Firma Legal Estudio Juridico Flores y Asociados

Firma Legal Estudio Juridico Flores y Asociados Es una Firma Legal Especializada en Materia Migratoria, Amparo, Civil, Familiar, Mercantil, Administrativo, Laboral, Burocrático y Agrario

otro cliente satisfecho con la Representacion Legal en Materia Migratoria y de Amparo obteniendo su Documento Migratorio...
24/09/2025

otro cliente satisfecho con la Representacion Legal en Materia Migratoria y de Amparo obteniendo su Documento Migratorio para acreditar su Legal Estancia en Territorio Nacional Mexicano

24/09/2025

Representación Legal y Asesoría en Solicitudes de Trámite de Refugio ante Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados COMAR, si deseas adelantar tu proceso te asesoramos o representamos en los procesos legales para realizarlo

23/09/2025

🦉⚖️📰 MINISTRA DEL PUEBLO' SE OLVIDA DEL PUEBLO Y FRENA PAGO MILLONARIO A FAMILIA DE TORREÓN PARA BENEFICIAR AL GOBIERNO FEDERAL🤔

En una polémica decisión que ha causado gran controversia, la ministra Lenia Batres Guadarrama, conocida por su postura de defensora del pueblo, promovió un proyecto que frenó el pago de una indemnización de más de 63.9 millones de pesos a una familia de Torreón, Coahuila. Esta indemnización correspondía a la expropiación de 423 hectáreas de su propiedad, que fueron ocupadas por el gobierno federal para proyectos de desarrollo.

🔴 ¿Qué ocurrió?
La familia Ayala ha estado luchando legalmente desde 2018 para recibir la compensación justa por la expropiación de sus tierras. A pesar de contar con una resolución judicial que obligaba al pago de la indemnización, Batres presentó un proyecto que pospuso el pago y devolvió el caso a un juez de distrito, dejando intactos los recursos públicos y sin garantizar una pronta compensación a los afectados.

👩‍⚖️ Lenia Batres vs. Justicia para el Pueblo
La ministra, que se ha autodenominado como la "ministra del pueblo", parece priorizar los recursos públicos sobre la justicia para los ciudadanos afectados. Mientras otros miembros de la Suprema Corte, como Yasmín Esquivel, propusieron ordenar el pago inmediato, Batres decidió devolver el expediente al juez, lo que prolonga aún más la incertidumbre para la familia que ha sufrido durante años por la ocupación de sus tierras.

💼 ¿Por qué es importante este caso?
Este enfrentamiento pone en evidencia la contradicción entre la imagen de Batres como defensora del pueblo y su actuar en favor de proteger al gobierno federal, lo que genera una brecha entre su discurso y sus decisiones en la Suprema Corte. La familia Ayala sigue esperando justicia, mientras el gobierno mantiene el control de sus tierras sin cumplir con la resolución judicial que les garantizaría el pago.

💬 ¿Qué opinas sobre la actuación de la ministra Batres? ¿Deberían los jueces priorizar más a las personas afectadas por la expropiación de tierras que al gobierno? Comparte tu opinión en los comentarios.

👉 Mantente informado sobre este y otros casos que afectan la justicia en México. Síguenos en www.facebook.com/buhopenalmx
para más análisis y actualizaciones sobre el derecho penal y constitucional.

23/09/2025

🔒⚖️ PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA: NO ES AUTOMÁTICA, ES UNA MEDIDA EXCEPCIONAL ⚖️🔒

En México, la prisión preventiva es uno de los temas más polémicos del derecho penal. Existen dos modalidades:
➡️ Prisión Preventiva Oficiosa (PPO): se establece en ciertos delitos considerados graves.
➡️ Prisión Preventiva Justificada (PPJ): cuando la fiscalía acredita que es necesaria para garantizar el proceso o proteger a las víctimas.

👩‍⚖️ La controversia surge porque durante años se entendió que la PPO debía aplicarse en automático, es decir, que bastaba con que el delito estuviera dentro del catálogo constitucional para que el juez ordenara prisión sin mayor análisis.

📜 Sin embargo, la jurisprudencia hoy aclara un punto clave:
👉 La expresión “oficiosamente” en el artículo 19 constitucional NO es sinónimo de “automáticamente”.

Esto significa que el juez no puede imponer prisión preventiva sin realizar un estudio de proporcionalidad, necesidad y pertinencia.

⚖️ Contexto histórico:
En la reforma de 2008, al incluir la figura de la PPO, el Poder Reformador reconoció la necesidad de conservar los principios que rigen cualquier medida cautelar:
✅ Subsidiariedad: debe usarse solo si no hay otra medida suficiente.
✅ Excepcionalidad: no puede ser la regla, solo el último recurso.
✅ Proporcionalidad: debe ser razonable en relación con el caso concreto.

Incluso, se advirtió del riesgo de que el legislador expandiera de manera arbitraria el catálogo de delitos sujetos a PPO, como de hecho ocurrió en años posteriores.

💡 Por tanto, la jurisprudencia concluye que NO existe una obligación automática para el juez de imponer la PPO. Antes bien, debe preguntarse:
🔎 ¿Existen otras medidas menos lesivas que garanticen la presencia del imputado y la protección de la víctima?
🔎 ¿La prisión preventiva es realmente necesaria para este caso?

Si la respuesta es sí, se justifica; si no, debe optarse por medidas alternativas (brazalete electrónico, firma periódica, prohibición de acercarse a víctimas, etc.).

🚨 El problema real:
En la práctica, la fiscalía casi siempre pide PPJ, y la mayoría de los jueces la conceden sin cuestionar, confundiendo esta medida con la PPO y convirtiendo la excepción en regla. Esto ha generado una cultura de prisión automática, contraria al principio de presunción de inocencia.

🔴 Lo que debería ser una medida cautelar extraordinaria, se ha convertido en una forma de castigo anticipado.

🦉⚖️ En Búho Penal denunciamos que este abuso judicial no solo contradice la Constitución y los tratados internacionales, sino que perpetúa un sistema donde la cárcel se usa como espectáculo político y no como herramienta de justicia.

📢 Es momento de que abogados, jueces y sociedad civil entendamos que “oficiosamente” NO significa “automáticamente”, y que el derecho penal debe respetar la dignidad humana y la presunción de inocencia.

👉 Para más análisis críticos y denuncias sobre el uso excesivo de la prisión preventiva en México, síguenos en:
🔗 www.facebook.com/buhopenalmx

Recordando casos de éxito logrando su documento migratorio siempre en la búsqueda y protección de los derechos humanos d...
23/09/2025

Recordando casos de éxito logrando su documento migratorio siempre en la búsqueda y protección de los derechos humanos de nuestros representados

22/09/2025

Próximamente transmisión en vivo hablando sobre la solicitud de refugio en México

22/09/2025
Recordando casos de éxito obteniendo su documento migratorio consistente la tarjeta de visitante por razones humanitaria...
16/09/2025

Recordando casos de éxito obteniendo su documento migratorio consistente la tarjeta de visitante por razones humanitarias

12/09/2025

Dirección

Tapachula

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
5pm - 7pm
Martes 9am - 2pm
5pm - 7pm
Miércoles 9am - 2pm
5pm - 7pm
Jueves 9am - 2pm
5pm - 7pm
Viernes 9am - 2pm
5pm - 7pm
Sábado 9am - 2:30pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Firma Legal Estudio Juridico Flores y Asociados publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría