Cozumel 3.0

Cozumel 3.0 Te invitamos a reflexionar sobre el acontecer diario de la isla desde una óptica evidente.

En Cozumel la candidatura a la alcaldía sería para una mujer.No habrá cambio de género en los principales municipios de ...
11/08/2023

En Cozumel la candidatura a la alcaldía sería para una mujer.

No habrá cambio de género en los principales municipios de la 4T en 2024; los casos de Bacalar, Solidaridad e Isla Mujeres

Desde hace algunos meses, en el equipo político que rodea a Mara Lezama comenzaron a indagar las posibilidades de la alianza de la 4T para la elección local de 2024. Uno de los análisis los condujo al complejo tema de los géneros en las candidaturas a las presidencias municipales. Se llegó a analizar escenarios diversos, pero todo parece haber quedado atrás. La conclusión hoy es que la alianza MORENA, PT, Verde se va a mantener tal cual está en municipios, y que no habrá cambio de género en las candidaturas. La únicas dudas están en Bacalar, Solidaridad e Isla Mujeres, pero, en términos legales, no tienen impacto.

Eso significa, para simplificar, que sólo quedará fuera de la alianza José María Morelos, donde no parece haber competencia para el intento de reelección de Erik Borges Yam. Luego, habrá candidaturas de mujeres en Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y Othon P. Blanco. En todos esos municipios, con la natural excepción de Solidaridad, que gobierna la oposición, habría reelección de las actuales presidentas municipales del lopezobradorismo.

Las candidaturas para hombres serían en Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Tulum. Sólo el alcalde de este último municipio, Diego Castañón, estaría en camino de la reelección. La situación de Emir Bellos en Lázaro Cárdenas es muy compleja, y Mara no termina de convencerse de que ese alcalde tenga futuro político en su movimiento.

En Isla Mujeres, se preparara una estrategia para enfrentar a la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde. Pero la realidad es que pareciera que la Isla será la última, o una de las últimas, decisiones que se tome. Por las dudas, Juan Carrillo ya arma, desde el Verde, una estructura que pueda darle el triunfo a la 4T allí.

La duda es Bacalar. En la alianza 4T, ese municipio le ha correspondido al PT, y allí hubo una candidatura de mujer en la elección de ayuntamientos de 2021. Pero la relación política de Mara allí es el actual alcalde José Alfredo “Chepe” Contreras, que llegó al poder por el PRI, pero que ahora iría a la reelección por algunos de los partidos aliados de la gobernadora. Ese cambio de género en el municipio, sin embargo, no cambiaría mucho el panorama general.

Hay que recordar que el tema de género está ligado a la competitividad electoral de la alianza en los municipios, que es el verdadero factor a considerar, y allí se reserva la posibilidad de algunos cambios mínimos pero no menores.

Veamos.


GÉNERO Y TABLAS DE COMPETITIVIDAD


La competitividad electoral, que se genera por los votos obtenidos en la elección de Ayuntamientos de 2021, tiene que ver con los municipios donde la alianza está mejor posicionada para ganar. Los municipios se dividen en tres bloques de acuerdo a su competitividad alta, mediana o baja, y debe haber paridad de género en cada uno de esos bloques y en el total de candidaturas. Puede haber más candidatas mujeres, pero no más hombres.

En ese sentido, los 4 municipios que integran el bloque de alta competitividad son los más importantes para generar paridad. Allí es casi imposible poner más hombres que mujeres.

En el caso de la 4T, en ese bloque están, por orden de mayor votación, Carrillo Puerto, Tulum, Lázaro Cárdenas y Cozumel. En el primero y el último municipio irían candidatas mujeres, y en los del medio hombres. Así, la situación sería óptima en cuanto a paridad. Si se quisiera cambiar el género en Cozumel, debería cambiarse en Lázaro Cárdenas. No es, como se ve, un escenario imposible, aunque hoy no está en carpeta.

Los dos bloques de abajo puede equilibrarse de manera menos rigurosa. El bloque de competitividad media incluye a Puerto Morelos, Benito Juárez y Bacalar. Si la alianza 4T fuera a la reelección con Chepe Contreras, como se explicó, habría dos candidaturas de mujer y una de hombre. Todo bien, entonces. También podría haber tres de mujer.

El último bloque es el de baja competitividad, y allí es donde las cosas pueden cambiar por completo en lo político, y sin embargo no mover nada determinante desde el punto de vista electoral y legal.

Allí están Othon P. Blanco, donde iría mujer en reelección, y luego Isla Mujeres y Solidaridad. La idea es que estas últimas sean candidaturas para hombre y mujer, respectivamente, como fue en 2021, pero nótese algo: si se cambian los géneros, o incluso si fuesen dos mujeres o dos hombres en esos municipios, no cambia nada en realidad desde el punto de vista legal.

O sea, ahí hay aún mucho margen de maniobra para cambiar las cosas, justo en esos dos municipios que son los únicos realmente en manos de la oposición.

En Solidaridad, como se ha dicho varias veces aquí, la que marcha por delante de los demás aspirantes es la verde ecologista Estefanía Mercado. Pero, se reitera, allí no hay problemas por el género de la candidatura; está quedará, simplemente, para quien tenga más competitividad electoral, sea mujer u hombre.


DESTINO, PLAYA DEL CARMEN


El discurso de Mara Lezama en el 30 Aniversario de Solidaridad, el pasado 28 de julio, deja en claro que la gobernadora ya dio vía libre a la conquista del municipio, como se dijo en la última edición de esta columna, el 16 de julio. (Ver abajo)

Mara habló de llevar la transformación a todos los rincones de Quintana Roo, e hizo críticas muy puntuales sobre “politiquería” o “grupos de poder”, que tenían como destino claro a la alcaldesa panista Lili Campos.

Ese mismo día, unas horas antes, en un evento de entrega de tarjetas “Mujer es Poder” en la Colonia Colosio, Mara tuvo tiempo para hablar con su tropa y darles la indicación de profundizar los trabajos en el municipio.

El jueves pasado reunió en su oficina de Cancún a los referentes de MORENA en el estado, dirigencia y otros actores, y les dijo: “Hay que meterse a Solidaridad”. La estrategia será por “tierra y aire”; o sea, mucho trabajo de base, pero también empezar a cuestionar la gestión de Lili, que no tiene casi opositores mediáticos ni políticos.

Todos saben que es una tarea muy difícil. Lili está bien posicionada, maneja amplios recursos políticos y económicos, y hay quién dice, incluso, que en algún momento puede sacar a relucir la vigencia de los pactos que se hicieron para que ella llegara al poder, de los cuales no fue nada ajeno el oficialismo morenista.

Hasta hoy, más o menos hay un consenso que dice que si la 4T no va realmente unida a esa batalla, tienen todas las de perder. Ese no debería ser un gran problema; se supone que Mara puede disciplinar esa tropa. El problema es que la 4T de Playa del Carmen es muy híbrida: el verde y el neojoaquinismo hacen que los límites entre los que apoyan a Lili o los que supuestamente quieren ganarle, sean muy difusos.

Y hay algunos datos preocupantes en ese sentido. Mara ya tiene en su poder la información de que muchos de los morenistas que más atacan una alianza con el verde (porque no quieren a Estefanía de candidata) tienen algún tipo de relación comercial o política con Lili Campos; desde contratos en el Ayuntamiento hasta “financiamientos” diversos.

El plan de algunos de esos personajes ya identificados es algo así: “Si no soy yo el candidato de la 4T, lo mejor es que siga Lili”.

La oposición a Estefanía, a la alianza o a cualquier otra cosa, parecería más que un tema político, una elaborada estrategia para apoyar el proyecto Lili, que ha sabido mantenerlos contentos.

Estefanía, debe decirse, tampoco está exenta de dudas a su alrededor: aun no termina de convencer a todos de que no es una extensión simpática y moderna del neojoaquinismo impresentable. Esa duda sobre ella aun persiste.


LA ALIANZA


En el entorno de Mara Lezama dicen que no hay en el horizonte ninguna posibilidad de que la alianza de la 4T se rompa. El acuerdo MORENA-Verde es de una profundidad que escapa por completo a la lucha de espacios locales, y hasta ahora la gobernadora da bastantes certezas con respecto a la alianza con el PT.

El escenario nacional tiene mucho que ver. Los tres partidos han dicho que irán juntos a la elección del 2024, y si bien se guardan la opción de discutir algunas en los estados, lo cierto es que el ejemplo de la elección de Coahuila en junio pasado, demostró que la opción de dividirse es la peor.

En algún momento, tanto el Verde como el PT han analizado opciones de ir solos. También lo hizo Mara. En los análisis sobre la cuestión de género se puso sobre la mesa la opción de ir separados en Solidaridad, Isla Mujeres o Bacalar, en distintas combinaciones, pero ninguna de esas posibilidades convenció.

Por eso, la idea que hoy está sobre la mesa, como se dijo, es mantener la alianza y los géneros en los municipios tal cual están.

¿Está todo cerrado? De ninguna manera; en política, y a meses de una elección, nada es definitivo hasta que lo es, y la propia Mara Lezama ha dicho que las cosas pueden cambiar. Pero, mas allá de eso, el escenario político en los municipios parece estar bastante encaminado.

La orden de Mara, reiterada en estos días a su gente, no ha cambiado: quiere ganar los 11 municipios del estado y no dejar ni el más mínimo resquicio de resurrección a la golpeada oposición quintanarroense.

Fuente: LaOpinionQR

03/08/2023

Entregan trofeos ganados por equipos Cozumeleños a fundación Cozumel.

¿Acaso equipos como el america no las chivas entregan sus trofeos a televisa u omnilife?

¿Acaso cuando un equipo de fútbol nacional gana un torneo del mundo se lo entrega a el gobierno de ese país?

¿Es moralmente correcto entregar/recibir un trofeo, producto del talento y esfuerzo de jóvenes que corrieron y se ganaron a pulso el campeonato?

¿Acaso el Monterrey si gana un campeonato le entrega su trofeo a AT&T o a BBVA?

¿Es más importante un patrocinio de la fundación Cozumel que el esfuerzo de jugadores, entrenadores, padres de familia que son quienes realmente construyeron ese sueño?

¿Los padres de familia están de acuerdo con esta decisión?

¿A cuantos equipos apoya la fundación Cozumel y a los que apoya también les quita sus trofeos?

Algo huele muy muy mal.

Rayados Escuela De Futbol Rayados Cozumel

TEQROO sentencia a regidor del PT en Cozumel por violencia política de género contra Juanita Alonso .Se trata de Pedro F...
25/07/2023

TEQROO sentencia a regidor del PT en Cozumel por violencia política de género contra Juanita Alonso .

Se trata de Pedro Francisco Centeno Ku, sexto regidor del Ayuntamiento de Cozumel.
Cometió VPG contra la alcaldesa y 4 regidoras, según el Teqroo.
Se lo inscribirá por dos años en el Registro Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.
Había otros dos denunciados, el segundo regidor y el síndico, pero las denunciantes no ratificaron su queja contra ellos.
(La Opinión) (información del Teqroo)

Chetumal, Quintana Roo a 24 de julio de 2023.- El Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), en sesión pública determinó por unanimidad de votos la existencia de Violencia Política contra la Mujer por Razón de Género, cometida por Pedro Francisco Centeno Ku, sexto regidor del Ayuntamiento de Cozumel en contra de 5 servidoras públicas.

La violencia política de género fue cometida en contra de la alcaldesa Juanita Alonso, y las regidoras Ángela Carrillo Chulim, Fabiola Chávez Brito, Genny Martínez Koh y Ana Gabriela Arana Martín.

Lo anterior, al resolver el Procedimiento Especial Sancionador en materia de Violencia Política contra la Mujer por Razón de Género, identificado como PES/001/2023, promovido por diversas servidoras públicas, por medio del cual denuncian a los ciudadanos Pedro Francisco Centeno Ku, en su calidad de sexto regidor, Adrián Gual Manzanilla, en su calidad segundo regidor y Bruno Esteban Días Solís, en su calidad de síndico municipal, todos del referido Ayuntamiento, por la presunta realización de actos que actualizan Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género.

En este asunto, una vez realizado el análisis de las constancias que obran en el expediente, se determinó declarar por un lado el sobreseimiento del Procedimiento Especial Sancionador únicamente respecto a los ciudadanos Adrián Gual Manzanilla, en su calidad segundo regidor y Bruno Esteban Días Solís, en su calidad de síndico municipal, ambos del Ayuntamiento de Cozumel; y por otro lado la existencia de las conductas denunciadas atribuidas a Pedro Francisco Centeno Ku, en su calidad de sexto regidor.

Respecto al sobreseimiento, este se debió a que, al momento de comparecer a la audiencia de pruebas y alegatos, las denunciantes manifestaron no otorgar su consentimiento para proceder en contra de los ciudadanos Adrián Gual Manzanilla y Bruno Esteban Días Solís, quienes estaban señalados como responsables de la comisión de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Por lo que se procedió a analizar únicamente respecto a las conductas atribuidas al sexto regidor y una vez que se realizó el test que establece la jurisprudencia 21/2018 de la Sala Superior de rubro: “Violencia Política de Género. Elementos que la Actualizan en el Debate Político”, se acreditó la existencia de las conductas atribuidas al denunciado, dado que fue posible determinar que las expresiones analizadas están claramente dirigidas a denostar el trabajo y las capacidades de las quejosas.

Por todo lo anterior, el Pleno ordenó entre otras cosas, como medida de satisfacción, que el ciudadano Pedro Francisco Centeno Ku, ofrezca una disculpa pública en el órgano colegiado al que pertenece y en su perfil de la red social Facebook y se vincula al Instituto Electoral de Quintana Roo, para que sea inscrito, por dos años, en el Registro Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género de Quintana Roo y realice la comunicación respectiva al Instituto Nacional Electoral para su inscripción en el Registro Nacional.

Chacon el vulgar PRImorenista.La fundación de parques y museos es el ejemplo más claro de lo que la 4t es en la isla de ...
12/07/2023

Chacon el vulgar PRImorenista.

La fundación de parques y museos es el ejemplo más claro de lo que la 4t es en la isla de Cozumel.

Una farsa vulgar donde a la llegada de la gobernadora Mara Lezama solo se removieron a sus directivos y toda la estructura burocrática se conserva, desde mínimo, hace 9 años. Y no nos referimos a los empleados de base. Los que verdaderamente mantienen a la fundación. Hablamos de puestos directivos y funcionarios enquistados que ya fueron tricolores, Joaquinistas y ahora morenos.

Como en las mejores épocas del PRI, solo basta con ver los eventos sin sentido que se realizan en Chankanaab para darse cuenta de la vulgar campaña de su director lleva a cabo para posicionarse como posible candidato a algún cargo municipal o estatal. Su lideresas y acarreados le celebran el dispendio público y las rifas. Requisito es también lamerle las pezuñas en redes sociales agradeciéndole por tirar el dinero el pueblo en actos de propaganda personal.

Vulgar y no solo eso, sino como diría AMLO: “Puercos, cochinos, marranos, cerdos. Hay que decirles que si, pero a la hora de la hora. Toma tu voto”

Porque no se puede pedir que la continuidad en la transformación sea mantener a políticos vulgares y nefastos ahora disfrazados de luchadores sociales.

TRANSPARENCIA MUDA EN COZUMELEn la sesión de Cabildo se aprobó un incremento al presupuesto de Cozumel dentro del Progra...
09/07/2023

TRANSPARENCIA MUDA EN COZUMEL

En la sesión de Cabildo se aprobó un incremento al presupuesto de Cozumel dentro del Programa de inversión anual. El monto es una cantidad cercana a los 140mdp.

Como sucede desde la pasada administración a este tipo de notas se les agrega el calificativo de "histórico". Pues que la historia no son todos los sucesos que se van quedando registrados consecutivamente?. También es histórico el número de ejecuciones en la Isla y cada nuevo caso debería recibir el mismo calificativo de "histórico". En fin, esta acotación es punto y aparte.

Como si fuera un equipo de nado sincronizado todos los regidores incluido por supuesto el síndico levantaron la mano gustosos de aprobar dicho incremento. Atrás quedaron las declaraciones, las ruedas de prensa, los posicionamientos exigiendo transparencia. Como si hubiera sido borrón y cuenta nueva, a todo el cuerpo colegiado se le ve sonriente.

Que habrá pasado que al títere de Félix Gonzalez que nunca había pedido transparencia de la nada le saliera un suspiro de luchador social. Y decimos suspiro, porque en casi dos años de gobierno el síndico municipal sólo ha sido comparsa de su presidenta. Fue hasta que se enteraron de la gran bolsa de presupuesto que la sed y las ganas de tomar se juntaron. Tanta fue esa sed que hasta su rueda de prensa armaron, pidiendo primero se les expusiera la estrategia de seguridad del municipio y después a algún otro espantapájaros se le ocurrió la brillante idea de querer destituir a la tesorera.

De un ayuntamiento donde todo está patas para arriba, la seguridad, la falta de rumbo, la apatía. De todo eso, la idea más brillante fue proponer remover a quien guarda números positivos y dirige el rumbo de las finanzas. No por falta de resultados. Sino al contrario por dejar expuesta la salud financiera de la que goza el municipio. Crimen imperdonable.

Empezando por el síndico, todos se quejaron de opacidad. solo hasta casi dos años después de que tomaran su cargo. También después de que su amigo el ex oficial mayor un verde de apellido Marchan (el cual si tiene responsabilidades en la asignación de esos gastos ejercidos y contratos no transparentados) quien convenientemente dejó su cargo y ahora camina feliz por la vereda verde. Solo entonces pidieron transparencia.

Pero eso si, ningun miembro del cuerpo colegiado presentó o exhibió sus solicitudes de transparencia, todo fueron dimes y diretes, sombrerazos y patadas bajo la mesa. Para hacer el montaje escénico. A final de cuentas levantar sus manitas gustosos de haber logrado su cometido y disfrutar a sus anchas de las mieles de ser un Cabildo gris, opaco y mediocre.

Se reúnen y se muestran como lo hicieron hace 5 años y también hace 3.Despiertan todo tipo de comentarios desaprobatorio...
30/06/2023

Se reúnen y se muestran como lo hicieron hace 5 años y también hace 3.

Despiertan todo tipo de comentarios desaprobatorios y no es en vano, pues representan todo aquello que supuestamente ya no existe en Mexico. Esa “mafia del poder” de la que tanto habla el presidente AMLO.

Y se presentan porque tienen que hacerlo, es todo parte de la puesta en escena donde hacen creer al ciudadano que existe un enfrentamiento electoral real en puerta. Sin embargo, ellos saben que aun perdiendo, ganan.

Ganan porque sus redes se extienden a personajes dentro de Morena. Como aquellos que antes callaban y hoy exigen cuentas en nombre de una transparencia que no existía hasta que se dieron cuenta de que en las arcas municipales lo único que hoy en día no falta es dinero. Piden cuentas no porque así lo hayan inferido, sino porque así se los han ordenado.

Hay uno más que se ha subido a la pista de su propio circo, como lo hizo hace 5 años. En ese entonces, Cozumel fue azotado por una ola de robos a casas habitación, a transeúntes y a negocios. Y llegó abrigado del poder de su familia y apellido. Se dedicó comprar conciencias en el nombre de un “rescate a Cozumel”. Sabemos que no rescató nada, y si de opacidad se trata, ese gobierno fue el más cínico de los últimos años. Pero a ese, nadie le pidió transparencia.

Hoy convenientemente habla y habla de la inseguridad. Pero se le olvida que entrego la isla con cámaras inservibles. Y el dinero que se invirtió en ellas? También se le olvida que con su llegada, los crímenes violentos se volvieron comunes. Pero “Los indices oficiales disminuyeron” Si, aja.

Y casi para terminar, también es bueno tener en el panorama que así como se disfrazan de tricolores o morenos, también les gusta el verde y también con ellos ganarían. No les importa entregar la isla a personajes inventados y sin arraigo. Si la encomienda viene de “arriba” ellos jugaran a perder para ganar.

No existe una elección en puerta, lo que estamos viendo es una treta donde entre los mismos personajes oscuros manipulan la opinión publica para hacernos creer que podremos elegir. Lo que esta en juego, es ver como se reparten entre los mismos nuevamente el pastel de poder y dinero que representa la isla. Los pisotones y manotazos son parte del espectáculo.

Saben que la caja esta sonando. Y quieren su turno para meterle la mano.

.0

Dirección

San Miguel De Cozumel
77660

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cozumel 3.0 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría