Itandehui

Itandehui con linaje de Tamazulapan, este es el arte plumario de la mixteca. Inspirado en nuestra historia

Después de semanas, entre tallando madera y consiguiendo todo para hacer los dardos, finalmente he conseguido terminador...
05/07/2025

Después de semanas, entre tallando madera y consiguiendo todo para hacer los dardos, finalmente he conseguido terminador esto.

Me inspire en los codices Mixtecos como el Tonindeye (Nuttal) en cuyas escenas de guerra nos podemos percatar que los dardos eran adornados con plumas.
(Y no descarto la posibilidad de que llevarán también cintillos de piel con pelo de animales, o incluso pequeñas conchas marinas).
Sin embargo, ver esta primer fase del proyecto concluido con estos increíbles adornos de plumas, es incomparable.

Las plumas en general que use son de:
Guajolote (estabilizadoras)
Águila caracara
Guacamaya escarlata
Guacamaya militar
Guacamaya azul-oro.

Solo falta la tan anhelado prueba de tiro qué deseo tanto hacer el dia de mañana

23/06/2025

¡Buenos días a todas y todos!
Tengan un exelente inicio de semana, bendecido por el señor de la lluvia, Iya Dzahui

Hoy es el 961 aniversario del natalicio del conquistador, Señor 8 Venado Garra de Jaguar. En una época de desprden, dond...
21/06/2025

Hoy es el 961 aniversario del natalicio del conquistador, Señor 8 Venado Garra de Jaguar. En una época de desprden, donde todo aquel que podía tomaba tierra por fuerza de armas, se hizo señor de Tututepec y Tilantongo, conquistando muchos otros sitios vecinos. Sus arañas se hicieron tan famosas que la gente de Cholula lo busco para que les ayudará a pacificar aquellos dominios. Conseguido esto, conquisto la Mixteca Baja, la Mixteca alta y el resto de la Mixteca de la costa. Conquistó muchos otros lugares mas, llegando sus dominios hasta Chichen Itza, y se hizo a la mar, conquistando islas aledañas a este importante lugar.

Después de la muerte de Zaachila III, le sucedio como Coquitao (Rey) su hijo Cosijoeza, quien después de una primera afr...
22/05/2025

Después de la muerte de Zaachila III, le sucedio como Coquitao (Rey) su hijo Cosijoeza, quien después de una primera afrenta perdida en Mitla contra los Mexicas, se confederó con el poderoso Iya (Rey) Mixteco de Achiutla, dándole este un ejército de 24,000 mil combatientes a las órdenes de Cosijoeza, venciendo abrumadoramente a los Mexicas comandados por el Tlahtoani Ahuizotl en Tehuantepec y en Guiengola. Ahuizotl siendo derrotado, pacto la paz con Cosijoeza dando a su hija Coyolicatzin como su esposa, pero Ahuizotl no se quedaría así: Planeaba sorprender a Cosijoeza en Tehuantepec, pero fue él el sorprendido, al ver las precauciones que Cosijoeza había tomado al enterarse de su pérfido plan.

Sin embargo no todo le saldría prosperamente a Cosijoeza: Él se quedo para si y su gente con todo Tehuantepec, a costa de los poderosos Mixtecos que hiban siempre guerreando en la retaguardia, naciendo en ellos el resentimiento.

En los siguientes capitulos veremos como los Mixtecas se alzan en rebeldía contra la Excan Tlahtoloyan, propinando grandes derrotas a Mexicas y Zapotecas por igual.

#

Ceremonia de siembra de nombre en Acaquilpan, Estado de México Acaquilpan es una de mis zonas arqueológicas favoritas po...
10/04/2025

Ceremonia de siembra de nombre en Acaquilpan, Estado de México

Acaquilpan es una de mis zonas arqueológicas favoritas por ser poco conocida y poco concurrida, además de estar en muy buen estado de conservación

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Itandehui publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Itandehui:

Compartir

Categoría