Omar Reyes C

Omar Reyes C Periodista, presentador y editor. Rotary’s Assistant Governor 4130

Lo mejor de JUNIO
02/06/2025

Lo mejor de JUNIO

COINCIDENCIAS¿Justicia partidista?Por Omar ReyesX: Este 1 de junio, México se enfrenta a una elección inédita: por prime...
02/06/2025

COINCIDENCIAS
¿Justicia partidista?
Por Omar Reyes
X:

Este 1 de junio, México se enfrenta a una elección inédita: por primera vez, jueces, magistrados y ministros serán elegidos por voto popular. Lo que en apariencia podría parecer un avance democrático, en realidad es una peligrosa maniobra para someter al Poder Judicial al capricho de los partidos políticos, especialmente de Morena.
La Constitución Mexicana establece la división de poderes como pilar fundamental de nuestra democracia, sin embargo, la reciente reforma judicial, aprobada sin debate y al unísono por legisladores obedientes, coloquialmente se les dice “borregos”, amenaza con convertir al Poder Judicial en una extensión del Ejecutivo.
Como mencioné en mi columna, "Obedientes y amaestrados", esta reforma no busca eliminar privilegios, sino incrustar en el último poder que quedaba libre a personas afines al partido en el poder.
La campaña impulsada por la oposición para no votar en estas elecciones judiciales es comprensible. Participar en un proceso viciado desde su origen solo legitimaría una farsa. La elección de jueces por voto popular no garantiza independencia ni imparcialidad; al contrario, abre la puerta a que los que “ganen” en las urnas sean personas alineadas al poder, sin asegurar que sean perfiles libres de corrupción.
Además, la politización del Poder Judicial podría tener consecuencias graves para la inversión nacional y extranjera. La Cámara de Comercio Internacional (ICC) ha advertido que esta reforma podría poner en riesgo la independencia e imparcialidad de los tribunales judiciales mexicanos, lo que tendría graves consecuencias para la economía del país.
En lugar de fortalecer la justicia, esta reforma la debilita. En lugar de acercar al pueblo al poder, lo aleja. Y en lugar de consolidar la democracia, la socava.
Es momento de reflexionar si queremos un país donde la justicia sea impartida por jueces independientes o por jueces impuestos por partidos políticos.
¿Usted qué opina?

QUE CURIOSO

Es imposible tapar el sol con un dedo, y lo que ocurre ya en la mayoría de los estados es innegable, las cifras de hechos violentos ya no se pueden maquillar.
En una elección tradicional, preocuparía que la violencia impulsara el abstencionismo, pero como en esta elección casi sólo votarán acarreados y ciudadanos proMorena, pues no ocupa ni preocupa.
¿Qué tan lejos estaremos a partir del lunes 2 de junio de 2025 de Venezuela y Cuba?

  Este 1 de junio, México se enfrenta a una elección inédita: por primera vez, jueces, magistrados y ministros serán elegidos por voto popular. Lo que en apariencia podría parecer un avance democrático, en realidad es una peligrosa maniobra para someter al Poder Judicial al capricho de los pa...

24/08/2024

COINCIDENCIAS /

10/08/2024

COINCIDENCIAS /

03/08/2024

COINCIDENCIAS /

COINCIDENCIAS VIVA MÉXICO Omar ReyesLa nota de la semana, la nota del mes y casi la del año -sigue siendo más grande not...
27/07/2024

COINCIDENCIAS

VIVA MÉXICO

Omar Reyes

La nota de la semana, la nota del mes y casi la del año -sigue siendo más grande nota de la reelección de Morena en la Presidencia de la República- es la detención de ISMAEL MARIO ‘EL MAYO’ ZAMBADA y de JOAQUÍN GUZMÁN-LÓPEZ (otro Chapito).
Pero muy muy lejos de ser un triunfo para el Gobierno de México y de sus fuerzas de seguridad e inteligencia, lo es para el Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica, la cosas como son.
La doble aprehensión se da en el marco del colapso en las encuestas del Presidente JOE BIDEN y el anuncio de su dimisión y justo cuando se “filtra” que la sucesora será KAMALA HARRIS, actual vicepresidenta de EEUU y ex fiscal de California, popular por haber sido jueza de hierro y responsable de quitarles parte del mercado del tráfico de dr**as a los cárteles mexicanos en ciudades como San Diego.
Este hecho beneficia solo a los gringos en medio de su carrera presidencial y exhibe y vulnera a nuestro país, le digo que las cosas como son.
El Gobierno de México y su aún Presidente se fue enterando casi al tiempo que lo hacíamos los plebeyos (nos gobierna alguien desde un Palacio) y sin mayor detalle confirmó la detención de otro CHAPITO y de EL MAYO ofreciendo más pistas para la especulación que información, solo sabían lo que les mandó decir USA pues es evidente -y entendible- que las autoridades de nuestro país no tuvieron nada que ver en esa detención.
Ya estamos acostumbrados a la limitada información que ofrecen en México, siempre sabemos más por la información que brindan las agencias de seguridad gringas que por las mexas.
Ese es el menor de los problemas, ahora lo que deberá de preocuparnos a los mexicanos, desde los jefes del estado (el saliente y la entrante), las corporaciones de seguridad (ya solo tenemos las militares), los gobernadores (los alcaldes no tienen fuerzas locales de seguridad) y todos los ciudadanos, es qué viene con el “natural” reacomodo de los cárteles, sus nuevos líderes y los brazos que se desprendan de los grupos delincuenciales, además de la “guerra” interna entre ellos por la supuesta trampa con la que llevaron a EL MAYO a EEUU.
Lo más penoso del tema es que la actual Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y -según- próxima Secretaria de Gobernación, ROSA ICELA RODRÍGUEZ no sabía durante la Mañanera si había sido una detención o una entrega voluntaria, y ahora que EEUU lo tiene, dijo que se analizará pedir la extradición porque en México tiene 4 órdenes de aprehensión.
Es decir, en tierras aztecas no se le pudo detener, pero ya que EEUU hizo el trabajo, ahora sí pensarían en pedirlo para hacer una larga investigación que de tiempo a que se fugue, así como pasó con “EL CHAPO”, ¿o no?.
Según ICELA “todos los días, de acuerdo con la Estrategia Nacional de Seguridad, las Fuerzas Armadas y en general el gabinete de Seguridad, hacen operativos en diferentes zonas. Todos los días hay detenciones”, de risa y pena ajena, casi una burla, lo que no especifica es si esas detenciones son de capos, de cabecillas o de solo grameros, en fin.

QUE CURIOSO

El equipo olímpico mexicano ya está en París 2024, como pudo, con patrocinadores para poder ir a competencias y con todas las carencias porque en este sexenio se le dio la espalda al deporte, ya están listos para participar en la justa.
Como cada cuatro años se tiene puesta la fe y la esperanza en que traigan muchas medallas para orgullo de nuestro país, aunque al final los que se cuelgan el mérito y se levantan el cuello son quienes ni los apoyan, como ANA GABRIELA GUEVARA, será interesante pasado el sexenio qué cuentas mochas le encuentran.
¿Usted que piensa?

https://expreso.press/2024/07/27/viva-mexico-4/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR2g-_D2CETgFGEF3yNPOX63BD3aMH9GIIwAXIrjp9LDSpKCnDRo0Lo_esQ_aem_pc15uz3vQZGHmgn_pBZHww

COINCIDENCIAS /

13/07/2024
29/06/2024

COINCIDENCIAS /

25/06/2024

| Todos los conocedores del derecho (que no están uncidos al carro oficial) han calificado a esta reforma de aberrante y perniciosa, porque concentrará el poder en una Presidencia Imperial.

🖋️ Lee la opinión de Diego Fernández de Cevallos

https://mile.io/4cfFaWh

06/06/2024
26/03/2024

Es necesario registrar el nombre de una empresa o producto ante el IMPI, de lo contrario se puede generar un problema, más para las empresas que logran consolidarse y buscan…

02/03/2024

COINCIDENCIAS /

Dirección

Pueblo Viejo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Omar Reyes C publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Omar Reyes C:

Compartir