Reichenbachia

Reichenbachia Novedades y curiosidades taxonómicas de la familia orchidaceae y abejas de las orquídeas

"Encontré una flor silvestre, me admiré de su belleza, su perfección en todas sus partes y exclamé: «Pero todo eso, en e...
04/07/2025

"Encontré una flor silvestre, me admiré de su belleza, su perfección en todas sus partes y exclamé: «Pero todo eso, en ella y en miles iguales, brilla y se marchita sin que nadie lo observe y a menudo sin ni siquiera ser contemplado por ojo alguno». Ella contestó: «¡Necio! ¿Piensas que florezco para ser vista? Florezco por mí y no por los demás, florezco porque me place: en eso, en que florezco y vivo, consisten mi alegría y mi placer".
Arthur Schopenhauer.
Dendrobium fimbriatm in situ

Dendrobium fimbriatum Hook. Blooms in March/April. (This photographic evidence is part of a research program to document all the orchid species in the eastern Himalaya (Indian side) region, bring those onto one platform for referral studies, and help conservation-related activities.)
For more on the Orchids of the eastern Himalaya, please download the mobile application
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.flower.orchids&hl=en-US&ah=b5wFj_pf3KLQF4XHZFHle3UhFUA
National Geographic Society


A. W. Zeuchert Fue un artista aleman no ampliamente documentado en los repertorios de ilustradores botánicos más famosos...
04/07/2025

A. W. Zeuchert
Fue un artista aleman no ampliamente documentado en los repertorios de ilustradores botánicos más famosos, pero sí aparece ocasionalmente en láminas de principios del siglo XX, sobre todo en contextos relacionados con la horticultura ornamental, como orquídeas y Cattleyas. Su estilo es bastante detallado y naturalista, lo cual sugiere una formación sólida en ilustración científica en acuarela.
Cattleya labiata, 1906.

Mariano BiedermannBiederman fue un destacado pintor y naturalista mexicano nacido en Alemania, Biedermann se destacó por...
03/07/2025

Mariano Biedermann
Biederman fue un destacado pintor y naturalista mexicano nacido en Alemania, Biedermann se destacó por sus contribuciones a la ilustración botánica, así como por su interés en la flora del país. Sus trabajos en la maravillosa revista "Orchis" ayudaron a documentar y dar a conocer la diversidad de las plantas de México y Centro América, combinando su estilo artístico con un enfoque científico.
Anguloa ruckeri
Biedermann, 1906.

August KrügerA menudo referido simplemente como A. Kr., fue un artista poco conocido de principios del siglo XX. Su obra...
02/07/2025

August Krüger
A menudo referido simplemente como A. Kr., fue un artista poco conocido de principios del siglo XX. Su obra abarca diferentes medios, incluyendo la pintura y el grabado, pero no fue uno de los artistas más destacados de su época, lo que puede dificultar encontrar información detallada sobre su vida y carrera.

En general, durante este periodo, Alemania experimentó un gran florecimiento artístico, con movimientos como el Expresionismo y la Nueva Objetividad ganando prominencia. Muchos artistas de la época se dedicaron a explorar nuevas formas de expresión y a desafiar las normas establecidas.
Stanhopea tigrina var. splendens
Berlín, 1906.

Pleione praecox IN SITU
02/07/2025

Pleione praecox IN SITU

Pleione praecox (Sm.) D.Don Blooms in September/October. (This photographic evidence is part of a research program to document all the orchid species in the eastern Himalaya (Indian side) region, bring those onto one platform for referral studies, and help conservation-related activities.)
For more on the Orchids of the eastern Himalaya, please download the mobile application
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.flower.orchids&hl=en-US&ah=b5wFj_pf3KLQF4XHZFHle3UhFUA
National Geographic Society


El papel de la legislación ambiental en el manejo sostenible de las orquídeas silvestres de MéxicoAntecedentes: Muchas o...
01/07/2025

El papel de la legislación ambiental en el manejo sostenible de las orquídeas silvestres de México

Antecedentes: Muchas orquídeas silvestres de México con valor ornamental están en riesgo y deberían ser manejadas de manera sostenible. El país cuenta con una normatividad ambiental para la protección y manejo de su flora silvestre, pero se desconoce su nivel de operación y cumplimiento para lograr un aprovechamiento sostenible de orquídeas.

Pregunta: ¿Cuál es el nivel de cumplimiento y operación de las estrategias de aprovechamiento sostenible para orquídeas silvestres de México que derivan de su legislación ambiental?

Resultados: Los procedimientos administrativos en la normatividad ambiental, aunque alineados con tratados internacionales, no siempre favorecen el aprovechamiento sostenible de orquídeas en México. Esto se debe a omisiones y vacíos jurídicos, sobrerregulación y ausencia de criterios científicos en su contenido, así como un nivel de cumplimiento bajo y acciones de vigilancia deficientes.

Conclusiones: Para mejorar la protección y manejo de orquídeas se recomienda simplificar trámites y diseñar formatos especiales para este grupo. Es necesario también armonizar y actualizar los instrumentos legales, incluyendo criterios basados en estudios científicos
ORCH IDEAS
Link de descarga: https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/3626/5482

Mormodes maculata var. unicolor y Stanhopea tigrina in situ
01/07/2025

Mormodes maculata var. unicolor y Stanhopea tigrina in situ

LIBRO: ¿Cuantas variedades de Lycaste virginalis conoces? ¿sabías que en 1896 se describieron algunas variedades de esta...
01/07/2025

LIBRO: ¿Cuantas variedades de Lycaste virginalis conoces? ¿sabías que en 1896 se describieron algunas variedades de esta hermosa especie?... Lycaste era una ninfa, hija de Atlas (el titán que carga al cielo en su espalda según la mitología griega), Lycaste y sus hermanas eran las guardines de las manzanas de oro de la celosa diosa Hera, hasta que Orión se enamoro de ellas y comenzó a perseguirlas, fue entonces que Zeus para salvarlas las convirtió en estrellas, Las Pléyades. Sin embargo, después Orión fue elevado también al firmamento, para continuar persiguiendo a las ninfas, no sin antes también elevar al cielo al escorpión que le dio muerte, el cual también lo persigue a él... Esta es la iconografía del género Lycaste, un libro viejito pero de belleza artística e importancia científica, si lo deseas puedes dejar tu correo y te lo envío. Los miembros que interactúan con la pagina como siempre, pueden encontrarlo ya en su correo electronico.

Calanthe plantaginea in situ
23/06/2025

Calanthe plantaginea in situ

Calanthe plantaginea Lindl. - They shine as they bloom!
National Geographic Society







Post-1582

Dirección

San Cristóbal De Las Casas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reichenbachia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Reichenbachia:

Compartir