Beisbol en linea

Beisbol en linea Además de la Liga Mexicana del Pacífico. El béisbol està cambiando, acéptalo y cambia tu enfoque, cambia tu también

www.pepemonterrey.com transmite por internet información de los juegos de la Liga Mexicana de Béisbol, de la vida de los jugadores, entrevistas y comentarios de actualidad.

30/06/2025

🎉 ¡Este sábado 12 de julio tenemos regalo especial para ti! 🎉
Los primeros 6,000 aficionados recibirán un casco botanero MISSION. 🏟️🔥

⏰ Te esperamos 2 horas antes del juego.
¡No te quedes sin el tuyo!

*Aplican restricciones. *Sujeto a disponibilidad.

#𝟓𝗔𝗥𝗔𝗣𝗘𝗥𝗢𝟓

30/06/2025

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

**Inauguración de la exposición fotográfica de la LMB en el Bosque de Chapultepec**Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 25 ...
27/06/2025

**Inauguración de la exposición fotográfica de la LMB en el Bosque de Chapultepec**

Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 25 de junio de 2025.- Se inauguró la exposición fotográfica de la Liga Mexicana de Beisbol: 100 años, una historia infinita.

Estuvieron presentes Horacio de la Vega, Presidente Ejecutivo de la LMB; Gonzalo Medina, Director de los Festejos del Centenario de la LMB; Leopoldo Ramírez, Gerente de Medios de la LMB y Curador de la Exposición Fotográfica; y Mayra García, en Representación de la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec.

La exposición consta de 84 fotos y se divide en tres secciones: 1) Momentos de fotografía, 2) Historia de la liga y 3) Leyendas del diamante. Se compone de fotografías cortesía del Archivo Histórico del Beisbol Mexicano, del Archivo de Milenio y cortesía de los 20 clubes de la Liga Mexicana de Beisbol. Además, hay material de fotógrafos muy reconocidos en el mundo del deporte: Enrique Gutiérrez, Rafael Vadillo y Diego Pérez.

La muestra cuenta con fotografías de momentos relevantes en la historia de la LMB: desde los fundadores del circuito en 1925, Ernesto Carmona y Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”, hasta momentos de gloria clásicos: el jonrón de Nelson Barrera para definir la Serie Final de 1987, el título de los Olmecas de Tabasco en 1993, el jonrón de Jesse Castillo para definir la Serie Final de 2006, el jonrón de Juan Carlos Gamboa que le dio el título a los Diablos Rojos en 2014 y el primer título de los Acereros en 2019.

Entre las fotografías de leyendas se encuentran los 20 integrantes del equipo ideal del centenario: Francisco “Paquín” Estrada, Héctor Espino, Moisés Camacho, Nelson Barrera, José Luis Sandoval, Matías Carrillo, Andrés Mora, Daniel Fernández, Eduardo Jiménez, Ramón Arano, Alfredo Ortiz, Jesús “Chito” Ríos, Martín Dihigo, Ángel Moreno, Salomé Barojas, Isidro Márquez, José “Peluche” Peña, Vicente “Huevo” Romo, Francisco Campos y Benjamín “Cananea” Reyes.
"Liga Mexicana de Beisbol: 100 años, una historia infinita" estará en exhibición los próximos tres meses en la Bahía Acuario del Bosque de Chapultepec.

Home de la Liga Mexicana de Beisbol

25/06/2025

Hola amigos mios muy buenas tardes, aqui recordando las grandes "cosasdel beisbol" que nos han hecho que nos enamoremos de este marabilloso deporte

25/06/2025

En Cosas del beisbol

25/06/2025

Cosas del beisbol

https://www.facebook.com/share/p/16eyPc8XUg/?mibextid=wwXIfr
20/06/2025

https://www.facebook.com/share/p/16eyPc8XUg/?mibextid=wwXIfr

📜 DOCUMENTOS HISTÓRICOS DEL SALÓN DE LA FAMA

Cartel que anuncia la Serie entre los equipos de "Córdoba" de Veracruz Campeón Nacional VS el equipo Regional "Laguna" Campeones doble AA disputándose el campeonato emblemático de la República. con sus respectivos Line-ups. ⚾

Llevado a cabo los días Jueves 19 y Sábado 21 de Octubre de 1939. 🏟️📅

14/06/2025

EN ONCE ENTRADAS SARAPEROS CAYÓ EN LEÓN

Saltillo, Coahuila, a 11 de junio de 2025 | Comunicación Saraperos

Los Saraperos de Saltillo (22-25) cayeron en once entradas por pizarra de 6-4 ante los Bravos de León (23-24), quienes aseguraron la serie en el estadio Domingo Santana, gracias a un cuadrangular decisivo de Danny Ortiz.

El conjunto saltillense tomó la ventaja temprano en el encuentro. En la primera entrada, Bobby Bradley produjo la carrera de la quiniela con imparable al jardín central. Más tarde, en el cuarto episodio, Jonathan Arauz amplió la ventaja con doblete productor al jardín derecho para el 2-0.

Fue hasta la sexta entrada cuando los Bravos rompieron el cero con un cuadrangular solitario de Jimmy Kerrigan por el jardín central. Saltillo respondió en la séptima con par de anotaciones, Renato Núñez elevó de sacrificio al central, y Missael Rivera impulsó con sencillo al izquierdo.

Sin embargo, León no bajó los brazos y en la parte baja del mismo capítulo se acercó en la pizarra con doblete productor de dos carreras de Michael Robles, dejando el juego 4-3. El empate llegó de forma dramática en la novena, cuando Danny Ortiz, con dos outs, conectó doblete al derecho para emparejar el marcador a cuatro carreras.

El propio Ortiz se encargó de definir el encuentro en la décima primera entrada con cuadrangular de dos carreras por el jardín izquierdo, dándole de esa manera la serie a los Bravos.

A pesar del revés, destaca la labor monticular de Manny Barreda por los Saraperos, quien registró salida de calidad con seis entradas de labor, permitiendo una carrera, seis imparables, dos pasaportes y recetando cuatro ponches. El derecho se fue sin decisión.

Pizarra Final:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 C H E
SARAPEROS 1 0 0 1 0 1 2 0 0 0 0 4 13 1
BRAVOS 0 0 0 0 0 1 2 0 1 0 2 6 13 2

PG. Jonás Garibay (2-1)
PP. Lewis Thorpe (1-3)
HR. Jimmy Kerrigan (11), Danny Ortiz (11)

Duración: 4:06
Asistencia: 2,466

09/06/2025

SARAPEROS BARRE A LOS TOROS Y LIGA QUINTA VICTORIA CONSECUTIVA

Saltillo, Coahuila, a 8 de junio de 2025 | Comunicación Saraperos

Los Saraperos de Saltillo (22-23) completaron la barrida sobre los Toros de Tijuana (23-22) al vencerlos 7-4 en el estadio Francisco I. Madero, sumando así su quinta victoria consecutiva. Fernando Villegas lideró la ofensiva del sarape con tres carreras producidas, mientras que Alex Mejía tuvo una destacada actuación al conectar tres imparables, incluyendo un triple.

Tijuana se fue al frente en la primera entrada con cuadrangular solitario de Emilio Bonifacio por el jardín derecho. Sin embargo, Saltillo respondió de inmediato en la parte baja del mismo episodio con un triple productor de Mejía al jardín central.

La novena saltillense tomó la delantera en la cuarta entrada con un ataque de tres anotaciones: Fernando Villegas conectó sencillo productor al jardín derecho, Keven Lamas impulsó una más con sencillo al izquierdo y Carlos Martínez añadió otra con imparable al central.

Los Toros empataron el encuentro en el sexto inning con un racimo de tres carreras. Junior Lake remolcó una con doblete al central, y Aderlín Rodríguez empujó dos más con sencillo en la misma dirección.

Saltillo retomó la ventaja en la séptima entrada gracias a un hit de Fernando Villegas al jardín central, con el que impulsó dos carreras para el 6-4. En el octavo capítulo, los Saraperos sellaron el triunfo con una carrera más gracias a un sencillo al derecho. Ricky Karcher se encargó de cerrar el juego y se apuntó el salvamento.

Pizarra Final:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
TOROS 1 0 0 0 0 3 0 0 0 4 7 1
SARAPEROS 1 0 0 3 0 0 2 1 X 7 15 0

PG. Álex Tavalin (1-0)
PP. José Álvarez (1-1)
JS. Ricky Karcher (3)
HR. Emilio Bonifacio (1))

Duración: 3:05
Asistencia: 6,878

Dirección

Bolulevard Manuel L. Barragàn S/N Estadio De Beisbol Parque Undido
San Nicolás De Los Garza
67898

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Beisbol en linea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

La historia del beisbol Mexicano

Pepe Monterrey Gonzalez, comenta y narra como el 24 de febrero de 1925, se organiza en la capital mexicana por primera vez el béisbol, conjuntando ligas y equipos que forman la nueva Liga Mexicana.

En plena efervescencia política, y cuando estalla la guerra de los cristeros, el béisbol continúa su camino entre necesidades, la des organización, y el desinterés de las autoridades.

1925 con todos sus problemas y ante un parto difícil, le da la bienvenida al béisbol mexicano.

El 24 de Junio de ese año, se reunen para darle salida a los primeros encuentros, entre los equipos capitalinos, los únicos foráneos 74 regimiento de Atlisco Puebla, y los rojos del aguila de Veracruz, franquicia que existía como solo un modesto equipo de la Compañía petrolera El Águila en el estado de Veracrúz.