nombres de los titulares y suplentes de cada sector participante.

En representación de asociaciones deportivas, fue designado José Antonio Zenteno Santiago, de la Asociación Estatal Femeti de Chiapas (titular) y Nallely Martínez González, de la Asociación Chiapaneca de Gimnasia (suplente); así como María Leticia González Aguilar, de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (titular), y José Augusto Gordillo Aguilar, de la Asociación de Breaking de Chiapas (suplente).

Por parte de los medios de comunicación resultó designada como titular, Maricarmen Vázquez Tondopó (Periódico Cuarto Poder), y suplente Francisco Constantino Jonapá (Es! Diario Popular); titular, Enrique Ríos Díaz (Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, Canal 10) y suplente, Ismael Quintero Arzate (El Gigante de los Deportes), y como titular, Alan Daniel Pola Maza (Acceso Directo), y suplente, Jorge Mazariegos Alfaro (Diario de Chiapas).

En el rubro de deportistas ganadores del PED, la titular es Rocío Anzueto Moguel, galardonada en 1995 en la disciplina de triatlón, y suplente, Josué Fernando Meneses Ballinas, ganador en 2021 en tiro deportivo.

Mientras que, en la categoría de entrenadores fue electo Alberto Ayala Solís, reconocido en el año 2000 por futbol de sala, y como suplente Josué Alejandro Meneses Garibay, galardonado en 2021 en tiro deportivo.

Cabe recordar que, a las y los elegidos en la insaculación se les sumarán tres miembros más que serán designados por la directora general del Indeporte.

“El Premio Estatal del Deporte es un reconocimiento al esfuerzo, la constancia y la pasión que distingue a nuestros atletas, entrenadores y promotores. Este acto reafirma nuestro compromiso con el desarrollo deportivo de Chiapas”, concluyó Altúzar Galindo.

Finalmente, reiteró que este proceso es el inicio de una etapa que culminará con la entrega del Premio Estatal del Deporte 2025, que realizará el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

Estuvieron presentes en el evento: Mauro Román Chávez Lastra, director de Cultura Física; Mario Augusto Pérez Roque, jefe de la oficina técnico-metodológica del Indeporte y las atletas Jemima Core y Danika Xiomara Chanona Calvo.

Atienden con diálogo a transportistas de Tuxtla Gutiérrez.•Las reuniones han sido base para alcanzar acuerdos que permit...
15/10/2025

Atienden con diálogo a transportistas de Tuxtla Gutiérrez.

•Las reuniones han sido base para alcanzar acuerdos que permitan fortalecer el servicio público de transporte

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de octubre de 2025.- La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) del Gobierno del Estado, que encabeza Albania González Pólito, sostiene reuniones con representantes de los diversos sectores transportistas de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de atender sus demandas, analizarlas y establecer acuerdos que fortalezcan el servicio público de transporte en la capital chiapaneca.

En cada una de las reuniones, realizadas en un marco de respeto y apertura, la titular de la SMyT reitera que el diálogo permanente con los concesionarios y permisionados es fundamental para avanzar en la modernización del transporte y en la aplicación justa de la Ley de Movilidad y Transporte de Chiapas.

Asimismo, González Pólito ha explicado que se mantiene una política de puertas abiertas para escuchar a todos los sectores, con el propósito de generar soluciones conjuntas que beneficien tanto a trabajadores del volante como a la población usuaria, dando especial énfasis en las personas de la tercera edad y con discapacidad.

Con estas acciones se atiende la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de mantener la gobernabilidad y el orden en el sistema de transporte, garantizando la legalidad, la seguridad y la calidad del servicio.

Fortalecimiento del Intercambio Comercial y Logístico México–Guatemala.•El titular de la SEyT, Luis Pedrero, sostuvo un ...
15/10/2025

Fortalecimiento del Intercambio Comercial y Logístico
México–Guatemala.

•El titular de la SEyT, Luis Pedrero, sostuvo un primer encuentro con el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento

•Destacan a Puerto Chiapas y avances de los Polos de Desarrollo en Tapachula

Ciudad de Guatemala, 13 de octubre de 2025.- Como parte de la gira de trabajo “Fortalecimiento del Intercambio Comercial y Logístico México–Guatemala”, el secretario de Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas (SEyT), Luis Pedrero González, sostuvo un primer encuentro con el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento, en la Ciudad Capital de Guatemala.

Durante la reunión se abordaron temas estratégicos para el desarrollo económico de Chiapas, destacando el papel de Puerto Chiapas dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los avances de los Polos de Desarrollo de Tapachula, actualmente en proceso de licitación.

Asimismo, se dialogó sobre la modernización de la línea K del Ferrocarril del Istmo y el tránsito internacional de mercancías a través de la ruta fiscal entre Puerto Chiapas y la Aduana de Ciudad Hidalgo, acciones que fortalecerán la competitividad y la integración comercial entre México y Guatemala.

El embajador Romeo Ruiz Armento manifestó todo el apoyo institucional para articular esfuerzos binacionales que impulsen el intercambio comercial y logístico, contribuyendo así al desarrollo de Chiapas y del resto del país.

En esta gira participó la gerente comercial de la Asipona Puerto Chiapas, Raquel Gálvez; y el subsecretario de Desarrollo Industrial y Atracción de Inversiones de la SEyT, Pedro René Bodegas Neávez; consolidando a Chiapas como un punto clave para el comercio regional.

Impulsando al desarrollo industrial, comercial y humanista, en beneficio de las y los chiapanecos, se reafirma el compromiso del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

Empresas chiapanecas reciben constancias CRUC BALAM por cumplimiento en transparencia y rendición de cuentas.Tuxtla Guti...
15/10/2025

Empresas chiapanecas reciben constancias CRUC BALAM por cumplimiento en transparencia y rendición de cuentas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Con el propósito de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad en la obra pública, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG) llevó a cabo la entrega de 60 Constancias de Registro Único de Contratista - CRUC BALAM, a empresas chiapanecas que acreditaron el cumplimiento de los requisitos legales y administrativos que las facultan para participar en procesos de licitación y ejecución de proyectos de infraestructura.

En su mensaje, Ana Laura Romero Basurto, titular de la SAyBG, subrayó que este tipo de acciones fortalecen la confianza ciudadana y consolidan un sistema más eficiente de supervisión, lo que garantiza la calidad y la correcta aplicación de los recursos públicos.

El evento contó con la presencia de César Eulieser Pimentel, coordinador de la Supervisión de Obra Externa Estatal.

Con estas acciones, el gobierno que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar reafirma su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento del sector de la construcción, reconociendo a las empresas que cumplen con la normatividad vigente y que contribuyen al desarrollo económico de Chiapas.

"Chiapas Puede leer contigo", una biblioteca de profunda belleza y humanidad.•La colección está integrada por los libros...
15/10/2025

"Chiapas Puede leer contigo", una biblioteca de profunda belleza
y humanidad.

•La colección está integrada por los libros: “Pepenar nucú”, “La caja de laca”, “El secreto de tía Carmelita”, “Del sabor al saber”, “Doña Martha, la costurera”, “Salsa picante”, “Tejedora de sueños”, “Palabras en los muros”, “Mole de plumas” y “Tamales calientitos”

En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), se llevó a cabo la presentación del Proyecto Editorial Chiapas Puede, un esfuerzo coordinado por la Secretaría de Educación, que después de once años sin producción retoma la publicación de una amplia colección de libros y cuadernos enfocados en la alfabetización de jóvenes y personas adultas.

El panel estuvo conformado por el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala; el escritor Eduardo Casar; el rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas; la coordinadora de Proyectos Estratégicos para la Alfabetización, Flor Marina Bermúdez; el poeta y editor Fernando Trejo, coordinador editorial del programa; y el escritor Enrique García Cuéllar, quien fungió como moderador.

Durante su participación, el secretario de Educación compartió el origen del proyecto, a partir del compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de alfabetizar a 500 mil personas en Chiapas, en ese proceso se identificó que el modelo tradicional de alfabetización no respondía a las realidades culturales, lingüísticas y sociales del estado. Ante ello, se desarrolló un modelo contextualizado, con la colaboración de más de 40 especialistas de la Unach y del Departamento de Grupos Étnicos del Instituto Chiapaneco para la Educación de Jóvenes y Adultos (Icheja).

Inspirado en el método de la palabra generadora, de Paulo Freire, esta propuesta busca impactar directamente en la vida comunitaria a través de la educación. El modelo lleva por nombre “Matías de Córdova”, en honor al pensador chiapaneco que defendió la educación como un principio de igualdad y justicia social.

Por tanto, uno de los logros más representativos del proyecto es la colección “Chiapas Puede leer contigo”, compuesta por 10 libros escritos por autoras y autores chiapanecos, con textos accesibles y significativos que acompañan a las personas recién alfabetizadas en su primer acercamiento al mundo de las letras.

Mandujano Ayala compartió la historia de don Roberto, parte del libro “Palabras en los muros” escrito por Sarelly Martínez Mendoza, un albañil de Suchiapa que, al aprender a escribir su nombre, comenzó a grabarlo en los ladrillos que moldeaba, dejando así huella de su identidad y aprendizaje: “Esta colección forma parte de una reivindicación histórica. Son textos cercanos, escritos con una literatura clara y profunda, para que quienes aprenden a leer y escribir puedan encontrar su propia voz”.

Por su parte, el escritor Eduardo Casar calificó la colección como “precisa y preciosa”, al señalar que cada libro recoge testimonios profundamente humanos, capaces de conmover e inspirar: “lo que vemos en estas páginas son relatos de vida que muestran que la alfabetización transforma no solo a la persona, sino también al entorno. Todos tenemos una historia intransferible que contar”.

El editor Fernando Trejo describió la colección como un acto de profunda belleza y humanidad: “Estas son 10 historias de personas reales, tan valiosas como cualquiera de nosotros, que desde su palabra tejen la rica multiculturalidad de Chiapas. Para quien recién se alfabetiza, este libro no es solo su primera lectura, sino también el inicio de su propia biblioteca”.

“A partir de ahora, serán ellas y ellos quienes escribirán su propia historia”, fue uno de los comentarios de la coordinadora Flor Marina Bermúdez, sobre el proyecto que hoy suma esfuerzos y voluntades, y que marca el comienzo de una nueva etapa en la educación de personas jóvenes y adultas.

Por su parte, el rector Oswaldo Chacón Rojas reconoció el carácter colectivo del proyecto, destacando que su éxito radica en que ha trascendido las responsabilidades institucionales para convertirse en una causa común, donde convergen distintas voluntades, convicciones y actores sociales.

Finalmente, el escritor Enrique García Cuéllar, compartió su reflexión personal: “Cuando escuché por primera vez sobre el programa, mi reacción fue pensar que alfabetizar a Chiapas sería imposible. Hoy, gracias al trabajo coordinado de instituciones, escritoras, escritores y educadores, la palabra ha recuperado su valor sagrado, porque ahora es escrita, dicha y compartida”.

¡Visítanos en la FIL Unach 2025!

La Secretaría de Educación invita a todas y todos a participar en las actividades de la Feria Internacional del Libro, que se desarrollan del 13 al 17 de octubre, en un horario de 10:00 a 19:00 horas, en el Centro de Convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez, en las instalaciones de la Unach en Tuxtla Gutiérrez.

Acércate al stand del programa Chiapas Puede y conoce cómo la alfabetización está transformando vidas, comunidades y futuros en todo el estado.

Emiten alerta preventiva por lluvias en el Soconusco.•Zona de baja de presión con potencial de desarrollo ciclónico prov...
15/10/2025

Emiten alerta preventiva por lluvias en el Soconusco.

•Zona de baja de presión con potencial de desarrollo ciclónico provocará lluvias muy fuertes a intensas

•Elementos del ERI de PC Chiapas se trasladan al municipio de Suchiate donde ya se presentan algunas afectaciones

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de octubre de 2025.- El Sistema Estatal de Protección Civil informó que derivado de la zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico ubicado frente a las costas de Chiapas se prevén lluvias de muy fuertes a intensas, principalmente en la región Soconusco, así como en la Istmo-Costa.

El pronóstico se mantiene a partir de este martes y para el resto de la semana, además se espera que otras regiones puedan estar también en alerta amarilla, por lo que se mantiene vigilancia a este fenómeno localizado en el Océano Pacífico.

Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, que pudieran provocar deslaves, encharcamientos e inundaciones en las zonas bajas. Además, las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

La Secretaría Estatal de Protección Civil de Chiapas, envió esta noche a elementos del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) y de las Coordinaciones de Prevención y Resiliencia y de Supervisión y Evaluación Regional, al municipio de Suchiate, donde ya se presentan afectaciones, a fin de colaborar en labores de alertamiento en toda la costera, así como atención a la población.

Se recomienda a la población extremar precauciones para cuidar de su vida e integridad física: No transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terrenos resbaladizos, en posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre. No transitar por zonas inundadas ya que puede haber sumergidos cables con energía eléctrica. No se acerque a postes o cables de electricidad.

No intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas. Si viaja en su vehículo extreme precaución al desplazarse en carreteras especialmente en zonas de sierra y costa; así como en vados y brechas debido a la presencia de vientos y lluvias. No cruce puentes si el agua lo pasa por encima. No restablezca la energía eléctrica hasta que este seguro que no hay cortos circuitos. En caso de tormentas eléctricas procure no utilizar equipos eléctricos y electrónicos.

Suscriben UNACH-USAC-CSUCA el Programa Universitario Quetzal.•Se impulsará la movilidad académica en la región•7 países ...
15/10/2025

Suscriben UNACH-USAC-CSUCA el Programa Universitario Quetzal.

•Se impulsará la movilidad académica en la región

•7 países forman parte de esta iniciativa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; octubre 14 de 2025. - Con la firma tripartita entre la UNACH, la Universidad San Carlos de Guatemala y el Consejo Superior Universitario Centroamericano, se formalizó el inicio del Programa Universitario “Quetzal: Espacio Común de Educación Superior Chiapas–Centroamérica”, en las instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I.

El Programa Quetzal suscrito en el marco de la FIL UNACH 2025, busca promover el intercambio académico de estudiantes, docentes e investigadores y personal administrativo, la oferta de programas académicos conjuntos y doble titulación de pregrado y posgrado, generación de estancias y actividades de divulgación e intercambio de conocimientos entre las unidades académicas de los siete países participantes.

Acompañado por la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco, el rector Oswaldo Chacón Rojas, expresó que, ante las coincidencias existentes entre los territorios y sus culturas, esta iniciativa es un abanico de posibilidades tanto institucionales como personales para los universitarios.

Asimismo, el rector de la Universidad San Carlos de Guatemala, Ramiro Mazariegos Biolis, comentó que en la institución que preside están convencidos que la colaboración y cooperación entre las universidades, favorecerá el ámbito de la docencia, investigación y extensión universitaria, afirmando que este programa es una expresión viva del compromiso que la UNACH mantiene con la educación, la cultura, la ciencia e innovación.

De la misma forma, el secretario General del Consejo Superior Universitario Centroamericano, Carlos Guillermo Alvarado Cerezo, expresó que el programa representa importantes significados culturales y espirituales que están relacionados principalmente con la libertad, el poder y la conexión armoniosa en el mundo natural.

Ante la coordinadora General de Relaciones Interinstitucionales, Rocío Moreno Vidal, destacó el papel fundamental que tienen las universidades públicas de esta región en la sociedad, en virtud que constituyen espacios que son privilegiados para la construcción de puentes entre tendencias globales e identidades nacionales.

Por su parte, el secretario General de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, Roberto Escalante Semerena, expresó que las universidades son centros que cultivan el saber, que respetan la historia y que estudian la pluriculturalidad que existe en nuestra región.

Al respecto y ante el director encargado de la Facultad de Contaduría y Administración, Daniel Hernández Cruz, el secretario Académico, Florentino Pérez Pérez, afirmó que este día se está dando un paso trascendental para la creación del espacio común Chiapas–Centroamérica, iniciativa que incluye a 7 países.

Dirección

San Cristóbal De Las Casas
29286

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reporte San Cristóbal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir