Leyendas, Mitos y Mas

Leyendas, Mitos y Mas leyendas,Mitos,Casos y todo lo que deja huella en nuestra sociedad 🤔🤔😱😱🙏

12/10/2025

💀 El Taquero: el olor de la s@ngr3 en la carretera de Zacapa 😳🥶👻👁🔨🔪

En las montañas secas de Zacapa, Guatemala, el aire siempre huele a polvo… pero aquel 8 de noviembre de 2008, el viento arrastraba un hedor distinto: el de la desesperación.

Un autobús proveniente de Nicaragua avanzaba por una ruta vacía. En su interior viajaban dieciséis almas —familias, jóvenes, un turista extranjero— todos con destino a una frontera que jamás alcanzarían.

La carretera se estrechó y, en medio de la nada, aparecieron hombres arm@d0s. No vestían uniforme, pero su autoridad era incuestionable. Les ordenaron bajar. Nadie gritó, nadie entendió. Solo obedecieron.

Al frente iba Marvin Montiel Marín, un hombre de voz grave, de mirada dura… lo conocían como “El Taquero”.
Dicen que su apodo surgió de sus años como vendedor callejero, antes de convertirse en uno de los n@rc0s más temidos del oriente guatemalteco.

Bajo el sol ardiente, los viajeros fueron retenid@s, rodeados por risas burlonas. Uno de los sic@ri0s preguntó qué harían con ellos.
El Taquero encendió un cigarro, miró a las víctimas y murmuró:
—Nadie los va a buscar aquí...

Y así fue.

Uno a uno, los pasajeros fueron llevados al fondo de un terreno en Río Hondo, una finca controlada por su gente.
Allí, los gritos se mezclaron con el sonido de los disparos. La s@ngr3 corrió entre la tierra seca, y el humo cubrió el cielo.
Cuando todo terminó, 16 cuerpos yacían inmóviles, y el autobús fue convertido en una tumba ardiente.

Horas más tarde, la noche iluminó los restos aún humeantes. Nadie llegó a tiempo. Nadie los lloró en ese instante.

Durante años, el crimen quedó envuelto en silencio. Pero el olor —dicen los aldeanos— nunca se fue del lugar. Un olor dulce y metálico que el viento arrastra todavía.

En 2016, Marvin “El Taquero” fue capturado y condenado a 820 años de prisión, aunque la justicia jamás podría compensar lo que ocurrió aquella tarde.
El juez leyó la sentencia y, según testigos, El Taquero sonrió.
Era una sonrisa vacía, sin culpa, sin miedo… la sonrisa de alguien que sabe que su nombre ya pertenece al miedo mismo.

Hoy, su historia se cuenta en voz baja.
Los caminos de Zacapa siguen siendo peligrosos, y los pobladores dicen que, en ciertas noches sin luna, aún se escuchan llantos que no deberían existir.
Quizás sean los ecos de aquellos viajeros…
o quizá sea El Taquero, recordando que la s@ngr3 —una vez derramada— jamás se borra del todo.

11/10/2025

⚖️ El caso de Omar Bravo: del ídolo del fútbol a la oscuridad de las acusaciones 😢😢😢🥲🥶😳

Durante años, Omar Bravo fue sinónimo de gloria deportiva. Goleador histórico de Chivas, figura de la Selección Mexicana y un nombre que evocaba respeto en el fútbol nacional.
Pero en octubre de 2025, su nombre se transformó en el centro de una tormenta mediática y judicial que estremeció a todo México.

El 4 de octubre, agentes de Zapopan, Jalisco, ejecutaron una orden de aprehensión contra el exjugador. El motivo: una denuncia por 4bus0 s3xu@l inf@ntil agravado, presentada por una joven que aseguró haber sido violent@ desde los once años, cuando convivía bajo el mismo techo que él.

La denuncia, interpuesta el 30 de septiembre, incluía videos, fotografías y más de 40 capturas de pantalla, recopiladas a lo largo de varios años. En ellas —según la investigación— se observarían conversaciones, amenazas veladas y comportamientos que la fiscalía calificó como “perturbadores”.

El caso provocó conmoción inmediata. Los medios nacionales difundieron cada detalle del proceso, mientras los seguidores del exfutbolista exigían respuestas.
En redes sociales, el nombre de Omar Bravo se volvió tendencia, acompañado de miles de comentarios divididos entre la incredulidad y la furia.

Durante la audiencia, la menor —hoy adolescente— narró una serie de episodios que describió como un in****no silencioso, lleno de manipulación y miedo.
Aseguró que las agresiones ocurrieron en diferentes momentos, y que Bravo la amenazaba con quitarle todo si hablaba.
Su declaración estremeció a la sala.

Por su parte, la defensa alegó que todo formaba parte de un montaje. El abogado del exjugador, Leobardo Treviño, declaró ante los medios que las pruebas “solo muestran apariencia”, y que las fechas y ubicaciones no concuerdan.
Pidió calma, asegurando que demostrarían su inocencia.

El juez, tras escuchar ambas partes, determinó prisión preventiva para Omar Bravo. Fue trasladado al Reclusorio Metropolitano de Jalisco, donde esperará el avance de su proceso.
Ahí, en una celda fría y silenciosa, el hombre que alguna vez alzó trofeos frente a miles de aficionados, ahora enfrenta el peso de las acusaciones más graves de su vida.

Si el tribunal confirma su responsabilidad, podría enfrentar hasta 10 años de c@rcel, según las leyes del estado de Jalisco.

El caso sigue abierto.
Mientras tanto, la figura de Omar Bravo, antes símbolo de talento y disciplina, se encuentra bajo la sombra más profunda de su historia.
Un ídolo caído… y un país dividido entre la memoria del héroe y el eco de las acusaciones que hoy lo sepultan.

11/10/2025

🍖 Los caníb@l3s de Krasnodar: la pareja que convirtió su casa en un festín macabro 😨🤯😱🔪

En 2017, la ciudad rusa de Krasnodar se estremeció con uno de los casos más grotescos que el país haya conocido.
Una pareja aparentemente común, Dmitry y Natalia Baksheev, vivía en un complejo militar, entre vecinos que nunca sospecharon lo que realmente ocurría tras las paredes de su departamento.

Todo comenzó cuando un trabajador de la zona encontró un teléfono celular en la calle. Al revisar las fotografías, descubrió algo aterrador: un hombre posando con restos humanos, como si fueran trofeos.
La imagen llegó a la policía, y poco después, el rostro fue identificado. Era Dmitry Baksheev, de 35 años.

Cuando las autoridades allanaron la vivienda que compartía con su esposa Natalia, hallaron una escena sacada de una pesadilla. En la cocina y el refrigerador había restos humanos envueltos en bolsas, frascos con carne conservada en salmuera y utensilios con residuos biológicos.
Algunos informes policiales hablaban incluso de fotografías de comidas preparadas con carne humana, tomadas con una calma inquietante.

Según la investigación, la pareja habría atraído a una mujer llamada Elena Vakhrusheva, a quien conocieron poco antes de los hechos. Después de una fuerte discusión, la situación se volvió violenta, y la mujer perdió la vid@.
Su cuerpo fue d3sm3mbr@d0 y partes del mismo fueron halladas en el departamento de los Baksheev.

Las autoridades rusas comenzaron a revisar años de desapariciones en la región. Pronto surgieron rumores escalofriantes: vecinos aseguraban que la pareja había confesado haber consumido carne humana desde hacía más de una década, e incluso que podrían haber participado en más de treinta mu3rt3s.
En su hogar se hallaron más de 20 frascos con carne en conserva, fotografías de víctimas, y una libreta con notas que parecían recetas.

Sin embargo, la mayoría de esas afirmaciones nunca pudieron ser confirmadas oficialmente. Solo un crímen fue probado ante el tribunal.
Aun así, el hallazgo bastó para que los medios rusos los bautizaran como “los c@níb@l3s de Krasnodar”.

En 2019, el tribunal condenó a Dmitry Baksheev a 12 años de prisión de máxima seguridad, y a Natalia a más de 10 años, acusada de ser cómplice e instigadora.
Dos años después, en 2020, Dmitry fue encontrado sin vida en su celda, víctima de problemas respiratorios y tuberculosis.

El caso cerró oficialmente con una sola víctima confirmada, pero la duda quedó flotando.
En los registros policiales permanecen decenas de desapariciones sin resolver en la región, y los investigadores aún se preguntan si aquella pareja de rostro tranquilo y sonrisa amable fue responsable de algo mucho más grande.

Un misterio de carne, engaño y silencios… que todavía aterra a la fría ciudad de Krasnodar.

11/10/2025

🕯️ John Edward Robinson: el empresario del engaño que escondía cuerpos en barriles 😨🤯😱🥲🔨

John Edward Robinson nació en 1943, en Illinois. A simple vista, era un hombre común: padre de familia, trabajador, alguien que sonreía en las fotografías. Pero tras esa apariencia se escondía una mente fría, calculadora y profundamente retorcida.

Durante los años 80 y 90, Robinson construyó un imperio de mentiras. Creó empresas falsas, ofrecía empleos inexistentes y manipulaba a mujeres jóvenes que buscaban una oportunidad. Prometía viajes, estabilidad, amor… y terminaban desapareciendo sin dejar rastro.

Su primera víctima conocida fue Paula Godfrey, una joven de 19 años que aceptó una supuesta oferta de trabajo. Su familia la vio por última vez al subir al auto de Robinson. Después, llegaron cartas misteriosas donde Paula “decía” que estaba bien, pero los expertos confirmaron más tarde que aquellas cartas no eran suyas.

Años después, Lisa Stasi, una madre de apenas 19 años con una bebé, conoció a Robinson cuando buscaba ayuda. Él le ofreció alojamiento y apoyo económico. Días después, desapareció. Su bebé fue entregada ilegalmente a otra familia mediante documentos falsificados.

Con el tiempo, Robinson perfeccionó su doble vida. En internet, se hacía llamar Slavemaster y frecuentaba foros de relaciones extremas. Allí conoció a más mujeres que, atraídas por su aparente poder y dinero, terminaron cayendo en su red.

En junio del año 2000, la policía finalmente actuó. Investigaciones por fraude llevaron a los agentes hasta una granja de su propiedad, en La Cygne, Kansas. Al revisar el terreno, los detectives hicieron un descubrimiento que marcaría uno de los casos más oscuros del país:
dos barriles metálicos cerrados, en su interior, los cuerpos de mujeres en avanzado estado de d3sc0mp0sición.

Pero el horror no terminó ahí. Días después, en un almacén rentado por Robinson en Missouri, encontraron tres barriles más, con restos humanos. Cada hallazgo confirmaba lo que hasta entonces era una pesadilla apenas imaginada: Robinson no solo engañaba a sus víctimas, también las privaba de su vid@ y ocultaba sus cuerpos como si fueran simples objetos.

En total, las pruebas y testimonios vincularon a John Edward Robinson con al menos ocho desapariciones. En 2002 fue juzgado por tres de ellas: las de Suzette Trouten, Izabela Lewicka y Lisa Stasi. El tribunal lo condenó a p3n@ d3 mu3rt3 y a múltiples cadenas perpetuas.

Hoy, Robinson sigue recluido en el corredor de la mu3rt3 del estado de Kansas. Nunca mostró arrepentimiento. Hasta el final, defendió su papel de “empresario exitoso” y negó gran parte de sus actos.

Su caso pasó a la historia como el del primer “4s3sin0 s3ri@l de internet”, un hombre que usó la red no para comunicarse, sino para c@rzar.
Un depredador que transformó la confianza digital en su herramienta más mortal.

11/10/2025

🩸 El caso de Magdalena Solís: la sacerdotisa de la s@ngr3. 😨🤯😳😱🥶

En los años sesenta, el pequeño poblado de Yerbabuena, en Tamaulipas, México, se convirtió en escenario de uno de los episodios más aterradores y reales que se recuerdan.
Todo comenzó cuando dos hermanos, Santos y Cayetano Hernández, estafadores locales, decidieron aprovechar la ignorancia de los campesinos para formar una supuesta secta religiosa.
Prometían prosperidad, poder y redención a cambio de obediencia absoluta.

Pero lo que inició como un engaño se transformó en una pesadilla cuando apareció Magdalena Solís, una mujer joven, en apariencia normal, que afirmaba ser la reencarnación de una diosa azteca: Cohuatlicue, la madre de los dioses y señora del sacrificio.

Los hermanos la aceptaron como símbolo del culto. No imaginaron que ella misma se convertiría en el monstruo que los superaría a todos.
En poco tiempo, Magdalena asumió el control del grupo. Exigía adoración total, imponía castigos y ordenaba rituales que pronto tomaron un giro m@c@bro.

A los que dudaban de su poder, los arrastraban al centro del pueblo durante las ceremonias. Les cortaban con cuchillos oxidados, los marcaban con fuego y los dejaban desangr@rse frente al resto como “ofrendas”.
Magdalena, cubierta con túnicas y símbolos pintados en su piel, decía que su “diosa interior” necesitaba alimento humano para seguir viva.

Sus seguidores, bajo el efecto de dr**as y fanatismo, bebían la s@ngr3 de las víctimas, convencidos de que eso les daría vida eterna.
La locura se extendió como una infección. Los aldeanos empezaron a desaparecer. Nadie se atrevía a preguntar, porque quienes lo hacían, no regresaban.

Los cuerpos aparecían días después, en campos de caña o entre los cerros, mutil@dos, con símbolos tallados en la piel. Todo indicaba que las muert3s eran parte de los rituales.
La policía no se atrevía a entrar al pueblo. Se decía que Yerbabuena estaba “maldita”, y que cualquier forastero que pisara sus tierras terminaría mu**to.

El caso solo se descubrió cuando un joven escapó y llegó a denunciar lo que ocurría.
Cuando las autoridades finalmente entraron, hallaron escenas de un culto en ruinas: altares con restos humanos, velas negras, sangre seca en las paredes y cráneos amontonados.
En el centro, una figura tallada con la forma de una mujer: Magdalena.

Fue capturada junto con algunos de sus seguidores. Al ser interrogada, sonreía.
Decía que no se arrepentía, que la diosa hablaba a través de ella, y que algún día volvería.

Magdalena Solís fue declarada culpable y enviada a prisión, aunque las autoridades jamás revelaron todos los detalles de lo que encontraron en aquel pueblo.
Con el tiempo, el nombre de Yerbabuena quedó borrado de los mapas, y muchos aseguran que todavía se escuchan rezos en la noche, en el monte, cuando el viento sopla entre los árboles.

El caso fue real.
Los expedientes existen, los testigos aún viven, y la leyenda sigue viva:
la mujer que creyó ser una diosa,
y convirtió a un pueblo entero en su altar de s@ngr3.

10/10/2025

🕯️ El caso de Gabriela Rico: la mujer que denunció el banquete prohibido de la élite mexicana 😱😳🤯👻👁😨🥶

En 2009, México conoció uno de los episodios más extraños y perturbadores en su historia moderna. Una joven llamada Gabriela Rico Jiménez, modelo regiomontana de apenas veintiún años, apareció en el lobby de un hotel de lujo en Monterrey.
Iba descalza, con el cabello desordenado, los ojos abiertos de p@níco y un discurso que parecía salido de un delirio colectivo.

Decía que había escapado. Que había visto “rituales” donde comían lo prohibido, donde la carne no era de animales, y donde los invitados eran rostros conocidos de la televisión, la política y el empresariado mexicano.
Los guardias intentaron calmarla, pero ella gritaba nombres y advertencias, asegurando que “todos iban a c@3r”.

El video del momento fue grabado por curiosos y subido a internet. En él, se observa a Gabriela señalando el cielo, llorando y repitiendo frases incoherentes, aunque con una convicción tan real que estremeció a quien la escuchó.
En cuestión de horas, el clip se viralizó, y las teorías comenzaron.

Algunos medios locales dijeron que se trataba de un episodio psicótico. Otros, más oscuros, afirmaron que Gabriela había visto algo que nadie debía ver.

Esa misma noche fue retirada por elementos de seguridad. Se habló de que fue llevada a un hospital psiquiátrico, pero no hay registro oficial de ello.
A partir de ese momento, nadie volvió a saber de ella.

Durante años, el nombre de Gabriela Rico Jiménez desapareció de los titulares. Las copias del video original fueron eliminadas, y los medios que intentaron seguir el caso reportaron llamadas anónimas, amenazas y silencios impuestos.

En la red profunda comenzaron a circular versiones más sombrías. Algunos usuarios aseguraban que Gabriela había mencionado una casa en la zona de Chipinque, donde se realizaban “banquetes” con símbolos extraños y figuras talladas en hueso.
Otros decían que las personas que ella nombró estaban ligadas a rituales de s@ngr3, donde se ofrecían ofrendas humanas a cambio de poder y dinero.

Nadie pudo comprobar nada, pero la coincidencia de ciertos nombres entre sus palabras y figuras reales de poder encendió el rumor.

Pasaron los años. No hubo cuerpo, ni registro médico, ni denuncia formal de desaparición. Gabriela simplemente dejó de existir en los documentos públicos, como si nunca hubiera estado ahí.

Los pocos periodistas que siguieron su pista descubrieron inconsistencias: la policía negó tener registro de su detención, el hotel borró las cámaras de seguridad y el personal fue reemplazado semanas después.
Una reportera anónima afirmó haber visto el video completo, de más de veinte minutos, en el que Gabriela describe una cena, un sótano, y un “banquete donde todo era carne”.
Dijo que nunca volvió a dormir igual.

Hoy, el caso de Gabriela Rico sigue siendo un tabú.
Algunos la consideran una víctima del poder, otros una mujer enferma que perdió el control. Pero hay quienes creen que Gabriela fue la última en intentar advertirnos de lo que ocurre en las sombras, donde el lujo y la perversión se mezclan con rituales imposibles de imaginar.

Y aunque nadie ha confirmado nada, muchos que han visto su video aseguran lo mismo:
su voz temblaba, sí,
pero sus ojos… decían la verdad.

10/10/2025

🩸 “Miguel Cortés: El Dahmer Mexicano — El químico que jugaba con la mu3rt3. 🤯😳😱🔪😭

En abril del 2024, la Ciudad de México despertó con un nombre que pronto se volvería sinónimo del horror: Miguel Cortés Miranda, un hombre de 39 años, educado, reservado y con un título universitario en química farmacobióloga.
Nadie podía imaginar que detrás de su apariencia tranquila se escondía una mente que experimentaba con la oscuridad más profunda del ser humano.

Todo comenzó cuando una joven de 17 años, María José, desapareció tras acudir al departamento de Miguel, ubicado en la colonia La Cruz Coyuya, en Iztacalco. Su madre, Cassandra, al notar su ausencia, decidió ir a buscarla.
Lo que encontró allí fue un escenario que ni las películas más crudas podrían recrear.

La mujer fue @c@d@ brutalmente al intentar rescatar a su hija, pero logró escapar herida y pedir ayuda.
Cuando la policía irrumpió en el departamento, el olor metálico y penetrante los detuvo en seco.
Dentro del lugar encontraron restos humanos, frascos con líquidos extraños, ropa de distintas mujeres… y algo que heló la sangre de todos: siete cráneos humanos cuidadosamente acomodados, junto a herramientas quirúrgicas y cuadernos con anotaciones sobre “procesos de preservación”.

En sus archivos digitales había fotografías, grabaciones y nombres.
Todo apuntaba a que Miguel llevaba más de una década repitiendo el mismo patrón.

Las fechas de los hallazgos coincidían con reportes de mujeres desaparecidas desde 2012, 2015, 2018 y 2019.
En todos los casos, él había tenido contacto previo con las víctimas: compañeras de trabajo, vecinas o jóvenes a quienes ofrecía “ayuda académica”.

Cuando lo interrogaron, Cortés habló con frialdad, casi con orgullo.
Decía que lo hacía “por curiosidad científica”.
Que su fascinación por el cuerpo humano era algo que “iba más allá del bien y del mal”.

La prensa comenzó a llamarlo “El Dahmer Mexicano” por las similitudes con el asesino estadounidense Jeffrey Dahmer: ambos manipulaban restos, ambos guardaban trofeos, ambos actuaban con un control escalofriante.

El 16 de abril de 2024 fue finalmente detenido y vinculado a proceso por feminicidio y tentativa de feminicidio.
Durante su captura, nunca mostró arrepentimiento… solo una leve sonrisa.

Pero la historia no terminó allí.
El 13 de abril de 2025, apenas un año después, Miguel Cortés fue hallado sin vida en su celda del Reclusorio Oriente.
Las autoridades informaron primero que había sufrido un paro cardiorrespiratorio, aunque posteriormente la autopsia reveló traumatismo craneoencefálico, supuestamente por una caída de la litera.
Sin embargo, entre los internos comenzó a circular otro rumor: que alguien dentro del penal “le hizo pagar cada una de sus víctimas”.

Hoy, el departamento de la colonia La Cruz Coyuya sigue vacío.
Los vecinos dicen que en las madrugadas se escuchan golpes metálicos y que, a veces, el olor químico vuelve a sentirse en el aire.
Como si el laboratorio del terror siguiera activo…
Como si el Dahmer Mexicano jamás se hubiera imaginado 👁

Dirección

San Luis Potosí
79000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Leyendas, Mitos y Mas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría