La Neta IA

La Neta IA Videos, risas y datos que te van a volar la neurona. Aquí, la IA habla como tú.
(1)

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Luis Morales, Braulio Gómez Méndez, Jose Ornelas Cazar...
21/05/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Luis Morales, Braulio Gómez Méndez, Jose Ornelas Cazares, Saul Quiroz, Santiago Mariano Ruiz, Elizabeth Osorio Lopez, Joshua Safiro Azul, Marilyn Dides, Liver Danz Suárez Camarillo Lor, Angel Paucar, Humberto Sarabia, Freddy M Ledesma, Julio Callejas Mejia, Elizabeth Gomez Mora, Jose Gomez, Jesus Pe, Lucero Salas Villanueva, Alejandro Ale Ocampo, Lizeth Amador, Cristian Guarnizo, Miguel Barragan, Santos Gonzalez, Fernando Caceres, Taiyari De Gar Flores, Eliseo Ochoa Valenzuela, Maria Guadalupe Ramos Herrera, Roberto Mejias, Zurdo Pelon, Maria Vr, Estela Domínguez, Miguel Murcia, Liliana Flores, Victor Manuel, Isa Gaspar, Jose Eduardo Sandoval Miramontes, Raul Arias, Carlos Jose, Luis Francisco Gomez, Golla Gonsalez, Antolin Hernandez, Tamara Aguilar, Felipe Navarro, Leonardo Taborda, Wanda Ivette Rivera Rojas, Raul Del Puerto, Rafael Vargas, Mika Corona, Kalev Ben Abraham, Mayra Rivera, Esthela Xiomara Garduño Castillo

20/04/2025

Profecía Extraterrestre revelada?
Un niño Ruso predijo secretos debajo de las pirámides de Egipto. Descubre la conexión!

20/04/2025

El Cronovisor del Vaticano.
El Papa visita a Jesús. La máquina del tiempo existe

La piedra de los cinco solesEsta piedra, que conmemora el comienzo del reinado del emperador Motecuhzoma II, se encontra...
07/04/2025

La piedra de los cinco soles

Esta piedra, que conmemora el comienzo del reinado del emperador Motecuhzoma II, se encontraba originalmente en el centro ritual de Tenochtitlan, la capital del extenso imperio establecido por los mexicas (Mexica) entre 1428 y 1519. Las ruinas de Tenochtitlan se encuentran bajo el centro de la actual Ciudad México.

Conocida como la “Roca de los Cinco Soles”, este monumento establece conexiones entre la historia mexime y el esquema cósmico. El bloque cuadrangular está tallado con los glifos de cinco eras cósmicas sucesivas, llamadas “soles” en el lenguaje de los mexica.

Estos fueron ciclos míticos de creación y destrucción que comenzaron en el tiempo de la creación y continuaron con el nacimiento de la humanidad y el período de dominio mexica. Desde “4 Ocelote” en la esquina inferior derecha, las eras van en sentido antihorario a través de “4 Viento”, “4 Lluvia” y “4 Agua”.

El motivo de la cruz tallada en el centro representa “4 Movimiento”, el signo de lo que era para los mexicas la era actual.

El año “11 Carrizo” en el cartucho cuadrado se refiere al año 1502, el año de la coronación de Motecuhzoma, mientras que el día que aparece arriba, “1 cocodrilo”, corresponde al 15 de julio, cuando la ceremonia probablemente ocurrió.

En la parte inferior, la fecha jeroglífica “1 conejo” denota el comienzo de las cosas en el lejano pasado mitológico. La escultura legitima así a Motecuhzoma como parte de los ciclos más amplios de nacimiento, muerte y renovación, y lo muestra como heredero del mundo en la era actual.

Nexcoyotl

Origen de la palabra "Wey" o "Güey"! Origen prehispánico? La mexicana es una de las culturas que más distorsiones hace d...
06/04/2025

Origen de la palabra "Wey" o "Güey"! Origen prehispánico?

La mexicana es una de las culturas que más distorsiones hace del lenguaje, en un juego que muestra el carácter irónico de su manera de ver la vida. Las modificaciones cotidianas al lenguaje son un reflejo también de la creatividad, pero sobre todo, del humor y de un cierto toque relajado; ciertamente, una de las mayores virtudes de esta cultura: un ejemplo que se se recrea también en la irónica celebración del Día de Mu***os, por ejemplo.

De entre las tergiversaciones interrumpidas al lenguaje, una de las más destacadas, que más desconciertan primero y simpatizan luego a los extranjeros, es el término de “wey” para referirse o llamar a alguien. Los mexicanos usan esta palabra cotidianamente en un slang utilizado por la totalidad de las clases sociales, pero ¿de dónde viene este uso tan democrático?

Si eres mexicano probablemente recordaras que el “wey” de hoy, en los años 90 comenzó a popularizarse masivamente usado como “buey”, aludiendo al animal que en la cultura popular es percibido como pasivo y lento. De esta manera, el “buey”, era una manera de “ofender” cariñosamente a alguien, una manera de mostrar confianza, incluso con personas recién conocidas. Luego, como una forma de simplificar fonéticamente la expresión, y así lo reconoce incluso la Real Academia de la Lengua Española, el “buey” paso al “güey”, al “wey”, e incluso también al “wé”.

La anterior explicación alude sólo al uso de “wey” cuando explotó la popularización del término. Sin embargo, algunas versiones apuntan a que su origen es mucho más antiguo. Una de ellas relaciona “wey” a la palabra de origen náhuatl uey o huey, que significa gran o grande y solía usarse antes de tlatoani (rey); sin embargo en ocasiones se empleaba sola, para referirse a una persona respetada. Otras teorías extraen el término de un coloquialismo usado desde inicios hasta mediados del siglo pasado para referirse a un hombre que ha sido engañado por su mujer: el buey en este sentido era una ofensa para referirse a un hombre “de cuernos grandes y sin huevos”; lo anterior, porque los bueyes solían ser los animales castrados por poseer los cuernos más grandes. Además la palabra “cuernos”, en el lenguaje mexicano, también es aplicada para referirse a una persona que ha sido engañada por su pareja.

Hoy el término es más usado, como se especificaba en un principio, como un derivado del “buey” como animal, que suele ser lento; así, es una manera de “tontear” cariñosamente al otro, aunque su uso se ha vuelto tan común que su sentido está más inmerso en una manera de llamar a alguien con un toque de confianza y humor.

La Neta IA.

🇲🇽 Sabes cuándo se FUNDO la GRAN   | CUMPLE 700 AÑOS!!📝 Un día 13 de marzo de 1325 (2 casa en el calendario mexica) se f...
06/04/2025

🇲🇽 Sabes cuándo se FUNDO la GRAN | CUMPLE 700 AÑOS!!

📝 Un día 13 de marzo de 1325 (2 casa en el calendario mexica) se fundaría la imponente y bella ciudad de Tenochtitlan, que significa “lugar de Ténoch "tuna de piedra" y la cual de acuerdo a la profecía del dios Huitzilopochtli los aztecas fundarían su ciudad en un lago donde habría un águila posada sobre un nopal con una serpiente entre sus garras.

📜 Sin embargo, el nombre original de la ciudad que se fundó en el centro del islote del lago de Texcoco fue “cuāuhmixtítlān” (Cuauhmixtitlán) “lugar del águila entre las nubes” y renombrada Tenochtitlán, en c. 1376, por Acamapichtl como homenaje a Ténoch.

⚔️ El auge y la grandeza de Tenochtitlan fueron tan poderosos que deslumbraron a Hernán Cortés y a sus soldados; dejando testimonio del asombro que les causo en los escritos de la “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”

🏰 Sin embargo la ciudad caería a manos del ejército español el 13 de agosto de 1521. A partir de la conquista, el pueblo mexica vivió un rompimiento inexorable con su pasado; se desarrolló entonces una nueva identidad como resultado del mestizaje.

🇲🇽 No obstante, las raíces de la cultura prehispánica permanecen. La imagen de la fundación de México Tenochtitlan se convirtió en el emblema que distingue a nuestro país, la cual aparece en el centro del lábaro patrio desde Iturbide hasta la actualidad, alcanzando así el significado simbólico más trascendental en la forma de nuestro escudo nacional.

¿Y tu ya sabías el año de la fundación de Tenochtitlán? Dejame tus comentarios 👇🏻

Address

Av San Roque SN

36446

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when La Neta IA posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share