Reporte San Cristóbal

Reporte San Cristóbal Noticias.

Formará UNACH parte del Observatorio de Participación Ciudadana en Procesos Electorales Locales.•Firma convenio en la ma...
01/07/2025

Formará UNACH parte del Observatorio de Participación Ciudadana en Procesos Electorales Locales.

•Firma convenio en la materia con el IEPC

•Trabajarán en conjunto con la UNICH, UNICACH y Congreso del Estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Universidad Autónoma de Chiapas formará parte del Observatorio de Participación Ciudadana en Procesos Electorales Locales y Mecanismos de Participación Ciudadana en el Estado, luego de firmar el convenio para la creación de dicha entidad con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

Sobre este acuerdo del cual también participarán el Congreso del Estado, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y la Universidad Intercultural de Chiapas, el rector Oswaldo Chacón Rojas manifestó que la UNACH se sumará con todo el talento del personal académico, conscientes de la importancia de un instrumento de esta naturaleza para fortalecer la calidad de la democracia en el estado de Chiapas.

“No hay democracia real sin que esté asociada con una auténtica participación ciudadana y detrás de la participación ciudadana, hay factores, fenómenos que hay que revisar, darle seguimiento, observar y estudiar”, apuntó.

Agregó que no solamente se observará la cantidad de la participación, sino la calidad de la misma y el contexto en el cual se genera, así como los otros mecanismos de participación ciudadana que están contemplados en la ley.

Asimismo, la consejera presidenta Provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, refirió que este convenio da origen a un esfuerzo colectivo, que permitirá monitorear, analizar y evaluar los niveles de participación, los factores que se impulsan y la inhiben, así como los impactos de las acciones afirmativas y los mecanismos de democracia directa.

Firmaron también este convenio, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la rectora de la UNICACH, Juana de Dios López Jiménez y el rector de la UNICH, Javier López Sánchez.

Presentan programación del 7º Festival Nacional de Títeres Chiapas 2025 •Se llevará a cabo de manera simultánea, del 4 a...
01/07/2025

Presentan programación del 7º Festival Nacional de Títeres Chiapas 2025

•Se llevará a cabo de manera simultánea, del 4 al 6 de julio, en seis municipios del estado

Berriozábal, Chiapas.- En rueda de prensa, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) anunció la programación del 7º Festival Nacional de Títeres Chiapas 2025, el cual se llevará a cabo de manera simultánea del 4 al 6 de julio en Berriozábal, Copainalá, Chicoasén, Osumacinta, Soyaló y Tuxtla Gutiérrez.

Con el objetivo de brindar a las infancias, adolescencias y familias chiapanecas la oportunidad de disfrutar puestas en escena de títeres bocones, de mesa, de hilo, guiñol y marionetas, se contará con una nutrida participación de compañías de titiriteros de gran trayectoria: 11 locales y seis nacionales.

Además, se rendirá un homenaje póstumo al maestro Agustín Tejeda Inchausti (17 de mayo de 1943-25 de marzo de 2024), quien fue fundador, productor, director y actor del grupo El calcetín rojo. Obtuvo la Medalla Rosario Castellanos, estímulo al Titiritero con mayor trayectoria (Chiapas, 2013), el Reconocimiento al Mérito Titiritero, (Tlaxcala, México 2002) y el Premio Tío Chico que Vuela, por la Rial Academia de la Lengua Frailescana (Villaflores, Chiapas).

Mediante el Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) 2025 de la Secretaría de Cultura y con la postulación del Ayuntamiento de Berriozábal, se realizará esta séptima emisión en colaboración interinstitucional con los municipios de Osumacinta, Chicoasén, Copainalá y Soyaló.

La programación pretende desarrollar el gusto, la afición y el aprendizaje de estas manifestaciones artísticas, además de contribuir al desarrollo de la conciencia familiar y la sensibilización artística en la población chiapaneca.

Entre las compañías nacionales participantes se encuentran: El Tenderete (Chihuahua), Títeres Monini (San Luis Potosí), Astillero Teatro (Ciudad de México), Guiñoleros de la UAS (Sinaloa), Pahpaki Títeres (Estado de México) y Baúl Teatro, A.C. (Nuevo León).

Por parte del talento local, estarán presentes: Cocuyo Teatro, La Nube Roja, Leobardo Aguilar/Grupo 20 Libras y La Cajita Mágica, originarios de Tuxtla Gutiérrez; Canta Cuénteres y Salvadillo con Temperante, de Comitán de Domínguez; Diliegros y Erik de León/Movimiento Creativo de Tapachula; y Cabeza en Espiral, Petul Xun y Licha Matita, de San Cristóbal de Las Casas.

Durante los tres días del Festival se impartirá el taller de Cajas de Microhistorias, cuyo resultado será una exposición con todas las cajas y espectáculos de títeres en miniatura creados por niñas, niños y adolescentes. Asimismo, se ofrecerán dos clases magistrales: El arte de los títeres como herramientas lúdicas y El uso de la plástica y materiales para la construcción de títeres.

Para conocer a detalle la programación, pueden consultar las redes sociales y la página web del Consejo www.conecultachiapas.gob.mx

Coordinan auditorías para fortalecer el uso responsable de los recursos públicos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Con el pro...
01/07/2025

Coordinan auditorías para fortalecer el uso responsable de los recursos públicos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Con el propósito de fortalecer la eficacia, eficiencia y legalidad en el uso de los recursos públicos, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG) y la Auditoría Superior del Estado (ASE), en un ejercicio de coordinación interinstitucional para avanzar hacia una fiscalización más integral, oportuna y transparente.

Este encuentro consolida esfuerzos conjuntos para garantizar una vigilancia más efectiva del gasto público, alineada con los principios de rendición de cuentas, honestidad y transparencia que caracterizan a la Nueva ERA que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Durante su intervención, la titular de la SAyBG, Ana Laura Romero Basurto, subrayó que esta estrategia fortalece la confianza entre las instituciones públicas, promueve la corresponsabilidad y permite avanzar hacia un gobierno más íntegro y cercano a la ciudadanía:

“Una fiscalización efectiva no solo corrige, también previene. Y cuando se trabaja en equipo, la transparencia deja de ser una aspiración y se convierte en realidad institucional”, mencionó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Chiapas reafirma su compromiso de velar por el uso correcto de los recursos públicos, consolidando un modelo de gobernanza basado en la legalidad, la eficiencia y el respeto al patrimonio colectivo.

Presentan celebración “México Tenochtitlan, Siete Siglos de Legado de Grandeza”, que se realizará en el mes de julio.* S...
01/07/2025

Presentan celebración “México Tenochtitlan, Siete Siglos de Legado de Grandeza”, que se realizará en el mes de julio.

* Se llevarán a cabo actividades conmemorativas durante todo julio y el 26 de julio se realizará en el Zócalo una representación de los Siete Siglos de Legado de Grandeza de México Tenochtitlan en la que participarán 838 actores y 3 mil 500 danzantes

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Jefa de Gobierno, Clara Bugada Molina, anunciaron que, en conmemoración de la fundación de Tenochtitlan, durante el mes de julio y particularmente el día 26 se realizará la celebración México Tenochtitlan, Siete Siglos de Legado de Grandeza, en la que se llevarán a cabo diferentes actividades en la Ciudad de México, con el objetivo de reivindicar y reconocer a las grandes civilizaciones que existían previo a la conquista española.

“Celebrar este momento del reconocimiento del año de la fundación de México Tenochtitlan, una de las últimas grandes civilizaciones que cayó por la invasión española, y que hay que reivindicar, porque durante ante años también se dio esta idea de que fue civilizatoria la conquista y no es cierto, fue una invasión, cuyo objetivo era terminar con las grandes civilizaciones que existían en nuestro territorio, entonces que las niñas y los niños, los jóvenes reconozcan la grandeza cultura de México que viene de nuestro origen es algo fundamental para seguir construyendo lo que llamamos patria”, puntualizó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que esta celebración se trata de la reconstrucción de la memoria y del sustento de México a través del Humanismo Mexicano que reconoce la importancia de los pueblos indígenas y afromexicanos, contrario a lo que sucedía en el pasado con los gobiernos neoliberales, quienes creían que lo mejor venía del extranjero.

“Para nosotros el Humanismo Mexicano tiene dos grandes pilares: uno los pueblos originarios, los pueblos indígenas, y los pueblos afromexicanos, los pueblos originarios que viven hasta la fecha, representan el sustento de México, mucho antes de que llegaran los españoles, grandes civilizaciones como pocas en el mundo, que permitieron conocer los astros, con sus propias culturas, sus propias organizaciones sociales, sus propias matemáticas, civilizaciones y culturas que nos hacen a todas y todos ser mexicanos y que de ahí parte una base de la grandeza cultural de México que es lo que vive en el corazón de los mexicanos.

“Y por otro lado toda la historia del México independiente con grandes héroes y heroínas, que tampoco tienen muchos países en el mundo, un Hidalgo, un Morelos, una Josefa Ortiz, una Leona Vicario, un Juárez, todos los liberales mexicanos, los grandes revolucionarios y revolucionarias, todo eso es lo que es México y que nos fundamenta culturalmente como nación pluricultural”, agregó.

La investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Lorena Vázquez Vallín, anunció que el 26 de julio se realizará en el Zócalo de la Ciudad de México, una representación donde se narrará la migración de Tenochtitlan hasta la tierra prometida. Al respecto la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la participación en puesta de para la representación del 26 de julio participarán 3 mil 500 danzantes que realizarán la Migración Ancestral, además el comandante del Comité de Planeación para la escenificación de los 700 años de la Gran Tenochtitlán, Israel Severino Ruiz y Ruiz, precisó que esta representación contará con cuatro actos, 838 actores: 300 mujeres, 538 hombres y 50 niños y niños

Además, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que entre las actividades que se realizarán este mes se encuentra: El Sendero de la Isla, para intervenir los 23 km de perímetro de Tenochtitlan; se conformará la Ópera Fílmica Cuauhtemoczin, que se presentará en Bellas Artes y el Zócalo; se expondrán 50 esculturas de nopal intervenidas por artistas y colectivos en Paseo de la Reforma; del 11 al 27 de julio se proyectará el Espectáculo de video mapping en el Zócalo, y se publicará el libro para colorear Códice Tenochtitlan “asentamiento Mexhica”, y se realizará la Exposición Códice Cósmico de México Tenochtitlan para las niñas y los niños. El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, anunció que, como parte de esta conmemoración, el 26 de julio se develará el monumento - tlalmanalli, en la esquina nororiente de la Plaza Central.

Retiran mil 200 m³ de material pétreo y escombro en la 1ª Jornada de “Ciudad Digna” en Tuxtla.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas....
01/07/2025

Retiran mil 200 m³ de material pétreo y escombro en la 1ª Jornada de “Ciudad Digna” en Tuxtla.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la suma de esfuerzos entre el gobierno y el sector productivo, este domingo se llevó a cabo la primera jornada de limpieza “Ciudad Digna”, que se realizó de manera simultánea en 28 puntos estratégicos de Tuxtla Gutiérrez, logrando el retiro de cerca de mil 200 metros cúbicos de material pétreo y escombro.

Durante esta intensa jornada, a la que se sumaron 18 asociaciones del sector de la construcción en Chiapas, bajo la coordinación de las secretarías de Infraestructura y de Protección Civil, se realizaron trabajos de limpieza de cunetas y desazolve de alcantarillas en zonas donde de manera constante se generan afectaciones por las fuertes lluvias.

Los puntos atendidos se encuentran ubicados en las colonias: Adonahí, Shanka, Laguitos, La Ilusión, 24 de Junio, La Gloria, Penipak, Laguitos, Las Torres, Industrial, Plan de Ayala, Colina Universitaria, Fovisste Mactumatzá, Monte Real, San José Terán, Hidalgo, Magisterial, Infonavit Grijalva, Bienestar Social, Potinaspak y Bonampak. Así como zonas de Libramiento Norte Poniente y la salida Tuxtla a Chiapa de Corzo.

Cabe hacer mención que el material retirado fue depositado en sitios autorizados para la disposición final de residuos de la construcción y la demolición.

Presentan “5ª Carrera de la Caridad 2025”. •Será con causa en apoyo a la realización de la primera etapa de un albergue•...
01/07/2025

Presentan “5ª Carrera de la Caridad 2025”.

•Será con causa en apoyo a la realización de la primera etapa de un albergue

•La justa se llevará a cabo el 20 de julio a las 7:00 am en Tuxtla Gutiérrez

Sumándose a las acciones y eventos con causa, el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) fue sede de la presentación de la convocatoria de la “5ª Carrera de la Caridad 2025” que organiza la asociación civil Cáritas de Tuxtla Gutiérrez, donde Bernardo Coutiño Trujillo, secretario técnico del Indeporte, en representación del director general, Adonaí Sánchez Osorio, junto a los organizadores de la carrera dieron los pormenores en conferencia de prensa.

Coutiño Trujillo felicitó a la asociación civil Cáritas por todas las tareas que promueve en el estado, desde la ayuda humanitaria, desarrollo integral, ayuda en situación de pobreza y seguridad alimentaria.

Dicha justa atlética se realizará el próximo 20 de julio a las 7:00 de la mañana, saliendo del Parque de la Mujer Soldado hasta el Boulevard Fidel Velázquez y retornar hacia el IMSS Palmas; para de ahí partir hacia el Boulevard Ángel Albino Corzo y seguir hasta llegar a la meta en la Catedral de San Marcos.

Jorge Vargas Juárez, coordinador de Cáritas Tuxtla, dio a conocer los detalles técnicos de la justa atlética de 5 kilómetros que se hace dentro del marco de los 60 años de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, al tiempo de revelar que las categorías participantes serán la libre varonil y femenil, para la cual hay una bolsa en premios de 4 mil 500 pesos en efectivo a repartir entre los tres primeros lugares de cada rama, así como medallas conmemorativas a los primeros 300 corredores que crucen la meta.

Para más información las y los interesados en la carrera podrán llamar al 961 21 1 61 62 y 961 27 82 517, o acudir a las oficinas de Cáritas ubicadas a un costado de la Iglesia de San Roque de esta ciudad capital, siendo la cuota de participación de 150 pesos por atleta.

En esta reunión estuvo presente el presbítero Gilberto Hernández García, director de Cáritas Tuxtla Gutiérrez, quien dio un resumen a los medios de comunicación del objetivo y trayectoria de Cáritas.

Por su parte Bárbara Altuzar Galindo, asesora técnica del gobierno del estado, indicó que la fundación Cáritas Tuxtla Gutiérrez esta vez se enfocará en personas con mayor vulnerabilidad, por lo que lo recaudado de la justa atlética será destinado para la adecuación de la primera etapa de un albergue, que estará situado en el Centro Comunitario “Pan de Vida” en el centro de hospitales, mismo que atenderá a familiares de personas enfermas no solo de Chiapas, sino también de otros países como Guatemala.

Presidenta anuncia reembolso a través de Finabien para mexicanos en EE.UU. que envíen remesas en efectivo ante impuesto ...
01/07/2025

Presidenta anuncia reembolso a través de Finabien para mexicanos en EE.UU. que envíen remesas en efectivo ante impuesto del 1%.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, en relación con la reciente imposición de un impuesto a las remesas por parte de Estados Unidos, las mexicanas y mexicanos que residen en ese país lograron que solo se aplique una tarifa del 1% a las transacciones realizadas en efectivo. Por ello, anunció que el Gobierno de México otorgará un reembolso a través de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN).

Destacó que las transferencias electrónicas —que, de acuerdo con el Banco de México, representan el 99% de las remesas enviadas— se mantienen libres de impuestos.

“Hay logros muy importantes y ese logro es de nuestros paisanos y paisanas principalmente por el envío de cartas a sus senadores, sobre todo aquellos que tienen la doble nacionalidad que fue algo que se impulsó y llegaron muchísimas cartas”, puntualizó.

Precisó que será el viernes cuando se anuncie formalmente el programa de reembolso dirigido a las mexicanas y mexicanos que envíen dinero en efectivo a sus familiares en México.

Inician curso-taller para formar evaluadores certificados en estándares laborales. •Con enfoque en calidad y pertinencia...
01/07/2025

Inician curso-taller para formar evaluadores certificados en estándares laborales.

•Con enfoque en calidad y pertinencia educativa, 60 participantes se capacitan en procesos de evaluación alineados al Registro Nacional de Estándares de Competencias

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y el Telebachillerato Comunitario (TBC), a través de la Dirección Académica, llevaron a cabo el Curso-Taller “Transferencia del Conocimiento del Sistema Nacional de Competencias (SNC) a Candidatos Evaluadores del Centro Evaluador Cecytech -Conocer”, con el propósito de capacitar a personal académico y administrativo para implementar procesos de evaluación en el marco del Registro Nacional de Estándares de Competencias (Renec).

La actividad se desarrolló en la Sala de Medios "Mtra. Carmen Vázquez Hernández", donde el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, destacó la importancia de profesionalizar al personal educativo para consolidar una educación técnica de calidad. “El fortalecimiento de las competencias laborales de nuestras y nuestros docentes impacta directamente en la formación de estudiantes más preparados y competitivos”, señaló.

Subrayó que este esfuerzo responde a los ejes rectores del gobierno estatal en materia de educación, alineados con los principios del “Humanismo que Transforma”.

Por su parte, María Soledad Peralta González, directora del Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Tapachula, reconoció la iniciativa conjunta y reiteró el compromiso de la institución con la formación continua y la excelencia educativa.

El curso-taller es impartido por la Entidad de Certificación y Evaluación ECE431-19 del Instituto Tecnológico de Tapachula a un grupo de 60 Candidatos Evaluadores, entre los que se encuentran 46 docentes y directivos de 25 planteles CECyTE, cinco representantes de planteles TBC, y nueve miembros del equipo directivo y administrativo de oficinas centrales, provenientes de 30 municipios del estado. La capacitación tendrá una duración de 30 horas, del 30 de junio al 4 de julio del presente año.

Esta capacitación permitirá contar con personal preparado para ejecutar procesos de evaluación con fines de certificación en competencias laborales, en alineación con el Registro Nacional de Estándares de Competencias, promoviendo una educación media superior más pertinente, conectada con el entorno y orientada al desarrollo del estado.

Encuentro Interinstitucional CECCC Chiapas–SESESP Tabasco: fortalecen lazos por la seguridad con enfoque humanista. •Com...
01/07/2025

Encuentro Interinstitucional CECCC Chiapas–SESESP Tabasco: fortalecen lazos por la seguridad con enfoque humanista.

•Compartieron experiencias y metodologías para reforzar el trabajo conjunto y fomentar la colaboración regional en materia de profesionalización policial

En un hecho sin precedentes, se llevó a cabo un importante encuentro interinstitucional entre el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado de Chiapas (CECCC) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tabasco (SESESP), iniciativa promovida por el director general del CECCC Chiapas, José Alonso Llaven Villarreal.

Durante la visita, se recibió en las instalaciones del CECCC a Francisco Javier Zúñiga Hernández, secretario ejecutivo del SESESP Tabasco; a María de las Nieves López Pérez, directora del Centro Estatal de Control y Confianza Certificado de Tabasco; así como a directivos y jefes de área de dicha entidad.

Este encuentro permitió compartir experiencias, metodologías y procesos operativos que fortalecen el trabajo conjunto entre ambas instituciones, fomentando la colaboración regional en materia de evaluación y profesionalización de los cuerpos de seguridad.

Posteriormente, se sumaron a este encuentro el titular de la Coordinación General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Hugo Alejandro Zúñiga Román, y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Félix Noé Penagos Madrigal.

La participación de todas y todos reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, de trabajar con enfoque humanista, bajo los principios de cero corrupción y cero impunidad.

Alertan sobre aplicaciones de préstamo fraudulentas.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de junio de 2025.- Con el fin de salva...
01/07/2025

Alertan sobre aplicaciones de préstamo fraudulentas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de junio de 2025.- Con el fin de salvaguardar y proteger a la población, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, a través de la Dirección de la Guardia Estatal Cibernética, alerta a la población en general a no utilizar aplicaciones móviles que ofrezcan préstamos financieros de forma exprés.

Estas plataformas, no se encuentran registradas ni reguladas, recurren a prácticas ilegales como cobros extrajudiciales, amenazas, acoso y en algunos casos, extorsión. Al instalar estas aplicaciones, los usuarios otorgan permisos que permiten a los desarrolladores acceder a información personal, como sus contactos y fotografías almacenadas en el dispositivo móvil. Esta información es utilizada posteriormente para intimidar, avergonzar o presionar al usuario en caso de retrasos o falta de pago.

Asimismo, se hacen pasar por instituciones reconocidas para solicitar a los usuarios información bancaria como datos de acceso, además de usar cuentas de empresa por WhatsApp para generar confianza en la víctima e informan que son ganadores de un sorteo y así recopilar información del usuario.

Por ello, la SSP recomienda: no proporcionar información delicada, datos que le sean requeridos sin haberlos solicitado, desconfíe y reporte; no descargar archivos adjuntos que lleguen por e-mail o mensaje; reporte y bloquee en la app el número o los números que le hagan llegar mensajes o llamadas sospechosas, verificar los permisos que otorgas al instalar cualquier aplicación en el celular; evita descargar apps de procedencia dudosa o fuera de tiendas oficiales; si estás siendo intimidado o amenazado, o si se han comunicado con tus contactos, denuncia inmediatamente la aplicación y acude ante el Ministerio Público.

Consulta las instituciones financieras formalmente establecidas y reguladas por la CONDUSEF a través de: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp, protégete y protege tu información personal.

Nueva ruta del Comedor Móvil acerca apoyo alimentario a más colonias de Tuxtla. •Cada semana se abrirán nuevas rutas par...
01/07/2025

Nueva ruta del Comedor Móvil acerca apoyo alimentario a más colonias de Tuxtla.

•Cada semana se abrirán nuevas rutas para llegar a más familias y garantizar que nadie se quede sin comer

Con el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez, los Comedores Móviles del Humanismo continúan fortaleciendo su compromiso social en Tuxtla Gutiérrez, llevando alimentos calientes y nutritivos a quienes más lo necesitan, informó el secretario del Humanismo, Francisco Chacón.

Resaltó que del lunes 30 de junio al viernes 4 de julio, el Comedor Móvil recorrerá las siguientes colonias:

* Lunes 30 de junio – Colonia 06 de Junio
* Martes 1 de julio – Colonia Flor de Mayo
* Miércoles 2 de julio – Colonia Vida Mejor
* Jueves 3 de julio – Colonia Ribera Guadalupe
* Viernes 4 de julio – Colonia La Reliquia

Asimismo, explicó que se mantiene activa una ruta especial que brinda atención en los principales hospitales de la ciudad, con paradas en el Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza; Hospital General de Zona No. 2 (IMSS) y el Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa. El servicio se ofrece de lunes a viernes, en un horario de 2:00 a 4:00 de la tarde.

“Con esta acción reafirmamos nuestro compromiso para que nadie se quede sin comer. El Comedor Móvil es un claro ejemplo de Humanismo en acción, ofreciendo apoyo directo y oportuno a quienes más lo necesitan”, señaló Francisco Chacón.

Dijo también que cada semana se estarán implementando nuevas rutas en diferentes colonias de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de ampliar el alcance y llegar a más familias en situación vulnerable.

Invitamos a la ciudadanía a consultar nuestras redes sociales para conocer las rutas y horarios, y a compartir esta información con sus vecinas y vecinos para que más personas puedan beneficiarse. “El Humanismo se construye día a día, con acciones que transforman vidas”, concluyó.

Chiapas fortalece acciones contra el gusano barrenador del ganado. La lucha contra el gusano barrenador del ganado conti...
01/07/2025

Chiapas fortalece acciones contra el gusano barrenador
del ganado.

La lucha contra el gusano barrenador del ganado continúa con determinación en Chiapas, donde el gobierno estatal mantiene activa una estrategia emergente de control sanitario en las zonas afectadas.

Chiapas fue el primer estado del país en poner en marcha un programa específico para contener esta plaga, que ataca principalmente a bovinos recién nacidos. La estrategia incluye vigilancia epidemiológica, atención de brotes, capacitación técnica y distribución gratuita de medicamentos.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, acompañado del subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz, encabezó la entrega de insumos veterinarios a autoridades municipales y representantes de asociaciones ganaderas.

La entrega de medicamentos forma parte de un programa de atención integral que se lleva a cabo en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), los ayuntamientos y las uniones ganaderas regionales.

Durante la semana del 19 al 25 de junio se confirmaron más de 200 casos de gusano barrenador. Los municipios con mayor incidencia fueron Tonalá, Villa Corzo, Huehuetán, Tapachula, Frontera Hidalgo y Ocozocoautla. Las lesiones detectadas se ubicaron principalmente en ombligos, cuernos, región cervical y ubres.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca reitera el llamado a las y los productores a revisar con atención sus hatos y reportar cualquier lesión sospechosa. Pueden acudir a su presidencia municipal, coordinación agropecuaria o asociación ganadera, donde ya están disponibles los medicamentos para su aplicación inmediata.

Participaron la presidenta municipal de Parral, Elvira del Carmen Castañeda Maza; el alcalde de Arriaga, Alejandro Patrinos Fernández; la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento; el quinto regidor de Unión Juárez, Feliciano Herrera Bahamaca, y el presidente de la Asociación Ganadera de Bochil, Mariano Díaz López. También acudieron representantes de Huixtán, Mapastepec, La Concordia, Amatenango del Valle, Capitán Luis Ángel Vidal, Montecristo de Guerrero y Ángel Albino Corzo.

Todos coincidieron en reconocer y agradecer el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha instruido que se atienda con urgencia y sin dilación este problema sanitario que amenaza la productividad ganadera del estado.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la sanidad animal y el fortalecimiento del sector pecuario de Chiapas.

Dirección

San Cristóbal De Las Casas
29286

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reporte San Cristóbal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir