El Tintero

El Tintero Medio de Comunicación

Se reúne Jenner Bautista con el Secretario de Administración, C.P. Noel Hernández Rito, quien resaltó que es importante ...
25/09/2025

Se reúne Jenner Bautista con el Secretario de Administración, C.P. Noel Hernández Rito, quien resaltó que es importante sumar esfuerzos y seguir impulsando acciones en beneficio de las y los oaxaqueños.

24/09/2025

Senador Antonino Morales Toledo celebra que sea el primer estado del país en llevar a cabo una consulta de , resaltó el trabajo que ha venido realizando el Gobernador Salomón Jara Cruz, información que le ha manifestado la población en todos los municipios que ha visitado

Jenner Bautista

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal-Nor...
24/09/2025

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

-Norma Piña, tenía sólo seis asesores en la Oficina de la Presidencia, tres menos que Aguilar Ortiz

El Universal

Ciudad de México.- La presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezada por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, anunció un recorte del 40% en su plantilla laboral, a partir del 1 de octubre de 2025.

Aguilar Ortiz cuenta actualmente con una ponencia integrada por:

8 secretarios de estudio
12 secretarios auxiliares
39 personas de apoyo operativo

Misma que a partir de la próxima semana quedará conformada por 7 secretarios de estudio y cuenta, 8 secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo, señaló en un comunicado. Asimismo, mantiene una Coordinación de Dictaminación encargada de revisar los proyectos de los demás ministros, la cual está integrada por:

1 coordinador
12 secretarios de estudio
5 secretarios auxiliares
1 dictaminador
15 personas de apoyo operativo

De manera adicional, la presidencia de la Suprema Corte dispone de 10 personas, incluido el ministro presidente, para la realización de las tareas correspondientes. En contraste, la presidencia de la nueva Corte destacó la reducción del personal de seguridad adscrito a la Presidencia, el incremento en la frecuencia y duración de las sesiones del pleno, que ahora se realizan cuatro días a la semana; así como, llevar a cabo sesiones en distintas regiones del país.

Aseguró que toda la información sobre el personal se reflejará de manera transparente en la página web de la Suprema Corte, conforme se actualicen los registros administrativos correspondientes. Señaló que, para consolidar al Alto Tribunal como un referente de objetividad y eficacia en todos los ámbitos de su competencia, se pusieron en marcha medidas orientadas a resolver con agilidad los asuntos de trascendencia social.

“Desde el inicio de su gestión, el ministro Aguilar Ortiz estableció que, a diferencia de las presidencias anteriores, la suya tendría también un carácter jurisdiccional. En consecuencia, le serán turnados asuntos para su análisis y la presentación de proyectos ante el Pleno”.

“Con este propósito, cuenta con una ponencia conformada por 8 secretarios de estudio y cuenta, 12 secretarios auxiliares y 39 personas de apoyo operativo. Esta plantilla se reducirá 40% a partir del 1º de octubre, quedando integrada por 7 secretarios de estudio y cuenta, 8 secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo”, indicó.

La revista digital Eme Equis reveló que la Presidencia de la Corte, encabezada por Hugo Aguilar y que entró en funciones el 1 de septiembre, tiene 97 asesores que cobran, en total, un monto de 6 millones 58 mil pesos mensuales.

De acuerdo con el medio, los asesores están divididos en tres grupos: 60 pertenecientes a la ponencia del ministro presidente; nueve a la Oficina de la Presidencia de la SCJN y 28 funcionarios del ámbito de la Coordinación General de Asesores de la Presidencia del Alto Tribunal. En contraste, señaló Eme Equis, la ministra presidenta en retiro, Norma Piña, tenía sólo seis asesores en la Oficina de la Presidencia, tres menos que Aguilar Ortiz.

Fiscalía de Oaxaca captura a J.A.R.S., alias “Ricoy” y S.Z.M., alias “Zamora” por feminicidio cometido en calles del Ist...
24/09/2025

Fiscalía de Oaxaca captura a J.A.R.S., alias “Ricoy” y S.Z.M., alias “Zamora” por feminicidio cometido en calles del Istmo

Redacción

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Como resultado de los trabajos derivados de la activación del Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca logró la detención de J.A.R.S., alias “Ricoy” y S.Z.M., alias “Zamora”, probables responsables de quitarle la vida a una mujer, luego de una agresión con disparos de arma de fuego, ocurrida en calles del Istmo de Tehuantepec.

Los hechos ocurrieron el 19 de septiembre de 2025, cuando la víctima -una mujer identificada por las iniciales I.Q.M.- caminaba sobre la calle Tercera Norte del Barrio Juárez, perteneciente al municipio de Santa María Jalapa del Marqués.

De pronto, fue interceptada por dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta, quienes la agredieron con disparos de arma de fuego, dejándola lesionada en el lugar, donde fue auxiliada y trasladada a un hospital donde perdió la vida a consecuencia de este ataque.

Cuando la Fiscalía de Oaxaca tomó conocimiento de los hechos, se iniciaron las investigaciones con perspectiva de género, bajo la coordinación de la Vicefiscalía Regional del Istmo, actuación inmediata que permitió obtener las órdenes de aprehensión contra los probables autores materiales.

Luego de implementar un operativo, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dieron con el paradero de J.A.R.S., alias “Ricoy” y S.Z.M., alias “Zamora”, quienes fueron detenidos la mañana de este 24 de septiembre de 2025, por lo que quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.

La Fiscalía de Oaxaca realiza trabajos efectivos en la investigación e impartición de justicia respecto a delitos contra la mujer por razón de género, para castigar y erradicar este tipo de conductas que amenazan los derechos a una vida libre de violencia.

¡Tragedia de Tuxtepec, una historia de unión y resurgimiento!RedacciónTuxtepec, Oaxaca.- Un monumento habla de alguien q...
24/09/2025

¡Tragedia de Tuxtepec, una historia de unión y resurgimiento!

Redacción

Tuxtepec, Oaxaca.- Un monumento habla de alguien que hizo algo por la historia de un pueblo, de la gente que se recuerda porque actuó sin ningún interés, sino por humanidad y amor a los demás, dijo el Presidente Municipal Fernando Huerta Cerecedo la mañana del 23 de septiembre, al recordar la inundación de 1944 donde se perdieron muchas vidas y de la que Tuxtepec resurgió.

En este 81 aniversario de la tragedia que ensombreció a la Cuenca del Papaloapan, se colocaron ofrendas florales en memoria a las víctimas en el Parque Cincuentenario y en el Monumento a Don Francisco Rodríguez Pacheco, benefactor e Hijo Predilecto de Tuxtepec, y donde también se contó con la presencia especial de niñas y niños del Jardín de Niños que lleva su nombre y del preescolar del Colegio Tuxtepec.

Fernando Huerta destacó que las nuevas generaciones deben tener presente este momento que marcó la historia de Tuxtepec, pues no dejaron sola a la población en medio de la angustia; recordó el apoyo inmediato del Presidente Municipal de Tierra Blanca Ernesto García Ferro, de Don Francisco Rodríguez Pacheco, de mujeres y hombres valientes que, juntos, pusieron nuevamente de pie a este gran municipio que ha actuado con solidaridad cuando otros pueblos hermanos lo han necesitado.

Peña Nieto se sincera y habla sobre victoria de AMLO-El exmandatario priista no solo admite la derrota, también reconoce...
24/09/2025

Peña Nieto se sincera y habla sobre victoria de AMLO

-El exmandatario priista no solo admite la derrota, también reconoce que la transición se dio de manera ordenada y casi inmediata

Quinto Poder

Ciudad de México.- El expresidente Enrique Peña Nieto volvió al ojo público en un contexto inesperado: su participación en el documental PRI: Crónica del fin, dirigido por Denise Maerker. Allí, el último mandatario priista lanzó una declaración que marca un quiebre en el relato político de la transición de 2018.

“Perdimos, pero al final de cuenta yo sentí que se logró el objetivo [...] ganó quien queríamos que ganara, ganó quien la mayoría quería que ganara”, expresó Peña Nieto en alusión al triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018.

La producción reconstruye el declive del Partido Revolucionario Institucional (PRI), golpeado por la corrupción, el distanciamiento con la ciudadanía y la pérdida de legitimidad. En ese marco, el testimonio de Peña Nieto funciona como un reconocimiento tácito de que el cambio político no fue solo electoral, sino el resultado de un hartazgo social acumulado que abrió paso a la Cuarta Transformación.

El exmandatario priista no solo admite la derrota, también reconoce que la transición se dio de manera ordenada y casi inmediata, con equipos de ambos gobiernos trabajando en conjunto a los pocos días de confirmarse la victoria de AMLO.

El documental también revive la sospecha de un acuerdo de impunidad entre Peña Nieto y López Obrador, mencionada por Roberto Madrazo. Sin embargo, el propio Peña descarta esa versión con ironía: “¿Tú crees que hubiese sido necesario hacer un pacto? ¿Tú crees que caben los pactos? A mí me da un poco de risa, porque me lo siguen preguntando”.

Su respuesta busca cerrar un debate que persiste en la opinión pública y que ha marcado parte del análisis sobre la llegada de Morena al poder. PRI: Crónica del fin no se limita al sexenio de Peña Nieto. La serie aborda más de ocho décadas de hegemonía priista, desde la crisis de 1988 hasta la debacle de 2018. Testimonios como los de Juan Villoro, Marcelo Ebrard y Diego Fernández de Cevallos enriquecen la narrativa de un partido que pasó de ser “invencible” a quedar reducido a estructuras locales y cacicazgos fragmentados.

En este sentido, la participación de Peña Nieto añade un matiz clave: el reconocimiento de que el derrumbe del PRI fue inevitable y que la victoria de López Obrador representó un cambio legítimo y respaldado por la mayoría de los mexicanos.

Los cinco episodios de PRI: Crónica del fin están disponibles en la plataforma ViX, con una duración aproximada de una hora cada uno. La serie reúne más de 3 mil 900 horas de archivo y entrevistas con expresidentes, líderes políticos y analistas que narran, desde distintas miradas, el ascenso y la caída definitiva del PRI.

Garantizan Gobierno de Oaxaca y Federación abasto de medicamentos en unidades médicas de Oaxaca-Cobertura global alcanza...
24/09/2025

Garantizan Gobierno de Oaxaca y Federación abasto de medicamentos en unidades médicas de Oaxaca

-Cobertura global alcanza el 78 por ciento en primer y segundo nivel de atención; priorizan hospitales con menor surtimiento y medicamentos oncológicos

Redacción

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Gobierno del Estado y de México, a través del programa Rutas de la Salud, avanza con paso firme en el abasto de medicamentos, alcanzando una cobertura global del 78 por ciento en unidades de primer y segundo nivel de atención.

Durante la conferencia matutina del Gobernador Salomón Jara Cruz, el coordinador del IMSS Bienestar Oaxaca, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa, presentó el informe semanal, destacando el cumplimiento de la segunda ronda de abastecimiento en diferentes Jurisdicciones Sanitarias.

En el primer nivel de atención, se reporta una entrega total del 100 por ciento en las Jurisdicciones del Istmo, Tuxtepec y Costa, beneficiando a 276 unidades médicas con más de 400 kits de medicamentos. En la Mixteca, Valles Centrales y Sierra, el abasto concluirá al 100 por ciento en los próximos días, garantizando así la atención oportuna a miles de familias.

Respecto al segundo nivel de atención, la segunda entrega se llevará a cabo del 29 de septiembre al 4 de octubre, con 90 kits para 44 hospitales, priorizando a los que registran un porcentaje de cobertura menor al 70 por ciento, como el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, que recibirá surtimiento semanal para garantizar la atención a la población.

En el caso de los medicamentos oncológicos, Ramírez Figueroa informó que actualmente la cobertura alcanza el 87 por ciento en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña Doctor Guillermo Zárate Mijangos, 77 por ciento en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) y 94 por ciento en el Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO).

Asimismo, anunció la apertura de una ventanilla especial para surtir recetas oncológicas, con el respaldo de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), con el objetivo de evitar gastos a las y los pacientes.

Hugo Aguilar rompe el silencio sobre las decenas de asesores contratados en la SCJN-Además, la institución subrayó que s...
24/09/2025

Hugo Aguilar rompe el silencio sobre las decenas de asesores contratados en la SCJN

-Además, la institución subrayó que se redujo el número de elementos de seguridad asignados al ministro presidente

El Imparcial

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) explicó por qué el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, cuenta con un número mayor de asesores en comparación con sus antecesores. La diferencia, dijo el tribunal, está en que Aguilar Ortiz no sólo tiene funciones de representación, sino también jurisdiccionales.

De acuerdo con un comunicado de la SCJN: Desde el inicio de su gestión, el ministro Aguilar Ortiz estableció que, a diferencia de presidencias anteriores, la suya tendría también un carácter jurisdiccional. En consecuencia, le serán turnados asuntos para su análisis y la presentación de proyectos ante el Pleno”.

Esto significa que Aguilar Ortiz recibirá casos para elaborar proyectos de resolución, mientras que sus predecesores sólo desempeñaban funciones administrativas. La reforma judicial quitó a la presidencia de la Corte las tareas administrativas. Dichas funciones pasaron al Órgano de Administración Judicial, que sustituyó al Consejo de la Judicatura Federal.

Con este cambio, el ministro presidente ahora concentra actividades jurisdiccionales y requiere un equipo de apoyo técnico y legal para sustentar sus proyectos ante el Pleno. La Corte publicó que la Coordinación General de Asesores de la Presidencia contará con 70 funcionarios adscritos, además de los 10 integrantes de la Oficina de Presidencia.

Este dato generó críticas porque el número de asesores supera al que tuvo la ministra en retiro Norma Piña Hernández, su antecesora. En su comunicado, la SCJN aclaró que habrá un recorte de personal: Esta plantilla se reducirá 40% a partir del 1 de octubre, quedando integrada por siete secretarios de estudio y cuenta, ocho secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo”.

Además, la institución subrayó que se redujo el número de elementos de seguridad asignados al ministro presidente.

Fortalece Semovi regularización del transporte público en Oaxaca -En la primera Sesión Extraordinaria del Coesemovi 2025...
24/09/2025

Fortalece Semovi regularización del transporte público en Oaxaca

-En la primera Sesión Extraordinaria del Coesemovi 2025 se revisaron 181 expedientes administrativos de concesiones, que presentaban observaciones de la Auditoría emitida por la actual Secretaría de Honestidad

Redacción

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi) realizó la revisión de 181 expedientes administrativos correspondientes a títulos de concesión de transporte público, para consolidar un sistema de movilidad confiable y ordenado.

En la primera Sesión Extraordinaria del Ejercicio 2025 del Comité Operativo de Evaluación, Seguimiento y Validación (Coesemovi), se analizaron 145 trámites que contaban con observaciones de la auditoría emitida por la actual Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública.

Además, se evaluaron 36 expedientes administrativos de los ejercicios 2014 a 2016, vinculados a títulos de concesión que, como medida preventiva, habían sido bloqueados en el sistema

Al encabezar esta reunión, la titular de la Semovi, Yesenia Nolasco Ramírez destacó que estas acciones brindan certeza jurídica de los procesos y la transparencia en el sector transporte.

“Con la revisión y validación de estos expedientes damos pasos firmes hacia la regularización del transporte en Oaxaca. Nuestro compromiso es garantizar que cada concesión esté respaldada por procedimientos claros, legales y transparentes”, señaló.

Mediante el trabajo coordinado entre las áreas de la Semovi y la participación de la Secretaría de Honestidad; el Gobierno de Oaxaca avanza en la transformación del transporte público, en beneficio de las y los ciudadanos.

🚧 Arranca Gobierno Municipal Tuxtepec 2025-2027 más de 11 MDP en obras de pavimentaciónRedacciónTuxtepec, Oaxaca.- Un to...
24/09/2025

🚧 Arranca Gobierno Municipal Tuxtepec 2025-2027 más de 11 MDP en obras de pavimentación

Redacción

Tuxtepec, Oaxaca.- Un total de 7 obras de pavimentación fueron puestas en marcha el martes, esto para el beneficio de cientos de familias en colonias y comunidades de Tuxtepec.

El cierre de la intensa gira tuvo lugar en la colonia Tuxtepec Dorado, donde el Presidente del Comité de Vecinos, Margarito Márquez Antolín, expresó que con estas acciones quedan atrás “tiempos difíciles al no tener esta pavimentación”.

El Presidente Municipal Fernando Huerta Cerecedo aseguró que la respuesta de este gobierno a las y los ciudadanos es con obras de calidad, que duren lo más posible, evitando repetir problemáticas de antaño causadas por malas ejecuciones.

Reiteró que la infraestructura y los servicios básicos son pilares de su gobierno, pues de ello depende la seguridad, la salud y el bienestar de las familias tuxtepecanas. Tan solo en este día, se invirtieron más de 11 millones de pesos en pavimentaciones.

¡Juntos sí podemos transformar Tuxtepec!, sentenció el edil tuxtepecano

24/09/2025

14 millones de pesos mal utilizados en obra pública, la lluvia de la noche de este martes, evidenció que lo que antes era un inmueble era utilizado como albergue y gimnasio, en la actualidad es una cascada de agua, esto quedó evidenciado en el siguiente video 👇

Exhorta Policía Vial a evitar estacionarse en el carril del BinniBus-Posteriormente, se aplicarán las sanciones como lo ...
23/09/2025

Exhorta Policía Vial a evitar estacionarse en el carril del BinniBus

-Posteriormente, se aplicarán las sanciones como lo establece la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Oaxaca y su Reglamento

Redacción

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La Dirección General de la Policía Vial Estatal hace un llamado a las personas conductoras de vehículos de motor, a evitar estacionarse en los carriles destinados al Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano BinniBus.

El director general de la corporación, Toribio López Sánchez destacó que respetar el carril designado para este medio de transporte permite una movilidad segura y contribuye a la fluidez en la vialidad.

Expresó que de manera conjunta con la Policía Vial de los municipios de Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán, se trabaja para dar seguridad en la ruta troncal del BinniBus.

La corporación estatal trabaja, en una primera instancia, en la concientización respecto al respeto de estos espacios, que incluye paradas y terminales; ya que, posteriormente, se aplicarán las sanciones como lo establece la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Oaxaca y su Reglamento.

Dirección

Tabasco 68
San Juan Bautista Tuxtepec
68360

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Tintero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Tintero:

Compartir